Autor: Radio Álamos

  • LOS CAMPEONES NARANJEROS DE HERMOSILLO EMPAREJAN LA SEMIFINAL

    LOS CAMPEONES NARANJEROS DE HERMOSILLO EMPAREJAN LA SEMIFINAL

    NSN: Los campeones Naranjeros de Hermosillo se impusieron este domingo cinco carreras a dos a los Charros de Jalisco para igualar la Semifinal de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico a un triunfo por bando con gran actuación de Odrisamer Despaigne y el bateo oportuno de los hermosillenses César Salazar, Isaac Paredes y Luis González que produjeron las carreras del equipo.

    La Escuadra Naranja anotó primero en este juego cuando en la parte baja del segundo capítulo Ronald Medrano el abridor tapatío fue atacado por la ofensiva Naranja, Alfonso Rivas y Agustín Murillo recibiendo bases por bolas, Joe Stewart se embasó en bola ocupada al ser forzado Murillo en la antesala, pero posteriormente César Salazar con imparable envió al pentágono a Rivas con la carrera de la quiniela a favor de los campeones Naranjeros.

    Jalisco igualó la pizarra en la apertura del cuarto inning ante el cubano Odrisamer Despaigne gracias a doblete productor de Japhet Amador al jardín derecho que permitió anotar a Jack Mayfield colocando el juego empatado 1-1.

    Naranjeros volvió a la carga en la parte baja del sexto rollo ante el relevista Jared Wilson, César Salazar comenzó el ataque después de un tercio negociando base por bolas, José Cardona continuó con imparable, Jasson Atondo realizó toque sorpresa para lograr el infield hit y en error en el tiro del tercera base Jack Mayfield aprovechó Salazar para descolgarse al pentágono con la segunda anotación de los campeones, Isaac Paredes continuó posteriormente con sencillo que remolcó a Cardona colocando la pizarra 3-1 para Hermosillo, Adrián Gusmán entró al relevo y fue castigado con doble de campo de Luis González al jardín derecho que envió a Atondo al plato con la cuarta carrera de los campeones de la LAMP.

    Odrisamer Despaigne dejó el juego ganado al lanzar por espacio de seis innings donde permitió una carrera y seis hits, fue relevado en el séptimo capítulo por el brasileño Thyago Vieira el cual en cuatro rivales y con tres ponches el último ante a Mateo Gil logró retirar en blanco el episodio manteniendo la ventaja Naranja en el score.

    La Escuadra Naranja amplió la ventaja en el cierre del séptimo inning ante Adrián Gusmán, Joe Stewart abrió el episodio con triple al jardín derecho y anotó posteriormente con elevado de sacrificio de César Salazar al jardín izquierdo para poner la pizarra 5-1 a favor de Hermosillo.

    Ricky Karcher entró al relevo por Naranjeros en la parte alta del octavo inning y logró retirar dos tercios, permitió una carrera la cual llegó con imparable productor de Carlos Mendívil al jardín izquierdo que remolcó a Julián Ornelas con la segunda carrera de Charros, Karcher dejó el encuentro dejando dos corredores de herencia a Thomas McIlraith quien dominó al emergente Reynaldo Rodríguez con elevado de foul a primera para así terminar la entrada.

    McIlraith continuó lanzando en la novena buscando el rescate y a pesar de permitir triple de Mateo Gil logró colgar el cero al retirar la entrada en cinco y así terminar el encuentro.

    Odrisamer Despaigne se apuntó el triunfo, con la derrota cargó el relevista Jared Wilson y el salvamento con labor de una entrada y un tercio fue para Thomas McIlraith.

    La serie se ha igualado 1-1 y se traslada a Jalisco para continuar con el tercer juego el próximo martes en punto de las 19:30 horas tiempo del centro (18:30 horas tiempo de Sonora), por Naranjeros el lanzador anunciado es José Samayoa mientras que por Charros el abridor será Luis Iván Rodríguez

  • EL ZÓCALO ES EL MENSAJE

    EL ZÓCALO ES EL MENSAJE

    Por Arturo Soto Munguia

    Nada que no se haya dicho en las mañaneras que le ha tocado encabezar desde que asumió la presidencia de la República hubo en el informe que con motivo de sus primeros cien días de gobierno rindió Claudia Sheinbaum ayer.

    El mensaje no estuvo en el texto que leyó, sino en el subtexto de los símbolos rituales: el Zócalo capitalino a reventar, el acuerpamiento de la clase gobernante, de las fuerzas armadas; de las masas populares movilizadas ya por convicción, ya por la condición o por la coacción. Como sea, y como se ha insistido, el acarreo, eufemísticamente definido como ‘facilitación de la movilidad’ sigue siendo como ayer y como lo será mañana, privilegio de quienes tienen los medios para hacerlo y blanco de las críticas fundadas más en la añoranza por tiempos idos, que por una auténtica vocación democrática.

    El Zócalo es el mensaje. La presidenta le habla a esa muestra representativa de los 36 millones de votos que el pasado dos de junio decidieron por la continuidad de un proyecto que pasea entre medio México que se debate entre la fascinación y la rabia, y la otra mitad que entre el desencanto y la apatía se resisten a la cita con las urnas pero plácidamente cachan los elevaditos que les caen en sus cuentas bancarias vía los programas sociales.

    El Zócalo es el mensaje. Desde allí la presidenta pondera las glorias de la cuarta transformación y toma distancia de los gobiernos del pasado. Habla del ‘humanismo mexicano’ como la filosofía que nutre la praxis de un gobierno que optó por los más pobres y la eliminación de privilegios para unos cuantos, aunque varios de sus personeros se desnuquen en maromas para explicar que ser de izquierda es una ideología, no una posición económica, y por lo tanto pueden por ejemplo, brindar por el pueblo pobre surcando los mares desde un lujoso crucero. Con champagne, por supuesto.

    El Zócalo es el mensaje. 350 mil asistentes según el gobierno de la Ciudad de México, que suele ser muy elástico en sus mediciones de aforo, pero indiscutiblemente hubo muchísima gente para escuchar las glorias de los primeros cien días: colaboración y coordinación, pero nunca subordinación ante Estados Unidos; continuidad en el incremento a los salarios mínimos, la reforma judicial va porque es democrática, no como la de Zedillo, que borró de un plumazo a la Suprema Corte imponiendo a sus afines; todos los delitos han disminuido en el país; récord de generación de empleos, inflación controlada sin aumentar impuestos; récord en reservas internacionales del Banco de México con 229 mil millones de pesos; México se mantuvo como la doceava economía mundial…

    Dinamarca nos la pela y Bélgica será la sede de la conquista inversa ahora que el Chino Huerta comience a jugar en el Anderlecht. Claro, esto no lo dijo ella, pero ya en el recuento bien pudo hacerlo considerando que el corazón de la presidenta es azul y oro, los colores de la UNAM.

    El Zócalo es el mensaje. No para Donald Trump a quien le restregó en la cara que México es un país libre, independiente y soberano mientras cuenta los días para el 20 de enero, día en que el impredecible presidente electo de los Estados Unidos asuma el poder y, Dios guarde l’ora, cumpla sus amenazas (no pueden considerarse de otra forma) de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a su país, declarar terroristas a los cárteles mexicanos y comenzar la deportación masiva de migrantes, sean o no mexicanos, a México.

    Falta una semana para saber cómo será eso, pero en el Zócalo repleto, Claudia Sheinbaum manda el mensaje de la continuidad incluso en los rituales, en la fórmula que le funcionó a su antecesor: cobijarse en el pueblo, apelar a la legitimidad de los votos y a la descalificación del pasado; hablar a sus audiencias cautivas y menospreciar cualquier indicio de disidencia.

    Lecturas habrá muchas sobre estos primeros cien días y usted, convencida lectora, desencantado lector habrá de tener la suya, pero en el balance a Sonora no le ha ido mal. De hecho, el estado es protagonista en varios ejes rectores de la administración de la presidenta, como es el caso del tren de pasajeros que está proyectado por el gobierno federal para reactivarse desde Ciudad de México hasta Nogales.

    Hay el compromiso presidencial para la modernización del tramo carretero entre Bavispe, Sonora y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, además de los proyectos que ya se vienen desarrollando en Guaymas y Puerto Peñasco.

    Muy pendientes hay que estar sobre el proyecto de instalación de la planta que ensamblará el automóvil eléctrico llamado Olinia, pues Sonora está considerado como la sede con mejores ventajas competitivas para hacerlo realidad aquí.

  • JALISCO BLANQUEA EN EL PRIMERO DE LA SEMIFINAL AL CAMPEÓN

    JALISCO BLANQUEA EN EL PRIMERO DE LA SEMIFINAL AL CAMPEÓN

    Los Charros de Jalisco pegaron primero en la semifinal ante Naranjeros de Hermosillo; con una gran actuación del inicialista Bañuelos y el bullpen que respaldó su actuación, los zapopanos vencieron 2-0 a los sonorenses, en el arranque de la serie en el Estadio Fernando Valenzuela.

    El duranguense Manny Bañuelos cumplió con una hermética salida de 5 entradas completas, aceptó 5 hits pero no permitió carrera, ponchó a 2 rivales, bajó a 2.70 su efectividad en la postemporada y se llevó la victoria del juego; desde el bullpen trabajaron Jared Wilson, Mario Meza, Jesús Cruz y Trevor Clifton.

    Luego de 5 entradas en las que no se abrió la pizarra, fue la sexta alta cuando los jaliscienses tomaron el control del juego; Daniel Castro abrió la tanda con doblete y tras toque de sacrificio de Billy Hamilton, el guaymense se fue a la antesala, para que, con error de tiro a la inicial de Damián Mendoza, se desprendiera para timbrar el 1-0.

    En la séptima, el propio lanzador Mendoza golpeó al primero en el orden de los Charros, Jack Mayfield, quien aprovechó el toque de bola de Donovan Casey para irse a la intermedia, y con extrabase de Alfredo Hurtado por el CF, el ‘Capitán’ Jack anotó el 2-0 definitivo.

    Este domingo se disputará el segundo juego de la serie entre Charros y Naranjeros, duelo que iniciará a las 18 horas, tiempo del centro, y para el cual están anunciados como abridores Ronald Medrano y Odrisamer Despaigne, respectivamente.

  • LOS CAÑEROS INICIAN LA SEMIFINAL CON TRIUNFO 5 POR 3

    LOS CAÑEROS INICIAN LA SEMIFINAL CON TRIUNFO 5 POR 3

    Culiacán, Sinaloa. 11 de enero de 2025 (Prensa Club Cañeros).- Remando contra corriente los Cañeros de Los Mochis lograron adueñarse del Juego 1 de Semifinal al vencer 5 careras por 3 a los Tomateros de Culiacán.
    Un error en la primera entrada fue aprovechado por Tomateros para pegar primero; con dos outs y hombre en segunda Darel Torres hizo un mal revire a la intermedia, con lo cual Rudy Martin consiguió irse hasta el home.
    Los Cañeros no tardaron en responder y en la segunda entrada dieron la vuelta al score; con un out y dos en base Marco Jaime bateó sencillo al derecho impulsando a Balbino Fuenmayor y enseguida Roel Santos bateó bola de botes altos al pitcher con lo cual se descolgó Víctor Labrada.
    Los locales tampoco demoraron y en el cierre de ese capítulo volvieron al frente con cuadrangular de Efrén Navarro teniendo a bordo a Cristian Santana.
    En la quinta los verdes emparejaron la pizarra; con dos outs y hombre en tercera Víctor Labrada sorprendió con toque a tercera base y Yasmany Tomás cruzó el home con el empate a 3.
    Cañeros se despegó en el inning de la suerte; con bases llenas y un out Xorge Carrillo elevó al central y Yasmany Tomás anotó en pisa y corre.
    “El Tanque” Tomás volvió a ser factor en la octava entrada, pero ahora produciendo con hit para enviar a Roel Santos a la registradora con el 5 a 3.
    Este domingo a las 5 de la tarde se jugará el Juego 2 y están programados Braulio Torres-Pérez por los verdes y David Reyes por los guindas, ambos fueron tomados como refuerzos.
    Por Tomateros abrió Manny Barreda y lanzó 5 entradas en las que aceptó 3 carreras, le conectaron 6 hits, dio 4 bases por bolas y ponchó a 4. Le siguieron José Torres, David Gutiérrez, el derrotado Pedro García, Josh Green, Sasagi Sánchez y Stephen Nogosek.
    Por Cañeros inició Darel Torres y se hizo cargo de 5 entradas en las que aceptó 3 carreras, le conectaron 5 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 5. Le siguieron el ganador Francisco Haro, Lupe Chávez, Ofreidy Gómez y salvó Juan Gámez.
  • ¡JUEGAZO Y LA FUERZA VERDE AVANZA A SEMIFINALES!

    ¡JUEGAZO Y LA FUERZA VERDE AVANZA A SEMIFINALES!

    Los Mochis, Sinaloa (Prensa Club Cañeros).- Elevando el ritmo cardiaco a más no poder los Cañeros de Los Mochis vencieron 2-1 a los Algodoneros de Guasave en un apretado Juego 7 que terminó por dar el boleto a la Fuerza Verde.

    Luis Fernando Miranda quien había tenido algunos problemas de salud, logró una apertura de calidad, aunque salió sin decisión después de cinco innings. La victoria fue para Lupe Chávez quien por segundo juego consecutivo brindó un gran relevo.

    Claves a la ofensiva fueron las dos bases que obtuvo Isaac Rodríguez y más aun sus dos robos, que finalmente le permitieron ser el que cruzó el pentágono en las dos carreras verdes.

    Los Cañeros aprovecharon bien la primera entrada para ponerse al frente en el marcador; Isaac Rodríguez inició negociando base por bolas, luego se robó la segunda y avanzó a tercera con rola al cuadro de Eric Filia para finalmente anotar con un batazo de Yasmany Tomás que el shortstop no pudo detener.

    La respuesta de los Algodoneros llegó en la apertura de la quinta gracias al bat de Alan López quien conectó cuadrangular solitario a jardín derecho.

    Los verdes volvieron al frente en el sexto episodio; de nueva cuenta Isaac Rodríguez inició la tanda con base, esta vez por la vía del dolor. Después de avanzar a segunda con toque de Filia el Capi se robó la tercera y desde ahí fue remolcado con hit al derecho de Rodolfo Amador.

    La emoción se mantuvo hasta el último out; Juan Gámez entró buscando el salvamento y Aldrem Corredor lo recibió con sencillo y después de dos outs logró llegar hasta tercera. Yadir Drake llegó a batear y al segundo lanzamiento conectó cañonazo que se convirtió en foul pasando a escasos centímetros del poste de foul del jardín izquierdo. Finalmente, Drake fue dominado con rola al short que se convirtió en el out 27.

    Ahora los Cañeros se enfrentarán a los Tomateros de Culiacán en la Serie Semifinal que inicia el próximo sábado en la capital sinaloense. Los otros clasificados, Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco se estarán enfrentando en la capital sonorense.

    PITCHEO
    Por Cañeros abrió Luis Miranda y dejó el juego tras 5 entradas en las que aceptó 1 carrera, le conectaron 3 hits, dio 1 base por bolas y ponchó a 6. Le ayudaron el ganador Lupe Chávez, Ofreidy Gómez y salvó Juan Gámez.

    Por Algodoneros inició Grant Gavin quien fue derrotado al permitir 2 carreras en 5 entradas y un tercio, le conectaron 1 hit, dio 2 bases por bolas y ponchó a 5. Le siguieron Jeff Ibarra, Norman Elenes y Peyton Gray.

  • APÚRELE A TOMARLE MEDIDAS A LAS ‘BENDIS’

    APÚRELE A TOMARLE MEDIDAS A LAS ‘BENDIS’

    Por Arturo Soto Munguia

    Váyale tomando las tallas a sus respectivas bendiciones, señora madre de familia, abnegado padre de las mismas, porque por allá en junio del año venidero comenzará la entrega de uniformes escolares gratuitos que, como ya lo saben, incluyen también sus respectivos pares de calzado.

    El proceso, que comienza con la licitación de la confección de los uniformes para unos 450 mil niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas de nivel básico cuenten con estas prendas, es largo y apenas está por lanzarse la convocatoria para las empresas interesadas, tal y como lo anunció el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa.

    En ese lapso las criaturas tienden a ‘dar el estirón’ y a no pocas les crecen los piecitos de manera desmesurada, por eso el funcionario hizo el llamado a calcularle lo que puedan crecer en los próximos meses tanto a lo largo como a lo ancho y luego no anden con sus uniformes nuevecitos pero pareciendo tamal mal amarrado.

    La fecha para entregar las citadas medidas se amplió hasta el 20 de enero y no necesitan acudir presencialmente a oficina alguna, ya que pueden hacerlo vía remota ingresando a la página https://yoremia.gob.mx/ especificando las tallas de las bendiciones considerando, insisto, el posible crecimiento que pueden tener de aquí a junio.

    El proceso es sencillo, solo hay que dar ‘click’ en ‘actualización de tallas’, escribir la CURP de la bendi, seleccionar la talla de cada prenda y el grado escolar y finalizar el registro. Pero si por alguna razón se le complica, la SEC tiene la Línea de la Educación (6622 89 76 01 al 05) para ayudarles con el registro.

    Este, hay que decirlo, es uno de los programas más exitosos de la administración estatal y que se sepa, no hay hasta ahora los señalamientos de corrupción y manoteos tan recordados en aquel negro sexenio de Guillermo Padrés, que ciertamente fue quien lo inició y resultó muy beneficioso para las familias, pero de los que estaban a cargo del negocio.

    En la actual administración, la primera edición de este programa tuvo algunas complicaciones logísticas, que se resolvieron sobre la marcha y ya no se han vuelto a presentar problemas significativos. Eso en gran medida se debe a que entró al quite el subsecretario de Administración de la SEC, Rodrigo Flores Hurtado, que le supo imprimir una nueva dinámica a todo el proceso, desde la licitación hasta la entrega, una etapa nada sencilla si se considera el trabajo de campo en los 72 municipios.

    El secretario Gámez Gamboa puede estar tranquilo, confiando en que con los años, Rodrigo Flores ya desarrolló ‘callo’ en la operatividad de este programa.

  • ‘OPEN THE DOOR’ O ME BRINCO LA ‘WINDOW’ ALV

    ‘OPEN THE DOOR’ O ME BRINCO LA ‘WINDOW’ ALV

    Por Arturo Soto Munguia

    Buenas noticias para los sonorenses que andan ‘Ai am working here’ allá del otro lado pero ‘no gara peipers’… o ‘sí gara paipers’ pero ‘un poco bigotón’ y requieren alguna modificación para que los güeros ‘dont be soflamer’ y cuando les digan ‘I wait for you’, ustedes les digan ‘You wait for me’, o: mejor ‘you wei’.

    Incluso aquellos que andan queriendo amarrar con alguna pochita aunque no sepa más que cantar y bailar, pero de cocinar nada; ‘puro ham and egg, wafles y hamberguer with cátsup’, y aun así insistan en divorciarse de la Petrita que dejaron de este lado o en fin, realizar cualquier trámite del Registro Civil acá en México, siguen siendo buenas noticias.

    Traduciéndoles del Piporro al español, son buenas noticias para mis queridos compatriotas en Arizona, sean o no indocumentados, y si traen algún problema con sus papeles, ya tendrán un lugar para hacer las correcciones necesarias, especialmente en los próximos días en que los gringos amenazan con ponerse bastante soflameros y los quieren cargar de bultos para retacharlos porque no saben (o sí saben, pero se hacen weyes) que ‘with money dancing the dog’.

    Y es que vaya que le está poniendo una especial atención al trabajo de la Dirección del Registro Civil el gobernador Alfonso Durazo. En esa dependencia no solo se rompieron récords históricos en trámites (más de dos millones 280 mil), destacando las más de 64 mil correcciones gratuitas de actas en Sonora, sino que ya le cayó más chamba a la directora Marian Martínez Rodríguez, que ahora estrenará sus habilidades de gestión transfronteriza.

    Ayer se instaló una mesa de trabajo a través de la Oficina del Ejecutivo Estatal a cargo de Paulina Ocaña para atender a los aproximadamente 150 mil sonorenses que radican en Arizona y que requieren realizar algún tipo de trámite y que desde mediados de este mes podrán hacerlo mediante las primeras jornadas del Registro Civil en Estados Unidos.

    Por si no lo sabían, la Oficina del Ejecutivo cuenta con una Coordinación de Enlace Internacional que será la encargada de operar esta mesa de trabajo mediante la cual se busca acercar los servicios de corrección e impresión de actas de nacimiento a sonorenses que viven en Arizona, para lo cual se coordinaron con autoridades de aquel estado.

    Estas acciones, precisó el gobernador, serán de gran beneficio para los sonorenses radicados allá, pero especialmente para aquellos que por su situación migratoria no pueden salir de Estados Unidos y necesitan tener en regla su documentación oficial, sobre todo documentos de identidad.

    Estos trámites, por cierto, podrán hacerse utilizando un sistema de pago en línea con los mismos costos que tienen en Sonora.

    Así que ya lo saben, mis polluelos lectores, migrantes lectoras que andan por allá levantando dolaritos mojados con el sudor de sus respectivas frentes (y si no me leen porque en cuanto la migra ‘open the door ustedes en chinga se brincan la window rumbo a la chambing’), sus parientes de por acá les pueden avisar que el módulo de atención estará ubicado en Phoenix, en la torre ejecutiva del Capitolio, en el 1700 de la West Washington Street, donde tendrán servicios de expedición de actas de nacimiento, de defunción, de matrimonio, de divorcio y corrección de ese tipo de documentos. Por cualquier cosa que se les ofrezca.

  • NARANJEROS VENCEN A LOS YAQUIS Y ESTÁN EN SEMIFINALES

    NARANJEROS VENCEN A LOS YAQUIS Y ESTÁN EN SEMIFINALES

    NSN: Una vez más sin darse por vencidos y viniendo de atrás con un rally de tres anotaciones en la parte baja del séptimo rollo los campeones Naranjeros de Hermosillo se impusieron seis carreras a cinco a los Yaquis de Obregón para llevarse 4-2 la serie de primera ronda de los playoffs de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sellando el boleto a las semifinales.

    Los visitantes fueron los primeros en anotar cuando en la segunda entrada Víctor Mendoza conectó home run solitario ante el abridor Naranjero José Samayoa para colocar la carrera de la quiniela para Obregón.

    Naranjeros respondió rápido y en la parte baja del segundo rollo igualaron la pizarra, Luis González inició el ataque con sencillo al jardín izquierdo ante Vladimir Gutiérrez, Agustín Murillo pegó imparable que permitió avanzar a segunda a González y con toque de sacrificio Alfonso Rivas colocó corredores en segunda y tercera base para César Salazar quien con sencillo al prado central envió a Luis González al pentágono colocando el juego 1-1.

    Obregón anotó nuevamente en la parte alta del tercer capítulo elevado de sacrificio de Allen Córdoba que mandó en pisa y corre a la registradora a Taiki Sekine con la segunda carrera de los Yaquis.

    La Escuadra Naranja volvió al ataque y en la parte final del tercer rollo igualó nuevamente el score con batazo de cuatro esquinas de José Cardona por el jardín izquierdo ante Gutiérrez para colocar el encuentro 2-2.

    José Samayoa salió del encuentro luego de lanzar cinco entradas y dos tercios, dejó un corredor de herencia a Ozzie Méndez quien ingresó al relevo y permitió sencillos consecutivos de Juan Carlos Gamboa y Taiki Sekine el segundo de ellos productor de una carrera que colocó nuevamente al frente Obregón en el score al timbrar Christian Villanueva para poner el juego 3-2 a favor de la visita, Augusto Mendieta relevó a Méndez y permitió imparable productor de Allen Córdoba que impulsó dos carreras más anotando Juan Carlos Gamboa y Taiki Sekine para dar ventaja de tres a Obregón.

    En el cierre del sexto inning la ofensiva Naranja volvió a la carga ante el relevista Michael Boyle cuando Luis González inició el inning conectando sencillo, avanzó posteriormente a segunda en wild pitch, Boyle dominó a Agustín Murillo con rodado a las paradas cortas que permitió a González llegar a tercera en bola ocupada, Alfonso Rivas recibió base por golpe marcando esto la salida de Boyle y el ingreso al relevo de Felipe González quien fue recibido con sencillo productor de Joe Stewart que envió a la registradora a González colocando la pizarra 5-3.

    Luis Márquez relevó por Hermosillo en la séptima entrada y logró colgar el cero al retirar en cinco rivales el episodio.

    Los campeones Naranjeros volvieron a la carga y atacaron el pitcheo de relevo de los Yaquis, primero ante Felipe González cuando después de un tercio Jasson Atondo conectó sencillo, Isaac Paredes negoció base por bolas y Luis González sorprendió a la defensiva de Yaquis al realizar toque sorpresa que llenó las bases, Felipe González fue relevado por Edwin Fierro el cual fue recibido con doblete de Agustín Murillo al jardín izquierdo que vació los senderos anotando Atondo, Paredes y González para darle la vuelta a la pizarra colocando el juego 6-5 a favor de la Escuadra Naranja.

    Ricky Karcher fue el encargado de relevar por Naranjeros en la octava y a pesar de otorgar dos bases por golpe no permitió anotaciones al retirar por la vía del ponche a Roberto Valenzuela para el tercer out del inning manteniendo la ventaja Naranja en el score.

    Karcher continuó en el centro del diamante para el noveno rollo y comenzó ponchando a Bobby Bradley para el primer tercio, Víctor Mendoza se embasó con hit dentro del cuadro, el corredor emergente Oziel Flores se estafó la intermedia y avanzó a la antesala en bola ocupada en rodado a las paradas cortas de Christian Villanueva, pero Karcher logró el salvamento al dominar a Juan Carlos Gamboa con elevado a la antesala para así terminar el juego y asegurar el pase de los campeones Naranjeros a las semifinales.

    Luis Márquez fue el pitcher ganador, con la derrota cargó Felipe González y Thomas McIlraith se apuntó el salvamento en labor de dos entradas.

    Naranjeros ganó así la serie 4-2 y logró el boleto a las semifinales 2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico donde se enfrentará a partir del próximo sábado 11 de enero a los Charros de Jalisco, el primer duelo se jugará en el estadio “Fernando Valenzuela” a partir de las 18:00 horas

  • CON DRAMA Y EMOCIÓN LOS GAÑEROS GANAN EL JUEGO 6

    CON DRAMA Y EMOCIÓN LOS GAÑEROS GANAN EL JUEGO 6

    Los Mochis, Sinaloa. 8 de enero de 2025 (Prensa Club Cañeros).- Con el apoyo de una afición que se mantuvo alentando y al filo de la butaca, los Cañeros de Los Mochis vencieron 3-1 a los Algodoneros de Guasave forzando a un séptimo y decisivo para definir el pase a semifinales.

    Los Cañeros dieron la primera campanada en la tercera entrada; Xorge Carrillo abrió tanda con doblete, avanzó a tercera en wild pitch y anotó con elevado al central de Isaac Rodríguez.

    Roberto Ramos igualó para Algodoneros en la quinta al batear cuadrangular solitario al jardín derecho.

    La Fuerza Verde volvió al frente en una sexta entrada que salió barata para la visita; Jayson Bass obtuvo base por bolas, Rodríguez lo avanzó a segunda con toque y desde ahí fue remolcado por hit de Eric Filia.

    El líder en cuadrangulares de la temporada dio muestra de porque obtuvo el título al volarse la barda del jardín izquierdo-central en el octavo episodio para poner la pizarra 3 a 1.

    Este jueves a las 7:30pm todo se decidirá en el Juego 7. Por Algodoneros está programado Grant Gavin mientras que los Cañeros aun están evaluando que brazo utilizarán.

    La venta de boletos ya está disponible en la app y web de boletomovil y las taquillas del estadio abrirán a las 10 de la mañana del jueves.

    Por Cañeros abrió Omar Araujo y dejó el juego empatado tras 5 entradas en las que aceptó 1 carrera, le conectaron 3 hits, dio 1 base por bolas y ponchó a 4. Le siguieron el ganador Lupe Chávez, Irving Machuca, Ofreidy Gómez y salvó Juan Gámez.

    Por Algodoneros inició Jeff Kinley y fue derrotado con labor de 5 entradas y dos tercios en las que aceptó 2 carreras, le conectaron 6 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 2. Le siguieron Fabián Anguamea y Rafael Córdova.

  • GANADEROS SONORENSES ESPERAN REANUDAR EXPORTACIONES LA PRÓXIMA SEMANA

    GANADEROS SONORENSES ESPERAN REANUDAR EXPORTACIONES LA PRÓXIMA SEMANA

    Hermosillo, Sonora.- Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), informó que recibieron la carta de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que confirma que ya se envió la petición a las autoridades de Estados Unidos (EU) para la revisión de las dos cuarentenarias, tanto en la ciudad de Agua Prieta como la de Nogales.

    Esto, dijo, para que más tardar esta semana en curso se tenga la aprobación del país vecino y se comience con los trabajos de exportación lo más pronto posible, evidentemente con el nuevo protocolo.

    Quiero decirles que el propio gobernador del estado (Alfonso Durazo Montaño) me envió esta mañana la carta que a su vez Senasica le hizo llegar a sus manos y agradecerle al propio gobernador porque todos los días desde que esta emergencia comenzó estuvo de la mano de todos nosotros”, explicó el líder ganadero.

    Igualmente dio las gracias a las autoridades federales, esperando que la próxima semana Sonora pueda reanudar las exportaciones tras haberse paralizado el pasado 23 de noviembre cuando las autoridades estadounidenses decidieron cerrar la frontera con México a la exportación de ganado, luego de que en la línea fronteriza entre Chiapas y Guatemala se detectó en un becerro la presencia del gusano barrenador