Ha sido en la historia de nuestro municipio quién ha logrado concretar los mejores avances en este rubro
Por: Berenice Granillo González
Álamos, Son (AEL 29/3/2019 BGG).- En esta ocasión nos complace dirigir nuestra investigación hacia este personaje que ha marcado la historia de la educación de Álamos y el destino de miles de sus habitantes por su gran empeño, dedicación y cariño hacia nuestra gente; hombre de gestión y resultados ITESCA es una clara muestra de ello.
Bulmaro Andrés Pacheco Moreno nació en la ciudad de Huatabampo orgullosamente Sonorense el 20 de julio de 1954, recibiendo su educación Básica en la misma ciudad natal.
Continuando sus estudios de media superior en la ciudad vecina de Navojoa.
Posteriormente sus estudios de nivel superior en la UNAM en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales con la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública además en el Instituto de Occidente en la Licenciatura en Derecho.
Su experiencia profesional es una lista interminable y gracias a cada uno de sus logros profesionales es un guerrero incansable en sus gestiones sabiéndolas concretar y en el rubro de la educación Álamos le está eternamente agradecido.
Bulmaro Pacheco, inició su carrera política en Guaymas, como funcionario del Ayuntamiento y gracias a que le agrega humildad a su labor ha forjado una extensa trayectoria; iniciando desde ahí su apoyo y su gestión a la educación de Álamos.
Su currículo indica:
Servicio Público Municipal: Ayuntamiento de Guaymas 1976-1978
Servicio Público Federal: Secretaría de la Reforma Agraria: 1975-1976
Secretaría de Educación Pública: 1978-1985: Secretario técnico
Secretaría de Relaciones Exteriores: 1991-1994: Cónsul General
Secretaría de Gobernación: 1994-1995: Coordinador de asesores
Presidencia de la República: 1995-1997: Asesor presidencial
Instituto Mexicano del Seguro Social: 1997-1999: Delegado regional
ISSSTE: 1999-2002: Delegado estatal Sonora
Instituto Tecnológico de Hermosillo (docente): 2001-2014
Instituto Tecnológico de Guaymas (director): 2014-2019
Servicio Público Estatal:
Secretario de gobierno: 2003-2004
Director General del Colegio de Bachilleres: 2005-2009
Cargos de Representación:
Diputado Federal: 1985-1988
Senador de la República: 1988-1991
Diputado Local: 2009-2012
Presidente Estatal de la Fundación Colosio A.C. (2017- Al día)
Publicaciones:
Los indicadores Del cambio en México 1968-2000 (libro)
Cuarenta Años de Alternancia Política en Sonora (libro)
Sonora 2003: ¿Continuidad o Cambio? (libro)
El PRI ante el siglo XXI: La reforma Inaplazable (fascículo)
Una columna semanal en periódicos escritos y portales de internet desde el año 2000 a la fecha.
Bulmaro Pacheco; así como lo conocemos en Álamos ha sido un hombre que ha luchado para que nuestro municipio cuente con instituciones educativas al nivel de su cultura, y fue desde 1977 como Oficial Mayor en Guaymas cuando inician sus gestiones en torno a nuestra necesidad básica de educación.
Una de sus principales gestiones en el ámbito educativo fueron las escuelas de nivel medio superior donde hasta antes del 2012 Álamos contaba con 4 planteles ubicadas en Los Tanques, Basiroa, El Maquipo, y en la cabecera municipal Cobach plantel Álamos, solo una no contaba con infraestructura propia.
Para este 2019 la lista ha crecido a 9: El Chino, Basiroa, Maquipo, El Cajón, Los Tanques, San Bernardo, La Mesa Colorada, Mocúzarit y Cobach Plantel Álamos en la cabecera.
Es por ello que podemos afirmar que la lucha ha sido incansable, Álamos ha sido bendecido por sus gobernantes que siguen en el camino de lograr en su gente una población preparada al nivel de su riqueza natural.
En el año 2013, Bulmaro Pacheco hace posible el sueño de los Alamenses, ya que en Agosto nace la primera generación de ITESCA extensión Álamos gestionada principalmente por su persona y apoyada y respaldada por la actual administración municipal dirigida por el Ing. Benjamín Anaya Rosas; aún sin contar con instalaciones propias el proyecto avanzó con 74 alumnos inscritos como primera generación.
Hoy en día tenemos casa máxima de estudios y muy pronto con instalaciones propias, las gestiones continúan, el apoyo y respaldo de Bulmaro Pacheco sigue presente.
Una de las grandes interrogantes que muchos ciudadanos de Álamos y de otras ciudades vecinas pueden realizarse, al saber que Bulmaro ha luchado para que Álamos logré tener una institución de nivel superior, como el que hoy tenemos, es; ¿Por qué la colonial ciudad?, ¿Por qué gestionar para Álamos?.
La respuesta fue sin dudarlo: “Porque no me agradaba en lo absoluto que a Álamos se le calificará en todos lados como un municipio de extrema pobreza a pesar de su riqueza histórica y cultural que posee por naturaleza; influyó en gran manera también el profesionalismo y la honradez sin duda alguna de los presidentes municipales que ha tenido el municipio”.
Además afirma que su mayor pasión laboral ha sido precisamente; la gestión y la creación de Escuelas.
Álamos; nuestra gente sabe que hay un “parte aguas” en la educación en el municipio; la que existía antes de la mano de Bulmaro Pacheco y la que existe después de BPM y la historia aún sigue en camino; el sendero más brillante y agradecido “el del saber”.