Reportaje realizado por (GH) tomado de EL IMPARCIAL
“Nos vemos luego amá, te encierras”, dijo Genaro mientras salía de su casa, animado y tarareando una canción.
Margarita se quedó sentada un rato más en el porche acompañada de “Garfield”, un gato, la mascota de la casa, que se paseaba cerca de sus pies.
Garfield su adorado gato.
Nunca se imaginó que esas serían las últimas palabras y la última vez que vería a su hijo con vida.
Ese 1 de mayo, Genaro Arce, de 30 años, salió de su casa para reunirse con su amigo Héctor y de ahí se irían a un convivio por el Día del Trabajo.
Después del convivio ellos y otro grupo de amigos y amigas continuaron el festejo en la casa de Héctor y ya en la madrugada del 2 de mayo fueron a darles “raite” a algunos de ellos.
Cuando ya habían dejado al último y venían de regreso, por el bulevar Beltrones de la colonia Bugambilias, los paró una patrulla.
Lugar donde inició la tragedia para Genaro.
Los jóvenes presentaban aliento alcohólico y la camioneta Explorer en la que viajaban y que conducía Héctor, no tenía placas.
Los agentes decidieron asegurar el vehículo, uno de los policías se fue manejando la camioneta llevando a Héctor como copiloto y el otro oficial condujo la patrulla, en donde subieron a Genaro.
Genaro aprehendido en una gasolinera contigua a la comandancia de policía de Navojoa.
Al llegar a la Comandancia, mientras Héctor sacaba sus pertenencias de la camioneta, la cual se quedaría detenida, Genaro se puso a filmar con su celular el incidente lo cual molestó a uno de los agentes. Eso marcaría el inicio de la tragedia.
Era puro amor: Margarita
Margarita Reyes mamá de Genaro llora su partida
“Él toda su vida, en sus tiempos libres, se la pasaba tomando videos, fotos, inventando dónde iba a pasar sus ratos alegres con sus amigas y amigos”, comenta, mientras hace esfuerzos por contener las lágrimas, pues le duele recordar los detalles.
Genaro en fotos del recuerdo.
Platica que Genaro siempre fue un buen hijo, tenían una relación muy estrecha, pues eran sólo ellos dos, ya que el hijo mayor, por su trabajo de trailero, viaja constantemente por el País.
–¿Qué pasó ese día?, se le pregunta.
“Iban a ser las 7:00 de la mañana cuando llegó Héctor, vi que no venía Genaro, y le dije: ¿Y Genarito?, y me dijo: ‘Ahorita viene’.
“Salí para abrir el candado y vi al (carro) de la funeraria y yo (dije), ‘ustedes se traen algo’ ‘qué se traen’? y ya él me agarró y me abrazó y (me dijo): ‘ No, es que a Genaro… dicen que se ahorcó o lo mataron en la cárcel, nos detuvieron en la madrugada’.
Hogar donde vivió Genaro.
“Y yo ya no supe más qué pasó, nomás me solté llorando porque no lo creía y no lo creo todavía”, expresa Margarita, mientras ahora sí, rompe en llanto.
En el patio trasero de la casa, cubierto por árboles que el mismo joven sembró, camina “Garfield” el gato que rescató Genaro cuando el animal siendo un cachorro, era perseguido por unos perros callejeros. Su madre comenta que su hijo era protector de los animales indefensos, pero ya no está para hacerlo.
Patio del hogar de Genaro en Navojoa.
“Él no se quitó la vida, pido justicia para Genaro porque a mi niño esos policías malos lo mataron, él no se quitó la vida, lo mataron, él no merecía esa muerte porque él era un muchacho alegre, él era puro amor”, expresa con dolor.
La detención
Héctor Manuel Duarte García amigo de Genaro recuerda sus últimos momentos juntos.
Mientras él estaba dentro de la comandancia, los policías llegaron con Genaro, quien había intentado huir tras haber tomado un video con su celular, siendo alcanzado a unos metros de las instalaciones y arrestado.
“Cuando trajeron a Genaro ya venía golpeado en los brazos, las esposas muy apretadas, con sangre, en los antebrazos”, indicó.
–¿Tú viste cuando a Genaro le quitaron las agujetas de sus zapatos?, se le pregunta.
“Sí, enfrente de mí le quitaron todas sus pertenencias, incluido las agujetas, la cartera, una cadena que traía”, recuerda.
-¿El te dijo algo?, ¿comentó algo a los policías?
“Más bien como que no captaba las preguntas de los policías, como que… sus datos generales y yo contesté por él casi todos. Estaba como medio ido, no contestaba bien las preguntas que le hacían, yo contestaba por él”, explicó.
Varias irregularidades
Aunque Héctor era el conductor del vehículo, los policías lo dejaron libre, pero no a Genaro. Incluso, a pesar de que la camioneta había quedado resguardada en el lugar, horas después le entregaron las llaves para que se fuera.
“A mí me dijeron: ‘Mañana pagas la multa’, la camioneta me la detuvieron; ya más tarde, me hablaron que me podía ir, me dieron la llave de la camioneta, eran como las 3:30 ó 4:00 horas”, recordó.
Héctor optó por quedarse afuera de las instalaciones para esperar que liberaran a su amigo; jamás se imaginó lo que estaba sucediendo adentro del lugar.
Comandancia de policía en Navojoa donde Genaro murió.
“Estaba afuera sentado cuando me preguntó una muchacha de qué estaba haciendo, ‘pues estoy esperando a mi amigo’, entonces ella ya le dijo al que estaba ahí encargado, y fue cuando me dijo (el encargado): ‘Sabes qué, pásale’, y fue cuando me dijo: ‘Sabes qué, tu amigo se ahorcó con unos cordones”.
En ese momento a Héctor lo invadió el terror y recuerda que entró en shock. Pidió ver a Genaro pero le comunicaron que ya se lo habían llevado a la funeraria, a pesar de que nunca vio movimiento o la llegada de personal de la Semefo al lugar.
“Supongo que ellos mismos (policías) se lo llevaron porque yo estaba ahí, en todo momento me quedé sentado ahí, hasta que me avisaron de su muerte, yo estaba ahí; ya me fui (a la funeraria) a ver el cuerpo, no me dejaron verlo porque no era de la familia y fue a avisarle a su mamá, fue un momento muy duro”.
-Cuando ustedes iban en la camioneta, antes de que los detuvieran ¿de qué iban platicando, cómo era su estado de ánimo?
“Fuimos a llevar a un amigo de él, era una plática normal, sobre la fiesta. Él siempre andaba alegre, feliz de la vida.
“Jamás lo haría (suicidarse) Genaro, no tenía motivos para hacerlo, siempre estaba alegre, siempre feliz, no se metía en problemas ni nada”.
-¿Qué piensas que fue lo que sucedió?
“A como sucedieron las cosas, el cuerpo de él estaba golpeado por todas partes, en la espalda, las piernas, en el brazo tenía ‘comido’ por las esposas. Lo esposaron para atrás. Creo que los mismos policías lo golpearon y se les pasó la mano”, manifestó.
Bloquean el caso: Abogada
Martha Jiménez, abogada de la familia Arce, dijo que siguen trabajando en aportar pruebas para demostrar su teoría de que el joven no se suicidó sino que lo mataron los policías.
Indicó que en este proceso han sufrido el bloqueo de parte del agente del Ministerio Público, quien en lugar de trabajar en equipo con ella, ha sido un obstáculo.
Martha Jiménez, abogada que lleva el caso de Genaro.
“Quien es el responsable de la carpeta, básicamente en estos cuatro meses no ha hecho ninguna aportación en cuanto a pruebas”.
“Mi problema mayor ha sido por parte del agente del MP, nos bloquea, nos pone trabas, en dos ocasiones he tenido que solicitar audiencia con el juez de control porque me niega acceso al expediente. Nos pone muchísimas trabas en cuanto a que podamos revisar el expediente”, explicó.
A pesar de los obstáculos, indica, tienen un caso muy sólido y hay mucha confianza en ganarlo.
Actualmente hay tres policías encarcelados por este caso y un cuarto, el juez calificador, está amparado, señaló.
Estoy indignado: Jefe de la Policía
Luis Gerardo Villalobos, comisario de Seguridad Pública en Navojoa, lamentó el caso de Genaro y dijo que aunque eso correspondió a la administración anterior, están trabajando para que una situación similar no se vuelva a repetir.
“De entrada dicen que fue negligencia de aquí de la Policía, dicen que él mismo (se suicidó), yo la verdad no he estudiado el caso, a mí lo único que me tiene es indignado, triste, porque él era un ciudadano, tenía mamá”, añadió.
Villalobos indicó que a raíz de la muerte se colocaron cuatro cámaras de seguridad en las celdas y se monitorea a los detenidos las 24 horas.
Secretario de seguridad de Navojoa.
Igualmente, expuso, se está haciendo énfasis en que los oficiales reciban cursos de derechos humanos a fin de sensibilizarlos y se respete las garantías de los ciudadanos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado rechazó hacer declaración alguna sobre el caso al argumentar que está en investigación.
Familiares de uno de los policías detenidos explicaron, en una entrevista previa, que por recomendaciones de su abogado no podían dar declaraciones.
Por su parte la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió una queja por el caso y abrió el expediente CEDH/II/22/01/EQ/2018, tras realizar su propia investigación se emitió la recomendación número 17/2018.
En ella se concluye que los servidores públicos no cumplieron con su función, incurriendo en violación flagrante, de todas y cada una de las disposiciones legales, constitucionales e internacionales mencionadas en dicho expediente.
Igualmente se otorgó el reconocimiento de víctima a favor de la madre de Genaro.