El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, avaló la decisión de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que permitirá al personal docente evaluar a los alumnos con calificaciones numéricas, incluso reprobatorias partir del segundo bimestre del ciclo escolar 2022-2023.
Las autoridades educativas federales informaron el pasado 17 de noviembre que se cancela la instrucción de no reprobar a los estudiantes que la SEP estableció en 2020 por la pandemia de Covid-19.
Los alumnos de primero y segundo grado de primaria, serán los únicos que no tendrán calificación reprobatoria, su escala será de 6 a 10, para el resto de estudiantes de tercero a sexto año de primaria y los tres grados en secundaria, el cuerpo docente calificará del 0 al 10.
El titular de la SEC consideró que esto permitirá un mejor control de la calidad educativa y que los niños pongan más empeño en mejorar sus promedios.
“Ya estamos en un proceso de entrada hacia la normalidad, y, salvo primero y segundo de primaria, los procesos de calificaciones son exactamente como los teníamos antes del 2019 y ese es un avance de la normalidad educativa”, dijo.
Manifestó que la SEC empezará a girar instrucciones a la planta docente para que califiquen con normalidad, de 0 a 10 a los alumnos.
“Estamos contentos con eso porque también controla evidentemente la calidad que otorgamos”, agregó.