Autor: Radio Álamos

  • EL ZANCUDO | QUÉ MAL ‘TIMING’ PARA UNA FOTO…

    EL ZANCUDO | QUÉ MAL ‘TIMING’ PARA UNA FOTO…

    Por Arturo Soto Munguia

    Una pequeña turbulencia grilleril se armó ayer a raíz de que el ex alcalde hermosillense Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta difundiera en su cuenta de Instagram una imagen donde aparecía en lo que parece ser una reunión –en Washington- de seguimiento al proceso electoral en EEUU, junto a varias personas, entre ellas y en primer plano, el joven diputado del PT, René Edmundo García Rojo.

    La imagen fue retomada por la colega y amiga Solangel Ochoa y difundida en su cuenta de X.

    El ‘timing’ de la fotografía fue fatal. A García Rojo lo acaban de relevar en el cargo de Comisionado Nacional de Asuntos Político-Electorales del PT en Sonora y su lugar lo ocupa desde hace varios días la revelación política de los llamados ‘Durazo Boys’, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa.

    El cese del joven diputado se decidió al conocerse una conversación que no cayó nada bien en Palacio de Gobierno, pero eso fue solo la gota que derramó el vaso, pues García Rojo ya venía ‘grillando’ desde tiempo atrás porque desde el inicio de la legislatura presumió que él sería el coordinador parlamentario, lo que estaba fuera de discusión pues desde entonces se sabía que la guaymense Jazmín Gómez Lizárraga asumiría ese cargo, como de hecho sucedió y en donde sigue firme.

    A René Edmundo nunca le pareció ese nombramiento y pretendió negociar con otros diputados de su bancada para llevarlo a él como propuesta a instancias nacionales de su partido, donde por cierto también lo calmaron.

    Error tras error, el muchacho apareció entonces en esa fotografía con el Maloro Acosta, que no solamente no tiene actualmente las mejores credenciales en Palacio de Gobierno, sino que participa muy activamente en una organización llamada Centro Global de los Derechos Humanos, identificada con grupos cristianos Provida. Mal ‘timing’ de nueva cuenta, cuando en el Congreso local se aprestan a discutir una reforma legal para aprobar la interrupción legal del embarazo, tema candente y polarizante de por sí, con el que se identifica su partido, Morena y otros aliados, y en el que por cierto, la coordinadora de la bancada petista tiene un discurso muy bien articulado, como dejó constancia ante una pregunta que le hice en los micrófonos de la Red 93.3 hace ya un par de meses.

    Total que lo que parecía una simple imagen desveló cosas que están pasando en el PT, un partido que hace ya varios años aparecía como una fuerza más bien testimonial, sin mucho peso en el tablero político.

    Esa situación cambió sustancialmente en los últimos años y a partir de la alianza que forjaron con Morena, señaladamente de 2018 a la fecha.

    Por aquellos años previos, había quién se refería al PT como el P-Tres, porque solo lo integraban: Jaime Moreno Berry, su esposa y Roberto Sánchez Cerezo (risas grabadas).

    Hoy, el PT ha crecido mucho en Sonora: tiene dos diputados federales, cinco diputados locales que lo convierten en la segunda bancada más grande en el Congreso local, y diez alcaldías; en eso hay que abonarle reconocimiento al trabajo realizado por mucha gente, bajo la coordinación del dirigente estatal Ramón Flores.

    Como partido en crecimiento, es natural que en la medida que conquista más espacios de poder, crecen también las ambiciones personales, sobre todo en gente que no es capaz de gestionarlas adecuadamente, como parece ser el caso de René Edmundo García, que con la ya famosa y malorista imagen trató de llamar la atención en Palacio y en el partido, pero todo parece indicar que los resultados no fueron los que esperaba. Al contrario.

    En su cuenta de X, el diputado escribió sobre estos eventos: “Tengo amigos en todos los partidos políticos en Sonora y otros estados, asistí a título personal a varios eventos y foros, saludé a muchos amigos, entre ellos a Maloro Acosta. No se asusten, así se ha construido el proyecto de la 4T con diversidad política. Yo sigo firme en mis convicciones, sin negar a los amigos”.

    Si el mensaje pretendía apagar el fuego de la grilla, parece que lo avivó.

    Por cierto, ya que andamos por el PT y sus reacomodos, este jueves se conocerá el cambio de bancada de uno de sus integrantes. Se trata del guaymense Sebastián Orduño, que pasará a integrarse a la fracción parlamentaria de Morena. Luego les comentamos los motivos de este cambio.

  • EN DUELO DE PITCHEO GUASAVE IGUALÓ LA SERIE

    EN DUELO DE PITCHEO GUASAVE IGUALÓ LA SERIE

    NSN: En un cerrado duelo de pitcheo los Algodoneros de Guasave se llevaron el triunfo dos carreras a cero ante los campeones Naranjeros de Hermosillo para igualar la serie que se desarrolla en el estadio “Fernando Valenzuela”

    Alán Rangel abrió el juego por Naranjeros, el derecho hermosillense logró colgar el cero en las primeras dos entradas, en la tercera los Algodoneros tomaron la ventaja gracias a cuadrangular solitario del jardinero izquierdo Francisco Hernández que puso el juego 1-0 a favor de Guasave.

    Rangel logró tres ponches con lo que alcanzó superar la cifra de 100 “chocolates” en su carrera en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, el lanzador Naranjero tuvo una labor de cuatro entradas donde permitió una carrera y tres imparables, fue relevado por José Albertos quien en un tercio de labor toleró una carrera la cual fue impulsada con imparable de Justin Wylie que remolcó a Drew Avans con la segunda anotación de la visita, Jorge Rodríguez relevó a Albertos y se encargó de retirar los dos últimos tercios del inning.

    En la sexta relevó por Hermosillo Enrique Castillo quien no permitió anotaciones a la ofensiva algodonera.

    Grant Gavin el abridor de Algodoneros dejó el juego ganado al trabajar por espacio de cinco entradas donde no permitió carreras y le conectaron par de imparables, fue relevado por Juan Cossío quien retiró en tres a la ofensiva Naranja.

    Enrique Castillo continuó en el centro del diamante por Naranjeros en la séptima entrada y nuevamente logró contener el ataque de Guasave sin permitir anotaciones.

    El zurdo Ozzie Méndez fue el encargado de lanzar la octava por Hermosillo y continuó con la buena actuación del relevo Naranja al no permitir carreras y mantener la diferencia de dos carreras en el score.

    Para la novena el derecho Raúl Barrón entró a la loma de las responsabilidades, en su relevo logró colgar el cero al retirar en cinco a la ofensiva de Guasave.

    Buscando el salvamento por Guasave entró al relevo en la parte final del noveno inning el derecho Dan Kubiuk quien inició su labor ponchando a Jasson Atondo, Agustín Murillo recibió base por golpe, Willie Calhoun roleteó a las paradas cortas para el segundo tercio avanzando Murillo a segunda base y Nick Torres fue el último out del juego al ser retirado con línea al jardín derecho.

    Grant Gavin se llevó el triunfo mientras que con el descalabro cargó Alán Rangel y Dan Kubiuk se apuntó el salvamento.

    La serie se igualó a un triunfo por bando y se definirá este jueves con el duelo monticular entre José Samayoa por Hermosillo y Jorge Pérez por Guasave, el juego iniciará a las 19:30 horas.

  • LA JUVENTUD CAÑERA LUCE EN LA VICTORIA 7-2 VS MAZATLÁN

    LA JUVENTUD CAÑERA LUCE EN LA VICTORIA 7-2 VS MAZATLÁN

    Mazatlán, Sinaloa. 6 de noviembre de 2024 (Prensa Club Cañeros).- Con los jóvenes sacando la casta encabezados por el encendido Alejandro Urías, los Cañeros aseguraron la serie en Mazatlán al derrotar a los Venados al son de 7 carreras por 2.

    De manera similar al día anterior fueron los Venados los que anotaron primero, de nueva cuenta con Fabricio Macías registrando la carrera, aunque esta vez con elevado de Phillip Ervin.

    Y de nueva cuenta los Cañeros tomaron la delantera con rally de sus novatos; tras llenar las bases sin outs Alejandro Urías elevó de sacrificio para que anotara Kyle Martin, luego una rola de Roberto Castro ayudó a que Justin Dean pusiera la del despegue y finalmente, un doblete de Brayan Mendoza trajo a Rodolfo Amador con el 3 a 1.

    Al siguiente capítulo Alejandro Urías volvió a ser factor; con bases llenas y dos outs el chamaco bateó potente rola que no pudo detener el shortstop lo que propició que anotaran Eric Filia y Justin Dean.

    Urías tendría más que decir en la quinta entrada; con dos en base y dos outs bateó machuconcito al pitcher, pero el jovencito le puso corazón y corrió con todo para llegar quieto a primera y que Eric Filia registrara la sexta carrera.

    Los del rojo se apuntaron otra en la séptima entrada aprovechando el descontrol del pitcheo verde; con base llenas un wild pitch del pitcher José Luna le permitió a Fabricio Macias llegar seguro a la registradora.

    La última del encuentro llegó en el octavo episodio; con dos en base y un out Marco Jaime bateó elevado al izquierdo para Roberto Castro se fuera al home.

    Este jueves los Cañeros buscarán barrera con Manuel Urías en el centro del diamante, mientras que los Venados han anunciado a Juan Pablo Téllez. El juego podrá verse en vivo a las 7pm a través del canal de YouTube de Liga ARCO, pagando solo $150 al mes y también puede escucharse en el 90.9 de FM La Mejor Los Mochis.

    PITCHEO
    Nolan Kingham fue derrotado al permitir 6 carreras en 4 entradas y dos tercios, le conectaron 5 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 4. Le siguieron Demetrio Gutiérrez, Alejandro Soto, Adolfo Ramírez y Alexandro Tovalín.

    Ronald Bolaños obtuvo el triunfo con labor de 5 entradas y dos tercios en las que aceptó 1 carrera, le conectaron 4 hits, dio 5 bases por bolas y ponchó a 5. Le ayudaron Miguel Vázquez, Manuel Álvarez, José Luna, Luis Gastélum, Vicente Valenzuela y Fabián Cota.

  • REPITE DOSIS CHARROS A SULTANES Y ASEGURA LA SERIE

    REPITE DOSIS CHARROS A SULTANES Y ASEGURA LA SERIE

    Un rally de 8 carreras en la fatídica séptima entrada le abrió a Charros de Jalisco el triunfo 11-2 sobre Sultanes de Monterrey en el segundo de la serie, con lo que los albiazules amarraron la serie ante los regios, este miércoles en el Estadio Panamericano, dentro de la Liga ARCO.

    El colombiano Julio Teherán tuvo una buena salida y en 5 entradas y un tercio, permitió sólo 4 hits y dos anotaciones, no regaló bases por bolas y ponchó a 6 rivales; en el relevo se presentaron Isaac Jiménez, Adrián Gusman, Iván Zavala y Darío Gardea.

    Charros estrenó la pizarra en la parte baja de la segunda entrada con jonrón solitario de Michael Wielansky; más tarde, en el cierre de la cuarta, el equipo de Jalisco incrementó su ventaja con triple de Reynaldo Rodríguez para que anotaran Jack Mayfield y Tirso Ornelas.

    Sultanes descontó, en la apertura del sexto episodio, con un doble de Emmanuel Ávila que empujó al plato a Aldo Flores y Brandon Villarreal.

    Ocho rayitas para los caporales llegarían en el complemento de la séptima, primero con sencillo de José Juan Aguilar para enviar a Alfredo Hurtado al pentágono, y luego un doblete de Billy Hamilton que le permitiría al propio “JJ” alcanzar tierra prometida.

    En ese mismo inning, llegó un extrabase productor de Tirso Ornelas, una más “de caballito” tras un pasaporte para Japhet Amador, un doble de Wilelansky que vació las almohadillas y para completar la seguidilla, un doble de terreno de Aguilar.

    El tercero de la serie entre Jalisco y Monterrey se jugará este jueves, a las 19:30 horas en el Panamericano; los abridores anunciados son Luis Iván Rodríguez (0-1, 2.57), por los albiazules, y Faustino Carrera (0-1, 5.79), por los Fantasmas Grises.

  • MAYOS IGUALA LA SERIE EN CAJEME AL GANAR 1-0

    MAYOS IGUALA LA SERIE EN CAJEME AL GANAR 1-0

    Cd. Obregón, Sonora; 06 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- Un auténtico duelazo de pitcheo nos regalaron Mayos y Yaquis, en el segundo de la serie de la Guerra de Tribus en Cajeme, llevándose la victoria los Aguerridos 1 carrera por 0.

    La única y definitiva carrera llegó hasta el octavo rollo, gracias a sencillo productor de Luis Felipe Juárez, mandando al pentágono a Matt McDermott.

    El navojoense, Damián Mendoza, subió a la loma del Estadio Yaquis, trabajando por espacio de 4 completas en blanco con dos ponches y 1 pasaporte, seguido de Denny Román (1.0), Francisco Haro (1.0), Alex Valverde (1.0), Carlos Bustamante (1.0) y Charlie Hasty (1.0) manteniendo a raya a la ofensiva yaqui.

    La victoria se la lleva Alex Valverde, mientras que el derrotado es Felipe González. Charlie Hasty consigue su séptimo salvamento de la campaña.

    Mañana, Mayos buscará conseguir su segunda serie de manera consecutiva enviando a la lomita al cachanilla, Dalton Rodríguez, en juego programado a las 19:10 hora de sonora.

  • DONALD TRUMP SE DECLARA GANADOR EN ELECCIÓN PRESIDENCIAL

    DONALD TRUMP SE DECLARA GANADOR EN ELECCIÓN PRESIDENCIAL

    Donald Trump celebró en la madrugada del miércoles su virtual victoria en la contienda presidencial de 2024 tras las proyecciones de The Associated Press (AP), que lo declararon ganador en el estado clave de Pensilvania, sumando 19 votos distritales y llevándolo a un total de 267, muy cerca de los 270 necesarios para regresar a la Casa Blanca.

    “Este fue, creo, el mayor movimiento político de todos los tiempos”, dijo Trump en su fiesta de celebración electoral, rodeado de su familia, amigos y aliados políticos.

    Durante su declaración, el exmandatario destacó lo que considera logros notables de su campaña y los retos superados en el proceso.

    “Nunca ha habido nada como esto en este país”, aseguró Trump, añadiendo que “superamos obstáculos que nadie pensó que fueran posibles”.

    Trump, quien se posiciona a tan solo tres votos de asegurar su retorno a la Presidencia, también manifestó su compromiso con el país y su visión de un Estados Unidos fortalecido.

    En sus palabras, “no descansaré hasta que haya logrado una nación fuerte, segura y próspera”. Además, prometió que continuará luchando “todos los días” por el bienestar de sus compatriotas, “con cada aliento de mi cuerpo”.

    La contienda en Pensilvania, uno de los estados considerados un campo de batalla clave, fue intensa, con ambos candidatos visitando repetidamente el territorio en la recta final de la campaña.

    Este estado ha sido determinante en elecciones pasadas, y ningún demócrata ha ganado la Casa Blanca sin asegurarlo desde 1948. Trump, quien había perdido Pensilvania ante Joe Biden en 2020, logró revertir esa derrota, consolidando una ventaja crucial frente a la demócrata Kamala Harris.

    The Associated Press declaró a Trump ganador en Pensilvania a las 2:24 AM,ET, (12:24 AM, tiempo del Pacífico), lo que ha puesto al exmandatario en la antesala de su regreso a la Casa Blanca.

  • WYNTON BERNARD LE DA EL TRIUNFO A LOS ÁGUILAS Y DETIENE A LOS TOMATEROS

    WYNTON BERNARD LE DA EL TRIUNFO A LOS ÁGUILAS Y DETIENE A LOS TOMATEROS

    Mexicali, Baja California (Prensa Águilas).- Wynton Bernard conectó triple productor de dos carreras en el cuarto capítulo, para darle la vuelta a la pizarra y el triunfo a Los Águilas con marcador de 3-2 en el primero de la serie frente a Tomateros de Culiacán en El Nido de Los Águilas.

    La visita inició ganando el encuentro con batazo de Joey Meneses, que provocó el pecado del tercera base Emplumado Moisés Gutiérrez; Luis Verdugo aprovechó para marcar el 1-0 parcial.

    Fue el mismo Moisés ‘Mollete’ Gutiérrez (3), quien se encargó arreglar el error rápidamente en el segundo rollo, al conectar un imponente macanazo que se voló la cerca por todo el jardín central para el 1-1 momentáneo.

    Sin embargo, Culiacán tomó de nueva cuenta la ventaja en la cuarto escena, por conducto de Diosbel Arias quien conectó un sencillo productor para mover los dígitos 2-1.

    En la parte baja del mismo capítulo, Wynton Bernard encendió el madero y pegó poderoso triple productor que le dio la vuelta a la pizarra y el triunfo a Los Águilas al enviar a José Felix y Norberto Obeso a la registradora con el 3-2 definitivo.

    David Reyes (W, 3-1) se adjudicó su tercera victoria de la campaña al lanzar durante 5 entradas con dos tercios, para solamente permitir y 2 carreras (1 limpia), además, recetó 5 chocolates; por su parte, el revés se lo llevó Conner Menez al trabajar por 5 innings en los que permitió 5 hits y 3 carreras (limpias).

    Jake Sánchez ‘El Hombre Récord’ (S, 10) consiguió su salvamento número 10 de la campaña al ponchar a los tres bateadores que enfrentó para ponerle candado al juego y asegurar el triunfó de Los Caballeros Águilas.

  • EL ZANCUDO | DE LA ‘ROQUESEÑAL’ AL ‘TENGAN PARA QUE APRENDAN’; LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA

    EL ZANCUDO | DE LA ‘ROQUESEÑAL’ AL ‘TENGAN PARA QUE APRENDAN’; LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA

    Por Arturo Soto Munguia

    Después de muchos gritos y sombrerazos, el ministro Alberto Pérez Dayán se aventó una maroma con chorrocientos mil grados de dificultad y, fustigando la reforma judicial, permitió que pasara al votar en contra del proyecto de su colega Juan Luis González Alcántara, en medio de un debate del que, no tenga usted la más mínima duda, no vimos ni el 10 por ciento.

    Durante meses fuimos testigos de las más elevadas elaboraciones teóricas, los más intrincados retruécanos de la retórica jurídica y los más sesudos análisis sobre todos los aspectos de la multicitada reforma judicial.

    Lo que no vimos, aunque aquí se advirtió desde hace tiempo, fueron las ‘manitas de cochi’ y las intensas jornadas de negociación política entre los operadores del gobierno federal y cualquiera que se asumiera como interlocutor en este proceso, para finalmente desahogar el tema sin que se presentara el escenario apocalíptico de la crisis constitucional, la destrucción de la patria, el fin de la República y la instalación a dos nalgas en el destartalado sillón del comunismo, que tantas pesadillas genera en un sector muy vocinglero pero poco efectivo y menos organizado, de la oposición al gobierno de Morena.

    Se desechó el proyecto del ministro Alcántara Carrancá, la reforma judicial va y ahora falta ver cómo doña Claudia Sheinbaum va a lidiar con el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros; no solo falta saber de dónde va a sacar los 13 mil millones de pesos que está pidiendo el INE para la organización de esa jornada (que renueva en 2025 solo a la mitad del Poder Judicial, la otra mitad se elegirá en 2027), sino que es un enigma saber cómo va a operar el aparato de justicia, renovado por la vía del voto popular.

    Quienes gustan desgarrarse las vestiduras por la catástrofe que presuntamente sobrevendrá a este proceso, parecen partir de una convicción un tanto bizarra, en la que se asume que el Poder Judicial tal y como ha funcionado en las últimas décadas es una pieza de relojería en términos de eficiencia y un remanso de honestidad en términos de transparencia, lo cual no tiene nada que ver con la realidad de un país sumido en la impunidad y la corrupción, todavía.

    La verdad es que no sobrevino la catástrofe, el pueblo no se alzó en armas contra el régimen autoritario y gandalla, la economía nacional no se fue al abismo y lo único que pasó es que los mexicanos fuimos testigos de una edición remasterizada de algunos pasajes de la vida política en la que el partido hegemónico hacía lo mucho y lo poco por sacar adelante su proyecto de nación, así fuera no del agrado de la entonces oposición.

    Es más, todavía se burlaban. Los millenials, centenialls y generación Z no lo recuerdan, pero hubo un tipo que además de diputado federal fue dirigente nacional del PRI, al que la historia registra con el nombre de Humberto Roque Villanueva, que cuando la mayoría tricolor aprobó el incremento del IVA del 10 al 15 por ciento, pasó a la fama con la famosa ‘roqueseñal’, que fue una teatralización de un acto de fornicación en medio de las curules de San Lázaro.

    De Roque Villanueva ya casi nadie se acuerda, y de aquellos tiempos en que a la izquierda le tocó poner no solamente la otra mejilla, sino los muertos, desaparecidos, encarcelados, reprimidos, investigados y perseguidos por el régimen, solo se acuerdan los que hoy, no sin una buena dosis de revanchismo y festín de venganza, no dudan en equipararse a aquel patibulario sujeto que se cogió a todo México con el incremento al IVA porque así convenía al régimen en funciones, y salen a soltar, con la frescura cínica de Gerardo Fernández Noroña, un ‘Tengan para que aprendan’, que de una y muchas maneras equivale a la ‘roqueseñal’ en cuanto a la arrogancia con la que se ejerce el poder sin cortapisas, y se ningunea a la oposición, hoy como ayer, literalmente doblegada.

    La historia da, por supuesto, muchas vueltas.

  • MAYOS CAE EN DUELO DE OFENSIVAS

    MAYOS CAE EN DUELO DE OFENSIVAS

    Cd. Obregón, Sonora; 05 de noviembre de 2024 (Prensa Club Mayos).- La Guerra de Tribus, inició su primer edición de la temporada con muchos batazos y grandes emociones, siendo los locales Yaquis de Obregón quienes lograrían la victoria con pizarra de 15 carreras x 8.

    Mayos inauguró el marcador en la segunda entrada con sencillo productor de Missael Rivera, enviando a Miguel Guzmán a tierra prometida.

    Yaquis rápidamente armó importante rally de 5 carreras, dándole vuelta a la pizarra en la baja del segundo. Obregón sumó una a su cuenta vía cuadrangular solitario de Ureña, en la tercer entrada.

    Navojoa acortó distancias en el cuarto rollo, Miguel Guzmán con sencillo produce una en los pies de Luis Cruz, posteriormente anotando Guzmán en rola dentro del cuadro.

    Cajeme respondió en la baja del cuarto por conducto de Córdoba.

    La quinta trajo una más para los Aguerridos, timbrando Matt McDermott en jugada de selección.

    Yaquis volvió al ataque en el sexto, sumando otra rayita en los pies de Valenzuela.

    Mayos aprovechó el inning de la suerte para acercarse en la pizarra, timbrando en 4 ocasiones, Miguel Guzmán con doblete produce par de rayita en los pies de McDermott y Juárez, Luis Cruz anota en bola ocupada, mientras Guzmán llega al plato en wild pitch.

    Sin embargo, Obregón nuevamente hizo daño al pitcheo mayo fabricando letal rally de 5 rayitas, poniendo el juego a su favor 14 x 8. En la octava, Cajeme otra rayita con cuadrangular de Gamboa.

    Mayos buscará mañana igualar la serie, en el segundo compromiso de la Guerra de Tribus en Cajeme, en duelo pactado a las 19:10 hrs.

  • CAÑEROS ARRANCA SERIE EN MAZATLÁN CON EL PIE DERECHO

    CAÑEROS ARRANCA SERIE EN MAZATLÁN CON EL PIE DERECHO

    Mazatlán, Sinaloa. 5 de noviembre de 2024 (Prensa Club Cañeros).- Nick Struck mostró dominio en su segunda apertura de la temporada y con el apoyo de los bates jóvenes la Fuerza Verde derrotó 6 carreras por 1 a Venados en el primero de la serie en el puerto de Mazatlán.

    El juego parecía sonreír a los Venados cuando estos tomaron la delantera desde el primer episodio; Fabricio Macías inició con doble de terreno y luego anotó con sencillo de Ramiro Peña.

    Pero los Cañeros armaron rally en el cuarto episodio para tomar el control del juego. En ese inning con dos en base y dos outs los novatos Alejandro Urías y Brayan Mendoza fueron los que respondieron con imparables trayendo dos y una carrera respectivamente para poner las cosas 3 a 1.

    La ventaja verde aumentó en el siguiente inning cuando Kyle Martin pegó de hit al derecho para impulsar a Isaac Rodríguez y Eric Filia, esto ante el relevista Héctor Villalobos.

    La sexta y última rayita la escribió Marco Jaime con un doble en la octava entrada con el cual anotó Brayan Mendoza.

    Antes, en la séptima los locales tuvieron una oportunidad al llenar las bases con dos outs, pero el dominicano Manuel Álvarez salió del problema dominando a Macías.

    Este miércoles se enfrentarán Ronald Bolaños y Nolan Kingham en punto de las 7pm. El juego podrá verse en vivo a través del canal de YouTube de Liga ARCO, pagando solo $150 al mes y también puede escucharse en el 90.9 de FM La Mejor Los Mochis.

    PITCHEO
    Por Venados abrió Javier Solano y fue derrotado al permitir 5 carreras en 4 entradas y un tercio, le conectaron 7 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 1. Le siguieron Héctor Villalobos, Alejandro Soto, Fernando Burgueño y Adolfo Ramírez.

    Por Cañeros inició y venció Nick Struck lanzando 5 entradas en las que aceptó 1 carrera, le conectaron 3 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 2. Le ayudaron Luis Gastélum, Manuel Álvarez, Irving Machuca y Miguel Vázquez.