por Arturo Soto Munguia
Le pegó fuerte a la mesa el gobernador Alfonso Durazo al sostener que no habrá impunidad en el caso del sujeto que la semana pasada hirió a balazos a un guardia de seguridad en el exclusivo fraccionamiento Los Lagos, de Hermosillo.
El tipo se dio a la fuga aprovechando un vacío momentáneo entre la elaboración del Informe Policial Homologado por parte de los municipales que acudieron como primeros respondientes, y la llegada de los agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, que llevaron a cabo dos cateos en igual número de domicilios, encontrando en uno de ellos ocho armas largas sin los permisos respectivos de la Sedena.
Por estos hechos hubo una persona detenida y se iniciaron los trámites para alertas migratorias ante autoridades estadunidenses y para solicitar la ficha roja de la Interpol para que el prófugo sea buscado a nivel internacional.
Imposible no traer a la memoria el caso del joven que atropelló a una familia en el sur de Hermosillo, a quien sus padres ayudaron a huir a Estados Unidos, donde justamente la semana pasada fue localizado y detenido. Pero este caso tuvo muchas lagunas pues la Fiscalía estatal tardó mucho en integrar la carpeta de investigación y, por ser hijo de una funcionaria del gobierno estatal se presumía algún tipo de complicidad o tráfico de influencias.
A diferencia de aquel caso, en el de Los Lagos el fiscal estatal Gustavo Salas salió inmediatamente a informar y advirtió que quienes hayan ayudado a huir al agresor también serán juzgados
Por cierto, no es la primera vez que en ese exclusivo residencial suceden hechos violentos. Desde hace muchos años se han registrado algunos, los más memorables: en noviembre de 2005 un comando armado integrado por al menos 20 sujetos dejaron como coladera una casa, con ráfagas de calibre .50. No hubo detenidos.
En junio de 2015 se registró otra balacera y el ejército rodeó la residencia del caso.
En septiembre de 2018 un joven es asesinado con armas de alto poder cuando intentaba entrar al fraccionamiento.
La semana pasada, un hombre disparó a un guardia de seguridad que se acercó a su auto, donde se encontraba esa madrugada con las luces encendidas. Primero lo quiso agredir con un arma larga pero el guardia logró quitársela; posteriormente sacó una pistola y le dio de balazos.
Y eso que es un fraccionamiento bastante fifí, pero ya parece ‘La Soli’.
II
Buen punto se anotó el alcalde Antonio Astiazarán con la eliminación del cobro por arrastre de vehículos mal estacionados y que oscila en los mil 500 pesos. Vale decir que sobre todo en el centro histórico de Hermosillo es una postal bastante frecuente observar a las grúas haciendo su agosto con el levantamiento de autos, ya que hay un serio déficit de cajones de estacionamientos y la gente se arriesga a que sus autos sean llevados al corralón.
Además del cobro por arrastre, se hace uno más por almacenaje de los vehículos y si este cuenta con infracciones (de entrada ya lleva una por estacionarse en zona prohibida), pues también se las aplican.
Ayer, el alcalde anunció que el cobro por arrastre y almacenaje los primeros 45 días serán eliminados, disponiendo de un porcentaje de las multas por este concepto para pagar el servicio de grúas.
La verdad sí es una verdadera monserga andar del tingo al tango tratando de localizar un vehículo que se llevó la grúa y también es un golpe a la economía doméstica sobre todo en estos tiempos de ‘piojillo’. Claro, lo ideal sería no arriesgarse y buscar algún estacionamiento cerca del destino, pero eso no siempre es posible. La otra opción es pagar por estacionamientos privados, pero esos cobran entre 20 y 30 pesos la hora, lo que también es una sangría importante, sobre todo para quienes acudimos cotidianamente a esa zona.
III
Qué de cosas las que vamos a ver y a escuchar en los próximos días por parte de las ‘corcholatas’ en campaña por la candidatura de Morena a la presidencia de la República.
En su primer día, fue el ‘carnal Marcelo’ quien ganó la agenda mediática (y no necesariamente para bien) con una propuesta para crear lo que llamaría la Secretaría de la Cuarta Transformación y que estaría encabezada por Andrés López Beltrán, uno de los hijos del presidente.
La propuesta en general, fue mal recibida en la opinión pública al observarla como un flagrante acto de lambisconería, o por lo menos de un comedimiento exagerado con el que buscaba congraciarse con el presidente y asegurar el posicionamiento dinástico de la familia presidencial, perfilando al joven López Beltrán como eventual candidato en 2030.
Como ocurrencia estuvo buena, pero no le fue nada bien al ‘carnal Marcelo’.
Vamos a ver con qué salen los otros contendientes en los próximos días, mientras el INE sigue en duermevela.
IV
Que no pase un día más sin enviar una calurosa felicitación al señor Mauricio Monreal por su reciente nombramiento como presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes Guaymas-San Carlos. El nombramiento no podía haber sido más certero y previsiblemente se espera que esa oficina adquiera una nueva dinámica para beneficio del sector turístico en esa región.
Mauricio, firma fuerte del Hotel Marina Terra de don Roberto Lemmen Meyer es un caballito de batalla que no se está quieto ni un instante en las labores de promoción turística. Es la bujía de eventos de gran calado como el Vino Fest, el Dorado Derby, el Summer Sounds y próximamente el Festival de la Cerveza que se organiza en el Club Dúo y que han sido sonados éxitos.