SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES Y CHUBASCOS EN SONORA

Pronóstico del tiempo para las siguientes horas y este lunes 31 de julio. Se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en Sinaloa y chubascos en Sonora, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. Ambiente cálido por la mañana, muy caluroso durante la tarde y extremadamente caluroso en Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sonora.

El monzón mexicano y un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional y la entrada de humedad de ambos litorales, originarán lluvias intensas en Jalisco y Colima, lluvias muy fuertes en Sonora y Chihuahua, lluvias fuertes en Durango y chubascos en la Península de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, originará chubascos con lluvias fuertes en el noroeste de México. A su vez, un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán chubascos en el noreste mexicano y chubascos con lluvias fuertes en el centro del territorio nacional, además de lluvias fuertes en el sureste del país y en la Península de Yucatán, siendo lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Durante esta noche y madrugada, la onda tropical número 17 recorrerá gradualmente el oriente, centro y sur del territorio nacional, asociada con una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza al sur de las costas de Oaxaca y dos canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y sureste del país, respectivamente, propiciarán lluvias intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, lluvias muy fuertes en Puebla y Campeche, lluvias fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Yucatán e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.

Dichas lluvias podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, además del aumento en los niveles de ríos y arroyos; estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y no se descarta la caída de granizo. Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 km/h con posibles torbellinos en Sonora y rachas de hasta 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca.

Para mañana, la onda tropical Núm. 17 se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el occidente del país, mientras que la zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico asociada podría convertirse en un ciclón tropical al sur de las costas de Colima y Michoacán, lo que ocasionará lluvias intensas en Guerrero y lluvias muy fuertes en el occidente del país.

Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C sobre estados del noroeste, norte y noreste de México.

Pronóstico de lluvias para mañana 31 de julio:
Lluvias fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Sinaloa, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Las lluvias fuertes a intensas podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 31 de julio:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.