Autor: Radio Álamos

  • SIETE MAGNÍFICAS VICTORIAS DE DAREL TORRES

    SIETE MAGNÍFICAS VICTORIAS DE DAREL TORRES

    Obregón, Sonora. 19 de noviembre de 2024 (Prensa Club Cañeros).- Darel Torres brindó otra magistral apertura para guiar a los Cañeros a la victoria al blanquear 3 carreras por 0 a los Yaquis en el primero de la serie en Obregón.

    Con esta son 7 aperturas y 7 triunfos para el derecho quien no permitió carrera y solo toleró un hit para ganar el duelo al ligamayorista Luis Cessa. Su trabajo fue cuidado por el bullpen y Fabián Cota se encargó de apagar las luces sumando su sexto salvamento.

    Rodolfo Amador fue el primero en alzar la voz de ataque; en la cuarta entrada el “LoverTime” bateó doblete al callejón del izquierdo-central para impulsar a Kyle Martin. El propio Martin terminó de sentenciar la pizarra en la sexta al conectar cuadrangular al prado derecho teniendo en base a Eric Filia dejando las cosas 3 por 0.

    Este miércoles Fernando Miranda será enviado por los verdes para medirse ante Odrisamer Despaigne, en duelo que dará inicio a las 7:10pm y que podrá verse en vivo a través del canal de YouTube de Liga ARCO, pagando solo $150 al mes.

    Luis Cessa sufrió la derrota abriendo por Yaquis al aceptar 3 carreras en 5 entradas y un tercio, le conectaron 7 hits, dio 3 bases por bolas y ponchó a 2. Le siguieron Juan Robles, Saúl Vázquez, Zach Willeman y Daniel De La Fuente.

    Darel Torres venció por Cañeros con labor de 5 entradas en blanco, le conectaron 1 hit, dio 4 bases por bolas y ponchó a 6. Le ayudaron Luis Gastelum, Irving Machuca, Juan Gámez y salvó Fabián Cota.

  • TENDRÁ FAOT 2025 CONCIERTOS DE JAY DE LA CUEVA, EDITH MÁRQUEZ Y KIKA EDGAR

    TENDRÁ FAOT 2025 CONCIERTOS DE JAY DE LA CUEVA, EDITH MÁRQUEZ Y KIKA EDGAR

    Hermosillo, Sonora.- Jay de la Cueva, Edith Márquez y Kika Edgar serán algunos de los artistas que se presentarán en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, que se realiza en Álamos, Sonora.

    El gobernador Alfonso Durazo anunció este día que, en el que será el 40 aniversario del festival, Colombia y Michoacán serán los invitados de honor.

    Asimismo, compartió que el evento se realizará del 24 de enero al 1 de febrero, del próximo año.

    Otros artistas que engalanarán las noches de Álamos son Ana Torroja, Monsieur Periné, Silvana Estrada, Efecto Tres de Copas e Iraida Noriega.

    Entre los intérpretes que estarán en el escenario de Palacio Municipal están Jesús León, René Pape, Othalie Graham, Genaro Sulvarán, Monserrat Seró y Antoni Lliteres, Mario Chang, entre otros.

    El gobernador Alfonso Durazo aseguró que se ‘echará la casa por la ventana’, pues el festival tendrá un fondo de 35 mdp.

    Indicó que el año pasado hubo 71 mil visitantes y que para esta ocasión se espera un aforo de 100 mil espectadores que puedan disfrutar gratuitamente del FAOT.

    “El año pasado tuvimos en Álamos a 71 mil visitantes, los convoco para que en este 40 aniversario hagamos llegar cien mil visitantes a Álamos”, mencionó.

    Se presentarán 752 artistas de carácter estatal, nacional e internacional, entre ellos 112 artistas representantes de las diferentes etnias; además, se develará una estatua en honor a Alfonso Ortiz Tirado.

    El secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez, explicó que así como Colombia, el logo de este año en el FAOT es una mariposa, ya que Michoacán será el estado invitado en esta edición.

    Durante nueve días se celebrará el canto, la música, el arte y la cultura, con diferentes actividades y se busca que este 40 aniversario supere las expectativas de los visitantes, esperando sea una derrama económica para el municipio de Álamos, compartió el mandatario estatal.

  • NARANJEROS INICIA CON TRIUNFO LA ÚLTIMA SERIE DE LA PRIMERA VUELTA

    NARANJEROS INICIA CON TRIUNFO LA ÚLTIMA SERIE DE LA PRIMERA VUELTA

    NSN: En otro dramático y cerrado encuentro los Campeones Naranjeros de Hermosillo iniciaron con triunfo la última serie de la primera vuelta de la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico al imponerse este martes cuatro carreras a tres a los Charros de Jalisco en el estadio “Fernando Valenzuela” de la capital sonorense.

    José Samayoa inició el juego por los campeones Naranjeros y no permitió anotaciones en las primeras tres entradas del encuentro, fue en el cuarto rollo cuando los Charros se colocaron al frente en la pizarra gracias a doblete productor al jardín izquierdo de Jake Mayfield que envió al pentágono desde la inicial a Billy Hamilton con la carrera de la quiniela para la visita.

    La Escuadra Naranja reaccionó en la conclusión del quinto capítulo cuando castigaron al abridor de los tapatíos Luis Iván Rodríguez el cual después de retirar dos tercios permitió hit dentro del cuadro de Jasson Atondo por las paradas cortas y posteriormente cuadrangular por todo el jardín derecho de Irving López que dio la vuelta al score colocando a Naranjeros 2-1 al frente, José Cardona continuó con el ataque conectando doblete al jardín central provocando la salida del encuentro de Rodríguez y el ingreso al relevo Adrián Gusmán quien fue recibido con imparable productor de Alfonso Rivas al jardín izquierdo anotando Cardona la tercera carrera de los campeones.

    El abridor Naranjero José Samayoa dejó el juego ganado luego de lanzar seis entradas donde permitió una anotación y dos imparables, otorgó una base por bolas y ponchó a tres rivales, fue relevado por A.J. Puckett en la séptima entrada y toleró home run de dos carreras de Julián Ornelas que igualó el juego 3-3.

    Ricky Karcher relevó en la octava por Hermosillo y a pesar entregar dos bases por bolas iniciando su labor posteriormente retiró en orden a Billy Hamilton, Jake Mayfield y Tirso Ornelas para así colgar el cero a la ofensiva tapatía.

    Naranjeros se colocó al frente en la parte baja del octavo inning ante Jared Wilson, Alfonso Rivas negoció base por bolas, posteriormente Wilson dominó a Brandon Valenzuela, pero otorgó pasaporte a Alex Dickerson, en wild pitch de Wilson aprovechó Rivas para llegar a la antesala y con hit dentro del cuadro por la intermedia Willie Calhoun remolcó a Rivas para poner el encuentro 4-3 a favor de Hermosillo.

    Fernando Salas entró al relevo en la novena entrada y comenzó su labor retirando a Reynaldo Rodríguez con elevado de foul por la primera, Mateo Gil fue el segundo out al ser dominado con elevado al jardín central, Julián Ornelas conectó imparable al prado derecho, pero Salas terminó el juego retirando a Japhet Amador con fly a primera base.

    Ricky Karcher fue el pitcher ganador, con la derrota cargó Jared Wilson y Fernando Salas se llevó el salvamento.

    Este miércoles en el segundo de la serie en punto de las 19:30 horas en el estadio “Fernando Valenzuela” por Naranjeros el pitcher anunciado es Wilmer Ríos mientras que por Jalisco el lanzador probable es Ronald Medrano, este juego puede seguirlo a través del canal oficial de YouTube de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, en radio por La Invasora 101.9 FM, en audio en línea en Facebook de Club Naranjeros y Naranjeros Radio y en televisión abierta de forma diferida a las 20:30 horas por Telemax.

  • MAYOS GANA EL PRIMERO EN CASA CONTRA VENADOS

    MAYOS GANA EL PRIMERO EN CASA CONTRA VENADOS

    Navojoa, Sonora, 19 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- Los pupilos de Jerry Alvarez volvieron a probar las mieles del triunfo, esta vez sobre los Venados de Mazatlán, al vencerlos 6 carreras por 2 en el primero de la serie en el “Ciclón” Echeverría de Navojoa.

    Navojoa comenzó el ataque en la misma primera entrada con sencillo productor de Bobby Bradley descolgandose Matt McDermott con la carrera de la quiniela, la segunda del inning llegó en los spikes de Joe Stewart quien anotó con sencillo de Luis Juárez, que esta noche arribó a 500 juegos de por vida en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

    En la tercera tanda, los aguerridos volvieron a llegar a tierra prometida, esta ocasión fue Matt McDermott con producción para Joe Stewart.

    Las dos carreras de la visita se anotaron en el quinto rollo, siendo Niko Vázquez y Brayan Quintero quienes lograron pisar homeplate con las únicas dos rayitas de los astados.

    Al cierre del mismo quinto episodio, Bobby Bradley, que esta noche produjo 4 de las 6 carreras de Mayos, se voló la barda por todo el jardín derecho, llevándose por delante a Misael Rivera y Joe Stewart, poniendo con esto el marcador 6-2.

    El ganador fue el inicialista Dalton Rodríguez (3-3) que se mantuvo 5 completas permitiendo las 2 carreras de la visita, ponchando a 1 y regalando 2 pasaportes. Trabajaron también Francisco Haro (2.0), Alex Valverde (1.0) y Charlie Hasty (1.0).

    El descalabro se lo llevó a su cuenta Pablo Téllez (3-3) en 4 y un tercio de labor, permitiendo 5 carreras, 4 de ellas limpias, con 4 ponches y 1 base de regalo.

    Mañana Zach Matson buscará asegurar la serie para Navojoa en juego pactado a las 7:30 pm hora del Pacífico.

  • EL ZANCUDO | DEJA TÚ LO HISTÓRICO, ¡LO INÉDITO!

    EL ZANCUDO | DEJA TÚ LO HISTÓRICO, ¡LO INÉDITO!

    Por Arturo Soto Munguia

    Algo raro está pasando cuando una propuesta para incrementar los salarios mínimos y contribuir con ello a reducir la polarización y el descontento social viene de la Coparmex, mientras el anuncio del recorte presupuestal a las instituciones de educación superior viene de un Poder Ejecutivo Federal tutelado por una ex activista de aquellas épicas batallas de los 80 en las que se exigía no solo la educación gratuita, sino destinar al menos el 8 por ciento del PIB nacional al sector educativo, una demanda histórica del movimiento estudiantil.

    ¿Fallo en la Matrix? Vaya a usted a saber, pero Claudia Sheinbaum envió su propuesta de paquete fiscal 2025 con un agresivo recorte presupuestal a la educación superior, especialmente a su Alma Mater, la UNAM, y el Instituto Politécnico Nacional. Cierto que al día siguiente tronó la reversa y explicó que se había tratado de un error de la SHCP, que la UNAM y el IPN no sufrirían tales recortes, aunque nada dijo de otra decena de universidades que vienen en el paquete de recortes presupuestales.

    Casi simultáneamente, la Coparmex sorprendió a todos proponiendo un incremento del 12% al salario mínimo para 2026 y un aumento gradual que permita llegar al 2030 con un ingreso mensual de 12 mil 500 pesos para quienes perciban ese salario mínimo.

    Eso se traduciría en que una familia donde dos de sus integrantes trabajen con esas percepciones, obtendría 25 mil pesos mensuales, lo que ayudaría a terminar con la pobreza laboral y la desigualdad; se lograría mayor cohesión social, crecimiento del mercado interno y una reducción de la polarización y el descontento social, de acuerdo con José Medina Mora, el presidente de Coparmex que hizo esa propuesta durante un foro nacional celebrado en Michoacán.

    Todavía no digeríamos bien el contenido y los alcances de esa propuesta, cuando desde Sonora, varios organismos entre los que se cuenta a la filial de ese sindicato patronal levantaron la mano para proponer que a las empresas se les incremente el Impuesto Sobre Productos del Trabajo en 1%.

    No se gravaría a todas las empresas con esta contribución adicional, sino solo a las que emplean a más de cien trabajadores, que es solo el 3.3%, es decir, 937 de las 28 mil 424 que existen en Sonora. Quedarían fuera de ese incremento las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Ayer se anunció la creación de un fideicomiso que ayude a paliar los altos costos sociales y económicos de la inseguridad pública que en Sonora se estiman en 5 mil 400 millones de pesos anuales, de acuerdo con cifras del Inegi, citadas por los organismos proponentes, a saber: Los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y de Hermosillo y el Consejo de Participación Empresarial Sonorense.

    El nuevo organismo llamado Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg) aplicará esos recursos en dos áreas clave: el fortalecimiento de las instituciones públicas mediante tecnología, equipamiento y capacitación, y el impulso a proyectos que atraigan inversión, generen empleos y mejoren el ecosistema empresarial de Sonora.

    Estaría integrado por un Comité Mixto en el que la representación mayoritaria será la del sector empresarial y una representación del gobierno del estado.

    La propuesta llega en el momento más oportuno, justo cuando está por discutirse el paquete fiscal enviado por el ejecutivo estatal al Congreso del Estado para su discusión y en su caso aprobación. Un paquete fiscal, no sobra decir, que de todos modos iba a ser modificado, pues los encargados de su confección en el estado se vieron demasiado conservadores a la hora de hacer números, y no consideraron que el gobierno federal enviaría más participaciones de las que tenían contempladas originalmente. Les dieron feria de más, pues.

    El gobernador Alfonso Durazo había anticipado, como cada año desde que inició su sexenio que no habría nuevos impuestos ni se incrementarían los ya existentes, pero se encapricharon las bases del sector empresarial y le sacaron pie adelante con el Ficoseg, proponiendo que se les incremente el ISPT para ayudar al estado a fortalecer las tareas de seguridad pública y de promoción económica.

    Y bueno, ya se la saben, cuando se encaprichan las bases, pues no hay más que cumplirles.

    Total que la propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 quedó en 88 mil 285 mdp, privilegiando las áreas sociales ya que los programas de Bienestar se llevarán mil 614 mdp orientados principalmente a reducir la pobreza extrema.

    El sector educativo es de los más beneficiados con 11 mil 500 mdp que incluyen el incremento al programa de becas Sonora de Oportunidades en cien mdp, con lo que el próximo año llegará a 840 millones, así como los uniformes escolares y tablets gratuitos, y un programa especial para evitar la deserción escolar.

    Otros temas prioritarios son salud, infraestructura (señaladamente el Plan Sonora de Energías Sostenibles), calidad de vida y, precisamente, seguridad pública.

    En este rubro, el mandatario está proponiendo destinar 5 mil 176 mdp orientados sobre todo al fortalecimiento de las corporaciones policiacas y los programas de prevención, aunque falta saber el monto de lo que se destine a esas tareas a través del nuevo fideicomiso, cantidad que no debe ser menor.

    Destaca en el paquete presupuestal la atención a los problemas derivados de la escasez de agua, rubro al que se destinarán más de mil 092 mdp para obras de infraestructura, agua potable y drenaje en el 85% de los municipios ubicados en las zonas más afectadas.

  • YAQUIS Y CHARROS REPARTEN VICTORIAS

    YAQUIS Y CHARROS REPARTEN VICTORIAS

    Se jugó la doble cartelera en la perla tapatía donde los Yaquis de Obregón repartieron victorias con Charros de Jalisco, correspondiente a la primera vuelta de la Temporada 2024-2025. En el duelo matutino la Tribu cayó con pizarra de 2-6, mientras que en la segunda batalla la novena obregonense venció a los locales 4-2.

    En el primer juego Yaquis inauguró el marcador en la segunda entrada con un rotelazo de out del receptor Fernando Flores que aprovechó Roberto Valenzuela para descolgarse desde tercera y timbrar. Tito se había embasado previamente con un limpio triple.

    De inmediato Charros dio la vuelta en el cierre del segundo inning con las anotaciones de Mateo Gil y Michael Wielansky. Pero la Tribu empato rápido 2-2 con el jonrón solitario del panameño Allen Córdoba.

    Charros timbraría dos más en la cuarta y sexta entrada con las rayitas de Reynaldo Rodríguez, Wielansky y Mateo Gil en dos ocasiones más.

    El norteamericano Solomon Bates fue el encargado de abrir el primer juego donde tuvo labor de 3.2 innings donde permitió 5 hits, 4 carreras y ponchó a 3 oponentes, cargando con la derrota. Después llegaron a la loma Zach Willeman y Juan Robles.

    Por Charros abrió Luis Payán que se apuntó la victoria luego de lanzar 5 entradas completas de 6 imparables y 2 rayitas para un 3.07 ERA. Al relevo llegaron Mario Meza y Miguel Aguilar.

    Para el segundo juego del dia, el equipo que dirige el mánager Lino Rivera cambió el chip y con una impecable salida del estelar Fernando Sánchez combinado con el bateo oportuno, los Yaquis se agenciaron la victoria 4-0 sobre los tapatíos.

    Las primeras carreras cayeron en la apertura del segundo inning en los pies de Dustin Peterson y Kennys Vargas, con un roletazo de out de José Carlos Ureña y un imparable de Juan Carlos Gamboa respectivamente para el 2-0.

    En la séptima entrada cayeron dos carreras más ahora por la vía del cuadrangular que conectaron Roberto Valenzuela y Juan Carlos Gamboa poniendo la pizarra 4-0.

    Los locales se sacudieron la blanqueada en el cierre del séptimo rollo con las anotaciones de Luis Carlos Martínez y Michael Wielansky para el 4-2 final

    El serpentinero cajemense Fernando Sánchez brilló en la loma luego de 4 entradas completas de solo un imparable sin daño y a cambio recetó 3 chocolates para un 0.00 ERA. Al relevo llegaron Edwin Fierro que se llevó la victoria, Felipe González y cerró Samuel Zazueta.

    Por Jalisco comenzó la tanda Alemao Hernández que se llevó el descalabro luego de lanzar 5 entradas completas de 4 imparables, 2 carreras y 2 bases por bolas. Le apoyaron en la loma Isaac Jiménez y Alberto Leyva.

    Para el tercer y definitivo juego de la serie los pitchers programados son Orlando Lara por Yaquis, mientras que por Jalisco lo hará Julio Teherán, en duelo que comenzará en punto de las 4pm hora del pacífico.

  • ROBERTO RAMOS ENCABEZA ÉPICA REMONTADA DE ALGODONEROS

    ROBERTO RAMOS ENCABEZA ÉPICA REMONTADA DE ALGODONEROS

    Guasave, Sinaloa (Prensa Algodoneros).- Roberto Ramos fue la gran figura al participar en los dos rallys letales de la séptima y octava entradas, al pegar jonrón, sencillo y remolcar cuatro carreras, para ayudar a que Algodoneros de Guasave se quitara un déficit de seis anotaciones que parecía pesado, y terminara ganando 9-6 a Naranjeros de Hermosillo, para así emparejar la décima serie de la primera vuelta de la Temporada 2024-2025 presentada por Caliente.mx de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

    También merecen su crédito Drew Avans, Jorge Flores y Justin Wylie, quienes se embasaron nueve veces y anotaron cinco carreras entre todos. Flores produjo dos y se vio involucrado en la jugada que empató el juego.

    Con el resultado, Algodoneros puso su récord en 16-15, situado un duelo debajo de Naranjeros, que se quedó con 17-14.

    Vidal Sotelo, inicialista de casa, recorrió cuatro innings y un tercio, tramo en el que le pegaron cinco imparables, recetó cinco chocolates, regaló un boleto y aceptó tres rayitas; luego vinieron Jesús Broca, Jesús Huerta, el ganador Peyton Gray (2-0) y Daniel Kubiuk, quien se apuntó su séptimo rescate del año.

    El abridor de Naranjeros Jorge Rodríguez, se fue sin veredicto, al lanzar solo lanzó tres entradas y dos tercios con un hit, dos bases, tres ponches, sin carrera; el resto lo tiraron José Albertos, Augusto Mendieta, Enrique Castillo, el derrotado Ricky Karcher (2-1), Thomas MclLraith y Aníbal Cervantes.

    Naranjeros tomó el comando del juego en la segunda entrada, con jonrón solitario del debutante Alex Dickerson, quien la sacó por el derecho. La visita parecía que se enfilaba a la victoria con un rally de cinco carreras en la quinta tanda. Jose Cardona produjo la primera con sencillo al medio; con las bases llenas Willie Calhoun fue golpeado para remolcar la segunda. Brandon Valenzuela remolcó otra con elevado de sacrificio al derecho, mientras que, con triple al central, Álex Dickerson, coronó el ataque con dos producciones. Eso sería todo lo que harían en el juego.

    Algodoneros se sacudió la blanqueada y empató el juego sensacionalmente en la séptima entrada, con un rally de seis carreras, presagiando así la que sería su primera remontada en la campaña. Jorge Flores empujó las dos primeras con doblete por el izquierdo, un palo que se estrelló en la barda y que llevó al pentágono a Alexis Wilson y Ángel Erro.

    Quedaron dos hombres en base, situación en la que Roberto Ramos pegó su cuarto jonrón de la campaña, éste de tres carreras. Pero la fiesta no paró ahí, ya que Justin Wyllie, anotó la carrera del empate en wildpitch, para levantar al público de su butaca, gracias a la gran remontada que estaban fraguando.

    Para el tercer juego de la serie será a las 17:00 horas. Por Algodoneros subirá a la lomita Grant Gavin (2-3, 4.88), mientras que por Naranjeros lo hará Alan Rangel (1-3, 2.83).

    En la octava se concretó el épico regreso, con un rally de tres carreras, que sirvió para que se emparejara la serie. Ángel Erro dio sencillo al siete abriendo la tanda y llegó hasta tercera con dos wildpitches. Drew Avans recibió pasaporte y se estafó la segunda para dejar hombres en posición anotadora, situación en la que Jorge Flores sacó una rola por primera, la cual se convirtió en error del inicialista Alfonso Rivas, y en la que Erro timbró la carrera del empate.

    El remache vino con sencillos productores ligados de Roberto Ramos y Justin Wylie, para así sentenciar la excitante victoria algodonera.

  • EN 12 ENTRADAS NAVOJOA SE IMPONE A CAÑEROS Y SE QUEDA CON LA SERIE

    EN 12 ENTRADAS NAVOJOA SE IMPONE A CAÑEROS Y SE QUEDA CON LA SERIE

    Los Mochis, Sin, 16 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- Gran duelo de pitcheo de los abridores Octavio Acosta y Nick Struck que nada tuvieron que ver con el resultado del encuentro. Acosta se mantuvo en la lomita durante 6 completas sin aceptar carrera, poncho a 3, regaló 1 bases y toleró 4 hits. Struck por su parte también se mantuvo durante 6 completas sin carrera, ponchando a 7 mayos y regalando 2 bases con solo 3 hits.

    Esteban Haro se apuntó la victoria y Erick Preciado el salvamento.

    Fueron necesarias 10 entradas para que se abriera la pizarra, con hit de Juan Uriarte, el corredor de segunda, Edgar Lugo, anotó la de la quiniela. Los locales respondieron en el cierre y empataron de nueva cuenta el encuentro.

    Mayos volvió a pisar home en el onceavo, esta vez fué Misael Rivera quien anotó home con wild pitch de Miguel Vázquez y los locales hicieron lo propio anotando el exmayo Kyle Martin.

    Juego empatado en la doceava a 2 carreras por bando y los aguerridos Mayos volvieron a llegar al pentágono en wild pitch de Vazquez y después Joe Stewart produjo con rola por tercera anotando Matt McDermott la cuarta carrera de Navojoa.

    Cañeros anotó una en el cierre pero no fué suficiente y Navojoa se alzó con la victoria, asegurando con ello la serie, su segunda de la semana.

  • CON AUTORIDAD, NARANJEROS PEGÓ PRIMERO EN GUASAVE

    CON AUTORIDAD, NARANJEROS PEGÓ PRIMERO EN GUASAVE

    NSN: Guasave, Sinaloa: La ofensiva explotó este viernes y los campeones Naranjeros de Hermosillo se impusieron con autoridad once carreras a tres a los Algodoneros de Guasave en el inicio de la serie en el Kuroda Park de Guasave, en un juego donde Irving López conectó par de vuelacercas, Agustín Murillo llegó a 99 cuadrangulares en su carrera en LAMP y Willie Calhoun sumó otro home run más.

    La Escuadra Naranja atacó en la misma primera entrada al zurdo Ariel Gracia, abridor de Algodoneros, José Cardona inició el ataque con triple, Agustín Murillo negoció base por bolas y en wild pitch de Gracia al pasar la cuarta bola a Alfonso Rivas aprovechó Cardona para llegar al pentágono con la carrera de la quiniela para Naranjeros, posteriormente Brandon Valenzuela continuó con doblete de terreno por el jardín izquierdo que permitió anotar a Murillo colocando el juego 2-0 para los campeones, Nick Torres impulsó una carrera más para Hermosillo al roletear a tercera base y en bola ocupada Alfonso Rivas timbró la tercera carrera de los Naranjeros.

    El ataque Naranja continuó en la segunda entrada cuando Agustín Murillo conectó su tercer cuadrangular de la temporada y el 99 de su carrera al prender un envío de Iván Izaguirre y ponerlo detrás de la barda del jardín izquierdo con un compañero en las bases colocando así la pizarra 5-0 para los campeones.

    En la tercera Naranjeros sumó una carrera más ahora impulsada por Jasson Atondo quien con sencillo ante Izaguirre envió al pentágono a Nick Torres con la secta carrera de Hermosillo.

    Robert Stock abrió por Naranjeros y no permitió carreras en las primeras tres entradas a la ofensiva de los Algodoneros, sin embargo, en el cuarto inning los locales se quitaron la blanqueada cuando Jorge Flores conectó imparable y anotó posteriormente cuando Roberto Ramos fue dominado en rola a la inicial, pero en un mal tiro de Willie Calhoun a la antesala aprovechó Flores para irse al pentágono colocando la pizarra 6-1.

    En la quinta Naranjeros volvió a la carga ahora ante los lanzamientos de Víctor Buelna quien permitió doblete de Jasson Atondo y posteriormente sencillo productor de Reivaj García que puso el juego 7-1 para Hermosillo.

    La sexta entrada trajo más anotaciones para los campeones gracias a cuadrangular de dos carreras de Willie Calhoun ante Víctor Buelna que dio ventaja de ocho carreras a Naranjeros.

    Guasave descontó en la parte baja de la sexta entrada ante Stock con imparable productor de Jesse Castillo que remolcó al corredor emergente Yael Romero para poner el juego 9-2, Francisco Hernández produjo más adelante en ese inning la tercera carrera de los locales gracias a rodado a la inicial que permitió llegar a la registradora al corredor emergente Ángel Erro.

    Naranjeros amplió su ventaja en la séptima ante el relevista Carlos Morales cuando Irving López conectó su primer home run de la temporada, un batazo a banda contraria que superó la barda del jardín izquierdo para poner el juego 10-3 para los monarcas del beisbol invernal mexicano.

    Robert Stock salió del encuentro después de lanzar durante seis entradas donde permitió tres carreras, cinco hits, ponchó a seis rivales y otorgó una base por bolas, dejando el juego ganado, fue relevado por Orlando González quien en orden retiró a los tres rivales que enfrentó para así colgar el cero.

    El derecho hermosillense Joel Ibarra hizo su presentación esta temporada al lanzar en la octava entrada, el prospecto de los Dodgers retiró en cuatro la tanda de Algodoneros para colgar el cero.

    Hermosillo sumó una carrera más en la novena al conectar Irving López su segundo home run del encuentro en esta ocasión ante Juan Cosío que puso la pizarra 11-3.

    Para buscar los tres últimos outs del juego entró el zurdo Javier Rodríguez a lanzar por Hermosillo y sin problemas retiró a los tres hombres que enfrentó para así terminar el encuentro.

    El pitcher ganador fue Robert Stock, con la derrota cargó Ariel Gracia.

    Este sábado en punto de las 18:00 horas se jugará el segundo de la serie en el Kuroda Park de Guasave, por Naranjeros el pitcher probable es Jorge Rodríguez mientras que por Algodoneros el lanzador anunciado es Vidal Sotelo.

  • MATSON LANZA UNA JOYA Y LOS MAYOS PEGAN PRIMERO EN LOS MOCHIS

    MATSON LANZA UNA JOYA Y LOS MAYOS PEGAN PRIMERO EN LOS MOCHIS

    Los Mochis, Sinaloa. 15 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- El zurdo norteamericano, Zach Matson, tuvo una espectacular salida para guiar a los Aguerridos a la victoria 7 carreras por 4 frente a Cañeros de Los Mochis.

    La Tribu inauguró la pizarra en el amanecer del partido por conducto de Matt McDermott, quien llegó al pentágono en wild pitch del abridor Cañero. Mayos sumó una más en la segunda tanda con sencillo productor de Marco Chicuate, anotando Luis Cruz.

    Los Verdes recortan la distancia en la baja del segundo en los pies de Martin.

    En la cuarta, Juan Uriarte aplica la ley del ex y produce con imparable, llevando a Miguel Guzmán a tierra prometida. La Tribu volvió a hacer daño al pitcheo local fabricando otra carrera en el quinto capítulo, gracias a elevado de sacrificio de Agustín Ruiz. Mayos aprovechó el Lucky Seven para aumentar su ventaja pisando en 3 ocasiones el plato cortesía de Joe Stewart, Bobby Bradley y Luis Cruz.

    Los Mochis también respondió en el séptimo y lograron agregar una a su cuenta por conducto de Marco Jaime ante la serpentina de Alex Valverde. En la octava, Cañeros descifró los disparos de Carlos Bustamante y con cuadrangulares solitarios de Filia y Stevens se acercaron peligrosamente en la pizarra.

    Zach Matson silenció los bates verdes lanzando por espacio de 6 completas, permitiendo sólo dos imparables, con 1 carreras y 9 chocolates, llevándose su primer triunfo del año. En el relevo estuvieron Alex Valverde (1.0) con una recibida, Carlos Bustamante (1.0) con dos permitidas, mientras que Charlie Hasty (1.0) sin daño, apuntándose su rescate número 8.

    Mañana, los Aguerridos buscarán repetir la dosis y asegurar la serie en tierra sinaloense, teniendo en la loma al guasavense, Octavio Acosta, en duelo pactado a las 18:00 hrs local.