Capacitan a elementos de seguridad Pública sobre la ley de Protección a los animales
Alamos, Son.- Mediante una plática informativa, se instruyó a policías municipales sobre la actualización de la Ley de Protección de los Animales para el Estado de Sonora, por parte del Lic. Jorge Luis Arellano Cruz; quien hizo saber que dicha ley va de la mano con el Derecho Penal; lo que permitirá mantener un ordenen entre la sociedad.
Destacando que el maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.
Arellano Cruz explicó que la Ley de Protección para los animales en nuestro estado consta de 85 artículos y 5 transitorios, y fue promulgada por la Gobernadora del estado Lic. Claudia Pavlovich Arellano.
En su artículo primero, desglosa qué es de orden público e interés general y tiene por objeto proteger y garantizar el bienestar de los animales domésticos, evitando que se les maltrate o martirice; se menciona también, que se erradicará y sancionará el maltrato y los actos de crueldad para con los animales que acompañan, alimentan y ayudan al hombre.
Por su parte el Subcomandante Jorge Alvarez en representación del Comisario Benjamin Mejia comentó que debido a los hechos que recientemente se presentaron en el municipio de violencia animal se miró la necesidad de capacitar a los elementos sobre la ley de protección animal lo cual les permitirá saber qué medidas tomar ante estos hechos y aplicarla ley como debe ser, puntualizó.
En el evento, estuvo presentes el Lic. Manuel Castro, Coordinador regional de vinculación de Seguridad Pública; quien aprovechó para entregar a Leonardo Duarte Valdez D.A.R.E material didáctico para este programa de prevención al delito que tanto éxito a tenido en el municipio. Con ello los menores podrán tener más orientación y conocimiento de los daños que les pueden causar el uso de sustancias en su cuerpo.