EL ZANCUDO | NAVOJOA: PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE

por Arturo Soto Munguia

Llevando al extremo de lo chusco el conspiracionismo político, cualquiera diría que el desencuentro entre Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo viralizado ayer en redes sociales es en realidad una cortina de humo para cubrir el desorden que traen varios gobiernos municipales de Sonora.

Ayer les comentábamos los casos de Cajeme y Caborca (en este último aprobaron ayer una concesión para el manejo de residuos sólidos que endeudará al municipio con 570 millones de pesos); pero no salíamos de esos casos, cuando desde Navojoa se destapa una nueva cloaca en la que parece chapotear como protagonista central la síndica procuradora Gricelda Lorena Soto Almada.

Sí, aquella que quiso ser candidata a la alcaldía en 2021 y no pudo; la misma que al fallecer el alcalde Mario Martínez, fue la única que votó en contra de Jorge Elías para relevarlo, votando por ella misma, en solitario.

Pues bien, acaba de aparecer por rumbos del Mayo un contrato firmado por el ya finado alcalde y la mismísima señora Soto Almada con un despacho de abogados que reclama el pago del 45 por ciento de la deuda que el organismo municipal operador de agua potable mantenía con la Conagua y que rebasa los 25 millones de pesos.

Explicando, que es gerundio: el organismo municipal de agua debía a Conagua 98 millones de pesos; el despacho de abogados logró la quita de 48 millones, de los cuales, casi 26 millones corresponderían a sus honorarios, pero no se los pagaron.

De esto no se sabía nada, pues el contrato incluye una cláusula de confidencialidad que obliga a las partes a mantener restricciones sobre el acceso a la información contenida en el mismo. Ahora se sabe que tal contrato fue firmado por el alcalde aún en funciones, Mayito Martínez y la síndica Gricelda Soto, así como el director Jurídico del Ayuntamiento, Joaquín Lostaunau Medina, pero no se sabe si la Junta de Gobierno del organismo operador tuvo conocimiento de esta operación.

El despacho, cuyo representante es Everardo Tirado Quijada ya demandó al Ayuntamiento, pero nadie sabe a dónde fue a parar ese dinero; lo que se sabe es que Sindicatura respondió la demanda, pero lo hizo tan mal que esta demanda podría sumarse a las 280 que ya tiene en su contra el gobierno municipal de Navojoa y que si pierde lo dejarían en la ruina.

Esto explica la intención del actual alcalde Jorge Elías Retes de crear una Consejería Jurídica del propio Ayuntamiento, dado el sospechosismo con el que se han perdido varios casos donde se presupone la existencia de los famosos ‘moches’.

Y adivine usted, huichazera lectora, leguleyo lector, ¿quién es la principal opositora a la creación de esa consejería? Adivinó: la multicitada señora Gricelda Soto Almada.

La que sí se creó en el cabildo navojoense fue una comisión Anticorrupción que encabeza el regidor de Morena Jesús Leyva, y en la que participa el regidor de MC, Felipe Gutiérrez. Menciono a este último porque apenas hace unos días la ‘bancada naranja’ emitió un severo posicionamiento contra las malas prácticas en los ayuntamientos. Y al primero, porque si deja pasar este caso solo por su afinidad partidista, estaría dejando en el aire un maloliente tufillo de complicidad.

Quizás la única esperanza de que todo se aclare es que la Fiscalía Estatal Anticorrupción haga suyo el caso y vaya al fondo de las investigaciones. No se rían, dije Fiscalía Estatal Anticorrupción.

II

No hay mucho qué agregar sobre el desencuentro entre Claudia y Durazo. Solo confirma que los punteros en la contienda interna para elegir candidato(a) -bueno, le llaman coordinador(a) de los Comités de Defensa de la Transformación, para evitar sanciones por violar tiempos oficiales de precampaña- son Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, y que si por la víspera se saca el día, las semanas que vienen estarán llenas de piquetes de ojos, patadas voladoras, urracarranas y manitas de cochi.

Un protagonista central en este proceso es sin duda el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo al que ya le tocó el primer reclamo que, en justicia, no le correspondía si consideramos que su papel no es el de controlar las expresiones eufóricas de las huestes de uno u otro bando.

Podrá acordar, junto a los comisionados para el proceso interno reglas, exhortos y hasta sanciones, pero de eso a que vaya a arrebatar lonas y banderolas o les ponga un ‘masking tape’ en la boca a los rijosos simpatizantes de los contendientes, hay mucho trecho.

Por cierto y para que se den una idea de cómo se van a seguir saltando trancas, ayer recibí una llamada de una casa encuestadora. Solamente dos preguntas: si conocía a Claudia Sheinbaum y si estaba de acuerdo con que sea la primera presidenta de México.

Oficialmente, las encuestas deben levantarse del 28 de agosto al 3 de septiembre, pero no hay nadie que regule la aplicación de estos ejercicios anticipadamente. La segunda pregunta, que resalta la condición de Claudia como mujer, arroja muchas pistas sobre el origen de esa que ya se está aplicando.

III

El día más esperado llegó y hoy, hoy, hoy 15 de junio a las siete de la tarde presentaremos la tercera edición del libro “De La Habana a Camagüey”, una breve compilación de crónicas elaboradas durante un par de viajes por la isla de Cuba.

El libro sería presentado en La Habana hace ya varios años, pero las autoridades aduanales lo catalogaron como ‘literatura contrarrevolucionaria’ y sin más, decomisaron todos los ejemplares que llevábamos, aun cuando algunos de esos trabajos ya habían sido enviados y avalados a una institución cultural que por cierto ya tenía listo el foro, el cartel y las invitaciones, pero no contaban con la astucia de los aduanales.

Así fue que al regresar a México incorporé nuevas crónicas relacionadas con el decomiso y son las que vienen incluidas en esta reedición.

Los presentadores de lujo serán Miguel Ángel Avilés Castro y Sylvia Arvizu, y el moderador, Carlos Sánchez, que a la vez es el editor del libro.

La cita es en el Callejón Velasco (entre los palacios de Gobierno estatal y municipal) en Hermosillo. Me dará mucho gusto que nos acompañen y más gusto que adquieran sus ejemplares.

Agradezco desde este espacio a la colega y amiga Katy Amavizca por la entrevista que me concedió en su gustado noticiero en Telemax ayer para promover la lectura del libro, de la misma forma como agradezco por adelantado al no menos colega y no menos amigo Juan Carlos Zúñiga, con quien estaremos conversando hoy jueves al filo de las 8:30 de la mañana.