1687, El padre Kino constituye un quinto rectorado con el nombre de Nuestra Señora de los Dolores.
El asentamiento fue el centro de sus trabajos y desvelos y posteriormente organizó los pueblos de Los Remedios, Ímuris, San Ignacio, Cocóspera, Magdalena, Tubutama y otros. Introdujo nuevos cultivos, desconocidos hasta entonces en la región, entre los que se contó la caña de azúcar y la plantación de árboles frutales. Inició la crianza de animales domésticos y enseñó a los naturales la confección de ropa.
Kino fue la primera persona que se percató de que la Baja California no es una isla sino una península, después de organizar expediciones hasta los lugares donde desemboca el Río Colorado. A más de tres siglos de su muerte, ocurrida el 15 de marzo de 1711, se le recuerda como el gran civilizador del norte de Sonora y sur de Arizona.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 11 de noviembre
