EL HURACÁN “LIDIA” ORIGINARÁ LLUVIAS INTENSAS A TORRENCIALES EN EL NOROESTE Y OCCIDENTE DEL PAÍS

Este día, el huracán Lidia se localizará muy cerca de las costas del Pacífico Central Mexicano, producirá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco; de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán; además de condiciones para trombas marinas en las costas de los estados mencionados. Durante la tarde-noche de hoy, “Lidia” podría ingresar a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit.

Para el pacífico norte, el pronóstico para este martes es de ambiente frío en sierras de Sonora y cielo medio nublado con lluvias en Sinaloa. Por la tarde, cielo nublado con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sinaloa; dichas lluvias se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; las lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Sin lluvia en Sonora. Ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 100 a 120 km/h y olas de 3 a 5 metros de altura en costas de Sinaloa.

La vaguada monzónica que se localizará muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, así como puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano propiciará lluvias puntuales muy fuertes en el oriente de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán.

Un canal de baja presión sobre el noreste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias fuertes y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el norte y noreste de la República Mexicana.

Para información del huracán “Lidia” en el Océano Pacífico, consulte: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; dichas lluvias, en el rango de torrenciales, intensas, muy fuertes y fuertes, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas máximas:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa y Veracruz.