VISIÓN DEPORTIVA
– SERIE MUNDIAL
– ALEX CORA Y DAVE ROBERTS
– EDDIE GAMBOA EN EL “CICLON”
Domingo 28 de octubre del 2018 la fecha en que los medias rojas de Boston consiguieron su noveno título de serie mundial y lo ganaron en el dodger stadium, si, a domicilio ante unos dodgers que lograron solo un triunfo en la serie mundial.
Steve Pearce primera base de los medias rojas fue designado MVP, seguramente se ganó tal designación por ser un bateador oportuno, y es que hay que recordar le pego en la nariz a doña blanca en 3 ocasiones para ponerla detrás de la barda, y llevó al home 7 carreras con sus garrotazos, Pearce además de sonarle contundente a la canica fue un bateador que tuvo paciencia en el cajón de bateo ya que gorreó 4 veces la inicial y no hubo lanzador de los dodgers que lo ponchara.
Bien por el manager Alex Cora, que al llegar a los patirrojos muchos de los seguidores dudaban de su capacidad y vaya que tapo bocas, primero que nada en temporada regular impuso record de la franquicia con 108 triunfos, en postemporada dirigió magistralmente para ganar la serie divisional eliminando en 4 juegos a unos yankees que venían de ganar el comodín a los atléticos, después de eso muchos críticos pronosticaban que la historia de Cora y Boston terminaría contra su próximo rival, si, los actuales campeones en aquel momento: Astros de Houston, llegaba el hora de la verdad: la serie de campeonato de la americana. Sin embargo esa aduana Cora y su grupo la pasaron prácticamente sin despeinarse ganando el boleto para la Serie mundial al despachar a Altuve, Verlander y compañía en 5 juegos.
Ahora Cora es el segundo manager latino en ganar una serie mundial, el otro es Ozzie Guillen que lo consiguió dirigiendo a los medias blancas en el año 2005.
Dodgers caen por segundo año consecutivo en el clásico de otoño y sin duda el personaje que muchos “dodgerianos” están crucificando es nada más ni nada menos que su manager: Dave Roberts.
No es fácil llevar a cualquier equipo dos años consecutivos a la serie mundial, sin embargo, este mérito es ignorado por muchos seguidores del equipo de Los Ángeles que no le van a perdonar dos o tres “detallitos” en la conducción durante la serie definitiva, detalles que para otros no fueron la causa para que los dodgers perdieran.
Dave Roberts en el pasado hizo movimientos que dejaron con un gran signo de interrogación a muchos de los aficionados, no olvidemos que fue tendencia en las redes sociales cuando sacó del juego a Rich Hill que estaba lanzando partido sin hit, el zurdo estaba inspirado en la loma 6.1 entradas sin imparable y ganando el partido 4-0, sin importar eso y tal vez basado en la famosa “sabermetría” el manager le pidió la bola, increíble! el picher que vino al relevo llegó dando base por bolas y un bateador después le pegaron jonrón, plop!
La reacción en las redes fue brutal, tanto así que hasta el presidente Donald Trump opinó al respecto en su cuenta de twitter:
“Es asombroso cómo un manager saca a un lanzador que está dominando a través de casi 7 entradas, y trae a los relevistas nerviosos que se quedan sin control. 4 carreras perdidas. Los managers lo hacen todo el tiempo, ¡gran error!”, y como dijera Raúl Velazco: “aún hay más” y ocurrió en Monterrey cuando jugaron Padres contra Dodgers pichaba Walker Buehler sin hit y a pesar de ello Roberts le pidió la bola y aun que los dodgers ganaron ese juego y fué sin hit utilizando 3 relevistas muchos aficionados tampoco le perdonan el haberle quitado la posibilidad de lanzar juego completo a Buehler.
Por su parte Boston hizo su trabajo y consiguió el objetivo, ahora son los flamantes campeones de la serie mundial.
La vox populi le achaca a Alex Cora el hecho de que Héctor Velázquez no fue contemplado en el roster de postemporada ni de serie mundial a pesar de hacer gran trabajo en temporada regular, sus números fueron 7 victorias 2 derrotas con 3.18 en carreras limpias admitidas, participó en 47 juegos en total de los cuales inició 8, lanzó 85.0 episodios y poncho a 53 contrarios, y esto no fue suficiente para quedarse en el roster, ¿sabermetría de nuevo? ¿Racismo? ¿Qué fue? Es lo que muchos nos preguntamos.
Acaba de concluir la serie de tomateros vs mayos de Navojoa en el estadio Manuel “ciclón” Echeverría, serie que por cierto se quedó a favor de los de casa 2 juegos a 1.
Cuidado con estos mayos que están demostrando de nuevo que es un equipo de garra y que viene por la revancha en este 2018 – 2019, la directiva dio a entender que no tendrá mucha paciencia para esperar resultados de sus peloteros, el venezolano Max Ramírez ya no está con el equipo, definitivamente Max no fue el mismo de la temporada anterior.
Alonzo Harris metió tremendo susto cuando en el primero de la serie recibió un golpe en su brazo izquierdo y aunque corrió las bases ya no salió a la defensiva en el resto de ese partido. La tensión fue mayor en el segundo de la serie al no verlo alinear aunque al final del partido entro como corredor emergente, y el alivio llegó en el tercero de la serie ya que regresó al line up. Harris está cumpliendo con las expectativas: líder de bateo del circuito al momento .435 milésimas.
Muchas caras contentas en el tercero de la serie contra Culiacán porque además de que el equipo ganó entre el graderío se pudo ver la figura de un picher muy querido en Navojoa, Eddie Gamboa.
Gamboa está en recuperación de su brazo de lanzar y vino a la perla del mayo para ser atendido de su lesión por el experimentado Mario “mayito” González, esperemos lo mejor para él y porque no, que sea activado a la brevedad, el nudillero ha ayudado enormemente al equipo navojoense.
Armando Félix Esquer, locutor con 20 años en el micrófono actualmente en grupo Uniradio,
En la Z 107.1 Fm de 9:00 am a 11:00 y de 13:00 a 15:00 y también en K-E 104.5 Fm de
15:00 a 17:00
Redes Sociales:
Tweeter: @mandofelix
Facebook : mandofelix y @mandofelixradio
E-mail: mandofelix@gmail.com