EFEMÉRIDES SONORENSES: 2 de septiembre

1856. Principia su carrera militar Ángel Martínez, quien, ostentando el grado de general del Ejército Republicano en 1865, es enviado a Sonora al frente de los “macheteros”, para reformar a los patriotas que casi sin elementos de guerra luchaban contra los imperialistas y fracciones del Ejército Francés.
Martínez nació en Arandas, Jalisco, el año 1837 y siendo aún muy joven vivió en Tepic, donde ingresó al Ejército con el grado de sargento, participando en la Guerra de Reforma o de Tres Años, al lado de los liberales. Al ser derrotados los conservadores en Calpulalpan, por el general zacatecano Jesús González Ortega, el partido reaccionario solicitó a las casas reinantes europeas un príncipe que viniera a gobernarnos.
El emperador de Francia Napoleón III con su Ejército impuso en el trono de México a Maximiliano. Entonces los patriotas del país organizaron una guerra de guerrillas contra los invasores y los traidores.
El 22 de mayo de 1865 se libró el primer enfrentamiento con los extranjeros, después de su desembarco en Guaymas, en lugar llamado “La pasión” donde los mexicanos fueron derrotados; y allí en ese lugar empezó la invasión al Estado.
Siete meses lucharon los sonorenses con sus propios recursos, hasta el mes de enero de 1866 en que Ángel Martínez proveniente de Sinaloa llegó con sus temibles ‘macheteros” y a sangre y fuego tomó la Ciudad de Álamos.
A partir de ese 7 de enero la balanza de la victoria se empezó a inclinar por el lado de los republicanos.