Autor: Radio Álamos

  • EL GRAN SILENCIO ESTÁ PRESENTE EN LA TERCERA NOCHE DEL FAOT

    EL GRAN SILENCIO ESTÁ PRESENTE EN LA TERCERA NOCHE DEL FAOT

    Se abarrotó la Plaza de Armas con el “estilo chuntaro” de los regiomontanos

    Por: AEL Staff

    Álamos, Sonora (AEL 21/1/2019 HL).- ¡El Gran Silencio está presente Familia!; fue el grito con el que los regiomontanos de El Gran Silencio, tomaron por asalto el escenario principal en la Plaza de Armas, en la que fue la tercera noche del Festival.

    La diversificación del festival da la oportunidad de conocer esta cultura urbana que se origina en una Ciudad de gran metrópoli pero emergiendo desde las entrañas de un barrio pobre, son representantes natos de la nuestro entorno del barrio marginado; en ya lejano 1996 saltan a la luz con un disco independiente llamado “Dofos” pero en 1998 son firmados por la transnacional EMI y graban “Libres y Locos” lo que los lleva a la fama mediática; en ese entonces eran 5 jóvenes que mezclaban  Hip Hop, Reggae, Norteño, Cumbia, Rock and Roll, Polca, Huapango y Vallenato y lo hacían con Guitarras, armónicas baratas y percusiones, son una banda con raíces mexicanas con cultura de barrio reales, y criticados por llevar la cultura “Naca” la pobre en su sangre, por resaltar al “Chuntaro” como su estandarte.

    La imagen puede contener: 12 personas, personas sonriendo, personas de pie, multitud y exterior

    Más de 20 años después llegan al escenario del Festival Alfonso Ortiz Tirado y lo hacen con la seguridad y las tablas que te dan los años, orgullos que su lucha por dignificar la cultura del joven marginado; la del “chuntaro” este ahora; triunfante mostrando su riqueza de fusiones musicales.

    Ya no son los aquellos 5 músicos desenfrenados; ahora son 8 grandes músicos igualmente desenfrenados que irradian adrenalina en sus notas, Guitarra, Bajo, Batería, acordeón, Trompeta, Trombón, percusiones y unas voces que van desde lo bohemio al hipo pop, pasando por el grito del Rocanroll.

    Fue una noche de algarabía y éxito bajo una hermosa luna que se fue eclipsando conforme transcurría la presentación, marco inolvidable de escenografía natural y efectos especiales que no se pueden igualar ni con la más sofisticada tecnología.

    Dos veces se han presentado en el Festival Cervantino de Guanajuato, hoy por primera vez lo hacen en el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado de nuestro Álamos y estadísticamente ha sido el domingo con mayor afluencia en la historia del festival.

    Su set empezó con gritos y algarabía de los presentes desfilaron clásicos de sus 8 producciones como “Tonta canción de Amor”, “No sabemos amar”, “El retorno de los chuntaros”, algunas de sus covers como “Dejenme si estoy llorando” original de Nelson Ned y hecha popular por los Angeles Negros, “América” de su tributo a Los Tigres del Norte, “Lo que un día fue no será” de su homenaje a José José, pero sin duda la adrenalina llego a tope con sus clásicos “Duerme Soñando” y su regreso o encore fue el climax con “Chuntaro Stile” que la totalidad de la gente difruto y bailo de todos los generos, edades y clases sociales todos nos convertimos en ese momento en “Chuntaros de la Sierra”; culminaron con “Cumbia Lunera” donde los asistentes a esa tercera noche de festival abandonaron la plaza complacidos.

    Igualmente el éxito, la alegría y la civilidad mostrada por los asistentes deja en claro el gran acierto de diversificar el festival; de mostrarnos esta cultura tan nuestra y tan válida después de este noche queda claro que el sol sale para todos, aunque esta noche fue la luna quien se mostró orgullosa.

    https://www.facebook.com/FAOT35/videos/237611150508128/

  • LA VOZ DE DANIEL BONAVENTURA TRIUNFA EN EL FAOT

    LA VOZ DE DANIEL BONAVENTURA TRIUNFA EN EL FAOT

    El Jazz por segunda noche consecutiva se apoderó de la Plaza de Armas

    Por: AEL Staff

    Álamos, Son (AEL 20/1/2019 HL).- El escenario de la Plaza de Armas se impregnó de las notas pulcras pero audaces del sonido del Jazz con algunos tintes bluseros que la presentación del cantante brasileño Daniel Bonaventura nos trajo en esta segunda noche.

    El también actor de 40 años es conocido por las nuevas generaciones como “El Frank Sinatra Latino”, su presencia sobre el escenario impone y con temas clásicos como “Quiza” y “Bésame Mucho”, sorprendiendo con el tema “Corazón Espinado” del Grupo de Guadalajara Maná que grabara con Carlos Santana a quien Bonaventura reconoce como el mexicano que más admira y “corazón partio” de  Álejandro Sanz.

    Su set completo permitió conocer a un Bonavetura que está siendo un “bom” en el mercado de latinoamerica, que se está convirtiendo en un taquillero agotando las entradas de los lugares donde se presenta y es que como el mismo lo dice “Uno de mis proyectos más importantes tiene los grandes ‘standards’ de la música estadounidense, pero también clásicos de los 70 y los 80″.

    “No culpes a la noche” tema que grabara Luis Miguel también fue parte del set e hizo bailar a la gran cantidad de asistentes que de nuevo abarrotaron la plaza de armas y fue cuando dijo “Álamos la pista está abierta” para interpretar el clásico tema “I wild survive” original de Gloria Gaynor poniendo al público a tope.

    Durante su concierto Boaventura  e hizo bailar al público al interpretar piezas de su disco “En vivo” como “Just a Gigolo”. También aprovechó para presentar las canciones del CD/DVD “Your Song”, el cual es un éxito de ventas en México, con temas como “The Lady is a Tramp” y un homenaje para Joe Cocker con “You Can Leave Your Hat On”, pero temas como “celebratión” de Kool & The Gang sorprendió por su adaptación Rock/Jazz; el sonido motown se había apoderado de la noche.

    Daniel Bonaventura se dispidió pero el público lo hizo regresar y dijo “Los Yaquis de Obregón serán los campeones de esta temporada”, igualmente presento a sus músicos que los acompañan, Argentino, Brasileño y 8 mexicanos que junto al propio Bonaventura forman 11 en escena para dar paso al broche de oro con “New York New York” De Frank Sinatra.

    La segunda noche del festival fue de éxito, hoy esperamos la tercera con la adrenalina de los regiomontanos de El Gran Silencio que estará presente.

    https://www.facebook.com/FAOT35/videos/576692399463193/

  • YAQUIS ESTÁN EN LA GRAN FINAL Y CON “EL PONY” QUIROZ

    YAQUIS ESTÁN EN LA GRAN FINAL Y CON “EL PONY” QUIROZ

    Acabaron con las aspiraciones de Cañeros

    Los Mochis, Sinaloa;  19 de enero de 2019 (Medios LMP).- En el juego en el cual ya no había retorno, fue el equipo visitante que mejor jugó sus cartas.

    Con notable pitcheo de Francisco Rodríguez y ofensiva que supo aprovechar lo que le ofreció al rival, los Yaquis de Ciudad Obregón se convirtieron en el segundo finalista de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) al derrotar este sábado por 6-2 a los Cañeros de Los Mochis.

    Con el resultado, concluyó la serie en favor de la “tribu” cuatro juegos a tres, logrando la hazaña viniendo de  atrás y ganando en terreno ajeno sus últimos dos encuentros.

    Los Yaquis se estarán enfrentando a los Charros de Jalisco en la serie por el título, misma que habrá de arrancar el próximo lunes en Guadalajara.

    Francisco Rodríguez (2-0) lanzó buena pelota de tres imparables y dos carreras en cinco entradas y un tercio, regalando dos bases sin ponche.

    Maikel Cleto ingresó en la  séptima tanda para trabajar dos entradas y un tercio, para hacerse del salvamento.

    Los Yaquis se fueron adelante en el juego apenas en el primer episodio, en la que aprovecharon el lento inicio del derrotado Jaime Lugo (0-1).

    Esto fue cuando ya con dos outs, Jesús “Cacao” Valdez dio sencillo, Isaac Paredes recibió pelotazo, se llenaron las bases con boleto a Víctor Mendoza y la de la quiniela llegó con nuevo pelotazo, ahora para José Juan Aguilar.

    No fue diferente la historia para Jaime Lugo en la segunda entrada, en donde la tribu sumó otros dos registros, aprovechando un yerro de la defensiva local.

    Luego de que Armando Araiza recibiera pelotazo con un out, Yordanys Linares conectó sencillo y ya con dos outs, vino rola del “Cacao” Valdez en la que hubo error del shortstop, que sirvió para que anotara Araiza.

    La segunda rayita del inning cayó enseguida gracias a imparable productor de Isaac Paredes.

    Las carreras del remache para los Yaquis llegaron en la novena entrada en donde Yordanys Linares y Dustin Martin abrieron tanda con sencillos ante Fabián Cota y llegara producción de  Jesús Valdez con infield hit y otra con rola para doble play de Paredes.

    Luego de que los Cañeros anotaron en la parte baja de ese segundo rollo, los Yaquis recobraron la ventaja inicial anotando su cuarta “rayita” en la quinta ante Héctor Daniel Rodríguez, producto de doble de Paredes y sencillo de Víctor Mendoza al jardín central.

    La primera anotación de los verdes llegó en el cierre del segundo capítulo uniendo doble de Rodolfo Amador y sencillo productor de Josuan Hernández.

    Fue en la sexta entrada que los Cañeros metieron presión al anotar su segunda carrera, la cual nació con base para Jonathan Jones, robo de la segunda base y sencillo con un out de Esteban Quiroz.

    La derrota  fue para Jaime Lugo tras aceptar tres carreras con tres hits en dos episodios completos, con una base, dos ponches y tres pelotazos propinados.

    OBR: Francisco Rodríguez, Jake Sánchez (6), Miguel Aguilar (6), Maikel Cleto (7) con Armando Araiza; MOC: Jaime Lugo, Héctor Daniel Rodríguez (3), Yoanys Quiala (5), Fabián Cota (9), José Valverde (9) con Arturo Rodríguez.

    PG: Francisco Rodríguez (2-0)

    PD: Jaime Lugo (0-1)

    SV: Maikel Cleto (3)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

    HP: Jesús López. 1B: Demian Hernández. 2B: Daniel Rubio. 3B: Marco Nava.

    YAQUIS Y CHARROS ELIGEN SUS REFUERZOS PARA LA SERIE FINAL DE LA LMP

    Guadalajara, Jalisco; 19 de enero de 2019 (Medios LMP).- Con el objetivo de redondear su plantel para la Serie Final de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Yaquis de Obregón y Charros de Jalisco seleccionaron a sus refuerzos.

    Los Charros de Jalisco fueron los primeros en elegir, tomando al lanzador derecho Manny Barreda, de Tomateros de Culiacán, teniendo como segunda opción al también pitcher derecho Yoanys Quiala, de Cañeros de Los Mochis.

    Por su parte, los Yaquis de Obregón buscaron fortalecer su cuadro, por ello, seleccionaron primero al infielder Esteban Quiroz, de Cañeros de Los Mochis, siendo su segunda selección el también jugador de cuadro Ramón Ríos, de los Águilas de Mexicali.

    La Serie Final de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico arranca este lunes 21 de enero, con la visita de los Yaquis de Obregón a la casa de los Charros de Jalisco.

    Las incidencias de la final de la Liga Mexicana del Pacífico podrán ser vistas por la señal de ESPN 2, TVC Deportes y LMP TV.

     

  • GOBERNADORA ENTREGA MEDALLA “ALFONSO ORTÍZ TIRADO”

    GOBERNADORA ENTREGA MEDALLA “ALFONSO ORTÍZ TIRADO”

    Entrega Gobernadora Pavlovich Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2019 a la soprano María Katzarava

    Álamos, Sonora, enero 19 de 2019.- El talento y trayectoria de la soprano María Katzarava fueron reconocidos por la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, con la entrega de la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2019, máximo galardón del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado.

    En la segunda Noche de Gala de la 35 edición de FAOT, previo al extraordinario concierto ofrecido por Katzarava, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS), bajo la dirección del maestro Felix Krieger, también se entregaron los Reconocimientos al Mérito Artístico y Académico 2019 a la maestra Teresa Rodríguez García; y al Talento Joven en Canto Operístico 2019, a la mezzosoprano hermosillense Paola Gutiérrez.

    “Estamos muy honrados con la presencia de la soprano María Katzarava, dueña de una impresionante trayectoria que continúa en ascenso, con una agenda de compromisos muy nutrida que la lleva a recorrer el mundo entero”, expresó la Gobernadora.

    La imagen puede contener: 5 personas, personas en el escenario

    También se refirió al Homenaje póstumo entregado en Ruta del Arte del festival, al nogalense Alberto Morackis (Nogales Sonora, 1959-2008), por su trayectoria y obra como uno de los muralistas más destacados de Sonora y del norte de México.

    La mandataria estatal invitó a seguir disfrutando de las jornadas artísticas que se pueden apreciar en Álamos y en cada una de las subsedes de Sonora, México y Estados Unidos, en un ambiente familiar y de cultura.

    “Disfrutemos el FAOT, disfrutemos Álamos, permitamos que la música nos una y nos convierta en mejores seres humanos, muchas gracias a las y los galardonados de esta noche, confiamos en que estos reconocimientos abonen a su esfuerzo y compromiso con el arte y la cultura”, señaló.

    Del 18 al 26 de enero se desarrollarán 150 actividades con la participación de más de mil 100 artistas en escena en Álamos, y en Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nacozari de García, Navojoa, Puerto Peñasco, Todos Santos en Baja California Sur, Ciudad de México, y Tucson en Arizona, con eventos de canto operístico, diversas expresiones musicales y artísticas, talleres de formación cultural y presencia indígena.

    Posterior a la Noche de Gala, se presentarán Daniel Boaventura en la Plaza de Armas con el espectáculo En Vivo en México Tour 2019 y El Cártel de la Salsa, en La Alameda con el espectáculo “Siente a Sonora a ritmo de salsa”.

    Presentes: Sergio Torres, esposo de la gobernadora Pavlovich; José Víctor Guerrero González, encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura; Mario Welfo Álvarez Beltrán, director del Instituto Sonorense de Cultura; y Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie

  • EL SONIDO BIG BAND SE APODERA DE LA PRIMERA NOCHE DE FAOT

    EL SONIDO BIG BAND SE APODERA DE LA PRIMERA NOCHE DE FAOT

    Paco de María tiene su noche mágica en el escenario de la Plaza de Armas

    Por: AEL Staff

    Álamos, Son (AEL 19/1/2019 HL).- La primera noche sobre el escenario de Plaza de Armas en la edición 35 de FAOT tuvo a un sonorense que se supo apoderarse de él y conquistar esa primera noche con su exquisito sonido Big Band; Paco de María.

    Originario de Cd. Obregón con 35 años de edad con 12 años en la música Paco de María es considerado el “La Voz Del Big Band” por ser de los exponentes más reconocidos en nuestro país del género que literalmente se traduce como “Gran Banda” y que tuvo sus inicios en 1920, alcanzando su época dorada entre 1935 y 1950; pero en nuestro país vive un gran momento.

    Paco de María tuvo en el escenario del FAOT a una gran banda de más de 10 artistas, una orquesta de Jazz que no desperdicio segundo alguno para mostrarnos lo que es el “Big Band” que sirvió de marco para la sobrada voz de este sonorense que proviene de familia de cepa artística ya que es nieto de Paco de Miguélez, maestro de canto de alto prestigio en las décadas de los años 70 y 80, se dedicaba a trabajar las voces de grandes intérpretes como las de José José, Lupita D’Alessio, Fernando de la Mora, Vikki Carr, Yuri y Manoella Torres, entre muchos más, su madre, amante del arte, y su padre, melómano de los grandes crooners, legaron a su hijo el gusto por la música de las grandes orquestas.

    La imagen puede contener: 19 personas, personas sonriendo, multitud y noche

    Sobre el escenario de la Plaza de Armas Paco apareció tal cual debe de lucir un exponente del género; en un elegante frac interpretando temas de sus discos “Enamórate” (2007), “Una Buena Señal” (2011) y “Cuando Quieras…” (2014).

    Después de interpretar como segundo tema el clásico bolero de los años 50,s “Quien será” Paco se dirigió a los asistentes con “Buenas noches Álamos, Sonora, paisanos, estoy y estamos muy contentos de estar aquí por tener la oportunidad de inaugurar un festival tan importante, después de 10 años de carrera por primera vez me presento en mi tierra de verdad; muchísimas gracias” dando paso al éxito de Frank Sinatra “My Way” clasíco que se escuchó magistral por la banda de jazz que acompaño a De María.

    Continuando su set que tuvo un recorrido por temas como “Frenesí”, “Perfidia”, “Enamórate”, “Tu cabeza en mi hombro”, ”Preso”, “Desahogo”, “Dueño de nada”, “Lo mejor de tu vida”, “Granada”, “Cuado yo quiera ser grande” entre otras que conquistaron a los presentes.

    En resumen una grandiosa noche de Biga Band Jazz nos deja un gran sabor de boca y una gran espectativa para lo que vendrá en los siguientes 9 días de FAOT #ElOrgulloDeNuestraGente.

    UNA MUESTRA DE LA PRESENTACIÓN DE PACO DE MARIA AQUÍ

    https://www.facebook.com/1900010843638498/videos/235877410667313/

     

  • HABRÁ SÉPTIMO DE LOCURA EN LOS MOCHIS

    HABRÁ SÉPTIMO DE LOCURA EN LOS MOCHIS

    ¡HASTA EL LÍMITE! YAQUIS DERROTAN A CAÑEROS Y OBLIGAN EL SÉPTIMO JUEGO

    Los Mochis, Sinaloa; 18 de Enero de 2019 (Medios LMP).- Juego tenso, montado en la línea del drama, con poco espacio entre el triunfo y la derrota para ambos equipos.

    Los Yaquis de Ciudad Obregón armaron emboscada en la primera entrada, su pitcheo resistió lo que vino después y de esta manera forzaron que la serie semifinal se vaya al límite al derrotar por 4-3 a los Cañeros de Los Mochis.

    Emocionante encuentro el celebrado hoy en el remodelado estadio Emilio Ibarra Almada, sufrido en serio por los aficionados asistentes y en el cual el pitcheo de relevo fue clave.

    Los Yaquis emboscaron a Yoanys Quiala abriendo el juego, una primera entrada de muchos sobresaltos para el abridor de los Cañeros en la que tuvo que permitir cuatro grandes carreras.

    Todo empezó con sencillo de Yordanys Linares, sacrificio de Leo Heras y hit al central de Jesús “Cacao” Valdez trajeron la primera rayita del inning.

    Enseguida, llegaron dobletes ligados de Isaac Paredes y Víctor Mendoza con las que se anotaron dos, más para que el rally se sellara con imparables de José Juan Aguilar y Carlos Sepúlveda, con producción de éste último.

    Vendría la parte baja del tercer rollo en donde los Cañeros se le fueron encima al ganador Yoanner Negrín para hacer tres carreras y reducir la distancia a lo mínimo.

    Ahí las bases se llenaron con un out, gracias a sencillos de Arturo Rodríguez, Jonathan Jones e Isaac Rodríguez, para que entonces llegaran dos anotaciones con sencillo de Esteban Quiroz al  jardín derecho y una carrera más con profundo elevado de Diory Hernández al prado izquierdo.

    Los Cañeros estuvieron cerca del empate en la quinta tanda, cuando llenaron las bases con dos outs, pero Negrín dominó a Leandro Castro con elevado al jardín derecho.

    Yoanner Negrín (1-1) se sostuvo en la loma por cinco entradas completas en las que cargó con tres anotaciones, producto de seis hits y dos pasaportes, entre tanto, recetó cuatro ponches, llevándose el triunfo.

    Miguel Aguilar, Jake Sánchez y Maikel Cleto le completaron el trabajo, con sufrido  salvamento de cinco outs para éste último.

    Por su parte, Yoanys Quiala (1-1) se llevó el revés con trabajo de un episodio y un bateador de la segunda tanda, cargando cuatro carreras con seis hits, con una base y un ponche.

    Vino a la loma Santiago Gutiérrez desde el segundo episodio para realizar gran relevo de seis entradas de un solo hit, con par de pasaportes y dos “chocolates”.

    Para mañana sábado, el séptimo y decisivo encuentro a las 6 de la tarde, hora local, con el probable duelo entre Francisco Rodríguez por la tribu y Jaime Lugo por los verdes.

    OBR: Yoanner Negrín, Miguel Aguilar (6), Jake Sánchez (7), Maikel Cleto (8) con Armando Araiza; MOC: Yoanys Quiala, Santiago Gutiérrez (2), Daniel Duarte (8) con Arturo Rodríguez.

    PG: Yoanner Negrín (1-1)

    PD: Yoanys Quiala (1-1)

    SV: Maikel Cleto (2)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

    HP: Ricardo Marín. 1B: Marco Nava. 2B: Demian Hernández. 3B: Daniel Rubio.

  • INICIA FAOT 2019; ORGULLO DE NUESTRA GENTE

    INICIA FAOT 2019; ORGULLO DE NUESTRA GENTE

    La celebración cultural más importante del noroeste del país; fue inaugurado por Víctor Guerrero González

    Álamos, Sonora, (Enero 19, 2019 BO).- El Pueblo Mágico de Álamos se vistió de gala con el inicio de la trigésima quinta edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el cual fue inaugurado por Víctor Guerrero González, teniendo como sede principal el Palacio Municipal.

    El encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), acompañado del director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Mario Welfo Álvarez Beltrán y de Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, invitó a los asistentes a disfrutar el festival operístico más importante del noroeste de México.

    “Acudimos a esta cita puntual con la expresión más humilde de la cultura y el arte, la expresión del ser humano que trasciende a los idiomas y se convierte en un lenguaje universal, en la música”, indicó.

    La imagen puede contener: 1 persona

    Previo al concierto de gala de los barítonos mexicanos Amed Liévanos, Alejandro Solano y Mariano Fernández, acompañados al piano por Patricio Amezcua, Guerrero González resaltó el gran esfuerzo que requiere la realización de un evento de este tipo, que le da a Sonora proyección a nivel nacional e internacional, además del reconocimiento a la labor artística y filantrópica del doctor Alfonso Ortiz Tirado.

    En su intervención, Mario Welfo Álvarez Beltrán señaló que por décadas el festival ha adquirido reconocimiento y distinción por tratarse de un espacio para la ópera y el canto, además de música popular con una extensa diversidad de géneros.

    Expresó que el mundo entero tiene la oportunidad de conocer las expresiones artísticas que se desarrollan en la entidad, en un evento que cada vez se afianza más en la vocación de sus foros y cuenta con un mayor número de asistentes en cada edición.

    Álvarez Beltrán destacó como principal novedad la parte formativa, con la impartición del Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado, además de otras actividades como Ruta del Arte, Caravana cultural, escenario infantil, charlas y presentación de libros, talleres y visitas guiadas al Museo Costumbrista de Sonora.

    La imagen puede contener: 1 persona

    “Celebramos en esta edición especial que la más alta responsabilidad ha llegado para quedarse, una responsabilidad formativa y académica de este festival, por primera vez tenemos el Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado, para el que fueron seleccionados en diciembre pasado 15 jóvenes de diversas ciudades de nuestro país, exponentes y representantes de la ópera y que se convierte desde este 2019 en toda una realidad”, aseveró.

    Del 18 al 26 de enero de 2019, se celebrarán 150 eventos con la participación de más de mil artistas en Álamos y subsedes en Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nacozari de García, Navojoa, Puerto Peñasco, en Sonora y Todos Santos, Baja California Sur; Ciudad de México y Tucson, Arizona.

    Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, describió al festival como una oportunidad en la que se mezclan números artísticos con la convivencia social entre los ciudadanos y los visitantes.

    La imagen puede contener: 1 persona, noche y traje

    “Este festival servirá para cultivar el alma de todos los aquí presentes, pues eventos como este en donde se destacan los valores, las artes, y el espíritu cultural, nos impulsan a cada uno de nosotros a ser personas de bien con nuestra sociedad y con nuestro entorno”, comentó.

    Presentes: María del Rosario Quintero Borbón, presidenta municipal de Navojoa; Elena Mungarro Garibay, presidenta municipal de Benito Juárez; los diputados federales Marco Carbajal e Hildelisa González; Javier Alejandro García Martínez, representante del 60 Batallón de Infantería; Javier Vales García, rector del Instituto Tecnológico de Sonora; José Ismael Serna Hernández, director de cultura municipal de Cajeme; y Rita Plancarte, vicerrectora de la Unidad Centro de la Universidad de Sonora, en representación del rector, Enrique Velásquez Contreras.

  • POR BUEN CAMINO REGRESO A LA NORMALIDAD DE LA “BARTOLOMÉ”

    POR BUEN CAMINO REGRESO A LA NORMALIDAD DE LA “BARTOLOMÉ”

    Ya se cuenta con presupuesto abierto para la rehabilitación informo Víctor Guerrero González.

    Por: Berenice Granillo González

    Álamos, Son (AEL 18/01/2019 BGG).- Importante reunión de carácter informativo se llevó a cabo este día en esta ciudad con padres de familia de la escuela “Bartolomé  M. Salido”.

    El Mtro. José Víctor Guerrero González encargado de despacho en la Secretaría de Educación y Cultura en el Estado de Sonora dio una información precisa del estado que guarda la escuela primaria en todos sus aspectos.

    Por principios de cuenta reafirmó que dicho inmueble es y seguirá usándose para la educación respetando la voluntad de su donante; así mismo clarifica que al ser uno de los monumentos históricos con los que cuenta el municipio se requiere la autorización del INHA para cualquier inversión o modificación que se pretenda realizar.

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior

    Pero informo que todos esos requerimientos legales han sido superados y con claridad dijo que por instrucciones del gobierno del estado que encabeza la Lic. Claudia Pavlovich Arellano quien giró instrucciones al Secretario de Haciendo CP: Raúl Navarro Gallegos y este a su vez dio el anuncio que ya se cuenta con un recurso abierto para la rehabilitación; recurso que esta pre aprobado independientemente de lo que arroje su habilitación cumpliendo con lo que estipula la Ley 5 de Junio.

    Es importante primero; “no creer en falsos rumores que se han ventilado con respecto a que el inmueble dejará de ser escuela; es y será siempre para la educación” reitero Guerrero González.

    “En segundo es igualmente importante mantenernos informados y coordinados con Protección Civil, ISIE, SEC e INAH quienes en conjunto determinaran que espació ya se encuentran seguros para ser ocupados y paulatinamente regresar a sus aulas” reafirmó.

    Con este anuncio queda claro que no se han quitado el dedo del renglón e igualmente informó que el alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas ha estado insistentemente en darle pronta solución tocando puertas y gestionando recurso que ya; como se dijo, está autorizados.

    Poco a poco el problema llamado “Bartolomé M. Salido” encuentra su solución.

    https://www.facebook.com/1900010843638498/videos/614842868948977/

     

  • LOS CHARROS DE JALISCO SE UBICAN EN LA SERIE FINAL DE LA LMP

    LOS CHARROS DE JALISCO SE UBICAN EN LA SERIE FINAL DE LA LMP

    Zapopan, Jalisco; 17 de enero de 2019 (Medios LMP).- Con el sello de la casa, en base al poder de su ofensiva y haciendo respetar su condición de locales.

    Un sencillo de Alonzo Harris en la parte baja de la cuarta entrada y par de cuadrangulares de José Amador fueron los detonantes del triunfo de los Charros de Jalisco por 10-6 sobre los Venados de Mazatlán, para así convertirse en el primer finalista de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    Fue la cuarta victoria de los Charros en la serie con lo cual dieron por concluida la semifinal,  debiendo esperar ahora al rival que saldrá de quien gane la otra serie semifinal que están protagonizando los Yaquis de Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis.

    Dentro de los factores del encuentro de esta noche debe consignarse que la defensiva de los Venados aportó a la causa rival cometiendo cuatro errores, todos ellos influyendo en el carreraje de los locales.

    En un duelo dominado por las ofensivas, el momento crucial del juego vino a ser una cuarta tanda en donde, con los porteños ganando 5-3, los tapatíos armaron rally de tres “rayitas” que les dio una ventaja que ya no perderían.

    En ese cuarto rollo, ya con dos outs, Agustín Murillo dio la voz de ataque conectando jonrón, a lo que siguió base a Stephen Cardullo y doblete de Gabriel Gutiérrez con el que se empató el encuentro, batazo este al right-center en donde no hubo entendimiento entre ambos jardineros.

    Vendría entonces Alonzo Harris a producir la de la ventaja local con hit al  prado central ante los disparos del derrotado Casey Harman (0-2).

    Los Venados se habían colocado adelante en el marcador luego de anotar en cinco ocasiones en las primeros cuatro capítulos ante Will Oliver.

    Anotaron en la primera tanda con doblete de Ramón Ríos, otra en la segunda con cuadrangular de Anthony Giansanti para agregar dos en la tercera, con producciones de Asael Sánchez y Brian Hernández.

    La quinta “rayita” de los Venados llegó en la cuarta entrada con cuadrangular solitario de Sebastián Valle, su tercero de la serie y tercero en noches consecutivas.

    Los Charros se habían acercado anotando dos carreras en el segundo episodio gracias al primer jonrón del “Chapo” Amador y en la tercera sumaron una rayita que trajo el “Manny” Rodríguez con elevado de sacrificio.

    El resto del carretaje local llegó en la quinta entrada con cuadrangular de José Amador con un corredor en los senderos, y dos más en el sexto rollo con sencillo de Alonzo Harris que combinado con error en el tiro del patrullero izquierdo permitió anotar a Gabriel Gutiérrez y al propio Harris.

    El séptimo registro de los Venados llegó en la entrada siete, producto de hit de Ramón Ríos.

    Por los Venados, Casey Harman se fue con el revés, luego de tres entradas y dos tercios de labor, dejando el juego perdido, permitiendo seis carreras con cinco hits, entre ellos dos jonrones. El zurdo dio una base y ponchó a tres.

    Por los Charros, Will Oliver, quien abrió el encuentro,  se fue sin decisión con trabajó de tres  episodios y un tercio en las que recibió cinco anotaciones con ocho hits, con una base obsequiada y un ponche recetado.

    El pitcher ganador resultó Octavio Acosta (1-0) con relevo de una entrada y dos tercios en blanco.

    MZT: Casey Harman, Francisco Moreno (4), Norman Elenes (6), Gerardo Gutiérrez (7)  con Sebastián Valle: JAL: Will Oliver, Octavio Acosta (4), Linder Castro (6), Rafael Martin (7), Chad Gaudin (8), Sergio Romo (9) con Gabriel Gutiérrez

    PG: Octavio Acosta (1-0)

    PD: Casey Harman (0-2)

    ONES

    MZT: Anthony Giansanti (2), Sebastián Valle (3)

    JAL: José Amador, 2 (2), Agustín Murillo (1)

    UMPIRES

    HP: Jaime Gutiérrez. 1B: Eliseo Favela. 2B: Jesús López. 3B: Ulises Domínguez.

  • CAÑEROS Y CHARROS A UN PASO DE LA GRAN FINAL

    CAÑEROS Y CHARROS A UN PASO DE LA GRAN FINAL

    Los Mochis de visita, Guadalajara de local san valioso triunfo

    image

    CHARROS SE COLOCAN A UN TRIUNFO DE LA FINAL

    Guadalajara, Jalisco; 16 de enero de 2019 (Medios LMP).- Madrugaron los locales y aplicaron el “descontón” que vino a redituarles la victoria.

    Eso y buen pitcheo de Orlando Lara durante seis entradas sirvieron para que los Charros de Jalisco se coloquen a un triunfo de la Serie Final de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), al derrotar este miércoles por 6-3 a los Venados de Mazatlán.

    La semifinal se colocó tres juegos a uno en favor de los Charros y mañana habrá de celebrarse un quinto juego que para los porteños será de vida o muerte.

    Importante fue la labor de Orlando Lara (2-0) desde la loma, trabajando seis entradas y un bateador de la séptima tanda, admitiendo cuatro hits y una carrera, regalando tres bases y recetando ocho ponches.

    El juego de esta noche prácticamente se decidió en la misma primera entrada en su parte baja, en la cual el equipo de casa armó grueso ataque de cinco carreras ante el derrotado Konner Wade (0-1).

    Ahí, el capítulo se abrió con pelotazo para Alonzo Harris y Amadeo Zazueta le siguió con sencillo que lo colocó en la antesala, para que la carreras de la quiniela llegara con rola para dobleplay del Manny Rodríguez.

    Los Charros rearmaron la emboscada con sencillos de Dariel Álvarez y Japhet Amador, produciendo enseguida Henry Urrutia una con infieldhit por rumbos de la inicial.

    Parecía que Konner Wade libraba el ataque local al dominar a Agustín Murillo con elevado al prado derecho, pero el patrullero del sector no pudo controlar la esférica y propiciando con ello que llegaran dos anotaciones más al plato. La quinta del inning cayó enseguida con hit de Stephen Cardullo.

    El abridor porteño colgó dos ceros pero en la cuarta fue castigado con cuadrangular por el izquierdo de Gabriel Gutiérrez.

    Wade se fue del juego con seis carreras y ocho hits en su cuenta, sin regalar base ni ponchar a nadie, esto en tres episodios y dos tercios de labor.

    Las anotaciones de los Venados llegaron en el séptimo capítulo, en donde tras sencillo de Anthony Giansanti ante Lara, el relevista Felipe González fue recibido por panorámico cuadrangular de Sebastián Valle y ya en la novena, Giansanti desapareció la esférica sobre la barda del izquierdo ante Sergio Romo.

    MZT: Konner Wade, Daniel Guerrero (4), Edgar Osuna (7), Adrián Ramírez (7) con Sebastián Valle; JAL: Orlando Lara, Felipe González (7), Chad Gaudin (8), Sergio Romo (9) con Gabriel Gutiérrez

    PG: Orlando Lara (2-0)

    PD: Konner Wade (0-1)

    JONRONES

    MZT: Sebastián Valle (2), Anthony Giansanti (1)

    JAL: Gabriel Gutiérrez (1)

    UMPIRES-

    HP: Ulises Domínguez. 1B: Jaime Gutiérrez. 2B: Eliseo Favela. 3B: Jesús López.

    image

    LOS CAÑEROS TRIUNFAN Y SE ASOMAN A LA SERIE FINAL

    Ciudad Obregón, Sonora; 16 de enero de 2019 (Medios LMP).- Las virtudes del cuadro ganador salieron a flote en un juego que era clave.

    Ariel Peña entregó una apertura de calidad durante seis entradas, y la ofensiva se rebeló en la cuarta entrada con rally clave de tres anotaciones, para así sentenciar triunfo de los Cañeros de Los Mochis con marcador de 4-0 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón.

    La serie semifinal se colocó tres juegos a dos en favor de los Cañeros, mañana habrá descanso para que las acciones se reanuden el próximo viernes en Los Mochis, con el probable duelo de pitcher entre Yoanner Negrín (0-1) por la tribu y Yoanys Quiala (1-0) por los verdes.

    Ariel Peña (1-0) trabajó seis entradas en blanco en las que solamente le conectaron tres imparables, regalo cuatro bases y adornó su labor recetando diez ponches.

    Su trabajo se respaldó con el ataque de los verdes en la parte alta del cuarto rollo ante el derrotado Carlos de León (0-1), tanda que inició con infieldhit de Isaac Rodríguez y doblete de Esteban Quiroz para que la primera del inning cayera con doble productor de Diory Hernández, mientras que Saúl Soto con sencillo trajo la dos carreras restantes.

    Un cuadrangular solitario de Jonathan Jones en la quinta entrada sirvió para ampliar la ventaja visitante y dejar las cifras definitivas.

    Carlos De León  trabajó cinco entradas de siete hits y cuatro carreras, obsequiando una base y recetando un ponche.

    MOC: Ariel Peña, Fabián Cota (7), Daniel Duarte (8), José Valverde (9) con Arturo Rodríguez; OBR: Carlos De León, Jesús Anguamea (6), Tomás Solís (8), Edwin Fierro (8) con Armando Araiza.

    PG: Ariel Peña (1-0)

    PD: Carlos de León (0-1)

    JONRONES

    MOC: Jonathan Jones (1)

    UMPIRES-

    HP: Daniel Rubio. 1B: Ricardo Marín. 2B: Marco Nava. 3B: Demian Hernández.