TOÑO ASTIAZARÁN ENTREGA 60 NUEVAS PATRULLAS ELÉCTRICAS

por Arturo Soto Munguia

En la sección de buenas noticias, lejos quedó aquel 2021 cuando el Toño Astiazarán tomó por primera vez las riendas de la capital sonorense, solo para encontrarse con déficits en varios rubros, pero especialmente en seguridad pública.

Aunque el alcalde no suele pasársela viendo por el espejo retrovisor, alguna vez ha recordado que en aquel entonces se encontró con 70 patrullas y la mayoría en malas condiciones, lo que resulta un despropósito considerando que la ciudad ya ronda el millón de habitantes.

Pues ayer por la mañana el Toño Astiazarán entregó 60 nuevas patrullas, con lo que la flota de Hermosillo llega a 284 unidades, todas eléctricas y con el agregado de que esto ha sido posible invirtiendo recursos municipales en un 100%, algo que muy, pero muy pocos municipios hacen.

La inversión en estas 60 nuevas patrullas eléctricas fue de 73 millones de pesos y vendrán a sustituir a los viejos vehículos de combustión interna, cuya operación requiere gastos mensuales millonarios en gasolina, refacciones y mantenimiento.

Y sin salirse de esa tónica amigable con el medio ambiente y las energías limpias, también comenzarán a operar en Hermosillo las primeras bicicletas estacionarias públicas. Esta idea, que ya se aplica en países de primer mundo permiten generar energía a fuerza de pedaleo, con lo que se alcanzan tres objetivos al mismo tiempo.

Por un lado se fomenta el bienestar físico, se genera electricidad que permite iluminar los campos donde se instalan y hasta alcanza para cargar teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.

La verdad es que el alcalde sigue innovando y en ello ha resultado un elemento clave la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova.