EL MELINDROSO

EL MELINDROSO

  • Goza con el triunfo más importante del PRI en el Estado
  • Hora de sanar heridas e ir con un solo objetivo:  Álamos
  • A nivel nacional Nueva Alianza y Encuentro Social pierden su registro
  • Alcalde de Álamos y Sindica fueron propuesta de un partido que ya no existirá
  • La encuesta de Radio Álamos fue la que estuvo precisa

Que tal estimados lectores de este pedazo de columnista, bien pues ya pasaron las elecciones y ya se entregaron las constancias de mayoría y todo relajado, relajado por acá, aunque por rumbos de Benito Juárez se filtra que habrá impugnación, por acá por Álamos solo el PRI presento dos denuncias previos al arranque de campaña por actos anticipados de campaña que seguramente por el resultado no continuarán con su substanciación y casi al finalizar la contienda el PAN presentó una denuncia contra está página la cual acusa de estar sesgada hacía un candidato, lo cual no negamos siempre se creyó que Víctor Balderrama era la mejor opción y así fue, esta demás mencionar que dicha denuncia sra desechada de plano por notoriamente improcedente.

Ya pasado el ajetreo de las elecciones, hay que dejar atrás todo pee a esas rivalidades el entorno en sonora no estuvo del todo tranquilo hubo más violencia  de la esperada, por ello Álamos debe de ser un ejemplo de civilidad y de como se hacen las cosas, el problema del agua debe de solucionarse de fondo, y las nuevas autoridades del municipio deben seguir haciendo equipo con la gobernadora y buscar la forma de apoyar al presidente de la república electo y buscar y sobre todo lograr el beneficio y la mejora para Álamos.

A nivel nacional los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social han perdido su registro por ahora y se dice podrían ser más, de hecho el PRD se salvó de milagro El Sol Azteca salva su registro debido a que la legislación toma en cuenta la votación obtenida en la elección Presidencial, de Senadurías o de Diputaciones federales. De hecho, si sólo de la elección de Presidente dependiera el registro de los partidos, tampoco el Verde Ecologista de México alcanzaría a quedarse con su registro, pues suma 1.80 por ciento de la votación; ni Movimiento Ciudadano, que tiene el 1.77 por ciento.

La Ley General de Partidos Políticos establece que una de las causales para que un partido pierda su registro es que no obtenga en la elección ordinaria o, como es el caso, en la elección federal ordinaria anterior por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

El Panal, que fue en alianza con el PRI y el PVEM, obtuvo el 01.08 por ciento de la votación Presidencial, según el corte de las 21:00 horas del PREP, lo que significan 493 mil 115 votos. En la elección de Senadurías, el partido obtuvo el 2.35 por ciento de la votación, lo que significa un millón 37 mil 676 votos, con el 92.22 por ciento de avance en el cómputo. Mientras en la elección de diputaciones nacionales obtuvo el 2.53 por ciento de la votación, un millón 106 mil 428 votos, según el 92.09 por ciento del cómputo.

Por su parte, el PES, que fue en coalición con Morena y PT, quienes ganaron la Presidencia de la República y arrasaron en otros cargos, también está en la cuerda floja para mantener su registro. Encuentro Social obtuvo el 2.68 por ciento en la Presidencial, lo que equivalen a 1 millón 222 mil 795 votos. En Senadurías cuenta con el 2.35 por ciento, que son un millón 38 mil 325 sufragios. En la elección de diputados federales lleva el 2.41 por ciento, que son un millón 56 mil 918.

Aunque estos dos partidos son los únicos que en ninguna de estas tres votaciones alcanza el 3 por ciento requerido de la Ley hay otros que en al menos una tampoco alcanza este porcentaje.

Es importante recordar que  Goza como la maestra Evangelina sindico municipal electa son propuestas de Nueva Alianza hoy sin registro es decir en teoría son candidatos electos ya sin partido, aunque es de sobra conocido que fue más una estrategia de coalición que de militancia por que es bien sabido que ambos son priistas de cepa.

Tocante a la lluvia de encuestas a las que tuvimos accesos 5 días antes de la elección Radio Álamos en Línea publicó una que vaticinó tal y cual sucedieron los hecho PRI-Verde-PANAL en primero, PAN-PRD en Segundo, MORENA en tercero (alcanzando una regiduría) Movimiento Ciudadano en Cuarto (pese a que esta columna siempre le dio el tercero) y MAS en el quinto.

Morena alcanza una regiduría y todo indica que Movimiento Ciudadano n

Se queda sin nada a pesar de su alto número de votantes de un 6 % el doble de lo que la Ley requisita para una regiduría, por lo que se puede pelear en los tribunales esa regiduría, creemos.

Quienes serán los que están en la lista en el CEN de PAN o PRD no lo sabemos tampoco el de Morena, eso lo sabremos de un momento a otro por lo que se sabe tanto David Corral como Norma López Portillo han manifestado querer esa posición pero esperamos lo oficial.