La Secretaría del Bienestar informó que, a partir del miércoles 4 de agosto, las personas que tienen entre 65 y 67 años de edad, podrán iniciar su trámite de inscripción al programa ‘Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores en todo el país’.
El acceso a la pensión de ha ampliado para beneficiar de manera universal a las personas a partir de los 65 años cumplidos, ya que solo se contemplaba a los mayores de 68 años.
Al ser de carácter universal, el programa social también incluye a las personas pensionadas y jubiladas, por lo que también podrán acudir a los módulos de registro.
El trámite se realizará en módulos y por etapas dándole prioridad a los habitantes de municipios más pobres, por lo que se debe estar al pendiente de las convocatorias en cada localidad, en el caso de Álamos, el registro será el jueves 21 de octubre.
A partir de este martes 3 de agosto, se podrá consultar el módulo correspondiente en la página: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index y a través de la Línea del Bienestar (800-639-42-64).
¿Qué documentos se requieren?
Para realizar el trámite se necesita de los siguientes documentos:
* Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
* CURP.
* Acta de nacimiento legible.
* Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
* Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Para los casos que lo requieran, existe la opción de registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.
Una vez realizado el trámite, se entregará a la persona adulta mayor su Tarjeta Bienestar para el pago de su pensión, que este año aumentó a tres mil cien pesos bimestrales.