URGEN ESTRATEGIAS EN INSTITUCIONES BANCARIAS PARA EVITAR FILAS: CAMARENA

*Llama diputada Marcia Camarena a prevenir visitas masivas de usuarios y clientes en bancos*

Hermosillo, Sonora a 14 de mayo del 2020.- Hace un llamado la diputada del PES y representante del distrito XX, Marcia Camarena Moncada a los presidentes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Asociación de Bancos de México, a los ayuntamientos los 72 municipios del estado, así como al titular de la Secretaría de Salud Pública, con el fin de que lleven acciones inmediatas de prevención de contagio del Covid-19, ante la concentración masiva de usuarios y clientes en sucursales bancarias.

Camarena Moncada puntualizó que, sin duda, ha habido una gran difusión del programa “Quédate en casa” y uso del distanciamiento social para prevenir los contagios por Covid-19. Sin embargo, hay actividades que no pueden ser suspendidas debido a su importancia, tal es el caso de los bancos, donde varias de sus plataformas digitales son inaccesibles para algunas personas, debido a que no cuentan con equipo de cómputo, teléfonos inteligentes necesarios o una red de internet.

A su vez, el cobro de cheques, pensiones, pago de créditos y gestiones para la obtención de tarjetas de crédito o débito, ya sea por vez primera o para renovación tienen que ser atendidas por ventanilla, lo que desemboca en aglomeraciones, cada vez más frecuentes, por lo que consideró urgente presentar esta iniciativa para evitar un escenario de riesgo para los sonorenses.

“Los bancos han disminuido el número de sucursales bancarias en operación, y las que mantienen en servicio, han reducido su capacidad al 50 por ciento, lo que ha generado que se den las grandes concentraciones en las banquetas y en la calle, es necesario que se lleven a cabo acciones inmediatas por parte de estas instituciones para que se utilice al 100 por ciento, su atención a clientes y usuarios, asegurando que las operaciones sean ágiles y oportunas”, sostuvo.

Igualmente, la diputada Marcia Camarena Moncada añadió que se analice a conciencia y bajo responsabilidad social, la reapertura de la totalidad de las sucursales bancarias, que se hayan cerrado o suspendido.

“Qué se atienda de manera preferente a personas de la tercera edad, a personas con capacidades diferentes y se analice la opción de extender el servicio a clientes y usuarios, una hora más al día en sus operaciones bancarias y el de ofrecer servicios los días sábado, en todas sus sucursales”, manifestó.

Por otro lado, comentó que el coronavirus también ha provocado cansancio, ansiedad, crisis económica e incertidumbre, siendo necesario evitar más tensiones que pueden agravarse con el clima.

” Es fácil observar con alta preocupación las largas filas de clientes, que pueden durar hasta 4 horas o más bajo el sol, en la calle. Están arriesgando su salud, no solo solo por el posible contagio, si no también debido a las altas temperaturas que prevalecen cada verano en Sonora”, finalizó.