Autor: Radio Álamos

  • SAN LUIS RIO COLORADO SE DESCONTROLA EN INFECTADOS

    SAN LUIS RIO COLORADO SE DESCONTROLA EN INFECTADOS

    Suman 83 casos de Covid-19 en Sonora: Salud

    En este Sábado de Gloria se han sumado 14 nuevos casos confirmados de coronavirus en Sonora para que en total sumen 83 personas infectadas, informó Enrique Claussen.

    HERMOSILLO, Sonora.- En este Sábado de Gloria se han sumado 14 nuevos casos confirmados de coronavirus en Sonora para que en total sumen 83 personas infectadas, informó Enrique Claussen.

    El secretario de Salud indicó que los nuevos infectados tienen una edad de entre 21 y 57 años; San Luis Río Colorado tiene a 12 pacientes, Hermosillo tiene uno y Opodepe otro más.

    “Este último es contacto directo de un caso confirmado el 6 de abril, ninguno de los casos viajo fuera del Estado, los pacientes iniciaron síntomas entre el 4 y el 8 de abril”, dijo.

    Por lo pronto los pacientes se encuentran aislados y se investigan las fuentes de contacto.

    Hasta el momento el municipio de San Luis Río Colorado lleva en total 31 casos, Hermosillo 20, Huatabampo 7, Cajeme 7, Magdalena 4, Navojoa 4, Sáric 3, Caborca, Guaymas y Opodepe con 2 casos cada uno y Nogales 1 caso.

    Detalló que desde el 16 marzo que se detectó el primer caso se han curado 6 pacientes, 53 son leves con manejo en casa, 16 son están hospitalizados, 9 se encuentran estables, 7 muy graves, 3 se mantienen con ventilación mecánica y hay 8 defunciones.

    En total han ocurrido en 43 mujeres y 40 en hombres entre las edades de 27 y 57 años.

  • A PARTIR DE MAÑANA LAS MEDIDAS SERÁN MÁS DRÁSTICAS

    A PARTIR DE MAÑANA LAS MEDIDAS SERÁN MÁS DRÁSTICAS

    Consejo Estatal de Salud, Alcaldes, Sedena y Marina acuerdan “Quédate En Casa Obligatorio, Fase 2”

    – Se intensifican las medidas para obligar a las personas a permanecer en casa
    – Se establecen 6 causas justificadas para circular en vía pública y solo podrá viajar una sola persona por vehículo.
    – La meta es reducir en 85% el aforo de personas en las calles
    – Se integró una Comisión Estatal y Municipal para dar cumplimiento a estas nuevas medidas, que será presidida por el secretario de Seguridad Pública

    Hermosillo, Sonora, abril 10 de 2020. Para mitigar la propagación masiva del Covid-19, cuyo riesgo de mortalidad en Sonora ha demostrado estar muy por encima de la media nacional y mundial, el Consejo Estatal de Salud, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y los alcaldes de los municipios que concentran 90% de la población aprobaron implementar el programa “Quédate En Casa Obligatorio, Fase 2”, a partir del lunes 13 y hasta el 30 de abril.

    Estas nuevas disposiciones establecen únicamente 6 causas justificadas para salir del resguardo domiciliario y circular en vía pública, durante lo que se considera fase crítica de esta pandemia; y, para garantizar que solo se trate de actividades esenciales las que motivan el desplazamiento fuera de casa, se acordó reducir a una sola persona la tripulación en un vehículo particular.

    Tras recibir la propuesta formulada por una docena de ayuntamientos para reducir el aforo vehicular en las calles, el Consejo Estatal de Salud se constituyó en sesión permanente para alcanzar la meta de reducir en 85% la presencia de personas movilizándose en las calles y espacios públicos, con acciones disuasivas permanentes, y coercitivas, si fuera necesario, con el auxilio de las Policías Municipales y Estatal de Seguridad Pública, así como de las fuerzas armadas.

    Ello, a fin de contener el número de contagios y fallecimientos que esta pandemia está provocando en la entidad, pues hasta el momento, Sonora registra una tasa de mortalidad de 14%, casi el triple de la media nacional y mundial.

    Al aperturar la sesión, el secretario de Salud Enrique Clausen Iberri expuso que al ser Sonora uno de los estados con tasas más altas de mortalidad por Covid-19 y carecer de espacios y equipamiento suficiente para atender a la cantidad de pacientes que podrían requerir al mismo tiempo una cama de hospital o un respirador artificial, se hace necesario establecer de forma inmediata acciones más estrictas para lograr que la gente se quede en casa.

    “Tenemos datos fundamentados de que la estrategia Quédate en casa solo ha logrado reducir en 45% la presencia de gente en las calles y espacios públicos cuando requerimos reducir en 85% esta movilidad para que sea efectiva la medida de distanciamiento social y resguardo domiciliario”, dijo, al precisar que hay datos científicamente probados que establecen que para que una vacuna tenga efecto en una comunidad, debe aplicarse cuando menos al 85% de la población, si no, no sirve.

    En función de ello, el Consejo delineó la lista de situaciones justificadas para estar fuera de casa, de tal manera que con esta nueva medida Quédate en Casa Obligatorio Fase 2, la autoridad municipal y en su caso las corporaciones policiacas municipales y Estatal de Seguridad Pública tendrán la facultad para vigilar que las personas salgan a la calle sólo para realizar las siguientes actividades esenciales:

    1. Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
    2. Asistencia a centros sanitarios, hospitales o centros de salud o un establecimiento con actividad esencial.
    3. Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, únicamente si es actividad esencial
    4. Retorno al lugar de residencia habitual
    5. Asistencia y cuidado a mayores, menores dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables
    6. Desplazamiento a entidades financieras (bancos)

    Asimismo, y a fin de garantizar que las personas únicamente salgan de casa durante esta contingencia por motivo de estas actividades esenciales, se acordó también sancionar la utilización de vehículos particulares cuando vayan más de una persona a bordo y en movilidad peatonal, no se permitirá desplazarse en grupos.

    Con el establecimiento de estas medidas, y estas seis causas justificadas para circular en la vía pública durante la contingencia, se faculta a las corporaciones antes mencionadas a aplicar sanciones administrativas en caso de desacato injustificado al resguardo domiciliario, de acuerdo con sus atribuciones establecidas en los Bandos de Policía y Gobierno de cada ayuntamiento.

    De acuerdo a este decreto, las sanciones podrán ser apercibimiento, multa, arresto, hasta el uso de la fuerza pública para el traslado de personas a su casa, incluso la puesta a disposición del ministerio público a personas que hayan sido diagnosticadas con Covid-19 y sean sorprendidas sin respetar la cuarentena, resguardo domiciliario o aislamiento obligatorio que hay sido ordenado por las instancias médicas.

    Estas medidas son de alcance estatal y aun cuando fueron avaladas por doce ayuntamientos, el resto pueden acogerse a este mismo acuerdo.

    Ante el secretario de gobierno Miguel Pompa Corella, se aprobó crear una Comisión Estatal y Municipal para cumplir y promover el cumplimiento de las solicitudes y determinaciones del Consejo Estatal de Salud, para que esta instancia “brinde su apoyo para disminuir en fase progresiva el desplazamiento o movilidad humana en las vías urbanas y carreteras de jurisdicción estatal”.

    Esta Comisión será presidida por el secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley y estará integrada por los titulares de las secretarías de Salud, del Trabajo y de Hacienda; las coordinaciones estatales de Protección Civil y de Protección contra Riesgos Sanitarios y las y los presidentes municipales de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Agua Prieta, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Huatabampo y Villa Pesqueira a quienes se contactó a través de conferencia en línea para la ratificación de estos acuerdos.

    En su intervención, el secretario Anaya Cooley presentó varias medidas a implementar desde el ámbito de la seguridad pública para dar curso a la fase progresiva de disminución del desplazamiento humano y fortalecimiento del resguardo domiciliario corresponsable, atendiendo el derecho fundamental a la protección de la salud; asimismo, protocolos de aproximación y dispersión humana; cierre de playas y puntos turísticos y las medidas de seguridad antes referidas.

    El resto de los mecanismos para hacer cumplir este acuerdo, dijo, se definirán en el seno de esta Comisión que desde este mismo viernes se constituyó también en sesión permanente.

    Por su parte, el secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra, antes de someter a votación los acuerdos con las facultades para los presidentes municipales, llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a no dudar en estas acciones y comunicar firmemente a los ciudadanos la importancia de estas medidas que por la omisión a las recomendaciones previas, han tenido que endurecerse.

    Por parte del Consejo, firmaron el acuerdo Carlos Freaner Figueroa, vicepresidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana Jorge Antonio Rodríguez Hernández; capitán de fragata del Servicio de Sanidad Naval de la Cuarta Región Naval, en representación de Rubén Alfonso Vargas Suárez, comandante de la Cuarta Región Naval; comandante Carlos Mejía Galindo, en representación de Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar.

    Asimismo, estuvieron presentes Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; Luis Becerra Hurtado, subdirector médico del Isssteson; Humberto Aguilar Romo, encargado de despacho de la delegación Issste en Sonora; Rosa Ivonne Molina, en representación de Edgar Jesús Zitle García de la delegación estatal del IMSS; Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades; Francisco Javier Valdez Real, presidente de Hospitales Privadas del Noroeste y Fermín Frausto Araiza, presidente de la Federación Médica de Sonora.

    De igual forma, por unanimidad, los alcaldes participantes en la sesión en línea, Célida López Cárdenas de Hermosillo, Sara Valle Dessens de Guaymas, María del Rosario Quintero de Navojoa, Jesús Alfonso Montaño Durazo de Agua Prieta, Librado Macías González de Caborca, Jesús Antonio Pujol Irastorza de Nogales, Ramón Antonio Díaz Nieblas de Huatabampo, Ernesto Munro López de Puerto Peñasco, Sergio Pablo Mariscal de Cajeme y Francisco Mendoza de Villa Pesqueira, ratificaron el acuerdo.

  • CONTINUAN TRABAJANDO PARA ENTREGA DE DESPENSAS A MAS VULNERABLES

    CONTINUAN TRABAJANDO PARA ENTREGA DE DESPENSAS A MAS VULNERABLES

    Entrega DIF despensas a familias vulnerables

    Comunicación Álamos – Cumpliendo con su programa de apoyo ya establecido, aunado a la necesidad que se presenta por la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Sistema DIF Municipal de Alamos mantiene la entrega de despensas a familias vulnerables.

    En esta ocasión a través del programa de desayunos escolares quien dono el material correspondiente al mes de marzo; con lo que fue posible la elaboración de 58 despensas; las cuales se entregaron en la comunidad de Los Estrados. Así­ mismo también se elaboraron alrededor de 650 paquetes de leche y galletas que se están entregando a la población más vulnerable.

    La Sra. Ana Rebeca Barriga de Balderrama agradeció a DIF Estatal y al Gobierno del estado el trabajo en conjunto que se realiza en atención a las familias de Alamos, destacó que aún existe familias que no han recibido apoyo; haciendo un llamado a no desesperarse; “Para nosotros es muy importante atender y garantizar el bienestar de las familias alamenses y en ese sentido mi esposo y yo seguiremos trabajando; ustedes saben que nunca los hemos dejado solos y en estos momentos tampoco lo haremos”

    Finalmente Rebeca Barriga invitó a toda la población a no exponer y mejor quedarse en casa.

  • SE BLOQUEAN ACCESOS AL RIO Y ARROLLO

    SE BLOQUEAN ACCESOS AL RIO Y ARROLLO

    El objetivo es evitar reuniones innecesarias

    Comunicación Álamos 10 Abril 2020.- La Dirección de Obras públicas en coordinación con Seguridad Municipal llevaron a cabo bloqueo de todos lo accesos a la ruta del Río que comprende las comunidades de: Nahuibampo, los Becerros, Mexiquillo, Vado Cuate y Macoyahui; esto como medida preventiva ante el problema del COVID-19.

    Utilizando montículos de tierra los accesos a vehículos y personas quedaron completamente obstruidos. Acciones realizadas por instrucción del alcalde, Víctor Balderrama.

    Mismo que ha indicado que todas estas medidas son necesarias para salvaguardar la salud de los alamenses ante la pandemia del Coronavirus.

    Se mantendrá una constante vigilancia de estos accesos, para que nadie rompa esta medida sanitaria.

  • AÚN SIN CASOS, PERO PREPARADOS EN ÁLAMOS

    AÚN SIN CASOS, PERO PREPARADOS EN ÁLAMOS

    Realizan simulacro de atención a posible paciente de COVID-19

    Comunicación Álamos 10 Abril 2020.- El Hospital Comunitario en coordinación con la dirección de Protección Civil y bomberos realizaron el día de hoy simulacro de atención a un posible paciente portador de COVID-19.

    Esta actividad se llevó a cabo con el fin de dar continuidad a las medidas preventivas iniciadas por el Gobierno Municipal en equipo con las autoridades de Salud; donde a través de este simulacro se muestra cómo deben activarse los protocolos de atención para el posible traslado de un caso y la atención a un paciente.

    El Dr. Jose Consuelo Moreno Ortega Director del nosocomio explicó; que el personal a su cargo es fuente de primera respuesta por ello aseguró que todo el personal está siendo preparado en el tema para garantizar una atención oportuna y profesional.

    Hizo un llamado a no bajar la guardia si no al contrario es momento de adoptar al pie de la letra todas las indicaciones de salud; para que Alamos continúe libre de contagios y solo podremos lograrlo con la participación de todas las familias alamenses.

  • ACCESO A LA ADUANA CERRADO POR EJIDATARIOS

    ACCESO A LA ADUANA CERRADO POR EJIDATARIOS

    EN ÁLAMOS EL COMPROMISO ES DE TODOS

    Comunicación Álamo.- Mediante común acuerdo, ejidatarios y habitantes de la conocida comunidad de La Aduana; ubicada a escasos minutos de Álamos; tomaron la decisión de bloquear las entradas y salidas a todos los posibles visitantes a la histórica comunidad.

    Acción tomada como medida preventiva ante la pandemia COVID-19, logrando con ello; ser una comunidad ejemplo para todo el municipio. Con esta medida sólo buscan protegerse a ellos y a sus familias.

    Los ejidatarios dieron a conocer que se estarán rotando en turnos de vigilancia tanto en el día como en la noche, pidiendo además comprensión por la decisión tomada. “Nosotros lo único que hacemos es proteger a nuestra gente; cuando acabe esta cuarentena los esperamos y recibimos con mucho gusto; pero en estos momentos debemos de cuidarnos” mencionaron.

  • INTENSIFICAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ÁLAMOS

    INTENSIFICAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ÁLAMOS

    EN LA PREVENCIÓN ESTÁ LA CLAVE

    Comunicación Álamos.- Derivado a los casos positivos que se han presentado en el estado de Sonora, con síntomas de la enfermedad COVID-19; y al haberse encendido como foco rojo el sur de Sonora. Autoridades municipales y de salud, han decidido bloquear completamente el acceso al municipio de Álamos como una medida de total prevención.

    Acción que se acordó en reunión que estuvo encabezada por el presidente municipal Lic. Víctor Balderrama y el Director del Hospital Comunitario Dr. José C. Moreno; quienes expusieron que las medidas que se han aplicado hasta el momento, como los filtros en los accesos, desinfección de calles, restricción de horario para la circulación entre otras; han arrojado resultados favorables, sin embargo, aún no podemos decir que ya estamos exentos de una posible infección. Aunado a ello la cercanía con municipios donde ya reportan casos positivos a coronavirus e incluso defunciones.

    “Vamos a prohibir completamente el acceso y salida de Álamos; solamente en caso de extrema importancia o necesidad se valorará si la persona puede salir del municipio. Invito a toda la ciudadanía primeramente a que comprendan dicha acción, es por su bien; posteriormente también les pido que hablen con sus familiares que están fuera y los concienticen de que en estos momentos Álamos está cuidando la salud de todos y ellos implica, no tener visitas de personas externas” mencionó el munícipe.

  • HUATABAMPO DESPUNTA EN INFECTADOS POR COVID-19

    HUATABAMPO DESPUNTA EN INFECTADOS POR COVID-19

    Ayer sumaron 5 casos más para ubicarse en tercer lugar en el estado

    (AEL-9/04/2020) El día de ayer nuestros vecinos de Huatabampo pertenecientes a nuestro mismo distrito electoral el XXI, recibieron una trágica noticia; la confirmación de su sexto infectado confirmado por coronavirus (Covid-19).

    La cercanía con esta comunidad y la interacción constante en estas fechas sobre todo, implica redoblar esfuerzos en todos los accesos incluyendo brechas remotas, que en los últimos días se propagaron en redes sociales como los caminos que te llevan a las comunidades de la región serrana.

    Por ello el día de ayer cabildo en pleno así como la dirección de seguridad publica de este municipio implementaron medidas más drásticas y la vigilancia es 24/7 con resultados de caravanas enteras regresadas a las ciudades de origen principalmente Huatabampo y Navojoa.

    En redes sociales en días pasados se han hecho virales los videos de la irresponsabilidad de la gente muchos de esos videos corresponden a personas de la vecina Huatabampo, hoy se asoma el pico de Iceber de tan grande irresponsabilidad.

    Por dicho del propio secretario de salud federal el Dr. López Gatell, la cifra confirma representa el 10% de los infectados que andan circulando y propagando la infección es decir únicamente en Huatabampo se podría tener a 60 personas con Covid-19 y en Navojoa 30, esto según las actualizaciones de positivos dado a conocer anoche por el Enrique Claussen Iberry director de Salud del Estado de Sonora.

    Preocupante que la taza de mortalidad en nuestro estado sea mayor al 10% superior a la media nacional y mundial.

    Por ello las medidas que se han implementado en Álamos han sido vanguardistas en todo el estado, vamos tres pasos más adelante, sin embargo la ignorancia, la falta de compromiso profesional y la corrupción pueden dar al traste con toda medida; únicamente combatiremos esto sin nos quedamos en casa, si evitamos viajar y nos concientizamos de lo que realmente ocurre.

    Lamentable que el gobierno federal no haya dicho esta boca es mía, y a como se ve ni en los peores escenarios dará su brazo a torcer, pero siempre hay que recordar que la salud es los mas preciado que tenemos y por lo pronto hay que cuidarnos de manera responsable y si no te importa la vida en lo personal respeta la de los demás.

  • SUMAN 5 MUERTOS EN SONORA POR CORONAVIRUS

    SUMAN 5 MUERTOS EN SONORA POR CORONAVIRUS

    La tasa de letalidad promedio en nuestro país y en el mundo es del 5%. En Sonora del 13%, así de difícil el panorama.

    HERMOSILLO, Sonora.-  Esta noche el secretario de Salud en Sonora, Enrique Claussen Iberri, confirmó una muerte más por de Covid-19, con lo que en el Estado ya son cinco las personas que han perdido la vida a causa del virus.

    Con esto en Sonora hay un acumulo de cinco fallecimientos por la enfermedad, todas ellas en mujeres que rondaban los 54 años con alguna enfermedad crónica, así como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma.

    “El de marzo comenzó con un cuadro respiratorio agudo, de progresivo deterioro por lo que ingresó al Hospital General de Caborca el 1 de abril”, manifestó

    El funcionario Estatal detalló que también se confirmaron tres casos más de Covid-19 en Sonora, uno de ellos es la última persona que falleció.

    “El primer caso es en una mujer residente de San Luis Río Colorado, de 51 años de edad, quien padece hipertensión arterial, sin viajes fuera de Sonora, quien inició con síntomas el 26 de marzo con fiebre, tos, dolor de cabeza y malestar general, un día después acudió al IMSS donde se sospechó de Covid-19, hoy está aislada en su domicilio.

    “El segundo caso ocurrió en un hombre de 88 años, residente de Hermosillo, con diabetes, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal y obesidad, no se documentó viajes fuera de la entidad”, señaló.

    El hombre de 88 años comenzó con síntomas el 1 de abril, principalmente con fiebre, tos, dolor de cabeza y de garganta, agregó Claussen Iberri, y sus molestias se agravaron y se agregó dificultar respiratoria por lo que fue hospitalizado en el Chávez, donde está grave en la unidad de cuidados intensivos.

    “La investigación de campo ha identificado tres cotactos directos, pero se extenderá a contactos ocasionales para tratar de rastrear fuentes de contagio”, indicó.

    A la fecha cuatro son los pacientes se que han curado de Covid-19 en Sonora, 20 casos son catalogados como casos leves con maneo en casa, mientras 10 están hospitalizados, seis de ellos delicados y cuatro con ventilación mecánica invasiva.

    En total son 39 personas las que han contraído el Covid-19 en Sonora, 15 son de Hermosillo, 6 de Cajeme, 5 en San Luis Río Colorado, 4 en Magdalena de Kino, 2 en Guaymas, 2 en Navojoa, 2 en Nogales y 1 en Huatabampo, Sáric y Opodepe respectivamente.

  • 3 MUERTES MÁS POR CORONAVIRUS EN SONORA

    3 MUERTES MÁS POR CORONAVIRUS EN SONORA

    En Sonora se acumulan cuatro fallecimientos por Covid-19.

    HERMOSILLO, Sonora.-  Enrique Clausen Iberri, secretario se Salud Pública, confirmó tres fallecimientos por Covid-19 en Sonora, lo cual aumenta a 4 el número de fallecimientos por el virus en el Estado.

    Clausen indicó que las tres víctimas pertenecen al género femenino y habían sido detectadas con el virus.

    “Hoy es un día muy triste, con un profundo dolor te confirmo que han ocurrido tres fallecimientos por Covid-19 en Sonora”, anunció.

    El primero, fue una mujer de 47 años residente de San Luis Río Colorado, manifestó, la segunda una mujer de 67 años originaria de Magdalena de Kino. Mientras que la tercera, fue una mujer de 53 años de San Luis Río Colorado, agregó, además se confirmaron dos nuevos casos en Opodepe y Cajeme.

    “Ambos tienen al menos un padecimiento crónico, el primero adquirió la infección en Sudamérica y el segundo no salió de Opodepe, pero recibió visitas de EU y Oaxaca”, dijo.

    El Secretario de Salud reiteró el llamado a la población en permanecer en los hogares y evitar la propagación del virus en la Entidad.

    Los 36 casos están distribuidos de la siguiente manera: Hermosillo (14), Cajeme (6), SLRC (4), Magdalena (4), Guaymas (2), Navojoa (2), Nogales (1), Huatabampo (1) Sáric (1) y Opodepe (1).