Autor: admin

  • SAGARPA SE REÚNE CON PRODUCTORES LOCALES

    SAGARPA SE REÚNE CON PRODUCTORES LOCALES

    El Secretario de SAGARHPA se reúne con productores de Álamos.

    Ante la presencia de un gran número de productores pecuarios, agrícolas y pescadores del municipio de Álamos, el Ing. Jorge Guzmán Nieves Secretario de SAGARHPA manifestó, que ante la situacion que vive el campo Alamense es importante que se pongan de acuerdo para solicitar apoyos en forma gremial implementando proyectos estratégicos de gran impacto social en el área rural.

    El Secretario fue recibido por el Oficial Mayor José Carlos Cárdenas Aguilar en representación del Presidente Municipal Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, quién dió la bienvenida también al Subsecretario
    de agricultura Ing. Juan Leyva Mendivil y al Subsecretario de Pesca y Acuacultura Lic. Juan Pablo Miranda; así como al Ing. Rafael Buelna Clark, Representante de SAGARHPA en el sur de Sonora.

    También estuvo presente en el evento el Ing. Alfredo Grajeda Aragón, Coordinador del área de ganadería de SAGARHPA, el Ing. Luis Alfonso Soto Vega jefe de Distrito de Desarrollo Rural 149 y el Ing. Francisco Félix Domínguez coordinador de fomento agropecuario del Distrito.

    Los productores dieron a conocer la situacion del sector agropecuario del municipio de Álamos por conducto de sus dirigentes quienes; presentando posibles alternativas de solución. Después de haber escuchado los términos de la convocatoria pública del programa de concurrencia por parte del Ing. Luis Alfonso Soto Vega Jefe del DDR 149 Navojoa.

    El secretario manifestó que hay que apostarle a implementar nuevas tecnologías, impulsar fuertemente el extensionismo, el mejoramiento genético y construcción de infraestructura para un mejor manejo del agostadero, impulsar el financiamiento y propiciar la organización para la producción y la comercialización. Pues es esta actividad productiva el sustento de un gran número de familias por ello es prioritario implementar todo lo que sea posible.

  • UNOS OJOS NOS VIGILAN

    UNOS OJOS NOS VIGILAN

    Instalan Videovigilancia en Alamos

    Alamos,Son.- Víctor Balderrama anunció que ya se están instalando cámaras para videovigilancia, que permitirá cuidar las calles de la ciudad y brindar mayor seguridad a la población alamense.

    Indicó que este proyecto es gracias al Gobierno del Estado de Sonora que encabeza la Lic. Claudia Pavlovich Arellano; a través del Secretarío de Seguridad Pública, David Anaya Cooley.

    “Es un sistema innovador que brindará mayor seguridad a los ciudadanos, y a los elementos de seguridad pública la posibilidad de ubicar más fácil a un presunto delincuente con la implementación de este sistema de videovigilancia ” Así lo manifestó el alcalde. Destacando que este sistema estará ubicados en 8 puntos estratégicos y será monitoreado las 24 horas del día.

    Apuntó que aunque Alamos es un lugar que se caracteriza por ser muy tranquilo y donde escasamente ocurren actos delictivos; también es un lugar altamente turístico por lo que es necesario brindar servicios de esta índole a los cientos de visitantes que eligen Alamos como su destino turístico. Proporcionando así mayor tranquilidad en su estancia en nuestra ciudad.

    Concluyó informando que se estima que en 20 días se concluya con la instalación e inicien operaciones.

  • RECIBE ALCALDE TITULO DE CONCESIÓN DE AGUA

    RECIBE ALCALDE TITULO DE CONCESIÓN DE AGUA

    Entrega CONAGUA concesión para construcción en Zona federal.

    Alamos, Son.- Excelente noticia recibió alcalde de Alamos Víctor Manuel Balderrama; al entregarle el día de hoy el Título de Concesión o Permiso para usar y aprovechar aguas nacionales, ocupar zonas Federales, descargar aguas residuales o extraer materiales pétreos.

    Documento que brinda a la población alamense la oportunidad de terminar con el añejo problema en el suministro del vital líquido.

    Balderrama Cárdenas explicó sumamente emocionado, que la primera autorización es para efecto de que CONAGUA está dando el permiso para construcción o modificación de obras en zonas federales; cuya obra es la construcción de proyecto acueducto Macoyahui-Álamos para un gasto 65 litros por minuto integrado por Cárcamo de bombeo y alimentado por galerías filtrantes; que se ubicarán al margen derecha del Río Mayo a la altura de la localidad Macoyahui en Álamos.

    La otra autorización que otorga CONAGUA es construcción de cruces en cinco cauces de corriente del proyecto de acueducto Macoyahui-Álamos con tubería de 12″.

    Tras recibir estos documento la primera autoridad del municipio de Alamos aprovechó para hacer un reconocimiento público a la Dra. Blanca Elena Jiménez Cisneros, Directora General de CONAGUA así como Ing. José Luis Acosta Rodriguez Delgado de CONAGUA en Sonora, Ing. Sergio Avila Ceceña Vocal Ejecutivo de CEA. Por darle prioridad al tema que durante tanto tiempo a afectado a la histórica Ciudad de los Portales impidiendo un mayor desarrollo económico y turístico.

    Obras como el acueducto detonarían el crecimiento de la región, ya que el agua es una vertiente natural para una mayor difusión y desarrollo; esto redunda es más equipamiento para los servicios turísticos que exige el alto turismo, así como una mayor y mejor infraestructura en la ciudad. Puntualizó

  • SE APRUEBAN ESTADOS FINANCIEROS

    SE APRUEBAN ESTADOS FINANCIEROS

    Aprueba Cabildo estados financieros de primer trimestre de 2019.

    Alamos, Son.-Por unanimidad, y en sesión extraordinaria celebrada recientemente, el Honorable Cabildo aprobó los estados financieros correspondientes al primer trimestre del año 2019, que comprende del primero de enero al 31 de marzo.

    Asimismo, de igual de manera por unanimidad, los integrantes de Cabildo aprobaron que los estados financieros sean enviados al Congreso del Estado para su aprobación.

    Durante la sesión, y tras otorgarle el uso de la voz, al Tesorero Municipal Ing. Carlos Bours explicó cómo se han aplicado los recursos, logrando mantener el puntual pago de las quincenas al personal, prestación de servicios públicos a la población entre otros beneficios a la ciudadanía alamense.
    En su informe trimestral, el funcionario expuso que, derivado de los manejos adecuados de los recursos, se pudo dar atención a un gran número de necesidades planteadas por los diferentes sectores.

    Por su parte el Víctor Manuel Balderrama comentó que con la aprobación del informe están listos para enviar la información financiera trimestral al Congreso del Estado para su análisis y observación.

  • SE IMPARTE CURSO DE CAPACITACIÓN A BOMBEROS

    SE IMPARTE CURSO DE CAPACITACIÓN A BOMBEROS

    Reciben capacitación personal de bomberos y protección civil.

    Alamos, Son.- En el Marco del Mes internacional de Control de Hemorragias; personal del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Alamos reciben capacitación.

    El curso fue impartido por el capacitador José Arnulfo Mendoza Zañudo, Stop Bleed, por el Colegio Americano de Cirujanos; quien cuenta con certificación internacional.

    La finalidad de estos cursos, es brindar a los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos los conocimientos y herramientas teóricas y prácticas necesarias que les permitan  realizar su labor diaria con calidad, coadyuvando a salvaguardar la integridad física de todos aquellas personas que solicitan de su ayuda.

    Mendoza Zañudo explicó a los participantes que “La hemorragia incontrolada es la causa número uno de muerte prevenible en trauma.” Por ello es muy importante saber cómo actuar para poder controlarla.

    La capacitación duró 4 horas donde a través de teoría y práctica los elementos de bomberos recibieron la información; estando también presentes Oficiales de policías, bomberos , paramédicos y cruz roja de Navojoa y Ciudad Obregón.

    María Luisa Dorantes Romero capitán de Bomberos; destacó que a través de esta capacitación, se reforzará los conocimiento de los bomberos, ya que son requeridos también en casos de accidentes de tránsito, por lo que es importante que estén debidamente capacitados en estas técnicas.

    Finalmente la capitana resaltó que, se continuarán implementando programas de capacitación, para que los bomberos de Alamos tengan una certificación  profesional esto gracias a apoyo de la presente administración.

  • LISTO COMITE DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

    LISTO COMITE DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

    Integran y toman protesta al comité de Salud Municipal y de Prevención de Accidentes.

    La finalidad del comité será la de promover la participación activa de la sociedad, identificar las problemáticas municipales en el tema de salud y proponer soluciones para combatirlas.

    El día de hoy se llevó a cabo la integración del comité municipal de salud y de prevención de accidentes, del cual forman parte funcionarios municipales así como autoridades de salud, ello a fin de establecer las problemáticas existentes en esta materia y buscar alternativas de solución.

    La reunión se desarrolló ante la presencia del presidente municipal, del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Director del Hospital Comunitario, Directoras de Instituciones educativas y Población Abierta.

    En su mensaje el Presidente municipal, señaló que se coordinarán esfuerzos entre el Sector Salud y el municipio, para transformar y dignificar las condiciones de vida de los alamenses especialmente en los niños, niñas y jóvenes. Para garantizar la salud pública y la sanidad de las familias del municipio.

    El comité quedó integrado de la siguiente manera: Presidente, el mismo alcalde Víctor Balderrama; Secretario: Dr. Humberto Arana; Secretario Técnico: Dr. Joaquin Flores; Vocal Comunicacion y Difusión: Lic. Nuvia Antelo, Vocal Prevención de Salud: C. Lourdes Bringas, Vocal Salubridad Local: Profa. Evangelina Borbón, Vocal Saneamiento Básico: C. Ramon Ángel Esquer, Vocal Prevención de Enfermedades: David Pérez Muro, así como demás Comités Locales de Salud y Vocales de Otras Instituciones.

  • INICIAN SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

    INICIAN SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

    Da inicio la Segunda Semana Nacional de Vacunación

    Con la finalidad de prevenir las enfermedades en los niños del municipio, se lleva a cabo el arranque de la Segunda Semana Nacional de Vacunación en el preescolar Vicente Guerrero donde el alcalde Víctor Balderrama, fue el encargado de aplicar la primera dosis de albendazol.

    El compromiso es reducir las enfermedades prevenibles por vacunación que requieren de atención inmediata por las repercusiones a la persona afectada, a sus familiares y a la sociedad en general, así mismo, por los efectos negativos que tiene en los indicadores de salud.

    Por su parte, el jefe de la jurisdicción sanitaria No.5 Dr. Joaquin Ricardo Flores Pérez, señaló que a lo largo de la historia las acciones de vacunación universal, han sido una prioridad para erradicar, eliminar o controlar enfermedades prevenibles por vacunación, como la poliomielitis, sarampión, difteria, tos ferina, tétanos, tuberculosos meninguea, enfermedades neumococcicas y virus del papiloma humano, esta última representa el eje central en esta segunda semana con la aplicación de la segunda dosis a niñas de quinto de primaria.

    Flores Pérez destacó que las acciones y metas para el municipio de Álamos son BPH:206 dosis, Biológicos para iniciar y completar esquemas: 843 dosis, Mensajes de iras y edas: 2,822 dosis, Vitamina A: 1,527; además de las acciones de Vacunación, se aplicarán Albendazol y se distribuirán sueros Vida Oral.

    Víctor Balderrama afirmó que el trabajo en conjunto y coordinado con el Sector Salud, la misma Secretaria de Educación y el Ayuntamiento; han permitido eliminar y controlar enfermedades. “Hoy estamos de fiesta arrancando esta intensa jornada de salud que se realizará en nuestro municipio de Álamos”. Asegurando que la salud empieza en casa y son las madres las principales aliadas en la práctica higiénica y preventiva para la salud de sus hijos.

    En el evento se contó con la presencia de funcionarios municipales y personal del Hospital Comunitario.

  • CUMPLE ALCALDE DE ÁLAMOS CPN PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN

    CUMPLE ALCALDE DE ÁLAMOS CPN PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN

    Presenta alcalde de Alamos su declaración patrimonial ante el Órgano de Control y Evaluación.

    El edil reiteró que cumple con los preceptos planteados por su administración de ser un Ayuntamiento transparente, conciso en la rendición de cuentas.

    Alamos, Son.- En cumplimiento a la Ley de Servidores Públicos  en el Estado de Sonora, el presidente municipal de Alamos, Víctor Manuel Balderrama, entregó su Declaración de Situación Patrimonial ante el Órgano de Control y Evaluación que preside la Lic. Georgina Vidal Cordova.

    Explicó que con dicha acción se buscará detectar desvíos, además de prevenir, corregir, mejorar y hasta sancionar a los funcionarios que hagan uso indebido de los recursos públicos.

    Balderrama Cardenas dijo que de esa manera se evitará la corrupción para promover un trabajo más claro, preciso y cercano a la sociedad.

    “Más que servidor público, es un deber de todo ciudadano rendir cuentas de su patrimonio ante las autoridades competentes”, sostuvo el alcalde de Alamos.

    Asimismo, reiteró que cumple con los preceptos planteados por su administración de ser un Ayuntamiento transparente, conciso en la rendición de cuentas.

    Por último, Balderrama Cardenas exhortó a los Funcionarios municipales que a un no dan cumplimiento con la presentación de su declaración patrimonial lo hagan en los tiempos establecidos; recordándoles que con acciones cómo estás se brinda certeza a la sociedad en el uso de los recursos a favor de Alamos, actuando día con día para brindar cuentas más claras a los ciudadanos.

  • EMPLEADOS DEL MUNICIPIO TENDRÁN OPORTUNIDAD DE CONTINUAR ESTUDIOS

    EMPLEADOS DEL MUNICIPIO TENDRÁN OPORTUNIDAD DE CONTINUAR ESTUDIOS

    FIRMA CONVENIO AYUNTAMIENTO CON ISEA

    Para acercar los servicios del Instituto Sonorense para los adultos, ISEA a empleados municipales y a la población en general del municipio de Álamos, el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cardenas firmó convenio con la coordinadora regional de ISEA Lic. Ruth Acuña Razcón.

    Acuña Razcón explicó que en el municipio existen mil 428 personas que no saben leer ni escribir, de las cuales 900 están recibiendo la instrucción en este año y se espera concluyan nivel por lo menos 400. Destacando que actualmente se cuenta con una preparatoria abierta en el área de seguridad pública, estando inscritos un total de 27 policías, así como también existe otra sede con 60 alumnos en el COBACH y se espera la apertura de otra más en los próximos días; subrayando que con la firma de este convenio se inician los trabajos con los empleados del ayuntamiento.

    El Presidente municipal destacó la importancia de firmar este convenio de colaboración entre ayuntamiento e ISEA, lo que les permitirá poder abatir el rezago educativo que aún existe en el municipio.

    Así mismo destacó, que todos los trabajadores municipales que quieran recibir educación ya sea alfabetización, primaria, secundaria o preparatoria, el ISEA les brindará los servicios y el Ayuntamiento las facilidades.

    La firma de convenio se llevó a cabo en la oficina de presidencia; estando presentes el Secretario del H. Ayuntamiento Dr. Humberto Arana, Tesorero Municipal Ing. Carlos Bours, Oficial Mayor C.P. José Carlos Cardenas así como personal del Instituto Sonorense de Educación para el Adulto.

  • LA NOBLE LABOR DE EDUCAR Y ENSEÑAR

    LA NOBLE LABOR DE EDUCAR Y ENSEÑAR

    La historia de la festividad del maestro en México

    Por: Berenice Granillo González

    Álamos, Son (AEL 15/05/2019 BGG).- El Día del maestro es una festividad en la que se conmemora a las personas que de forma vocacional promueven que sus alumnos aprendan y apliquen conocimientos y conceptos prácticos que se transfieran a la vida real, personal y profesional

    .El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. Fecha en la que se conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas. Generalmente el gobierno mexicano decide dar un día de asueto a los profesores con motivo de la celebración.

    La conmemoración se realiza desde 1918. Un año antes el entonces presidente mexicano Venustiano Carranza firmó el decreto para establecer la fecha como la oficial en el país para honrar a los educadores.

    Esta decisión fue tomada debido a que anteriormente dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron la iniciativa. Pensaron que era necesaria encontrar una manera de que todo el país agradeciera a los profesores por la labor que realizaban.

    El día se fijó porque además coincidía con la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejército Republicano ingresó a la ciudad y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a sus seguidores.

    Carranza, político y militar que después fuera participe en la Revolución, de acuerdo a sus ideales le pareció que era una fecha que tampoco debía olvidarse por su importancia para el país.

    Además, el día también coincidía con otra fecha más relacionada con la educación.

    El nombramiento fue debido a que San Juan Bautista, teólogo y pedagogo, se dedicó toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.

    También fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en donde a pesar de ser de fundadores religiosos se impartía docencia laica para personas de bajos recursos y huérfanas.

    Por lo que el 15 de mayo era ideal para conmemorar a los maestros en México. A pesar de que en 1993 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estableció que el día para festejar a los docentes a nivel mundial debía ser el 15 de mayo.

    En México hasta el 2018 había 2 millones 66 mil profesores en el sistema educativo nacional, según datos de la Secretaría de Educación Pública. De todos, 4.9% trabaja menos de 14 horas a la semana, 54.30% trabaja de 14 a 34 horas, 38.10% de 35 a 48 horas, 2.70% más de 48 horas.

    Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de todos los educadores.