Sonora.- Autoridades de Salud en el sur de Sonora piden a la población extremar cuidados ante la llegada de la variante de Delta al vecino Estado de Sinaloa que está causando un aumento de contagios y fallecimientos de Covid-19, principalmente en jóvenes.
El director de Salud Municipal de Huatabampo, Eduardo Méndez Cabrera, aseguró que es un hecho la tercera ola de Covid en México, mientras la Secretaría de Salud Federal estaba pensando hace unas semanas atrás reducir áreas de hospitalización Covid y terminar contratos con personal que labora en las áreas.
Detalló que la llegada de un barco del extranjero a Mazatlán, Sinaloa con tripulantes de la India, propagó la variante Delta del Covid entre los sinaloenses.
Esto, dijo, debe preocupar de sobremanera a las autoridades y población en general, para evitar que este nuevo virus llegue al sur de Sonora.
Medio de comunicación de Sinaloa están reportando saturación de hospitales por pacientes con síntomas Covid.
“La realidad es que aún falta mucho en esta pandemia, entre las nuevas variantes del virus, entre la posible deficiencia de algunas vacunas, entre una estrategia de vacunación que deja a muchas personas sin vacunar, pasarán por lo menos dos años más para retomar con normalidad nuestras actividades cotidianas”, expresó.
Méndez Cabreras aseguró que por desgracia se están enfermando personas ya vacunadas con las dos dosis e incluso ya hay defunciones.
Indicó que además sigue habiendo desabasto de insumos en los diferentes hospitales.
“Esto aún va para largo, creo que no habrá regreso a clases presenciales este año, porque se presentarían más olas de contagios como la que está iniciando”, afirmó.
Señaló que a pesar que Huatabampo se mantiene en semáforo naranja, se siguen realizando acciones para anticipar y prevenir contagios como sanitización de calles y la supervisión de establecimientos para que no bajen la guardia en los protocolos sanitarios.
En lo que va de julio este municipio registra 58 casos positivos y 117 en Navojoa.