EL ZANCUDO | (CASI) HABEMUS FISCAL

Por Arturo Soto Munguía

Por el perfil que dibujó el gobernador para dar pistas sobre su propuesta para ocupar la Fiscalía estatal, no dejó mucho margen para la duda: se trata de Gustavo Ramón Salas Chávez, un avezado estudioso de las leyes, conocedor profundo del sistema penal, pero sobre todo, un experimentadísmo sabueso policiaco que además, domina el arte de la política.

No es casualidad que sus servicios hayan sido requeridos por tres gobiernos de signo distinto, donde ocupó cargos importantes.

Con Felipe Calderón fue el fiscal especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión; con Enrique Peña Nieto, de la subprocuraduría especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, y con López Obrador, del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia. Ni más ni menos que el centro neurálgico de la información sobre crimen organizado y acciones judiciales contra sus integrantes.

Es decir, está forjado en la academia, la procuración y la administración de justicia. Tiene además una vasta relación con mandos de las fuerzas armadas y quienes lo conocen aseguran que es un tipo que no sabe de horarios al momento de trabajar.

Con el gobernador Alfonso Durazo tiene una relación que data de años atrás y fue su colaborador cuando el de Bavispe ocupó la secretaría de Seguridad federal. En Sonora, más recientemente ocupó la secretaría Técnica de la Mesa Estatal de Seguridad, donde mantuvo un perfil bajo en términos mediáticos, pero muy efectivo en las labores de inteligencia y operación, al lado de los militares.

Doctorado en derecho penal por la UNAM, conoció allí a personajes muy importantes con quienes lo une una añeja amistad. Una de ellas, la actual presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien lo llamó cuando asumió ese cargo y se suponía que estaba perfilado para hacerse cargo del Consejo de la Judicatura, pero algo sucedió porque todo parece indicar que el gobernador lo invitó para asumir la Fiscalía, un proceso que por cierto luce pavimentado, considerando que ese nombramiento tiene que pasar por el Congreso, donde las propuestas del gobernador son usualmente objeto del consenso mayoritario.

Hace un par de semanas le adelantamos en este espacio que desde Palacio de Gobierno comenzaba a tomar forma la propuesta de relevo para Claudia Indira Contreras y el nombramiento recaería en un varón, con experiencia en el ramo y cercanía con el titular del Ejecutivo. Pues bien, la incógnita parece despejada.

Salas Chávez tiene fama de ser un funcionario de mano dura y un colmillo que rasga las alfombras por donde pasa. La expectativa es que la Fiscalía estatal, una vez bajo su cargo registre un viraje notable particularmente en los temas relacionados con el accionar de los grupos delincuenciales que asuelan la entidad y que son los responsables de los altos índices de homicidios dolosos.

Falta ver cómo tomen este nombramiento los grupos que al interior de la Fiscalía estatal se han ido integrando con los años y que suponen cotos de poder importantes y no pocas inercias. Grupos que a la salida de la fiscal Contreras, iniciaron movimientos para ascender a la titularidad de la fiscalía a alguno de sus miembros.

Un personaje como Salas Chávez, que además de la mano dura es ajeno a las disputas domésticas por las parcelas de poder locales dentro de la fiscalía, supondría cambios no solo hacia afuera, en las labores de investigación y procuración de justicia, sino hacia adentro, donde se esperarían cambios en esas inercias que por años han generado empoderamientos a veces no muy edificantes.

Los enterados sostienen que el gobernador no se equivocó si finalmente, el chaleco confeccionado en su mañanera de ayer, efectivamente le queda pintadito al señor Salas Chávez.

II

Por cierto, en un principio se manejó la versión de que tal chaleco correspondía al actual titular de la Procuraduría del Adulto Mayor, Ramón Alberto Álvarez Nájera, debido a que alguien le preguntó al gobernador por ese nombre, y Durazo no lo negó, aunque tampoco lo afirmó. Conforme avanzó la tarde, tomó forma la versión de que la jugada venía por otro lado.

III

Y bueno, ya que andamos por rumbos de la mañanera estatal, comenzó casi una hora tarde porque el gobernador estaba presidiendo los trabajos iniciales de la decimosegunda sesión del subcomité de Acuicultura de la FAO, que se realiza en Hermosillo y en el que participan delegados de 60 países miembros de la ONU.

Un evento relevante en el que se llevó su cachito de gloria el subsecretario de Pesca y Acuacultura, el huatabampense Octavio Almada Palafox y en el cual se estará discutiendo temas verdaderamente importantes como el combate al hambre en el mundo, la autosuficiencia alimentaria en el país y el incremento en la calidad de vida de las y los pequeños productores.

Fue una rueda de prensa multitemática, como suelen serlo, de la que aquí hacemos un apretado resumen:

-La secretaría de Salud y el Isssteson comprarán medicamentos por 300 millones de pesos, para lo cual se lanzará una convocatoria de compra consolidada como la del año pasado, que generó ahorros por 67.4 mdp.

-Se adquirirá un seguro escolar para cubrir riesgos entre estudiantes y trabajadores del sector educativo (gastos médicos, seguro de vida, orientación médica y legal) por 70 millones de pesos para beneficiar a más de 609 mil personas.

-Se encuentran disponibles 190 millones de pesos para el programa de becas universitarias para 24 mil 918 estudiantes de ese nivel educativo, pero la inversión total en este año será de 380 mdp.

-El mes que entra se invertirán 100 mdp en el parque La Sauceda en Hermosillo, para dejarla como Chapultepec en los próximos años.

IV

Y corriéndonos un poquito al terreno de la grilla corcholatera, el gobernador adelantó que en el evento de la FAO está contemplada la presencia del canciller Marcelo Ebrard para mañana jueves.

Ese mismo día por la tarde, el secretario de Relaciones Exteriores presentará su libro “El camino de México”.

El ‘carnal Marcelo’ anduvo un poco chiveado en la semana porque siente que en la pre-pre-precampaña para elegir vía encuesta al candidato presidencial de Morena, los dados se estaban cargando mucho en favor de Claudia Sheinbaum y hasta llegó a sugerir en una declaración, que los gobernadores que busquen coordinar la campaña de un candidato (o candidata) deben renunciar a su cargo.

Después de que el pasado domingo la jefa del gobierno capitalino estuvo en Hermosillo para ofrecer una conferencia-mitin magistral, hay razones para suponer que en Sonora, Alfonso Durazo está ‘dando color’ en favor de Sheinbaum, pero en descargo, hay que decir que a Marcelo ya lo colocó en dos foros internacionales sobre energías limpias, uno en Hermosillo y otro en Puerto Peñasco al que asistieron diplomáticos de más de 150 países.

Ahora tendrá un espacio en el foro de acuicultura de la FAO donde tendrá la oportunidad de interactuar con una pléyade de funcionarios de otros tantos, y por la tarde tendrá su espacio para presentar su libro, aunque quizá no sea un evento multitudinario como el de Claudia.

En fin, asistiremos aunque no nos hayan invitado al evento del carnal Marcelo y ya les daremos los pormenores. Voy a invitar a mis vecinas de la Red 2000, terregosa colonia del norte de Hermosillo, para arrimarle un poco de pueblo a Villa Toscana, un local para bodas, “preciosa villa alejada de la ciudad con un escenario de ensueño donde se mezcla la belleza de la arquitectura con el ambiente”, según su página web.

Ahí les estaremos reportando.