PRESENTARON EL LIBRO SOBRE LA COMUNIDAD KONIKÁRIT

Comunicación Álamos 3 de septiembre de 2022.- Ante un importante grupo de asistentes se presentó la obra denominada “Konikárit”, un pueblo que aun vive por sus muertos, por parte del Profesor Lombardo Ríos Ramírez.

Fue en las instalaciones del propio Museo Costumbrista de Sonora donde se desarrolló la crónica de la obra, a cargo de la Lic. María Dolores Hernández, quien fungió como moderadora.
El libro es una invitación para que profundicemos a trabajar y que la comunidad conozca de sus antepasados, se empodere, y al mismo tiempo, se sientan orgullosos, para ello es importante realizar estrategias y se valoren las antiguas misiones y reforzar la identidad.
“Konikárit es un regalo y se queda para la historia, es sin duda ese espacio que se queda dentro de nosotros el que representa las propias historias e infancias”, expresó, Dolores Hernández.
El profesor Lombardo Ríos Ramírez, comentó que su padre participó en la construcción de las presas de la Angostura, Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, Oviáchic en Obregón, y presa Mocúzarit y en cada lugar se vieron ciertas constantes.
“Cada vez que se construye una presa nace y muere un ecosistema, se ahoga un pueblo y se le da vida a otros”, destacó, Ríos Ramírez.
Así mismo, manifestó que el libro sigue siendo de gran aportación, ya que testimonia análisis propios sobre la vida de las familias en tal asentamiento y su forma de vida ancestral.
Por su parte, el Profesor Jesús Acuña, presentó un espacio como cuenta cuentos, justamente sobre un pasaje de la obra, de igual manera, solicitó a Ríos Ramírez, poder replicar tal información en los recorridos que realiza en la Plaza de Álamos.