1883. Fallece en Arizpe el general Jesús García Morales, ciudad donde había nacido el 23 de agosto de 1824.
Para relatar la vida política y militar de García Morales, sería necesario escribir un libro de los servicios que prestó a la nación de 1838 a 1882. Se distinguió por su patriotismo, honradez y abnegación.
En 1865, el año más crítico para los patriotas sonorenses, recibió el Gobierno del Estado que le entregó don Ignacio Pesqueira quien tenía permiso del presidente Juárez para trasladarse a Estados Unidos. En un lugar cercano a Cananea ocurrió el traslado del mando político y militar que, dadas las condiciones en que se encontraba el Estado, aquello parecía simbólico Sin dinero para pagar la tropa y casi sin municiones, con su espíritu de abnegación continuó luchando conta los invasores durante meses, sin perder la fe en los destinos de México, hasta el histórico 7 de enero de 1866 en que el general Ángel Martínez con sus macheteros irrumpe en el Estado y a sangre y fuego toma la Ciudad de Álamos.
Hasta esas fechas Sonora había luchado solo, dentro de sus fronteras, contra los invasores y los imperialistas; por eso, con la llegada de Martínez enviado por el general Ramón Corona, jefe del Ejército de Oriente, la balanza del triunfo se empezó a inclinar hacia los republicanos.
En el paseo de la Reforma de la Ciudad de México están las estatuas de Jesús García Morales e Ignacio Pesqueira, los máximos defensores de la República en Sonora, durante la Intervención y el Imperio.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 19 de mayo
