EFEMÉRIDES SONORENSES: 18 de enero

1815. Nace en la Ciudad de México Pedro Loza y Pardavé, quien sería el VIII obispo de Sonora.

Preconizado obispo de Sonora y Sinaloa por el papa Pío IX, fue consagrado en la Iglesia de San Femando de la Ciudad de México el 22 de agosto de 1852 y tomó posesión en Culiacán el 5 de diciembre siguiente. Se distinguió por su celo religioso y prohibió en todas las diócesis el culto a San Expedito porque la gente ignorante lo fomentando con tinte supersticioso.

El presidente Antonio López de Santa Anna le nombró consejero honorario de Estado y Caballero de la Orden de Guadalupe. Protestó en contra de la ley de desamortización de los bienes de manos muertas, disponiendo que los adjudicatarios no fueran absueltos en artículo de muerte si no se desistían de las operaciones hechas, solicitando la cancelación de las escrituras respectivas y expresaran que era su ánimo dejar las fincas en el estado en que se encontraban antes. También declaró que la conducta de quienes juraron la Constitución del 5 de febrero de 1857 fue ilícita y no podrían ser absueltos a la hora de su muerte.

Al triunfo del partido liberal salió al destierro y regresó a Mazatlán cuando ocupado por el Ejército Francés. Al ser derrotado el Imperio nuevamente marchó al exilio.