1772. Es inaugurado el primer canal de riego que tuvo El Pitic.
Don Pedro de Corbalán, durante su primer Gobierno que comprendió los años de 1770 a 1772, dispuso que se abriera un canal para regar las tierras de los vecinos de El Pitic, cuyas obras se encomendaron al teniente Blanco y la vigilancia al capitán Bellido. Las concluyó el teniente Juan Honorato Rivera y la inauguración la presidió el gobernador y capitán general, Mateo Sastré, el 14 de octubre de 1772, e hizo el mismo día el repartimiento de terrenos a los moradores.
El señor de Corbalán fue un benefactor de lo que hoy es Hermosillo: no solamente ordenó la construcción del primer canal de riego de El Pitic, sino que organizó las obras de riego y repartió tierras para que fuesen sembradas; dispuso que se urbanizara la villa y se construyeran La Alameda (hoy Parque Francisco I. Madero), la Plaza Real (hoy Plaza Zaragoza) y la primera iglesia que hubo en el poblado.
Don Pedro, de origen barcelonés, era todavía un joven cuando vino por primera vez a Sonora. Después de que entregó el Gobierno en octubre de 1787 se radicó definitivamente en Álamos, donde terminó sus días en 1797.
1852. El aventurero francés Gastón Raousset-Boulbon, con su huestes toma a sangre y fuego la Ciudad de Hermosillo donde permanece solamente una semana, abandonando la plaza por no contar con el respaldo de los vecinos de la ciudad.