Autor: Radio Álamos

  • CELEBRA DIF DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

    CELEBRA DIF DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

    Celebra DIF el día Internacional de la Discapacidad.

    A través de la Unidad Básica de Rehabilitación; Sistema DIF Municipal llevó a cabo varios eventos para conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad.

    Comenzando con una caminata donde participaron distintas instituciones educativas especiales como CAME y USAER; quienes mostraron carteles informativos sobre los distintos tipos de discapacidades y estuvieron acompañados además por grupos de porristas y bastoneras de escuelas del municipio.

    Prosiguiendo con un evento cultural, se destacó la presencia del Secretario del H.Ayuntamiento Dr. Humberto Arana Murillo, quien dio la bienvenida a los presentes y les hizo saber que ellos son un ejemplo de vida para todas las personas.

    También estuvo la directora de DIF Municipal Lic. Lydia Elena Esquer, quien por conducto de la primera dama, Lic. Rebeca Barriga; agradeció a quienes se sumaron a dicho festejo y les reiteró que las puertas del Sistema DIF, siempre estarán abiertas para ellos.

  • ÁLAMOS ES DECLARADO ZONA DE DESASTRE

    ÁLAMOS ES DECLARADO ZONA DE DESASTRE

     

    Ejército mexicano aplicó Plan DN-III-E en cuatro municipios sonorenses por fuertes lluvias

    Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la entidad la Cuarta Zona Militar aplicó el plan DN-III-E en los municipios de Álamos, Cajeme, Hermosillo y Moctezuma, mediante actividades de reconocimiento, evacuación de familias, remoción de escombros, control de tránsito y apoyo a transportistas que se quedaron varados.

    Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Cuarta Zona Militar, protección civil y sistema Dif refrendan su compromiso ante la población civil, coadyunando de esta manera el compromiso de salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes.

  • SE CUMPLEN 50 AÑOS DE HERMANDAD ENTRE SCOTTSDALE Y ÁLAMOS

    SE CUMPLEN 50 AÑOS DE HERMANDAD ENTRE SCOTTSDALE Y ÁLAMOS

    Celebran el 50 aniversario de hermanamiento entre Álamos y Scottsdale.

    El alcalde de Alamos Victor Balderrama llevó a una delegación a Scottsdale para celebrar el 50º aniversario de Scottsdale y Alamos, Sonora, México siendo las ciudades hermanas. Su visita también coincidió con el 50º aniversario del establecimiento de las ciudades de Scottsdale en 1969.

    Actualmente hay quince actividades en marcha entre las dos ciudades. Van desde los intercambios de estudiantes de secundaria, los artistas de Alamos se exhibe aquí, intercambios de personal del departamento de bomberos, y el cuarto festival anual de jazz de Alamos a las clases de inglés en Scottsdale para los residentes de Alamos, y los filtros de agua de la familia para asegurar una bebida saludable Agua para los habitantes de la región de Alamos.

    En el Ayuntamiento de Scottsdale, ambos alcaldes firmaron un acuerdo de reafirmación de la relación de la ciudad hermana. El resto de la visita se pasó revisando el estado de estas actividades de beneficio mutuo, haciendo planes para el año que viene, y celebrando la relación de cincuenta años entre las dos ciudades.

    Ambos alcaldes; el Cónsul General de México; cinco de los seis miembros del consejo de la ciudad de Scottsdale; Bob Rink, Presidente del Comité de Relaciones de Scottsdale para Alamos; los miembros de la delegación de Alamos; el representante del gobernador de Sonora Pavlovich, Enrique Franco: y los partidarios de Scottsdale La relación.

  • MODERATTO INCENDIA EL FAOT

    MODERATTO INCENDIA EL FAOT

    Gran noche de jueves que rompe record de asistencia para una 7ma noche

    Álamos, Son (EAL 24/1/2019 HL).- Moderato llego al séptima noche y conquisto a los asistentes con su música que empezó como un juego donde parodiaban al movimiento “Glam Rock” de los ochentas y se caracterizaban, proyecto alternativo que se convirtió en uno de los mejores espectáculos de latinoamerica y que quedó demostrado esta noche ante el pueblo de Álamos.

    Clásicas canciones de los ochentas de Lucerito, Selena, Luis Miguel, Timbiriche, Fandango son llevadas a versiones del metal, también de los ochentas, y poco a poco han sumado versiones nuevas que van hasta “La llamada de mi ex” original de la Arrolladora Banda Limón, hasta “Volviendo japonés” de The Vapors.

    Pero en su trayectoria que este 2019 cumple 16 años, han logrado posicionar canciones originales como “Si mi delito es rockear”, “Sentimental, “No Hay otra manera”, “Mil Demonios”, “Zodiaco”, todas ellas desfilaron en el imponente escenario del FAOT que incluyeron “Muriendo Lento”, “Quemándome de Amor”, “Amor prohibido”, “Entrégate”.

    Sin duda el tema que se grabó con Belinda “Muriendo Lento” que es una adaptación de Timbiriche fue el éxito que le abrió las puestas y lo supieron aprovechar, agregaron al grupo a Elohim Corona Paz considerado por los propios músicos como el mejor baterista de México y de ahí se vieron los grandes avances; aunado a Javier de la Cueva que en el grupo se caracteriza como Bryant Amadeus y en verdad los que estuvimos presentes podemos constatar que estamos frente a un “Front Man” que no sabemos hasta que nivel vaya alcanzar; no fueron pocos los asistentes que han visto a Moderatto una o dos veces y el nivel que muestran cada año se supera de manera exponencial.

    Bryant Amadeus desde sus primeras palabras logra una sinergia con el público, es una contante interactiva, un elemento del staff lo cargo en hombros y se bajó entre el público asistente que abarrotó por 7ma noche la plaza de armas; de nueva cuenta históricamente el jueves de más asistentes en su historia.

    Casi al finalizar su impresionante show se invitó de manera espontánea a guitarristas a subir al escenario subiendo 4 asistentes, los 4 supieron hacer su trabajo uno de Nogales, dos de Navojoa y por ultimo Casimiro Monge que mostró su talento sobre el escenario que le ha dado su trayectoria con grupos como Ataxia y Ruido Blanco de la capital hermosillense.

    Los asistentes disfrutaron el espectáculo que incluyo interacción, gran sonido, pirotecnia en dos horas de concierto que parecieron minutos por lo que se disfrutó de principio a fin.
    El show incluyo una escenografía de una pantalla ya fija en todo el festival pero que le supieron sacar su crew el mejor provecho, traen su ingeniero de imagen, igual incluye su ingeniero de iluminación, de pirotecnia, de monitores, ni que decir de back line y front line que hacen del espectáculo
    de Moderatto uno de los más disfrutables en directo.

    https://www.facebook.com/FAOT35/videos/1159720504185632/

  • YAQUIS HACEN REMONTADA INCREIBLE

    YAQUIS HACEN REMONTADA INCREIBLE

    YAQUIS LOGRAN INCREÍBLE REMONTADA Y TOMAN VENTAJA EN LA FINAL DE LMP
    Ciudad Obregón, Sonora. 24 de enero de 2019 (Medios LMP). Leo Heras vino a correr como emergente desde la banca y en sus piernas, escribió gran parte del regreso de los Yaquis, quienes perdían ocho carreras a una en la tercera alta y al final, vencieron por 10-9 a los Charros de Jalisco en el tercer juego de la Final de la Temporada Caliente.mx 2018-19 en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    Con este resultado, la tribu sonorense toma ventaja de dos victorias a una en la serie que definirá al nuevo monarca de la LMP.

    Gran parte del regreso de los Yaquis se gestó en la parte baja de la quinta entrada. Con el marcador 9-3 a favor de los visitantes, el servicio de luz eléctrica en Ciudad Obregón presentó una falla que demoró el juego. Tras el retorno de la electricidad, “El Menor” Anderson Hernández negoció pasaporte para llenar las bases con dos outs.

    Entonces, el mánager Sergio Omar Gastélum decidió traer al emergente Moisés Gutiérrez, quien pegó grand slam por todo el jardín derecho, contra los disparos del relevista Linder Castro.

    En la sexta baja, los Yaquis lograron empatar el juego a nueve carreras. Con un out, Jesus “Cacao” Valdez avanzó de segunda a tercera con elevado de Anderson Hernández y Carlos Sepúlveda lo impulsó con imparable dentro del cuadro, sobre los envíos de Rafael Martín.

    La octava baja, definió el encuentro. Chad Gaudin ingresó a intentar sostener el empate, pero no fue posible.

    Víctor Mendoza abrió el episodio con doble al jardín izquierdo y Gastélum, lo sustituyó por corredor emergente. Anderson Hernández entregó el primer out con toque de sacrificio que avanzó a Heras a tercera. Gaudin le dio la base intencional a Carlos Sepúlveda y vino entonces a la caja de bateo Iker Franco, quien había tomado el lugar del emergente Gutiérrez.

    Franco elevó a lo corto del jardín derecho pero Heras se descolgó desde la tercera para anotar la décima carrera. Charros apeló que Leo salió antes de la antesala y el umpire de tercera concedió el out. Sin embargo, la jugada fue revisada en el Centro de Operaciones y posteriormente revocada, para que se concretara la décima y definitiva anotación de Yaquis.

    Maikel Cleto, quien había retirado el último out en la octava alta, finalizó con una novena en orden para sellar la victoria obregonense.

    El cuarto de la Serie se jugará este viernes, con Will Oliver por Charros en la lomita y Francisco Rodríguez por los locales.

    JAL: Manny Barreda, Manuel Flores (5), Linder Castro (5), Rafael Martín (5), Felipe González (7) y Chad Gaudin (8) con Gabriel Gutiérrez. JAL: Yoanner Negrín, Samuel Zazueta (3), Marco Duarte (4), Jesús Anguamea (6), Jake Sánchez (7) y Maikel Cleto (8) con Armando Araiza e Iker Franco (6).

    PG: Maikel Cleto (1-0).

    PD: Chad Gaudin (0-1)

    SV: No hubo

    CUADRANGULARES

    JAL: Henry Urrutia (1) y Agustín Murillo (1). OBR: Moisés Gutiérrez (1).

    UMPIRES

    HP: Marco Nava. 1B: Demian Hernández. 2B: Daniel Rubio. 3B: Jesús López. JI: Jaime Gutiérrez. JD: Eliseo Favela.

  • EVA MARÍA SANTANA Y LOS MACORINOS EN HOMENAJE A “CHAVELA” VARGAS

    EVA MARÍA SANTANA Y LOS MACORINOS EN HOMENAJE A “CHAVELA” VARGAS

    La mezsosoprano Eva María Santana y Los Macorinos, triunfo y lleno por sexto noche consecutiva la plaza de armas

    Álamos, Son (AEL 23/1/2019 Notimex) La cita fue en la Plaza de Armas frente a decenas de personas que rieron, cantaron y se emocionaron con aquellos temas que la gran Chavela, figura peculiar de la música ranchera, llevó a la fama.

    “Ella fue de gran inspiración. Los Macorinos han estado muy de cerca con este personaje y yo tuve la fortuna de estar cada sábado a su lado, en los últimos cuatro años, compartiendo la música que iba aprendiendo”, expresó Eva María Santana a modo de bienvenida.

    Dijo que hace tiempo le debía tributo a Chavela y por fin la noche del miércoles se hizo realidad a través de un repertorio clásico que interpretaron por más de una hora. Con “La noche de mi amor”, “Que te vaya bien” y “Luz de Luna” abrió el espectáculo, acompañada de Miguel Peña y Juan Carlos Allende, guitarristas que laboraron con Chavela Vargas desde 2004 hasta el día de su muerte en 2012. “Se vale cantar. Esta es una noche que nos permite compartir más de cerca”, comentó ante personas de todas las edades que muy abrigadas, algunas con gorro y bufanda, disfrutaron la velada.

    Especial atención pusieron a la letra de “Las ciudades” y “Canción de las simples cosas”. Hubo quienes cantaban con absoluto sentimiento mientras que otros apenas susurraban, como queriendo decirla al oído de alguien.

    “Esperábamos regresar a Álamos porque en este lugar se ama la vida, es maravilloso”, destacó Eva María para luego explicar que continuarían aquellos temas que a Chavela le hubiera gustado que se conocieran más como “Pena de los amores”.

    Una velada fría, con una gran afluencia de asistentes que llenaron por sexta noche consecutiva la plaza de armas que se dieron calor con la excelsa interpretación de la mezzosoprano y sus macorinas, mientras que Maria Elena lo mitigó brindando con la muy nuestra “Lechugilla” incusvi aceptando una botella que se obsequió un asistente.

    Llegó entonces el momento de improvisar.“A ella le gusta mucho Chavela Vargas, cambió su vuelo para vernos aquí y a Sofi Mayen, vocalista del grupo Gran Sur, le ofrecí que hiciéramos este dueto”. Así juntas entregaron “Somos”. “Me dijeron que toda esta botella es mía y a ver cómo la voy distribuyendo.

    No tomo mucho, pero para estas canciones es necesario”, apuntó la cantante para luego complacer una sugerencia: “El día que me dijiste” y después “Soledad”. “Sombras” causó impacto, pero no como aquella de “Piensa en mí”, unas de las canciones más emblemáticas de Chavela Vargas.

    El concierto finalizó con “La noche de mi mal”, dejando un buen sabor de boca tanto a mexicanos como extranjeros que viajaron especialmente para estar en el festival que está resultando un éxito histórico

  • CHARROS Y YAQUIS LLEGAN PAREJOS AL “NEY”

    CHARROS Y YAQUIS LLEGAN PAREJOS AL “NEY”

    CHARROS CONSTRUYE TRIUNFO DESDE LA PRIMERA Y EMPATA LA FINAL
    Zapopan, Jalisco. 22 de enero de 2019 (Medios LMP). Ataque de cuatro anotaciones en la primera entrada y eficaz labor de su bullpen sirvió para que los Charros de Jalisco derrotasen 6-4 a Yaquis de Ciudad Obregón en el segundo juego de la Serie Final de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    La serie de momento, se encuentra empatada a un triunfo por equipo.

    El juego de hoy tuvo un inició explosivo, con los Charros anotando hasta en cuatro ocasiones contra el abridor visitante y derrotado, Carlos De León (0-1).

    Doblete de Amadeo Zazueta con un out abrió el rally. Posteriormente, José Manuel Rodríguez negoció pasaporte y enseguida apareció Dariel Álvarez para conectar cuadrangular de tres “rayitas” por el izquierdo.

    Siguió Japhet Amador con base por bolas y fue forzado con rola al cuadro de Henry Urrutia. Luego Agustín Murillo y Gabriel Gutiérrez ligaron imparables, el de este último bueno para producir la cuarta carrera del episodio.

    Ya en la tercera entrada cayó la carrera número cinco de los locales, producto de base por bolas a Gabriel Gutiérrez estando las bases llenas. Esto luego de imparables a cargo de Amador, Urrutia y Agustín Murillo.

    Fue en la entrada seis que los Charros lograron un muy valioso sexto registro. Esto derivó de doble de Amadeo Zazueta, wildpitch lo puso en tercera y pudo anotar con elevado con dos outs de Álvarez en el que cometió error el jardinero izquierdo Jesús Valdez.

    Los Yaquis se hicieron presentes en la pizarra tras anotar en dos ocasiones durante la segunda entrada gracias a sencillos de Isaac Paredes y Víctor Mendoza además de doble de Anderson Hernández que trajo una. La segunda llegó con rola impulsora de Carlos Sepúlveda.

    La tercera a la cuenta de la tribu fue producto de cuadrangular solitario de Jesús Valdez en el cuarto episodio y apretaron el encuentro en la sexta gracias a doble productor de Mendoza, que sirvió para Valdez timbrara.

    Sergio Romo trabajó la novena entrada en tres bateadores para obtener el juego salvado.

    OBR: Carlos De León, Edwin Fierro (3), Samuel Zazueta (5), Marco Duarte (6), Tomás Solís (7), Jesús Anguamea (7) y Maikel Cleto (8) con Armando Araiza; JAL: Marco Tovar, José Oyervidez (4), Linder Castro (6), Rafael Martín (7), Chad Gaudin (8) y Sergio Romo (9) con Gabriel Gutiérrez.

    PG: José Oyervidez (1-0)

    PD: Carlos De León (0-1)

    SV: Sergio Romo (1)

    CUADRANGULARES

    OBR: Jesús Valdez (1)

    JAL: Dariel Álvarez (2)

    UMPIRES

    HP: Eliseo Favela. 1B: Marco Nava. 2B: Demian Hernández. 3B: Daniel Rubio. JI: Jesús López. JD: Jaime Gutiérrez.

  • EL GRAN SUR PRESENTE EN LA QUINTA NOCHE DE FAOT

    EL GRAN SUR PRESENTE EN LA QUINTA NOCHE DE FAOT

    Tres integrantes de Moderatto con un Sofia Mayen llevaron música fusión mexicana a la laza de armas

    Álamos, Son (AEL 23/01/2019 HL).- No hay quinto malo reza el dicho; y la 5ta noche del FAOT en La Plaza de Armas nos dio la oportunidad de presenciar sobre el escenario a 4 elementos de gran trayectoria individual que forman El Gran Sur.

    Hemos insistido de forma reiterada que la diversificación de la cultura del festival en escenarios alternos da un fortalecimiento y crecimiento al festival y el músico en esencia también lo experimenta y para muestra este botón.

    Inaki, Cha e Elohim son ni más ni menos que la base rítmica de Moderatto y de muchos otros grupos como Fobia e Isis que se unen a la extraordinaria voz de la cantante y compositora zacatecana Sofia Mayen para formar este ensamble de música donde encontraron la mejor manera para humanizar y comunicar la cultura musical y latina a través de lo que mejor hacen.

    Y es que en un particular punto de vista Elohim Corona es el mejor baterista de la actualidad y este jueves lo verán de nuevo junto a Javier Ramírez Gómez “Cha” e Inaki Vázquez diversificarse y transformarse en los detectores del metal con Moderatto.

    Disfrutar la música de El Gran Sur y deleitarse con la exquisita voz de Sofi es un privilegio que los asistentes a la quinta noche del FAOT se dieron;  juegan con algunas cosas de música más nostálgica, pianos como de bar, medio de Agustín Lara; arreglos grandilocuentes de jazz, como Esquivel o Henry Mancini; juegan con eso y dan un paso hacia el son huasteco y un poquito de otras raíces musicales mexicanas, rancheras, corridos.

    ¡Ay Dolor! Es su disco debut y de ese trabajo se mostró en recorrido interpretando “Ni de mano, ni de beso”, “Ay Dios”, “Valórame, “Review”, “Tu dios”, “Entre otras cosas”, “Quédate”,  “Si tú supieras”, “Mi Gran Sur”, “Pequeña canción”.

    Es un grupo de individualidades de gran trayectoria pero como grupo debutaron con LP en Marzo y lo estrenaron en el festival Vive Latino 2018.

    Fue una noche fría que fue mitigada por el calor del talento de este cuarteto.

    Les compartimos su presentación y una entrevista de su debut.

    https://www.facebook.com/FAOT35/videos/1646541475445890/

     

     

  • FERNANDO DELGADILLO EN NOCHE DE COMPROMISO Y HONESTIDAD

    FERNANDO DELGADILLO EN NOCHE DE COMPROMISO Y HONESTIDAD

    La 4ta noche del FAOT de nuevo tuvo casa llena en el escenario de la Plaza de Armas

    Por: AEL Staff

    Álamos, Son (AEL 21/1/2019 HL).- La cuarta noche del Festival Internacional “Alfonso Ortiz Tirado” tuvo a la nueva canción informal mexicana como gran protagonista con la presentación de uno de los máximos exponente de la canción de este género; con más de 30 en el camino por dignificar la lucha y el compromiso con nuestra gente mexicana Fernando Delgadillo se mostró sublime.

    Lunes de lleno por cuarta noche consecutiva en el escenario de la Plaza de Armas que de nuevo, como hemos insistido; la presentación de los más representativos exponentes de los distintos estilos musicales hace que probablemente estemos en el desarrollo del FAOT de más éxito en todos los sentidos.

    Fernando Delgadillo busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día mayor importancia.

    Lo hace rompiendo fronteras para llegar a todos los países de habla hispana y compartir así su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de su país, a lo largo de su carrera ha grabado más de 15 discos siendo el más reciente “Sesiones Acusticas”

    La imagen puede contener: 1 persona

    Delgadillo se ha presentado en Festivales en España, China, Venezuela y esta noche por segunda ocasión en el FAOT de Álamos, su set inicio con “Primavera” logrando rápidamente la interacción con el público, “gracias por sus aplausos publico conocedor, inteligente y culto” dijo; “Serenata”, “Momentos Pendientes” continuaron en una presentación interactiva de dialogo directo característica de Fernando en cada una de sus presentaciones; ameno, sarcástico e informal; siguió deleitando a la audiencia con canciones como “el retocador de calles”, “Eva en las frutas”, “El abordaje”, “En la espera” sonaron ritmos bossa nova con la emotiva “Navegante”, para después continuar con marcadas influencia de countrybluegrass y trova por medio de “Conclusiones en rag”.

    Luego de la lectura del poema “Sol de Monterrey”, del escritor regiomontano Alfonso Reyes, la emblemática “Julieta” emocionó a los asistentes de La Plaza de Armas con los peculiares y ágiles fraseos de la guitarra acústica del trovador que inició su carrera como solista en 1990.

    La noche continuó en una presentación que casi completo las dos horas; que parecieron minutos por lo ameno y lo refrescante de sus arreglos acústicos que son característica del cantautor; levantando algarabía con las esperadas “Tu prisa” “Carta a Francia” “Olvidar”, “Hoy ten miedo de mi”, “Ensayo de una Boca”.

    Sin duda una noche para recordar ayer mencionamos que fue el domingo con más asistencia en la historia del FAOT, hoy sin tener las estadísticas oficiales a la mano, les aseguro que igualmente fue la noche de lunes con más asistentes.

    LUIS ANTONIO GONZALES; NO QUERIA PERO NOS “APANTALLÓ”

    Previo al inicio del maestro Fernando Delgadillo tuvimos la fortuna de presenciar un set de Luis Antonio González quien nos presentó un puñado de desenfrenadas y divertidas rolas de sus dos producciones “Rolas ociosas” y “No te quiero apantallar”.

    No quería pero lo hizo; sin duda termino por “apantallar” a los presentes un excelente exponente del género y que acompaña en varias presentaciones a Fernando Delgadillo.

     

    https://www.facebook.com/FAOT35/videos/361860367971958/

     

     

     

  • OBREGÓN GANA EL PRIMERO DE LA GRAN FINAL

    OBREGÓN GANA EL PRIMERO DE LA GRAN FINAL

    YAQUIS TOMA VENTAJA EN LA FINAL CON DOS PODEROSOS RALLYS

    Zapopan, Jalisco. 21 de Enero de 2019 (Medios LMP). Los Yaquis de Ciudad Obregón vinieron de atrás y con par de rallys de cuatro anotaciones, encontraron la fórmula necesaria para vencer 8-3 a Charros de Jalisco, en el primer juego de la Final de la Temporada Caliente.mx 2018-19.

    En el quinto episodio, dentro de su parte alta, apareció el bateo oportuno de los hoy ganadores en donde armaron rally para tomar ventaja, tras aprovechar el descontrol del pitcheo rival.

    Ahí, Yordanys Linares pegó jonrón solitario con un out. Luego, las bases se llenaron con dos tercios fuera, gracias a dos pasaportes y un sencillo, llegando entonces Víctor Mendoza a producir dos con doblete al derecho y la última “de caballito”, merced a base por bolas para Esteban Quiroz, nuevamente con los senderos congestionados.

    El remache para los Yaquis llegó en la octava entrada en donde ya con dos outs, el relevista Manuel Flores permitió doble a José Juan Aguilar y se apareció Quiroz para empujar con sencillo al izquierdo ante Jeff Ibarra.

    El ataque continuó con base a Jesús Valdez, para que se apareciera Isaac Paredes para conectarle largo cuadrangular de tres carreras a Luis Iván Rodríguez.

    Charros abrió el marcador en la segunda baja. Dariel Álvarez fue el encargado de concretarlo con cuadrangular al jardín derecho sobre los disparos del abridor Javier Arturo López.

    Los de casa sumaron otra en la cuarta entrada, ahora con largo vuelacercas de Japhet Amador, que voló por el jardín izquierdo.

    La tercera de los Yaquis llegó hasta en la novena, misma que produjo Agustín Murillo con elevado de sacrificio.

    Javier Arturo López fue el pitcher ganador, tras labor de cinco episodios con el mismo número de imparables, dos carreras y tres ponches. Perdió Orlando Lara tras el siguiente trabajo: 4 2/3 EL, 7 H, 4 CL, 2 BB y 5 K.

    OBR: Javier Arturo López, Jesús Anguamea (6), Edwin Fierro (8) y Jake Sánchez (9) con Armando Araiza; JAL: Orlando Lara, Felipe González (5), Linder Castro (5), Rafael Martín (7), Manuel Flores (8), Jeff Ibara (8), Luis Iván Rodríguez (8) y Octavio Acosta (9) con Gabriel Gutiérrez.

    PG: Javier Arturo López (1-0)

    PD: Orlando Lara (0-1)

    CUADRANGULARES

    OBR: Yordanys Linares (1) e Isaac Paredes (1).

    JAL: Dariel Álvarez (1) y Japhet Amador (1).

    UMPIRES

    HP: Jaime Gu

    tiérrez. 1B: Eliseo Favela. 2B: Marco Nava. 3B: Demian Hernández. JI: Daniel Rubio. JD: Jesús López.