Hilary se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Originará lluvias muy fuertes, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el sur y occidente de la República Mexicana.
Actualmente se encuentra a 515 km al sur-suoeste de Manzanillo, Colima y a 520 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical al sur de Baja California Sur, de Cabo San Lázaro, en la costa este, hasta Cabo San Evaristo, en la costa oeste.
Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
Hay pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias fuertes en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como de rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.