La pandemia de COVID-19 en México impulsó a que las familias y sector educativo migraran a la era tecnológica en Sonora, precisó Alberto Bueno, experto en redes y marketing digital.
Dijo que con el uso de herramientas de conectividad y comunicaciones en el periodo de confinamiento el estado pudo seguir avanzando en el sector laboral y educativo.
“Lo vemos incluso en las escuelas, ya todas las escuelas tuvieron que adaptarse a un proceso de tener educación a distancia, en un proceso que tenían atrasando mucho tiempo porque no tenían las plataformas, no sabían cómo usarlas, algo que a lo mejor les hubiera llevado 10 años, lo hicieron en un par de semanas”, explicó.
La conectividad y acceso a internet han permitido también la expansión de los sectores económicos en el estado y los más beneficiados son la minería, la industria maquiladora y agroalimentaria, que con el uso de tecnologías detonan el crecimiento en todas sus áreas.
Contar con herramientas innovadoras da la oportunidad a profesionistas locales de emplearse en su ciudad, señaló el experto.
Añadió que acceder a Internet en espacios públicos y facilitar el servicio a familias de escasos recursos es una inversión al capital humano de una empresa, ya que ayudaría a que en un futuro las personas se profesionalicen.