Autor: Radio Álamos

  • MÉXICO RESCATA LA VICTORIA FRENTE A PAÍSES BAJOS

    MÉXICO RESCATA LA VICTORIA FRENTE A PAÍSES BAJOS

    Zapopan Jal.- 13 de Noviembre de 2024 Por poco la Selección Mexicana de Béisbol se queda eliminada prematuramente del Premier 12, pero un jonrón de Juan Pérez que produjo tres carreras extras permitió que la novena que dirige Benjamín Gil se mantuviera con vida, tras retomar la victoria frente a Países Bajos y, este jueves, buscarán meterse a la segunda posición en el último juego de la ronda inicial frente a Estados Unidos.

    El duelo contra los europeos era de vida o muerte. Si perdían, quedarían con nula posibilidad de luchar por su boleto a la Súper Ronda. Pero si ganaban, las veladoras continuarían encendidas. Por ello, el triunfo de 8-6 sobre los neerlandeses en el Estadio Panamericano fue vital para tomar un respiro y tener una última oportunidad de clasificarse para la siguiente instancia.

    Los aztecas comenzaron ganando rápidamente en la primera entrada con un rally de cuatro rayitas. Además, el lanzador abridor, Jorge Pérez, impidió que los bateadores contrarios llegaran a la caja registradora a lo largo de cuatro rollos.

    Sin embargo, y como suele sucederles a los equipos de Benjamín Gil, las cosas se le complicarían a México a partir del quinto inning en el que los Países Bajos sumó tres anotaciones, mismas que se le escaparon al pitcher Pérez. Ante la sorpresa, vinieron los relevos, los cuales no pudieron frenar el ataque neerlandés, por lo que, entre la sexta y la séptima entrada, los mexicanos se vieron superados por 4-6.

    Todo parecía una pesadilla, la novena tricolor estaba diciéndole adiós a todo tipo de esperanza y antes de que la tragedia se consumara, llegó la octava entrada y Juan Pérez se puso la capa de héroe para conectar un grand slam y sostener el triunfo azteca.

    Pese a que se necesitan algunas combinaciones, México deberá ganar el juego que le queda de la ronda inicial para tratar de viajar a Japón y disputar la Súper Ronda. Este 14 de noviembre a las 20:00 horas, la escuadra mexicana enfrentará a Estados Unidos en el recinto de Zapopan.

  • PITCHEO Y BATEO OPORTUNO LLEVAN ALGODONEROS A EMPAREJAR LA SERIE EN OBREGÓN

    PITCHEO Y BATEO OPORTUNO LLEVAN ALGODONEROS A EMPAREJAR LA SERIE EN OBREGÓN

    Ciudad Obregón, Sonora. 13 de Noviembre de 2024 (Prensa Algodoneros).- Jorge Flores impulsó tres carreras y también llegó a 500 hits en el circuito invernal, sumado a que jonrones de Justin Wyllie y Narciso Crook respaldaron un buen trabajo de los relevistas, para guiar a Algodoneros de Guasave a una victoria de 6-1 sobre Yaquis de Ciudad Obregón, en resultado que emparejó la serie en la jornada de miércoles de la Temporada 2024-2025 presentada por Caliente de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

    Ahora, Algodoneros puso sus números en 14-14, con récord que lo mantiene en la parte media del standing, compartiendo con Charros de Jalisco, que al perder esta noche en Mazatlán, también quedó con 14-14.

    El abridor de Algodoneros Dakota Chalmers no tuvo veredicto, a pesar de lanzar buena pelota en cuatro entradas y dos tercios, en las que aceptó cuatro hits, cinco ponches, tres bases y una carrera; continuó Carlos Morales, quien salió de tremendo problema en la quinta entrada, terminaron el ganador Rafael Córdova (2-1), Jesús Broca, Peyton Gray, Juan Cossío y Daniel Kubiuk, quien sacó dos importantes outs al entrar con las bades llenas y un tercio fuera, razón por la que se apuntó su quinto salvamento de la campaña.

    El Ligamayorista Luis Cessa (2-1) cargó con la derrota al lanzar cinco innings y dos tercios con tres hits, cinco abanicados, par de bases y dos carreras; lo relevaron Juan Robles, DJ Johnson, Zach Willeman y Ulises López.

    Algodoneros le cayó temprano a Luis Cessa, al hacerle dos carreras en la misma primera entrada, rompiendo una seguidilla de nueve entradas sin anotar en el compromiso y paso resolviendo el juego.

    Drew Avans abrió el juego recibiendo pasaporte, y tras robarse la segunda base, avanzó a tercera en error del tiro del cátcher, Santiago Chávez.
    Ya montado en la antesala, anotó haciendo gala de su velocidad, con un elevado corto al central de Jorge Flores, quien se apuntó el sacrificio.
    Cessa todavía no se reponía, cuando recibió cuadrangular solitario por el izquierdo de Justin Wyllie, quien esta noche estuvo colocado como cuarto en el orden.

    Yaquis se acercó en la cuarta, cuando después de dos outs, Greg Allen anotó con sencillo al central de Roberto Valenzuela. Eso sería todo el daño que harían.

    Algodoneros resolvió el juego en el octavo rollo con ataque de tres carreras. Jorge Flores incrementó la ventaja al pegar triple por el central, con el que el mandó al plato a Narciso Crook y Sebastián Lizárraga. Roberto Ramos siguió con elevado de sacrificio al derecho, con el que Flores pisó el pentágono. El remache cayó en la novena con el batazo más complicado que hay en el beisbol, hablando del jonrón de campo, que fue obra de Narciso Crook, quien lo logró con batazo al jardín derecho.

    NOTAS:
    1.-Para mañana, el tercer juego de la serie será a las 19:10 horas.
    2.- El duelo de pitcheo anunciado será entre Taiga Kamichatani (1-0, 0.00), por Algodoneros, y Odrasimer Despaigne (1-2, 4.50), por Yaquis.
    3.-Dakota Chalmers fue el abridor de hoy, en lugar de Ariel Gracia, a quien por seguridad le dieron un poco más de descanso a su rodilla.
    4.- El pitcheo de Algodoneros mantuvo a raya a Yaquis, que dejó 13 corredores en las bases.
    5.- El juego duró 3:40 horas y fue visto por 4 mil 120 aficionados con boleto pagado.

  • ÁGUILAS MADRUGAN A LOS CAÑEROS CON GRAND SLAM Y EMPAREJAN LA SERIE

    ÁGUILAS MADRUGAN A LOS CAÑEROS CON GRAND SLAM Y EMPAREJAN LA SERIE

    Un batazo grande en el amanecer del encuentro inclinó la balanza para los Águilas de Mexicali quienes emparejaron la serie ante Cañeros venciendo 8 carreras por 5. Los Águilas madrugaron y se pusieron al frente desde la primera entrada; tras llenar las bases con un out llegó Moisés Gutiérrez a batear grand slam al derecho, llevándose por delante a Norberto Obeso, Clay Dungan y Conner Capel.

    Para el siguiente capítulo los Cañeros colocaron una rayita en el marcador gracias a un sencillo de Brayan Mendoza que remolcó a Eric Meza. Los locales sumaron una en la cuarta con un fly al derecho de José Heberto Félix con el que Leo Heras anotó en pisa y corre. En la quinta los verdes se acercaron; con bases llenas y un out Eric Filia pegó de hit por la línea del derecho para traer a Brayan Mendoza e Isaac Rodríguez. Enseguida, una rola al cuadro de Kyle Martin fue buena para que Justin Dean anotara.

    Los cachanillas aumentaron la distancia en el sexto y séptimo innings; primero un doble de Norberto Obeso impulsó a Alex Mejía y Javier Salazar. Después José Heberto Félix fue golpeado con bases llenas anotando así Moisés Gutiérrez.

    Los verdes siguieron peleando y sumaron la última en la octava; Kyle Martin inició con doble, avanzó a tercera con rola de Eric Meza y anotó con rola de Rodolfo Amador.

    Este jueves el tercero y decisivo de la serie tendrá como protagonistas a Darel Torres y Eduardo Vera. El juego iniciará a las 7:30pm hora local (8:30pm en Sinaloa) y podrá verse en vivo a través del canal de YouTube de Liga ARCO, pagando solo $150 al mes.

    Por Águilas abrió Fernando Lozano y ganó con labor de 6 entradas en las que aceptó 4 carreras, le conectaron 8 hits, dio 1 base por bolas y ponchó a 4. Le ayudaron Gabriel Ponce, Ángel López, Eli Villalobos y Jake Sánchez.

    Por Cañeros inició y fue derrotado Manuel Urías tras permitir 4 carreras en 1 entrada, le conectaron 3 hits, dio 1 base por bolas y no ponchó. Le siguieron Jonás Garibay, Vicente Valenzuela, Miguel Vázquez, Tomás Solís, Dauris Valdez y Lupe Chávez.

  • LOS CAMPEONES SE IMPONEN A SULTANES E IGUALAN LA SERIE

    LOS CAMPEONES SE IMPONEN A SULTANES E IGUALAN LA SERIE

    NSN: Los Campeones Naranjeros de Hermosillo se impusieron este miércoles siete carreras a tres a los Sultanes de Monterrey en el estadio “Fernando Valenzuela” para igualar la serie en el debut de Alfonso Rivas con la Escuadra Naranja en la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y donde el californiano remolcó par de carreras.

    José Samayoa abrió el juego por Naranjeros y el derecho hermosillense logró colgar el cero en las dos primeras entradas a la ofensiva de los Sultanes, sin embargo, en el tercer inning los visitantes se colocaron al frente gracias a hit dentro del cuadro por rumbo de la antesala en una rola lenta de Donovan Casey que impulsó a Josh Stowers con la carrera de la quiniela para Monterrey.

    La respuesta Naranja fue inmediata y en el cierre del tercer rollo atacaron al zurdo Faustino Carrera, Irving López inició el ataque recibiendo base por golpe, posteriormente José Cardona conectó doblete por el jardín izquierdo y ambos llegaron al pentágono gracias a sencillo productor de Agustín Murillo que puso el juego 2-1 a favor de los Naranjeros.

    Monterrey igualó la pizarra en la cuarta entrada, José Manuel Orozco conectó sencillo abriendo el episodio, posteriormente Emmanuel Ávila pegó doblete que colocó corredores en segunda y tercera base, José Samayoa dejó el centro del diamante entrando al relevo Aníbal Cervantes quien dominó con elevado al jardín central a Josh Stowers pero en pisa y corre Orozco llegó al pentágono con la carrera que igualó el juego 2-2.

    Cervantes continuó en el centro del diamante en la quinta entrada y nuevamente colgó el cero a la ofensiva de los “Fantasmas Grises” y en el sexto rollo el zurdo Ozzie Méndez se encargó de continuar con el buen trabajo del relevo Naranjero al no permitir daño.

    La Escuadra Naranja tomó la ventaja en la parte baja del sexto capítulo, Brandon Valenzuela castigó a Faustino Carrera conectando sencillo al jardín central, Nick Torres ligó imparable para colocar corredores en primera y segunda y Willie Calhoun continuó el ataque con hit al jardín central que remolcó a Valenzuela con la tercera carrera de Hermosillo y en error del patrullero central Donovan Casey aprovechó para anotar Torres y poner el juego 4-2, Calhoun llegó hasta la antesala y fue sustituido por el corredor emergente Francisco Lugo quien más adelante timbró la quinta carrera de los campeones de la LAMP en wild pitch del relevista Nathanael Santiago.

    Ricky Karcher subió al centro del diamante por Naranjeros en la séptima entrada y en orden retiró el episodio manteniendo la ventaja de tres carreras para Hermosillo.

    Los campeones atacaron nuevamente en la séptima baja y ampliaron su ventaja cuando con las bases llenas Alfonso Rivas conectó sencillo productor ante el relevista Francisco Villegas anotando Irving López y José Cardona para poner el juego 7-2 para Hermosillo.

    En la octava Monterrey anotó ante el relevo de Raúl Barrón gracias a imparable productor de José Manuel Orozco al jardín izquierdo que impulsó a Brantley Bell con la tercera carrera de la visita.

    Para la apertura del noveno episodio Thomas McIlraith subió al montículo del estadio “Fernando Valenzuela buscando los últimos tres outs del juego y comenzó su labor retirando a Emmanuel Ávila con elevado al jardín derecho, Josh Stowers conectó imparable pero posteriormente McIlraith retiró a Riley Unroe con línea al jardín izquierdo donde Ángel Ramírez realizó un gran lance, Carlos Sepúlveda recibió base por bolas y el juego terminó con rodado a las paradas cortas de Donovan Casey.

    Naranjeros igualó así la serie, el triunfo fue para Ozzie Méndez y con la derrota cargó Faustino Carrera.

    Este jueves concluye la serie con el tercer duelo a partir de las 19:30 horas con el juego de Campeones donde Naranjeros campeones de la LAMP y Rayos de Hermosillo campeones del basquetbol de CIBACOPA se unirán nuevamente como ha sido una tradición en los últimos años, para el tercer duelo de la serie por Naranjeros el lanzador anunciado es Curtis Taylor mientras que por Sultanes el pitcher probable es Zach Muckenhirn.

  • MAYOS CAE PELEANDO Y LA SERIE CONTRA TOMATEROS SE IGUALA

    MAYOS CAE PELEANDO Y LA SERIE CONTRA TOMATEROS SE IGUALA

    Con pizarra favorable 9-6 a Tomateros, la serie se iguala a un triunfo por bando en Navojoa. La visita atacó temprano a los locales y logró ponerse 8-0 en la quinta entrada. Ataque de tres en la apertura del juego con la primera producción para Joey Meneses y 2 más en la cuenta de Cristian Santana, así se pusieron a Tomateros arriba en el mismo inicio del encuentro.

    La ventaja se amplió 4-0 en la segunda tanda con anotación de Luis Verdugo gracias a sencillo de Ramón Ríos y ampliaron la ventaja a 5-0 en la apertura del cuarto rollo gracias producción de Esteban Quiroz con fly de sacrificio.

    Tres carreras más cayeron en el quinto rollo, ahí pondrían la pizarra 8-0, Culiacán dominando el juego aparentemente. Pero la artillería de Navojoa respondió al cierre del mismo quinto rollo con tres anotaciones que los acercarían en la pizarra 8-3 gracias al primer cuadrangular de la temporada para Matt McDermott que la depositó atras de la barda del jardín izquierdo llevándose por delante a Luis Alfonso Cruz y Misael Rivera.

    Navojoa acortó distancia en el cierre de la sexta tanda, “el cochito” Cruz produjo con elevado de sacrificio anotando Joe Stewart, Miguel Guzmán hace lo propio con doblete productor anotando Bobby Bradley, mientras que Marco Chicuate produciría la tercera del inning anotando Luis Juárez.

    De nuevo los guindas anotaron en el noveno en los spikes de Poncho Ruiz para poner el definitivo 9-6.

    Dalton Rodíguez cargó con el descalabro con 4 entradas de 5 carreras, 4 ponches y un pasaporte, mientras que la victoria fué para Aldo Montes que lanzó 5 completas de 3 ponches , 3 bases y 6 anotaciones. El salvamento se lo apuntó Stephen Nogosek que retiró la novena entrada sin permitir carrera.

    Este jueves Carlos Tavera buscará darle la serie a Navojoa enfrentando a José Luis Bravo.

  • TELLEZ Y LOS VENADOS LE CORTAN LA RACHA A LOS CHARROS

    TELLEZ Y LOS VENADOS LE CORTAN LA RACHA A LOS CHARROS

    MAZATLÁN._ Juan Pablo Téllez cubrió seis entradas en una carrera y Niko Vásquez conectó jonrón e impulsó dos carreras, para ayudar a que Venados de Mazatlán regresara a la senda de la victoria, luego de superar 3-2 a Charros de Jalisco.

    Con el triunfo, la tropa de Juan José Pacho le quebró una seguidilla de ocho triunfos y se mantiene en la lucha por escalar posiciones en la primera vuelta, la cual está por llegar a su final.

    Cerrado encuentro fue el que los aficionados presentes en la casa de los porteños observaron, en donde el pitcheo mantuvo el control casi en el total de las acciones, propiciados, principalmente por los abridores Juan Pablo Téllez, de Venados, y Luis Iván Rodríguez, de Charros.

    Sin embargo, Téllez tuvo un pequeño descuido en la cuarta entrada, tolerando sencillo remolcador de Tirso Ornelas.

    Venados tardó una entrada más en reaccionar y lo hizo por la vía del batazo de largo alcance, siendo Niko Vásquez, primer bateador de la quinta entrada, quien detonara su segundo cuadrangular de la temporada para empatar las acciones.

    Un episodio después, Venados pondría a celebrar a los fieles aficionados al tomar la ventaja luego que Luis Avilés Jr. conectara sencillo remolcador en los spikes de Fabricio Macías, embasado previamente con doblete.

    Para la octava, los porteños agregaron una rayita más a sus alforjas. Ramiro Peña, quien batea para .327 en la temporada para estar entre los mejores del torneo, y Luis Avilés Jr. abrieron con hits y tras elevado de Phillip Ervin que puso a Peña en la antesala, apareció Niko Vásquez para obtener su segundo remolque de la jornada, al conectar batazo de una estación.

    Al final, Téllez (3-2) se quedaría con la victoria al cubrir de manera por demás efectiva seis capítulos, en los que apenas aceptó par de imparables y una carrera, mientras ponchaba a cinco rivales y regalaba dos bases por bolas. Alex Tovalín se quedó con su segundo rescate de la temporada pese a permitir una anotación.

    La derrota fue para Luis Iván Rodríguez (0-2).

    Para este jueves, Venados y Charros definirán al ganador de la serie, siendo el choque monticular entre Raúl Carrillo (1-1) por los locales, ante Ronald Medrano (1-3), en duelo pactado para iniciar a las 19:00 horas.

  • LOS CAÑEROS LLEGARON A LA FRONTERA, VIERON Y VENCIERON EN 10 ENTRADAS

    LOS CAÑEROS LLEGARON A LA FRONTERA, VIERON Y VENCIERON EN 10 ENTRADAS

    Radio Álamos (Noviembre 12 | Mexicali, B.C.).- Los Cañeros de Los Mochis batallaron 10 peleadas entradas y al final la suerte les sonrió cuando llegó el bateo oportuno de Isaac Rodríguez, un sencillo valioso que sirvió para darle ventaja de 2 carreras a 1 al conjunto esmeralda, pizarra definitiva gracias al hit que significó el juego 27 en que el capi de la nave verde se embasa en la presente temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

    Los Caballeros Águilas de Mexicali habían timbrado en la tercera entrada, anotaron de caballito la carrera de la quiniela en los spikes de Norberto Obeso. Ronald Bolaños le otorgó pasaporte a Conner Capel con las bases llenas y así se pusieron al frente en la pizarra.

    Los Cañeros batallaron y buscaron generar la ofensiva, búsqueda que rindió frutos en la sexta entrada. Justin Dean llegó a la inicial gracias a pecado del antesalista Jonathan Ornelas y avanzó a la antesala en error al revirar el relevista Ángel López. Eric Filia negoció pasaporte y Kyle Martin falló con rola al pitcher, entonces el alto mando emplumado trajo al relevo a Daniel Cruz, el manager esmeralda respondió con la estrategia y trajo de la banca a Eric Meza y el zurdo elevó profundo por el central lo que sirvió para Justin Dean anotara la carrera del empate en piza y corre.

    Llegaron las entradas extras, béisbol de cortesía en la frontera, Alejandro Urías se posicionó en segunda base para iniciar la tanda, Brayan Mendoza falló en el intento de toque y lo poncharon para el primer out, jugada que se definió en el photo finish del replay review.

    El desenlace vino en extra innings con el imparable del capitán de la escuadra verde Isaac Rodríguez. Con corredor de cortesía en la intermedia y un out en la pizarra, Rodríguez llevó la cuenta profunda y le ganó el duelo al relevista cubano Reynaldo Álvarez, línea de Isaac a la banda contraria remolcó a Urías con la carrera de la ventaja, el capitán fue puesto out en el intento de convertir el batazo en doblete, pero ya los visitantes tenían la ventaja en el juego.

    En el cierre del décimo rollo, Manuel Álvarez vino a buscar el salvamento y arrancó su trabajo con chocolate a Clay Dungan, luego le otorgó pasaporte a Wynton Bernard y se recuperó frente a Alejandro Mejía a quien dominó con rola por los terrenos del capitán Isaac Rodríguez quien levantó le pasó la bola al campo corto Marco Jaime y éste dobló a la inicial para conectar la doble matanza que significó el triunfo esmeralda al iniciar la serie 9 en tierras cachanillas.

    Irving Machuca (2-0) se agenció la victoria con una entrada de trabajo de 4 bateadores. Ronald Bolaños inició el juego y caminó 5 entradas de una carrera para dejar el juego al debut de Juan Gámez que retiró un tercio y dejó las bases llenas en su regreso a los verdes, Tomás Solís retiró cuatro outs en 3 bateadores. José Luna un tercio, Enrique Gastelum u capítulo, le siguió Machuca y terminó Manuel Álvarez (1) que retiró una entrada en una base y un ponche para agenciarse el salvamento.

    La derrota fue para Reynaldo Álvarez (0-2) con una entrada y una carrera inmerecida. Por Mexicali inició Manuel Chávez y avanzó cuatro y dos tercios de dos hits, dos bases y cuatro ponches. Le siguieron Yamil Castillo, Ángel López, Daniel Cruz, Eli Villalobos, Jake Sánchez y Álvarez a la postre derrotado.

    Este miércoles la serie continua en el Nido de los Águilas Con el duelo Manuel Urías (Cañeros) frente a Fernando Lozano (Águilas) juego a las 7:30 hora local, 20:30 horas tiempo de Sinaloa.

  • EL ZANCUDO | TAMBORES DE GUERRA EN TERRITORIO SERI… Y EN EL PAN

    EL ZANCUDO | TAMBORES DE GUERRA EN TERRITORIO SERI… Y EN EL PAN

    Por Arturo Soto Munguia

    El conflicto en la etnia seri está entrando en una zona de turbulencia que no puede ser desdeñada por las autoridades estatales y federales, pues lo que inició como una suerte de declaratoria de independencia o al menos de co-gobierno en la comunidad de El Desemboque ya derivó en amagos y amenazas entre los grupos en conflicto.

    El pasado domingo, comuneros de esa comunidad apoyados en el Consejo de Ancianos realizaron una ceremonia en la que entregaron el bastón de mando a Saúl Gabriel Molina Romero como gobernador de esa comunidad; un episodio inédito pues hasta entonces la etnia solo había tenido un gobernador, que en este caso es Jesús Félix Segovia, a quien señalan de manejar discrecionalmente los recursos económicos y las gestiones favoreciendo sobre todo a la comunidad de Punta Chueca, donde vive.

    Lo señalan también como quien otorgó unilateralmente y sin autorización de la asamblea, poderes amplios a su esposa, Mileidy Andrade, una mujer de origen venezolano que se ha arrogado facultades como administradora de los bienes comunales de la tribu y en su nombre lleva a cabo gestiones con autoridades de los tres niveles de gobierno.

    El lunes pasado, los seris de El Desemboque estuvieron en las oficinas de Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Hermosillo, buscando el reconocimiento oficial de Saúl Molina como gobernador ‘alterno’ de aquella comunidad. Allí es dijeron que no bastaba con la ceremonia de entrega del bastón de mando, sino que requerían un determinado número de firmas de integrantes de la etnia, tarea en la que se encuentran abocados en estos días.

    Lo anterior tiene muy molestas a las autoridades tradicionales que se niegan a reconocer la existencia de un ‘gobierno alterno’ y han estado operando, ya con la entrega de dinero en efectivo a los comuneros de El Desemboque para hacerlos desistir de entregar sus firmas, ya con amenazas a los integrantes del nuevo gobierno.

    El asunto se complica porque en aquellos remotos parajes del territorio seri hay presencia de grupos ‘extraños’ que suelen tomar partido por alguno de los bandos en disputa, y que en anteriores conflictos ya han actuado ‘levantando’ a integrantes de la etnia y atemorizándolos para imponer sus razones.

    Hasta donde se ha podido saber, los comuneros de El Desemboque no están provocando situaciones que pudieran derivar en hechos violentos, sino reclamando su derecho a ser tomados en cuenta por el gobierno tradicional y buscando su reconocimiento como gobierno alterno para participar de las decisiones que atañen a la comunidad.

    Unos mil 500 seris viven en Punta Chueca y alrededor de 800 en El Desemboque, y aunque en ambas comunidades se tienen carencias sobre todo en materia de agua potable y atención médica, es en esta última donde se ha desatendido más a la población.

    Los últimos reportes indican que hay una calma tensa en la comunidad seri y podrían volver a registrarse hechos violentos como los que se presentaron hace un par de años, también por disputas por el mando de la tribu.

    Haría bien el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo en echar una mirada a lo que sucede en aquella región.

    II

    Donde también hay conflictos por el mando político es en el PAN estatal. Ayer un grupo de panistas encabezados por Bruno Cházaro ofreció una rueda de prensa en la que informaron que impugnarán el proceso de elección de la nueva dirigencia; un proceso en el que Gildardo Real, el actual líder estatal busca extender su gestión otro periodo.

    Cházaro busca competir por la dirigencia estatal, pero desde hace unas semanas ha denunciado ‘dados cargados’ en el proceso, ya que la elección recaerá en los consejeros del partido a los que definió como ‘delegados’, mismos que fueron designados por la actual dirigencia, a la que naturalmente se deben. Por ello está pidiendo una elección abierta en las urnas a toda la militancia.

    Tienen razones para dudar de la democracia en un proceso que replique el método con el que a nivel nacional fue electo Jorge Romero Herrera, con una precaria afluencia de militantes y con una ‘cargada’ que derivó en un avasallador triunfo sobre su contrincante, Adriana Dávila. Aquí en Sonora, por ejemplo, la elección -que por cierto no despertó mayor entusiasmo el fin de semana pasado- tuvo casos extremos como el de Huatabampo, donde votaron 557 panistas y los 557 lo hicieron por Romero Herrera. Adriana Dávila tuvo cero votos.

    Cananea es otro caso que llama la atención, porque en algún momento fue bastión del PAN. Cuna del exgobernador Guillermo Padrés, de Pancho García que fue tres veces alcalde de ese municipio (dos de ellas por el PAN) y de otros personajes emblemáticos del blanquiazul, allí votaron 17 personas. ¡17! Once lo hicieron por Romero y seis por Dávila.

    En Sonora votaron solo 3 mil 365 panistas, lo que ilustra la escasa motivación en las filas blanquiazules, algo a lo que también aludió Cházaro cuando dijo que en los últimos años, el PAN ha perdido más de 300 mil votos, considerando que todavía en 2015 el blanquiazul tuvo 450 mil con la candidatura de Javier Gándara al gobierno del estado, y en 2021 apenas rozó los 150 mil, descontando los votos obtenidos por los partidos con los que fue aliado, el PRI y el PRD.

    Le pregunté si estaban conscientes de que podrían ser vistos como panistas que buscaban la división del partido (más), o hacerle el juego a Morena, y respondió que el movimiento que encabeza no va en contra de una persona en particular, sino que tiene como motivación la necesidad de que el PAN retome sus mejores causas a partir de una sana competencia, en igualdad de circunstancias, que es finalmente lo que buscan.

    La pregunta no fue ociosa y tuvo una rápida respuesta de Gildardo Real, quien entrevistado por la colega y amiga Solangel Ochoa dijo: “Bruno va a ser invitado cuando yo gane el partido ya que estamos buscando unir al partido en sus diferentes fuerzas, porque tenemos muy claro qué es lo que se necesita para ganarle a Morena en tres años. No es la primera vez que nos tratan de desestabilizar. Bruno será invitado, pero con condiciones; no puede ser parte del PAN y tener un pie en Movimiento Ciudadano, como lo ha venido demostrando”.

    Cházaro por su parte dijo que esperarán la resolución de las instancias electorales donde han impugnado el proceso, pero tácitamente advirtió que no se sumarían a la dirigencia de Gildardo Real, sino que integrarán una corriente dentro del partido que siga dando la batalla por su democratización.

    Por cierto, también apuntó que personalmente ha estado siempre en contra de la alianza del PAN con el PRI, pero admitió que hay casos de éxito como el de Hermosillo donde ganó Antonio Astiazarán la alcaldía en dos ocasiones aunque, acotó, eso respondió más al perfil, la capacidad y el buen gobierno que ha realizado, no tanto a la alianza de partidos: “Se ganó la alcaldía pero se perdieron todos los distritos. Es más, al final se terminó perdiendo hasta la plurinominal”, dijo, en alusión a la renuncia de Alejandra López Noriega a la bancada panista.

    El punto es que tanto en el PAN como en el PRI están pasando por procesos complicados en los que se disputan lo que queda de esos partidos. Con una oposición así, el 2027 para Morena puede ser un día de campo, una bonita tarde de coser y cantar.

  • ¡TRUENAN LOS BATES DE MAYOS Y PARAN A LOS TOMATEROS!

    ¡TRUENAN LOS BATES DE MAYOS Y PARAN A LOS TOMATEROS!

    Navojoa, Sonora, 12 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- Noche de 10 imparables para Mayos, incluidos 2 cuadrangulares, guiaron a los Aguerridos Mayos de Navojoa a la victoria 9-5 sobre Tomateros de Culiacán. La ofensiva le dió el respaldo suficiente a Damián Mendoza y compañía para apuntarse la victoria en el primero de la serie.

    A pesar de que los guindas abrieron la pizarra temprano en el primer episodio con 2 anotaciones, Mayos respondió rápidamente en el cierre del mismo con rally de 4, Bobby Bradley produjo las primeras 2 con doblete al jardín izquierdo, llegando a home Agustín Ruiz y Joe Stewart, y anotando el mismo con cuadrangular de Luis “Pepón” Juárez.

    Mayos amplió la ventaja al anotar tres veces en el cierre del cuarto capítulo, doblete productor de Marco Chicuate se trajo al plato a Luis Alfonso Cruz y Miguel Guzmám. La tercera de la tanda llegó con robo de home de Marco Chicuate cuando había jugada de tira y tira entre primera y segunda, logrando llegar safe a home. Con el marcador 7-2 todo parecía navegar en aguas tranquilas, pero la ofensiva guinda logró anotar par de carreras en la apertura del episodio número cinco con doblete de Joey Meneses.

    Navojoa anotó una más en el sexto inning, con producción para Matt McDermoth y otra carrera en el séptimo gracias a homerun de Bobby Bradley que movió el marcador 9-4. Culiacán armó ataque en el noveno, anotando Rudy Martin la quinta de Culiacán y última del encuentro para dejar pizarra final de 9-5 en favor de los locales.

    Gran salida de Damián Mendoza que trabajó 4 completas en las que ponchó a 6 y regaló 3 pasaportes, permitiendo para de anotaciones y 4 hits. La victoria se la llevó Francisco Haro en plan de relevo al lanzar 2 completas de ponches permitiendo 1 hit. TAmbién vieron acción Denny Román (0.0) con 2 anotaciones, Alex Valverde (1.0) 2 ponches, Carlos Bustamante (1.0) y Charlie Hasty (1,0).

    Por tomateros el derrotado Conner Menez con 3 y 1 tercio, 1 ponche, 4 bases y 7 carreras a su cuenta. Mañana la cita es alas 7:30 de la noche con Aldo Montes por la visita enfrentando a Dalton Rodríguez.

  • BLANQUEA 2-0 OBREGÓN A GUASAVE

    BLANQUEA 2-0 OBREGÓN A GUASAVE

    Un inspirado Orlando Lara en la loma de los disparos y un batazo oportuno de Allen Cordoba le dieron la victoria 2-0 a los Yaquis de Obregón sobre Algodoneros de Guasave en el inicio de la serie que se disputa en territorio Yaqui, correspondiente a la primera vuelta de la Temporada 2024-2025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

    La Tribu obregonense marcó diferencia en el tercer episodio con un doblete del panameño Allen Córdoba que remolcó a Juan Carlos Gamboa y a Edson García para el 2-0 que a la postre sería el marcador final.

    El estelar Orlando Lara brilló en su segunda salida vestido de Yaqui y dominó al rival sin permitirle anotar carrera. Lara trabajó 5 innings en la lomita con apenas 2 hits tolerados y 6 ponches recetados para una efectividad de 0.00 ERA. Al relevo llegaron Fernando Sánchez, Zach Willeman, Felipe González y cerró Samuel Zazueta con el rescate.

    Por Guasave abrió Grant Gavin que lanzó para 6 entradas de 4 imparables, 2 carreras y 2 bases por bola, cargando con el descalabro y dejando la efectividad en 4.88 ERA. Despues subieron a la loma Fabían Anguamea y Manuel Castro.

    Para el segundo juego de la serie el pitcher programado para abrir el compromiso será el ligamayorista Luis Cessa por parte de Obregón, mientras que por la visita lo hará Ariel Gracia en duelo que comenzará en punto de las 19:10 horas en el Estadio Yaquis.