Yacimiento de litio en Bacadéhuachi convertiría a Sonora en potencia mundial
Bacadéhuachi, SONORA.- Sonora se puede convertir en una potencia mundial de la producción de baterías para carros eléctricos con la operación de la mina de litio en Bacadéhuachi, donde recientemente se descubrió el más grande yacimiento de este metal.
La extracción de litio de roca dura en esa región sería la mayor del mundo con 243 mil toneladas para la fabricación de baterías de teléfonos celulares, equipos electrónicos de trabajo, dispositivos recargables, celdas solares y autos eléctricos.
Dicha reserva representa para Sonora una gran oportunidad de incursionar en un mercado global, superando incluso al depósito de Bolivia que cuenta con una capacidad de 21 millones de toneladas, indicó el economista boliviano Juan Carlos Zuleta. Además de que la entidad sonorense coloca a México en la lista de ocho países de élite en la extracción de litio.
En términos de lugares específicos, México está en el primer puesto como uno de los yacimientos más competentes a nivel mundial con este actualmente considerado “oro blanco”.
Recordemos que la mina de Bacadéhuachi comenzará su funcionamiento en 2022, operada por la empresa china Ganfeng Lithium y Bacanora Lithium.