CARRUSEL | XÓCHITL: A MARTILLEAR DONDE DUELA

por Víctor Fausto Silva D.

Como dice el dicho, no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, así que la madrugada de este viernes primero de marzo se abrieron las hostilidades en cuanto a las elecciones federales, acaparando la atención, naturalmente, el encontronazo que habrá de darse por la presidencia de la república.

A la hora de redactar estas líneas no teníamos aún detalles sobre el arranque de campaña de Claudia Sheinbaum y obviamente, tampoco de propuesta alguna, pero por los preparativos del evento es previsible esperar un zócalo capitalino repleto, como para reivindicar que esa plaza le pertenece a Morena por derecho de sangre, desde que López Obrador prácticamente la patentó como sede oficial de las manifestaciones multitudinarias de sus adeptos.

Lo que se ve difícil es que la señora Sheinbaum se mueva drásticamente del script que de forma tan rigurosa ha venido siguiendo: el país es una maravilla en todos los rubros gracias a la cuarta transformación, por lo cual, ¡faltaba más!, hay que agregarle un segundo piso, para luego tirarnos todos a una hamaca a esperar que el maná divino nos caiga del cielo.

Pero bueno, allá cada quien con sus cuentas.

La que sí dio nota tempranera y empezó a poner temas sobre la mesa, fue Xóchitl Gálvez, que arrancó en Fresnillo, una de las ciudades más golpeadas por la violencia, y desde allá comenzó a martillear donde al gobierno federal (léase el Presidente) le duele: la inseguridad que un día sí y otro también, mancha de sangre vastas regiones del país.

Acusó al gobierno federal de que, escudado en su inútil política de “abrazos, no balazos”, terminó arrodillándose ante la delincuencia, y comenzó a desgranar algunas de sus propuestas para cambiar el estado de cosas.

Cuente usted entre ellas:

El retiro de militares de las labores de seguridad pública –y de lo que llamó “proyectos-capricho”-, supliéndolos con un efectivo reforzamiento de las corporaciones policiacas en estados y municipios; elevar de 150 mil a 300 mil los elementos de la Guardia Nacional, pero con mando civil, no militar, y concentrarlos en donde el rancho esté ardiendo (“no que vengan un rato y luego se vayan”), así como la construcción de un penal “de muy alta seguridad”, para que los desalmados la piensen dos veces a la hora de tramar sus atrocidades.

Seguramente desde el bando contrario empezarán a tupirle por querer restringir el campo de acción del ejército (que también es pueblo y lo mismo sirve para pegar ladrillos que para enjarrar paredes, qué caray), y en cuanto a la mega cárcel, mínimo la compararán con Hitler y sus campos de concentración o más acá, con Nayib Bukele, que se aventó una donde tiene refundidos a una bola de pandilleros dementes que tenían azorrillado a El Salvador.

(Usted sabe: el rollo de los derechos humanos, que también los criminales son gente, etc., etc., mientras éstos siguen destazando cristianos sin que nadie les vaya a la mano o hable con sus papás para que se porten bien. Igual, pues: cada quien con sus cuentas).

A vuelo de pájaro, de eso trató el inicio de campaña de doña Xóchitl en Zacatecas, donde además recibió a madres buscadoras y se solidarizó con su penosa tarea, anunciando su iniciativa de crear un fondo nacional de atención a víctimas de la violencia, cuyo nefasto saldo englobó en 180 mil muertes este sexenio…y las que falten en lo que resta, añadiríamos de nuestra cosecha.

Por supuesto que esto ni color agarra aún, pero la hidalguense ya empezó a soltar propuestas concretas y a fijar posturas, especialmente en un tema tan sentido como el de la inseguridad que azota al país, con una advertencia para los criminales:

“Se les acabó el negocio: ya no van a vivir del trabajo de los mexicanos”.

Habrá qué ver qué dice o hacia dónde y cómo propone ir, ya con ideas y proyectos concretos, doña Claudia.

Es una mujer preparada, con la experiencia además de haber gobernado una urbe tan compleja como la ciudad de México, lo que no es enchílame otra torta, y algo debe traer en la bola. Porque si va a repetir nota por nota el discurso presidencial, será más atractivo ver las mañaneras que asistir a sus mítines.

Claro, es una apreciación muy personal, porque al final de cuentas, estimado lector, usted tendrá la última palabra a la hora de valorarlas y decidir en las urnas.

Empiezan a moverse…

Acá más en corto, por fin empezó a dar señales de vida la llamada coalición “Fuerza y Corazón por Sonora”, integrada por PRI, PAN y PRD, con la designación de quienes tendrán la responsabilidad de meterle enjundia a la tarea proselitista en los distintos municipios del estado.

Los gerentes (perdón, dirigentes) de dichos partidos, Gildardo Real Ramírez (PAN). Rogelio Díaz Brown (PRI) y Joel Ramírez, extendieron este viernes 35 nombramientos para los encargados de la talacha electoral en el mismo número de plazas, con la encomienda de llevar la buena nueva de que Xóchitl Gálvez ya arrancó, junto a los candidatos al senado y a las diputaciones federales y de que llegó la hora de tirar toda la carne al asador.

En lo que siguen haciéndole al macabro es en lo referente a las candidaturas por las alcaldías y las diputaciones locales, pero si por la víspera se saca el día, la lista divulgada bien puede constituir una forma de destape subliminal, pues encaja en los runrunes que desde hace buen rato circulan en los mentideros políticos.

Porque mire usted: como coordinador de la coalición en Navojoa aparece Jorge García de León, desde hace meses luce como amarrado para buscar la presidencia municipal, con la venia del PAN.

En Etchojoa se designó al profesor y ex dirigente estatal del PRI Jesús Rosario Rodríguez Quiñónes, que nunca ha negado sus aspiraciones de reaparecer en el escenario electoral, mientras en Álamos se nombró a Héctor Javier Sánchez Valdez, regidor y presidente de la Asociación Ganadera Local, prácticamente destapado desde hace buen rato por el propio alcalde Víctor Manuel Balderrama como su carta fuerte para relevarlo en el cargo.

Así las cosas y por lo menos en estos tres casos de la región –quién sabe si en los demás-, las designaciones encajan con lo esperado, con la salvedad, claro, de que los nombres se acomoden finalmente en cada posición, pero hasta donde se ve, ya fueron palomeados en las instancias partidistas.

Sólo falta el anuncio oficial, pero seguramente no tardará para que más de cuatro dejen de comerse las uñas.

¿Y en Morena? Sigue el suspenso, que amenaza con extenderse hasta principios de abril, ya casi empalmándose con la fecha marcada para el arranque formal de las campañas locales.