Autor: Radio Álamos

  • CASI 2500 CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL PAÍS; 125 FALLECIMIENTOS

    CASI 2500 CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL PAÍS; 125 FALLECIMIENTOS

    Muertes por coronavirus en México se elevan a 125; confirman 2 mil 439 contagios

    NACIONAL Abr 2020

    Autoridades sanitarias presentaron en conferencia de prensa los nuevos casos de coronavirus en el país y continúan realizando recomendaciones a los mexicanos
    En conferencia de prensa autoridades sanitarias reportaron nuevos casos en diversos puntos del país
    México cuenta con 2,439 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

    En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos sospechosos se ajusta a 6,295 y que 11,741 ya han sido descartados. Asimismo informaron que las muertes registradas por el virus son 125.

    En el último reporte, del 5 de abril, fueron confirmados 2,143 casos positivos, 5 mil 398 sospechosos y descartados 8 mil 602, además de 60 defunciones.

    Actualmente México se encuentra en la fase dos, lo que significa que ya hay casos de contagio por transmisión local y no sólo casos importados, como se presentaron en la primer fase.

    Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 164.

    En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con 94 casos positivos.

    MEDIDAS DE PREVENCIÓN
    Aquí te dejamos algunas recomendaciones que hacen autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus

    – Lávate las manos cuidadosamente: con agua y jabón frota las palmas y el dorso de tus manos, entre los dedos y las uñas.

    – Evita tocarte la cara, sobre todo ojos, nariz y boca.

    – Evita contacto directo con personas enfermas de resfriado o gripe.

    – Utilizar gel antibacterial.

    – Si estornudas o toses, hazlo en el lado interior del codo o en un pañuelo desechable.

    – Limpia y desinfecta objetos de uso común.

  • TRANSPARENTA SONORA COMPRAS PARA COVID-19

    TRANSPARENTA SONORA COMPRAS PARA COVID-19

    -Realizan transmisión en vivo de la segunda sesión del Comité Mixto
    -Convocan a ciudadanía a participar

    Hermosillo, Sonora; abril 6 de 2020. Con el propósito de transparentar e informar a la ciudadanía en general las acciones realizadas por el Gobierno del Estado en la contingencia de Coronavirus (Covid-19), se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Mixto para la adquisición de bienes, insumos y equipamiento para enfrentar la contingencia epidemiológica por Covid-19.

    En esta segunda sesión ordinaria encabezada por Enrique Clausen Iberri secretario de Salud y Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General, el titular de Salud destacó que este Comité, creado por iniciativa de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, cumple con la exigencia de la ciudadanía de transparentar la ejecución de los recursos que serán implementados para enfrentar esta pandemia mundial.

    “Es una instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich dar siempre un paso adelante para atender esta contingencia, se está haciendo en la atención a la salud y se tiene que hacer también en la optimización y eficiencia del gasto del recurso público”, afirmó.

    El secretario de Salud invitó a los proveedores y comerciantes, para que pongan a disposición su catálogo de insumos para que el Gobierno del Estado pueda efectuar compras directas de acuerdo al mejor precio y calidad de los productos.

    Por su parte, Miguel Ángel Murillo Aispuro indicó que como ha sido el compromiso de la gobernadora Pavlovich desde el inicio de su administración, este Comité Mixto tiene como fin transparentar y observar con determinación la adquisición de bienes, insumos y todo aquello que sea necesario durante esta contingencia.

    “Este Comité Mixto, integrado por la gobernadora del estado desde el momento en que firmó el decreto correspondiente, tiene esa finalidad, acompañar a la Secretaría de Salud y a todos los involucrados en este proyecto para cuidar la salud de las y los sonorenses, para que se hagan las cosas con transparencia y se convoque a todos los proveedores en Sonora, en el país o internacionalmente, si es necesario y que tengan los insumos necesarios para atender con eficiencia y oportunidad la contingencia”, aseguró.

    Al tratarse de una contingencia, el Gobierno del Estado está facultado para hacer adjudicaciones directas, sin licitaciones públicas y la Ley establece los lineamentos para este tipo de casos, los cuales están llevando adecuadamente y se hacen de dominio público, a través de este Comité Mixto, apuntó el secretario de la Contraloría.

    “La Ley establece los mecanismos a los que debemos de sujetar toda adquisición, toda compra cuando no se licita, mediante la participación de tres proveedores y de los tres se hace un análisis, un estudio debidamente y el que mejor convenga por calidad y precio es el que se va a adquirir”, detalló.

    En la sesión ordinaria del Comité Mixto, también estuvieron Jesús Ramón Moya Grijalva, auditor mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF); Karina Gastélum Félix, presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Sonora, quien dio fe y legalidad a la reunión, así como directores de hospitales privados.

    Jesús Ramón Moya Grijalva resaltó la creación de este Comité Mixto, ya que a través de él se verifica que se lleve el cuidado extremo en la aplicación de los recursos públicos que hace el Gobierno del Estado en esta contingencia.

    “Recibimos inclusive una solicitud de la gobernadora, no solamente para las adquisiciones, sino también para la parte relacionada con la contratación de los servicios hospitalarios, con los apoyos que se van a entregar en materia de alimentación y aquellos que se otorgan en su momento con relación a los apoyos a empresas y empresarios”, dijo el auditor mayor del ISAF.

    Durante la reunión, se presentó y aprobó el Manual de Integración y Operación del Comité Mixto; se presentó el Plan de Reconversión Hospitalaria aprobado por el Consejo Estatal de Salud y se presentaron y aprobaron los formatos de transparencia que deberán ser debidamente requisitados por las áreas que correspondan.

    También, se presentó el catálogo de insumos médicos, proveedores y precios para hacer frente a la contingencia por el Covid-19; se presentó la solicitud a la Asociación de Hoteles y Moteles, propietarios, empresarios y directores de diferentes hoteles y moteles, mediante la cual se hace una invitación para que participen en el Plan de Reconversión Hospitalaria.

    Por último, se realizó la presentación de la solicitud de apoyo a las diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado para que faciliten y pongan a disposición de los Servicios de Salud, los recursos financieros, humanos y materiales necesarios para hacer frente a esta contingencia.

  • SUMAN 33 CASOS DE COVID-19 EN SONORA

    SUMAN 33 CASOS DE COVID-19 EN SONORA

    Fueron confirmados 4 casos más de coronavirus en Sonora, dando un total de 33 contagiados en todo el estado.

    HERMOSILLO, Sonora.- Fueron confirmados 4 casos más de covid-19 en Sonora, dando un total de 33 contagiados en todo el Estado.

    Los casos están divididos en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Magdalena, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Nogales, Saaric, Guaymas y Navojoa.

    El Secretario de Salud en Sonora, Enrique Claussen Iberri, informó que los nuevos contagios fueron 2 mujeres que oscilan entre 29 y 55 años y dos hombres de 22 y 26.

    Sólo tres de ellos tenían antecedente de viaje a Estados Unidos.

    Los cuatro casos hasta el momento se encuentran estables y con síntomas leves, aseguró, y ninguno de ellos ha requerido ser hospitalizado hasta el momento.

    Hasta el momento, insistió, el estado se mantiene con una sola defunción, la cual se dio a conocer el pasado sábado, siendo la occisa una mujer de 29 años originaria de Magdalena, la cual padecía diabetes mellitus.

    En cuanto a casos sospechosos, se han estudiado 374 muestras.

    De las cuales 33 fueron confirmados, 227 fueron descartados por laboratorio y 114 están en proceso.

    Y de éstas, 9 corresponden a la Secretaría de Salud, 4 al ISSSTE y 101 al IMSS, siendo estas últimas las que se puedan durar más en confirmarse.

    “De las 114 muestras que les acabo de informar que están en proceso, 101 están en el renglón de sospechosos, por qué las ponemos como sospechosas, porque el IMSS tiene como protocolo enviar sus muestras a sus laboratorios en México y Guadalajara y estos tardan hasta 8 días en mandar el resultado”, explicó.

    Claussen Iberri solicitó a la sociedad que siga con las medidas de aislamiento social para evitar más contagios, ya que esa es la única manera de evitar un repunte de casos.

     

  • SE CONFIRMA PRIMER FALLECIMIENTO POR COVID-19 EN SONORA

    SE CONFIRMA PRIMER FALLECIMIENTO POR COVID-19 EN SONORA

    HERMOSILLO, SONORA, Abr. 4 (AEL).- La Secretaría de Salud en Sonora confirmó el primer fallecimiento a causa de Coronavirus (Covid-19), de una persona del sexo femenino, de 29 años de edad, residente del municipio de Magdalena de Kino, informó Enrique Clausen Iberri.

    El secretario de Salud indicó que la persona, hoy occisa, no tenía antecedentes de viaje, y recientemente había sido diagnosticada de diabetes mellitus, e inició con tos, fiebre y malestar general el 22 de marzo y recibió tratamiento médico sintomático, al que no respondió adecuadamente.

    “El día de hoy desafortunadamente tenemos esa noticia que ninguno de nosotros queríamos dar y estoy seguro que ninguno de ustedes querían escuchar; el día de hoy te comunico con una gran tristeza el primer fallecimiento por Covid-19 en Sonora, una mujer de 29 años de edad, residente del municipio de Magdalena de Kino, desde aquí enviamos nuestras condolencias a su familia y nuestro reconocimiento al personal médico, de enfermería y asistencia que estuvo minuto a minuto luchando a su lado para vencer esta enfermedad”, dijo.

    La joven fue hospitalizada en una Unidad Médica del Instituto Mexicana del Seguro Social (IMSS), en Nogales; donde presentó insuficiencia respiratoria y datos de neumonía por lo que se sospechó de Covid-19, y se le dio tratamiento específico, posteriormente se le tomó muestra, misma que fue confirmada por el Laboratorio del Centro de Investigación Biomédica de Occidente del IMSS.

    “Te informo que esta mujer de 29 años falleció el día 30 de marzo. Te informo además que no es uno de los casos previamente confirmados; el Instituto Mexicano del Seguro Social realizó las muestras correspondientes con anterioridad, estos estudios estaban en el informe diario de sospechosos y hasta hoy, el IMSS nos notificó que fue confirmado de Covid-19”, detalló.

    El funcionario estatal apuntó que hasta el momento se han identificado 29 personas confirmadas con Covid-19, distribuidos en los municipios de: Hermosillo (12); Cajeme (4); San Luis Río Colorado (3); Magdalena de Kino (3); Guaymas (2); Navojoa (2); Nogales (1); Huatabampo y Sáric (1).

    Enrique Clausen Iberri reiteró enérgicamente el llamado a la ciudadanía en general, a sumarse a los esfuerzos del Gobierno del Estado, con la estrategia integral #QuédateEnCasa, para mitigar y contener esta pandemia mundial.

    “Las complicaciones por Covid-19 no son un juego, no son un relato de ficción o algo que esté sucediendo sólo al otro lado del mundo; honremos este fallecimiento, haciendo esfuerzos porque nuestros seres queridos, nuestras familias y la gente que amamos cumpla con las indicaciones que hemos venido dando, te pido de favor que no pienses que esta semana santa son vacaciones, y no porque sea un capricho de las autoridades si no porque es una medida que todos debemos seguir para poder seguir adelante”, resaltó.

  • NO SE CERRARÁN LAS GASOLINERAS

    NO SE CERRARÁN LAS GASOLINERAS

    El Consejo de Salud, sólo analiza las propuestas:

    Se analizarán acuerdos y propuestas del Consejo Estatal de Salud: Secretaría del Trabajo

    La Secretaría del Trabajo en Sonora y el gabinete de Economía del Estado de Sonora analizarán las recomendaciones y acuerdos emitidos este sábado por el Consejo Estatal de Salud, en el que se plantean medidas más estrictas para mitigar la propagación de la pandemia del Covid-19(Coronavirus) y disminuir el número de víctimas de esta enfermedad, a través de la estrategia de distanciamiento social ‘’Quédate en Casa”.

    En virtud de que incluyen restricciones que involucran aspectos generales de la economía del estado y de los municipios, y ordenamientos que endurecen las acciones en materia laboral y social y que implican la colaboración de todos los niveles de gobierno, se realizará una valoración puntual de dichos acuerdos y recomendaciones.

    Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo en Sonora, señaló que los acuerdos tomados en el Consejo Estatal de Salud son recomendaciones que se han emitido resultado de la emergencia sanitaria por el Coronavirus y la preocupación que tiene dicho Consejo porque se está previendo un crecimiento exponencial de personas infectadas por esta enfermedad.

    De esta manera, el Consejo está previendo el grave riesgo que se está generando, luego que muchos ciudadanos no están tomando en cuenta las recomendaciones de quedarse en casa para disminuir los contagios por Covid-19.

    Valenzuela Ibarra indicó que el Consejo Estatal de Salud es un órgano colegiado plural integrado por especialistas en el tema de salud y en estos momentos en que estamos ante una emergencia sanitaria, es necesario tomar en cuenta lo que recomiendan los integrantes de este Consejo.

    Sobre la propuesta de restringir de venta de combustible a vehículos con actividades no esenciales y, de ser posible, a la población en general, para reforzar la estrategia “Quédate en casa”, el funcionario indicó que es una recomendación y al ser éste un tema que corresponde al gobierno federal, se analizará también plantearla en esa instancia.

    “No significa que vayan a cerrar todas las gasolineras, el Consejo señaló la necesidad de hacer esta propuesta para disminuir al flujo de automovilistas en la ciudad y en el estado, al percatarse de que no se está atendiendo la urgencia de no movilizarse sin tener una necesidad indispensable que atender fuera de casa”, dijo.

    Asimismo, estableció que los acuerdos que involucran la participación de los ayuntamientos por estar en su injerencia el tema de vigilancia en parques y plazas públicas, el exhorto implica una convocatoria a los 72 municipios de Sonora a fortalecer estas tareas y actuar en la medida de sus atribuciones.

  • LLEGA PRIMER CASO DE CORONAVIRUS A HUATABAMPO

    LLEGA PRIMER CASO DE CORONAVIRUS A HUATABAMPO

    Confirma Secretaría de Salud seis nuevos casos de Covid-19 en Sonora

    – Suman 28 personas con Covid-19 en total en la entidad

    – 11 de los casos se mantienen en hospitalización, cuatro con ventilación asistida

    – Se reitera el llamado a los sonorenses a que se queden en casa

    La Secretaría de Salud confirmó seis nuevos casos de Coronavirus (Covid-19) en Sonora, por lo que suman ya un total de 28 casos desde el 16 de marzo de este año.

    El secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, en un llamado a los sonorenses reiteró a todos la urgencia de quedarse en casa y aplicar las medidas de prevención para evitar la propagación de Coronavirus Covid-19 en la entidad, ya que, dijo, cuatro de los nuevos casos confirmados requirieron de hospitalización, con lo que suman ya 11 personas hospitalizadas.

    Estimó que si la estadística de comportamiento se mantiene igual, cuando en Sonora haya mil casos, se calcula habrá 390 personas hospitalizadas y 140 necesitarán de ventilación mecánica.

    “Si seguimos con el mismo comportamiento que llevamos, estaremos en una situación de gran preocupación, escucha, de gran, gran preocupación para nuestras familias, nuestros médicos y para todos los que amas. Te recomiendo, te invito, te pido de favor, quédate en casa, ayúdanos a ayudarte”, subrayó.

    Estos seis nuevos casos confirmados, explicó, ocurrieron en cuatro mujeres, cuya edad oscila entre 43 y 68 años, así como en dos hombres de 49 y 67 años. Dos de los pacientes residen en el
    municipio de Magdalena, dos más en San Luis Río Colorado, uno en Nogales y uno Huatabampo.

    El secretario de Salud destacó que estas seis personas cuentan con al menos una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica, obesidad o asma.

    Ellos, relató, iniciaron con síntomas respiratorios entre el 26 y 28 de marzo; todos los pacientes fueron estudiados entre el día 31 de marzo y el día 2 de abril y este viernes el Laboratorio Estatal confirmó Covid-19. Únicamente dos de los casos contaban con antecedente de viaje al estado Chiapas y a Arizona.

    Otro dato importante, dijo, es que de los seis casos de hoy, cuatro se encuentran hospitalizados, dos de ellos muy graves en cuidados intensivos y con ventilación mecánica invasiva, uno en San Luis Río Colorado y otro en Nogales; los dos pacientes tienen al menos dos enfermedades crónicas y son mayores de 50 años de edad.

    Clausen Iberri señaló que la investigación de campo ha identificado 22 contactos directos en torno a estos casos, cuya movilidad poblacional dificulta el rastreo comunitario de otros contactos.

    Informó que a la fecha dos pacientes se han curado; 15 son casos leves con manejo en casa; 11 se mantienen hospitalizados, cuatro de ellos muy graves y con ventilación mecánica invasiva.
    De estos, 24 pacientes corresponden a la Secretaría de Salud, dos al Issste y dos al IMSS.

    Los 28 casos de Covid-19 se distribuyen en: 12 residentes de Hermosillo; cuatro de Cajeme; tres de San Luis Río Colorado; dos de Magdalena; dos de Guaymas; dos de Navojoa; uno de Nogales; uno de Huatabampo y uno de Sáric.
    En total se han estudiado 321 casos sospechosos, 152 casos fueron descartados por laboratorio y 147 muestras están en proceso.

  • EXPENDIOS SON CERRADOS EN SONORA

    EXPENDIOS SON CERRADOS EN SONORA

    Prohíben en Sonora venta de bebidas alcohólicas en expendios, y reducen horario en tiendas de autoservicio y restaurantes

    Hermosillo, Sonora.- Como una medida complementaria al Decreto de Emergencia derivado de la pandemia COVID-19, y al ser considerado como una actividad no esencial, la Secretaría de Hacienda del Estado amplió la prohibición de bebidas con contenido alcohólico a los giros de expendios.

    A través del documento publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, se establece, además, que se restringen los horarios de venta de bebidas alcohólicas de 8:00 a 18:00 hrs. en tiendas de autoservicio, abarrotes, hoteles o moteles, de lunes a domingo.

    En los giros de restaurantes y lugares destinados a la alimentación, el horario durante la contingencia será de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a domingo, como una medida para fortalecer la estrategia “Quédate en casa”.

    Lo anterior, tomando en cuenta peticiones hechas por algunos presidentes municipales y sectores de la sociedad civil, quienes solicitaron tomar medidas para aminorar la venta de bebidas alcohólicas, a fin de disminuir las fiestas con grupos numerosos y disminuir los riesgos de violencia, con motivo del aislamiento social por el COVID-19.

    La directora general de Alcoholes, Zayra Fernández, precisó que como complemento al decreto, se ratifica la prohibición de venta de alcohol en bares, boliches, centros nocturnos, centros nocturnos con espectáculos de semidesnudo, centro de eventos o salón de baile, cine VIP, centro deportivo o recreativo, entre otros.

    Estas nuevas medidas surtirán efecto a partir del día 03 de abril de 2020 y durará hasta en tanto la Secretaría de Salud de Sonora y el gobierno federal den instrucciones de que no existe riesgo de contagio, lo cual se hará del conocimiento público y se dictará un acuerdo para el levantamiento de la medida que mediante este documento se está estableciendo.

    Zayra Fernández reiteró que estas acciones urgentes están encaminadas a la conservación y mejoramiento de la salud pública de las y los sonorenses, como medidas para prevenir, controlar, combatir y erradicar la existencia y transmisión del COVID-19, así como fortalecer la estrategia “Quédate en Casa” con una sana convivencia, libre de violencia intrafamiliar.

  • PODRIAN REBASAR 61 MIL CASOS DE COVID-19 EN SONORA: CPA

    PODRIAN REBASAR 61 MIL CASOS DE COVID-19 EN SONORA: CPA

    Podría Sonora rebasar los 61 mil casos de Covid-19, de no acatarse la medida “Quédate en Casa”: Gobernadora

    Sostiene reunión por videoconferencia con alcaldes y funcionarios del gobierno estatal y federal

    HERMOSILLO, SONORA; Abr. 2 (AEL).- Un escenario difícil, con más de 61 mil infectados y más de 600 fallecimientos por Covid-19, podría enfrentar Sonora en las próximas semanas si no se acata con mayor rigor la medida Quédate En Casa, informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al anunciar que derivado de acuerdos con alcaldes, se intensificarán las acciones de concientización ciudadana en los municipios.

    En reunión de trabajo, a través de videoconferencia, con alcaldes de 10 municipios, así como con autoridades de salud, seguridad pública, fiscalía y representantes del gobierno federal, los comandantes de la Cuarta Zona Militar; de la Cuarta Región Naval y el coordinador general de la Guardia Nacional en Sonora, la mandataria sonorense reiteró el llamado respetuoso, pero determinante, a los ciudadanos de quedarse en casa y evitar el contagio exponencial del virus.

    Las cifras que prevé el sector salud para Sonora, si no se acatan las medidas de distanciamiento social, son realmente preocupantes, expuso Pavlovich Arellano.

    Durante la reunión, a la que asistió la alcaldesa Celida López Cárdenas y el secretario de Salud Enrique Clausen Iberri, se explicó a cada presidente municipal, el escenario epidemiológico científico previsto para su municipio, por lo que se acordó intensificar, a partir de este mismo jueves, los operativos y las acciones de concientización a las y los ciudadanos.

    El doctor Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, dijo que, de no acatarse las medidas estrictas de aislamiento social de una forma más severa y contundente, se prevé que a nivel estatal la cifra de contagios alcance los 61 mil 495 infectados, de los cuales, más de 43 mil ocuparían asistencia médica; de ellos, más de 34 mil serían enfermos con atención ambulatoria; poco más de 7 mil ocuparían hospitalización y más de 2 mil requerirán terapia intensiva, por lo que se calcula que en ese escenario, se tendrían 667 defunciones.

    Para los 10 municipios más grandes en población, el escenario de contagios es el siguiente: Hermosillo 18 mil 123; Cajeme 9 mil 369; Nogales 5 mil 158; San Luis Río Colorado 4 mil 149; Navojoa 3 mil 596; Guaymas 3 mil 446; Agua Prieta 1 mil 847; Huatabampo 1 mil 771; Puerto Peñasco 1 mil 424 y Empalme 1 mil 281.

    Ante ello, se acordó reforzar los operativos y las acciones de convencimiento y concientización de los ciudadanos, pues en los últimos días se ha percibido un gran aforo en las calles, lo que potencialmente aumenta los riesgos de contagio.

    Participaron en la reunión virtual los alcaldes de Cajeme, Sergio Pablo Mariscales; de Nogales, Jesús Pujol Irastorza; de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas; de Navojoa, Rosario Quintero Borbón; de Guaymas, Sara Valle Dessens; de Agua Prieta, Jesús Montaño Durazo; de Huatabampo, Ramón Díaz Nieblas; de Puerto Peñasco, Ernesto Munro; y de Empalme, Miguel Genesta Sesma.

    Escenario de posibles personas infectadas por Covid-19 de no atender “Quédate en Casa”:
    Estado Posibles infectados
    Sonora 61,495
    Municipio Posibles infectados
    Hermosillo 18,123
    Cajeme 9,369
    Nogales 5,158
    San Luis R.C. 4,149
    Navojoa 3,596
    Guaymas 3,446
    Agua Prieta 1,847
    Huatabampo 1,771
    Puerto Peñasco 1,424
    Empalme 1,281

  • GOBERNADORA APOYA A 25 MIL FAMILIAS EN PLAN EMERGENTE

    GOBERNADORA APOYA A 25 MIL FAMILIAS EN PLAN EMERGENTE

    Apoya Gobernadora a familias vulnerables con Plan Emergente de Seguridad Alimentaria

    – En apoyo por la contingencia por el Coronavirus (Covid-19)

    Hermosillo, Sonora, marzo 31 de 2020. Con un llamado a la solidaridad de todos los sonorenses con quienes más lo necesitan, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el Programa de Seguridad Alimentaria, en apoyo a las familias más vulnerables en la entidad, durante la contingencia por el Coronavirus (Covid-19).

    Acompañada por Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora, la gobernadora Pavlovich atendió a las y los sonorenses a través del programa “Despacho Abierto” que se transmitió en vivo desde su página de Facebook, donde dio respuesta a dudas de ciudadanos sobre la contingencia y los apoyos que se darán en este periodo a quienes más lo necesiten.

    La mandataria estatal anunció que, a partir del 9 de abril, iniciará la entrega de paquetes alimentarios a familias en situación de vulnerabilidad en ciudades con mayor densidad poblacional, apoyo que les permitirá el abasto para un mes, para lo cual se ha realizado un despliegue logístico de 300 servidores públicos.

    “Estoy muy contenta de poder estar con ustedes, estamos en este almacén, vamos estar entregando a la gente que más lo necesita, porque me queda claro que hay gente que vive al día, que sabemos que necesita de estos apoyos, se va entregar una despensa que tiene 50 artículos, artículos que son indispensables, todo eso para que les dure un mes, porque no queremos que nuestra gente sufra, porque sabemos que hay muchos que viven al día”, indicó.

    Se trata de la entrega de paquetes de seguridad alimentaria con un beneficio directo para más de 100 mil personas en condición de pobreza extrema; cada paquete contiene 50 artículos de la canasta básica recomendados por nutriólogos, que consisten en: frijol pinto, avena, arroz blanco, azúcar, harina de maíz, harina de trigo, aceite comestible, leche, latas de atún, latas de ensalada de legumbres, latas de sardina, lentejas, pastas y purés de tomate.

    Este programa atenderá a las localidades urbanas con mayor concentración de población, zonas mayormente afectadas por la desaceleración de la actividad económica por efectos del Covid-19 y que concentran el mayor número de población en pobreza extrema y en la economía informal.

    Adicionalmente, el sistema DIF Sonora tendrá en funcionamiento el Programa de Apoyos Alimentarios, que beneficia a 86 mil 640 familias en los 72 municipios y zonas rurales, con 730 toneladas de alimentos.

    En esta transmisión, se anunciaron también los programas Dos Causas y Hoy por Sonora: adopta una familia. A través del primero, se podrá apoyar a los restaurantes locales para comprar comida y que ésta sea entregada a familias vulnerables y que así los establecimientos puedan seguir funcionando; el segundo, consiste en facilitar a quienes puedan y quieran apoyar con donación de despensas a personas que por la contingencia no están obteniendo algún ingreso económico, para que lo hagan a través de la Sedesson.

    Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora, destacó que este plan busca beneficiar a las personas que más lo necesitan, para lo cual se ha diseñado una logística en la que se tendrá la participación del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina para la entrega de estos apoyos, observando las medidas de sana distancia.

    “Se va priorizar a la gente más vulnerable de todas, es la que más reciente esta situación que estamos pasando, si vamos a ser muy claros en eso, vamos enfocarnos en las familias que viven en la pobreza extrema, hay que apelar a la solidaridad de la gente, hay que reconocer que los demás tienen más necesidad, y entonces a ellos se les tiene que priorizar en esta situación de emergencia”, señaló.

    La gobernadora Pavlovich llamó, una vez más, a la población a implementar la estrategia de distanciamiento social “Quédate en Casa”, ya que es la mejor medida que se tiene para mitigar los contagios de Coronavirus (Covid-19).

    “Sé que estamos viviendo tiempos difíciles, les pido por favor que seamos solidarios, lo más importante en estos momentos es preservar la salud de los sonorenses, la única manera de hacerlo y la más importante es quedarnos en casa, significa respetar todo aquello que nos dice la Secretaría de Salud, todas las recomendaciones, mucho cuidado con los adultos mayores, las personas con diabetes, personas con hipertensión, con algún problema cardiaco, les pedimos que seamos solidarios todos”, externó.

    Plan Emergente de Seguridad Alimentaria
    -Paquetes de Seguridad Alimentaria
    -25 mil familias beneficiadas
    -50 artículos de la canasta básica por paquete
    -Municipios beneficiados: Agua Prieta, Álamos, Caborca, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

    -Iniciará el 9 de abril
    -Los interesados en apoyar los programas Dos Causas y Hoy por Sonora: adopta una familia, pueden comunicarse a los teléfonos 108 32 00, 6624 581812 y 6624 279299, correspondientes a la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora.

  • IMPORTANTE GOLPE A LA DELINCUENCIA ASESTA POLICIA MUNICIPAL

    IMPORTANTE GOLPE A LA DELINCUENCIA ASESTA POLICIA MUNICIPAL

    DETIENE POLICIA MUNICIPAL DE ÁLAMOS A DOS SUJETOS CONDUCIENDO VEHICULO CON REPORTE DE ROBO Y LE DETECTAN RESTOS HUMANOS Y ARMAS QUE UTILIZARON PARA COMETER EL HECHO.

    Álamos, Son (30/03/2020 AEL).- El día de ayer siendo las 14.30 horas elementos adscritos a la Policia Municipal se percataron de la circulación de un vehículo de la marca AVEO 2016 con placas de circulación VUP872A, circulaban a exceso de velocidad en la carretera San Bernardo-Álamos.

    Los elementos encendieron las torretas y le indicaron la parada, dicho vehículo conducido por dos personas del sexo masculino contaba con reporte de robo, pero además en la revisión se encontró un cuchillo con restos de sangre seca y se aseguro una bolsa con restos de tejido orgánico humano; por lo que se puso en forma inmediata a disposición del Ministerio Público.
    }
    Los detenidos fueron identificados como Faustino C L de 31 años con domicilio en la colonia Real de los Alamos y José Efrén G Z también de 31 años con domicilio en el poblado de la Uvalama.

    Ambos detenidos son probables responsables de los delitos de Robo de vehículo y los que resulten por la portación del arma y los restos humanos encontrados.

    Continua dando excelentes resultados el comandante Daniel Hurtado Esquer comisario de policía del municipio en coordinación con sus subalternos.