Con la participación de diferentes sectores: productivo, social, privado, académico, representantes de los pueblos indígenas Mayos y Guarijíos así como presidentes municipales, diputada local y diputados federales; se llevó a cabo recientemente en el municipio de Álamos foro de medidas de mitigación para el desarrollo sustentable regional del Sur de Sonora. Así los dio a conocer Víctor Balderrama anfitrión de tan importante evento.
Detalló que fue a través de la instalación de distintas mesas de trabajo donde se expusieron y analizaron temas como: Hidráulica de la región fuerte Mayo, medidas de mitigación de la sobreexplotación los mantos acuíferos de Rosario Tesopaco y Quiriego, aprovechamiento sustentable de la cuenca del Río Cuchujaqui, uso eficiente del agua agrícola y urbana, presentación del proyecto centro cultural indígena y conservación de recursos naturales, aguas negras, proyecto Sierra Mar entre otros.
Balderrama Cárdenas dijo que con este primer encuentro se busca integrar un solo frente de trabajo regional a fin de resolver y atender las problemáticas en materia de desarrollo sustentable que existe en el sur de Sonora y con ello fortalecer las bondades y recursos que los municipios del sur tienen esto con el apoyo de los diferentes actores políticos tanto locales como federales.
Por ello agradeció el interés y participación del la diputada local Claudia Zulema Bours, Próspero Valenzuela y Gabriela Martínez Espinoza.
En el foro estuvieron presentes los alcaldes Mario Martínez de Navojoa, Jesús Flores Mendoza de Huatabampo, Yadira a Espinoza Méndez de Yécora, Julio César Clark secretario del municipio de Rosario Tesopaco, así como también Alejandro Hernández Narro representante del senador José Narro, Eduardo Lagarda delegado de BANOBRAS; fungiendo como coordinador general de estos trabajos el Lic. Oscar Luis Argüelles Méndez.