EL ZANCUDO | VÁMONOS AL KINO FEST

Por Arturo Soto Munguía

Hoy, hoy, hoy comienza el Kino Fest un evento que desde ahora y hasta el 3 de diciembre llenará cada fin de semana con eventos recreativos, culturales, deportivos y gastronómicos en el principal destino turístico de Hermosillo, Bahía de Kino donde el cerrojazo decembrino lo dará nada menos que Su Majestad La Brissa con todos sus éxitos, incluido La Colaless, que pone a bailar hasta a los que no sabemos.

El evento anunciado por el alcalde Antonio Astiazarán es organizado pensando en la demanda cultural y recreativa del turismo local, nacional y extranjero, pero al mismo tiempo pensando en los prestadores de servicios de la zona costera, que en temporada baja necesitan reactivar sus economías después de dos años de pandemia.

Hoy arrancan las actividades con un recorrido de 400 motociclistas que saldrán desde Hermosillo hacia el parque inclusivo Kino Mágico donde habrá un festival con música en vivo. El sábado la sede será el área de palapas de Kino Nuevo donde se ofrecerá una amplia gama de propuestas musicales en un entorno playero que nadie querrá perderse.

Entre otras cosas está programado el tradicional torneo de pesca a realizarse en el estero de Santa Rosa y en el que se entregarán más de 60 mil pesos en premios para los ejemplares marinos más pesados. Este torneo se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre y la inscripción para competidores tendrá un costo de 400 pesos, recursos que se donarán a la base local de la Cruz Roja.

Y para quienes gustan pedalear bicicletas, propias o prestadas, el 20 de noviembre habrá una carrera ciclista de 100 kilómetros saliendo desde el estadio Sonora en Hermosillo, hasta Kino Viejo donde se llevará a cabo la premiación.

Una de las actividades más emblemáticas de este festival es la muestra gastronómica que esta vez se llevará a cabo en Kino Mágico con un costo de 350 pesos que incluye, además de la degustación de la amplísima oferta culinaria playera, el concierto con el grupo de rock Nunca Jamás. Y como ya dijimos, el cierre correrá a cargo de La Brissa y su concierto gratuito, así que hay que estar pendientes de la cartelera para aprovechar los siguientes fines de semana.

Desde luego, es obligado reiterar el llamado al disfrute con responsabilidad, la conducción a la defensiva sobre todo en los trayectos de ida y vuelta sobre la carretera, y a no deschongarse mucho para llegar a diciembre con saldo blanco, pero bien gozados con los eventos de este festival.

II

Ayer se cumplió un año de la firma del decreto que crea el Plan de Justicia para la etnia yaqui y el gobernador Alfonso Durazo sostuvo un encuentro con autoridades tradicionales de los ocho pueblos, así como de los tres niveles del gobierno yori.

En este primer año se han asumido tres compromisos principales: resolver las necesidades de agua potable a todas las comunidades a través de un acueducto cuya construcción ya comenzó y en el que se invertirán dos mil 190 millones de pesos; la creación del distrito de riego 018 y la recuperación del caudal ecológico del río Yaqui.

Adicionalmente se están construyendo obras de equipamiento urbano y otras como la Universidad del Pueblo Yaqui que ayer quedó formalizada mediante la firma del documento respectivo. Hasta ahora hay 36 obras concluidas y una en proceso, en las que se han invertido 231 millones de pesos, de acuerdo con el titular de Sedatu en Sonora, Hiram Robles Esquivel.

Se trata de rehabilitación de guardias tradicionales, espacios educativos, de salud y deportivos, así como la cooperativa pesquera en Bahía de Lobos. En materia de agua potable se han invertido 415 mdp en 18 comunidades.

III

Reaccionó rápido la fiscal estatal Claudia Indira Contreras al responder al titular de la CEDH, Luis Fernando Rentería que ya se trabaja en cada una de las 15 recomendaciones enviadas el pasado martes por el ombudsman y recordó que cuenta con un plazo de 15 días hábiles para informar si se aceptan dichas recomendaciones.

Básicamente, las mismas se refieren a casos de omisiones y dilación de justicia en 15 casos de personas desaparecidas en Sonora.

Este capítulo continuará, pues hoy jueves el ombudsman ofrecerá una rueda de prensa a las ocho de la mañana para ofrecer detalles en torno a las recomendaciones citadas, mientras que a las 10:30 se llevará a cabo la conferencia semanal del área de seguridad estatal, donde seguramente la fiscal tendrá su versión sobre lo que se haya dicho más temprano.

Qué nervios.