Autor: Radio Álamos

  • VENADOS VENCE A YAQUIS EN EL DECISIVO

    VENADOS VENCE A YAQUIS EN EL DECISIVO

    image
    VENADOS TRIUNFA SOBRE YAQUIS, SE DEFINEN DUELOS SEMIFINALES

    Ciudad Obregón, Sonora; 9 de enero de 2019 (Medios LMP).- Los Venados de Mazatlán armaron un ataque temprano sobre el pitcheo rival y así construyeron el triunfo con pizarra de 3-2 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón para que de esta manera queden definidas las series semifinales de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la LMP.

    Con el resultado, los Venados amarraron su pase en forma directa a las semifinales para enfrentar ahí a los Charros de Jalisco. Por su parte, los Yaquis llegarán en calidad de “mejor perdedor” a la casa de los Cañeros de Los Mochis, series ambas a ganar cuatro de siete juegos.

    Factor importante en el triunfo porteño lo fue el pitcheo del ganador Irwin Delgado (2-0), quien brilló sobre la loma durante seis entradas en las que permitió apenas tres hits aceptando una carrera, sin regalar base y adornar su labor con nueve ponches recetados.

    Los Venados estrenaron el marcador en la tercera entrada en donde tras caer el primer out, Sebastián Valle llegó a salvo a la primera base con un error del parador en corto, para que enseguida, Jeremías Pineda conectara infieldhit, batazo retorcido detrás del pitcher, dando paso así a cuadrangular de Justin Greene por todo el callejón izquierdo-central.

    Maniatados sin hit durante los primeros cinco rollos por Delgado, los Yaquis rompieron el encanto en la sexta tanda para además, dejarse ver en el marcador.

    Esto fue con doblete de Moisés Gutiérrez abriendo la tanda y sencillo productor de José Juan Aguilar.

    El juego se apretó en la parte baja de la séptima entrada, en donde los Yaquis lograron su segunda “rayita”, esto ante el bullpen porteño.

    Tras sencillo de Isaac Paredes, Anderson Hernández conectó de hit con dos outs al jardín izquierdo y el patrullero del sector intentó poner fuera en tercera a Paredes, pero su tiro voló  al antesalista y dio paso a la anotación local.

    El derrotado Francisco Rodríguez (0-2) se fue de la loma tras dos entradas y dos tercios de labor, con tres carreras y tres hits a cuestas, regalando dos bases y ponchando a un rival.

    Vino Carlos de León en su relevo entregando muy buena labor de tres episodios y un tercio en blanco, sin hit y un ponche.

    Las serie semifinales inician el próximo viernes en Mazatlán y en Los Mochis.

    MZT: Irwin Delgado, Norman Elenes (7), Edgar Osuna (7), Francisco Moreno (8), Brandon Cunniff con Sebastián Valle; OBR: Francisco Rodríguez, Carlos De León (3), Marco Duarte (7), Samuel Zazueta (7), Jesús Anguamea (8) con Armando Araiza, José Félix (8)

    PG: Irwin Delgado (2-0)

    PD: Francisco Rodríguez (0-2)

    SV: Brandon Cunniff (3)

    JONRONES

    MZT: Justin Greene (2)

    UMPIRES

    HP: Marco Nava. 1B: Abraham López. 2B: Aarón Miller. 3B: Demian Hernández.

  • FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    Se vivirá la edición 35 del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado”

    Álamos, Son (AEL 8/1/2019).- Este 18 de enero en Álamos se pone en marcha la trigésima quinta edición del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado” que año tras año incrementa su potencial cultural, económico y social; tratar de denostarlo con argumentos de romanticismo obsoleto no tiene cabida en estos tiempos.

    Y es que si analizamos sus inicios y damos seguimiento cronológico a su evolución concluiremos que el festival solo ha hecho crecer y adaptarse a los últimos tiempos, estancarse y permanecer inerte a los cambios traería su desaparición, esta visión se aprecia de manera contundente y casi de forma unánime desde dentro, desde su gente; nuestra gente.

    Solo las mentes ortodoxas conciben las cosas de forma estática, y se oponen o atreven a criticar los cambios; que de nueva cuenta visto desde adentro ha sido para bien en todos los sentidos.

    Cuando el festival fue alcanzando niveles de mayor audiencia por finales de los 90s, los focos rojos se prendieron, y es que la infraestructura carretera empezó a cobrar facturas, solo dos carriles sin acotamiento aunados al alcohol cobraron algunas vidas; pero ello no término con el crecimiento del festival; al contrario se avocaron a cubrir la necesidad y hoy contamos con una carretera más amplia y segura, que apresuro esa seguridad para el visitante del festival pero sobre todo para el usuario cotidiano; de nueva cuenta la beneficiada mayormente fue; nuestra gente.

    Lo mismo ocurrió con los hoteles, empezaron a surgir más al igual que otros prestadores de servicios y se han sabido mantener; la demanda que exige el FAOT es muy superior por ello; otra vez; nuestra gente, sus habitantes habilitan departamentos en sus casas que dan en renta al visitante y puedan cubrir esa necesidad de hospedaje, además de llevarse la calidez y hospitalidad de sus moradores.

    La vocación del festival es mostrarnos la cultura del canto, la música, el baile, la ópera; equivocados están quienes afirman como su vocación únicamente el canto operístico que dicho sea de paso; ese ramo en esta edición número 35 se ve acrecentada con las 10 noches de Gala aunado por primera vez en la presentación de espectáculos operísticos fuera del palacio en otros escenarios y la idea genial de presentar el Taller de Opera Ortiz Tirado 2019 que brinda la oportunidad de desarrollar el talento sonorense precisamente en la vertiente operística.

    Pero el FAOT amalgama una diversidad de géneros, es la cultura misma de muchos países y regiones como vertientes; tan importante culturalmente lo es una presentación de la soprano Vianey Lagarda, como a Ricardo Montaner con su pop venezolano sin dejar pasar al Gran Silencio y su urbana cultura del estilo chuntaro que como rock y forma de vida de la urbe conurbada de Monterrey también es cultura y muy mexicana.

    En síntesis quienes se atreve a denostar el gran festival internacional FAOT es porque no ha entendido que el propio festival es ya parte de nuestra cultura; tal cual en Álamos cuando llueve todos nos mojamos.

    Hace poco lo dijo el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, “En Álamos nuestro aguinaldo no nos llega en Diciembre; nos llega en Enero con el FAOT”, y lo dice una persona que fue desde pequeño vendedor de tacos y que esperaba con ansias el festival para poder sentirse satisfecho de servir al visitante y tener un pago por ello.

    He de reconocer que estas líneas las motivó un artículo escrito por un miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Cultural Ciudadano de Sonora, que me pareció harto interesante en cuanto a redacción y narrativa, pero desatinado en por su escasa visión del festival, por no valorar el acervo que deja para las nuevas generaciones, que quizá vayan atraídos por las guitarras y cueros de Moderatto pero en su andar se toparan con una danza de nuestros Yaquis, con un suculento platillo Guarijio que les mitigara el hambre, y en su andar escucharan los acordes de un Fernando Delgadillo y terminaran en los brazos de su canto coherente en ideas y reflexiones.

    Para nada estoy de acuerdo en la pueril forma de atraer masas con fines políticos; eso es una mentira y una burda imaginaria; con las grandes masas que buscan la música como paradigma de su andar; no aplica, si quieres atraer votantes y te quieres aprovechar de ellos; un festival de estas características no es buena inversión para un político, si pides aplauso lo que escucharas será el sentir popular; la Voz de Nuestra Gente.

     

  • DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO; “EL EMBAJADOR LÍRICO DE LA CANCIÓN MEXICANA”

    DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO; “EL EMBAJADOR LÍRICO DE LA CANCIÓN MEXICANA”

    Ícono de nuestra gente; el más grande festival de Sonora lleva su nombre

    Por: Berenice Granillo González

    (AEL 4/1/2019 BGG).- Con esta entrega iniciamos una serie de reportajes de nuestros personajes iconos de este Pueblo Mágico, que le han dado lustre a Álamos en diferentes actividades y épocas; nuestro portal web estará publicando la historia y legado de un de un “Personaje Ilustre” cada 15 días.

    Alfonso Ortiz Tirado nació en Álamos, Sonora un 24 de enero de1893, hijo del Dr. Alfonso Ortiz Retes, hermano del gobernador del estado de Sonora Don Carlos Rodrigo Ortiz Retes, y de María Luisa Tirado originarios también de la ciudad de los portales, pasó sus primeros años en Culiacán Sinaloa y se trasladó a la Ciudad de México junto con su madre y hermanos, después del fallecimiento de su padre. Cursó la educación primaria y secundaria en el Colegio de Mascarones donde se pusieron de manifiesto sus aptitudes para el canto.

    Posteriormente, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria y al terminar se inscribió en la Facultad de Medicina; recibió su título profesional en 1919.
    Como médico cirujano fue miembro de la Academia Americana de Cirugía, de la Academia Indolatina de Medicina catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM y miembro de diversos organismos médicos de México y el extranjero.

    Hizo interesantes aportaciones a la ciencia, su primera inclinación fue hacia la ginecología, pero finalmente se decidió por la ortopedia, con especialización en cirugía reconstructiva. Su actividad artística hizo posible la edificación del inmueble donde se instaló un hospital infantil, en la calle de Niños Héroes, colonia Doctores, de la capital de México; este edificio después albergó la Unidad de Cardiología al fundarse el Seguro Social, institución que adquirió el inmueble., en el patio del mismo se encontraba una placa de bronce en la cual se leía: “Levanté con mi canto este templo para aliviar el dolor”, más los nombres de todos los países en los que se presentó triunfante el “Chino” Ortiz Tirado, como cariñosamente se le llamaba; desafortunadamente esa placa desapareció cuando el hospital cambió de dueño.
    Alfonso Ortiz Tirado fue una de las grandes voces de la canción popular. llegó a ser uno de los principales especialistas en ortopedia en México y es reconocido como el médico de cabecera de Frida Kahlo; sin embargo, cultivó otros talentos y desde muy joven destacó por su voz.

    Se dice que en su adolescencia cantó para Porfirio Díaz y, más adelante, realizó sus primeras presentaciones profesionales para sus compañeros médicos. Desde los 20 años de edad, comenzó a triunfar en Estados Unidos gracias a sus grabaciones en la compañía Víctor, la cual difundió sus grabaciones en toda América.

    En su faceta artística estudió en la Academia de canto del maestro José Pierson, perfeccionando una cálida voz de tenor natural y se dedicó a recorrer Centroamérica y Sudamérica, Estados Unidos y algunos países de Europa dando recitales, sin descuidar la práctica de la medicina. Su dulce voz y sus numerosos discos fonográficos fueron siempre altamente apreciados en todo el ámbito hispanohablante. Actuó en la película “La última canción” (1933) al lado de la actriz María Luisa Zea.

    El tenor grabó las primeras canciones de María Grever, Guty Cárdenas, Jorge del Moral y Agustín Lara, entre otros compositores. Ortiz Tirado formó parte del elenco de la XEW, en donde les dio su primera oportunidad a compositores como Gonzalo Curiel y José Sabre Marroquín.

    En 1936 realizó una gira por el continente que culminó con una serie de presentaciones en Buenos Aires. A partir de entonces, la música mexicana comenzó a volverse popular en toda América Latina. El doctor viajó por Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y en cada país grabó canciones locales, por lo cual dio a conocer a compositores de varios países. En lugares como Colombia o Venezuela, Ortiz Tirado es toda una referencia artística.

    Mientras viajaba, el doctor Ortiz Tirado visitaba hospitales para conocer su arquitectura y la forma como eran administrados. Con el dinero que ganó a lo largo de su carrera, construyó un hospital para niños que donó al pueblo de México, el cual se encontraba en la colonia de los Doctores.

    El doctor Alfonso Ortiz Tirado falleció en la Ciudad de México el 7 de septiembre de 1960. Sus restos mortales descansan en el Panteón Francés de la Piedad, en la capital de la República Mexicana.

    Desde hace 35 años se lleva a cabo en Álamos, Sonora, el Festival de Canto Ortiz Tirado para apoyar las voces de la ópera, en reconocimiento al legado de este gran tenor.
    Además año con año se ha ido incrementando tanto las actividades como la participación de los Alamenses que también forman parte importante de este festival que ya tiene el título de ser internacional.

    Es importante mencionar que año con año los Alamanses esperan con grandes anhelos este festival ya que son pocos los tiempos y las oportunidades donde se puede disfrutar de talentos locales, nacionales e internacionales.
    Queda comprobado que Álamos es cuna de grandes personajes ilustres y el Dr. Alfonso Ortiz Tirado es uno de los grandes.

    Tomado de la web www.alamosenlinea.com.mx

  • TRÁGICO DOMINGO PARA NUESTRA GENTE

    TRÁGICO DOMINGO PARA NUESTRA GENTE

    Se confirma de manera oficial hallazgo del cuerpo sin vida de estudiante universitario originario de esta Ciudad.

    Con el nombre de Gildardo Gamaliel G. M., de 22 años, fue identificado el hombre que la mañana de este domingo se halló asesinado a balazos en una casa abandonada al noreste de la Comisaría de Providencia.

    El occiso era originario de la población de Álamos, pero vivía provisionalmente en el fraccionamiento Lomas del Paraíso, cerca del nuevo estadio de béisbol.

    Fue encontrado en una casa en ruinas a unos 500 metros al norte de la margen derecha del dren conocido como Bordo Prieto en medio de terrenos agrícolas.

    Se localizó a eso de las 9:50 horas, parcialmente desnudo solo con un bóxer negro con tres impactos de bala en la cabeza.

    Como se ha venido informando, el joven que estudiaba en una universidad que se ubica en la salida norte de la ciudad, fue privado de la libertad poco antes de la 1:30 de la mañana del sábado.

    Estaba dormido cuando llegó un grupo armado al domicilio donde alquilaba una habitación.

    Su propietario escapó de correr con la misma suerte, debido a que se ocultó dentro de la vivienda a donde penetraron los desconocidos tras arrancar la protección metalica de una ventana de la parte frontal del inmueble.

    Para ello utilizaron un cinturón de color amarillo que ataron al vehículo y la arrancaron de donde estaba empotrada.

    Después intentaron llevarse al propietario del domicilio y aunque causaron destrozos en puertas y cerraduras no lograron dar con él y solo se llevaron a Gilberto Gamaliel a quien finalmente dieron muerte con proyectiles de arma de fuego.

  • TRÁGICO ACCIDENTE; MUEREN DOS PERSONAS

    TRÁGICO ACCIDENTE; MUEREN DOS PERSONAS

    Los hechos a la salida sur de Álamos; hay 3 lesionados

    Álamos, Son (AEL 6/1/2019).- En las primeras horas de esta mañana se suscitó un accidente carretero a dos kilómetros de esta ciudad en la carretera Álamos-Masiaca.

    El saldo es de dos personas fallecidas y una más con múltiples lesiones por lo que es atendido en el Hospital Regional.

    Elementos de Seguridad Pública al mando del comandante Benjamín Mejia Navarro así como elementos de Bomberos con el comandante Omar Mendoza Sañudo a la cabeza acudieron al lugar de los hechos a prestar los primeros auxilios, hubo necesidad de utilizar las quijadas de la vida ya que había cuerpos prensados.

    El vehículo que perdió el control es una camioneta Chevrolet color azul brillante de modelo reciente conducida por su propietario José de la Paz Enríquez Yépiz “Paceño” de 40 años, quien sufrió múltiples fracturas pero los primeros reportes dice que no está en peligro su vida así mismo Oscar Arguelles de 37 años y Francisco Ayón de 38 años.

    Según los documentos que portaban los fallecidos todo indica que quienes desafortunadamente perdieron la vida son Arnoldo Rafel García Yépiz “Noly” y Omar Barrón Caballero pero será confirmado hasta que se cumpla con los procesos de Ley ante el C. Agente del MP.

    En el lugar se apreciaron indicios de bebidas embriagantes pero será el Ministerio Publico quien deslide responsabilidades y determine las causas reales de este fatal accidente que enluta a familias conocidas de nuestro pueblo.

  • CAPACITAN A VENDEDORES RUMBO AL FAOT

    CAPACITAN A VENDEDORES RUMBO AL FAOT

    El H. Ayutamiento en coordinación con Regulación Sanitaria capacitan a vendedores ambulantes.

    Alamos, Son.- con la finalidad de brindar orientación sobre el cuidado y manejo de los alimentos dentro de sus negocios para seguridad de los consumidores que durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado asistiran; el H. Ayuntamiento en coordinación con Regulación Sanitaria llevaron a cabo la capacidad de mas de 150 vendedores ambulantes de la ciudad de Álamos; mismos que seran quienes brinden la atención a los cientos de visitantes que se espera arriben a la tricentenaria ciudad de los portales para el desarrollo del FAOT.

    La capacitación fue ofrecida por Regulación Sanitaria dirigido por el Lic. Humberto Ahumada; protección civil Omar Mendoza; el departamento de Epidemiología del hospital comunitario, Dr. Mario Mapula Medina y Sindicatura Municipal Profra. Evangelina Borbón Félix.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas e interior

    Dentro de la temática se expuso a los comerciantes algunas recomendaciones y generalidades para la elaboración adecuada de los alimentos y los principales factores que los contaminan así como las enfermedades que pueden transmitir por no tener la sanidad adecuada durante su preparación.

    n la capacitación se contó con la presencia del Alcalde Víctor Balderrama Cárdenas; quién refrendó el compromiso de que sean los vendedores alamenses quienes se beneficien con esta actividad, la intención subrayó es “que gane la gente de Álamos” pero para ello; debemos prepararnos para brindar la atención a toda la población que nos visitará y demandará un servicio.

    El alcalde comentó que a solicitado al tesorero municipal disminuir los costos de los permisos de acuerdo a los productos de venta y los invito a corresponder a estas acciones que la administración esta realizando manteniendo limpio su lugar de trabajo y ofreciendo un servicio con calidad y la calidez que caracteriza al alamense.

    Por su parte la Sindico Municipal Profra. Evangelina Borbón; dijo que será a partir del próximo martes cuando se iniciará a expedir los permisos para cada vendedor con vigencia temporal.

    A considerar: 
    Requisitos para operar un negocio ambulante.
    *Certificado médico. 
    *Higiene en la vestimenta. 
    *Manipulación de alimentos con higiene.
    *Contar con las medidas básicas de seguridad.

     

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *2019 Año de retos y deseos
    *Inicio de luto para los alamenses
    *Show en la Ganadera
    *Incendio intencional en La Guayparines?
    *Goza inicia reconstrucción
    *Tan llorones ni me gustan
    *Da pena nivel de “periodistas” en Navojoa

    Álamos, Sonora.- Buen inicio de principios de año para todos los seguidores de esta columna, que se tomó unos días de descanso y vio pasar todo el ajetreo de las fiestas y el arribo al poder de AMLO; lo cierto es que este 2019 trae muchos retos para los actores políticos del país, el estado y nuestro Álamos. Los regalos que más pidieron algunos fueron Baldes y Carruchas que serán los dos objetos que más utilizarán en este año que inicia.

    Baldes para llevar agua a su molino y Carruchas para acarrear las piedras que pondrán en el camino de sus rivales.

    Los priistas desean que las promesas incumplidas, aunado a la inexperiencia y poco tacto de los “Morenos” sea trascendental para capitalizarlo, Los Morenos por su parte tienen el reto nacional de mostrar que los cambios se sientan en el bolsillo de los mexicanos, de “verdura” y “desmañanadas” no se vive, los Panistas piden en Sonora que su “Memocho” por fin deje el penal, no creo que este 2019 les alcance para más, los otros partidos como PT, PRD solo atinan a seguir cobijados por el manto protector de “San López”.

    Importante resaltar que a nivel estado de Sonora el PANAL se niega a morir y tiene la firme promesa de tener su regreso como partido nuevo de carácter local.

    Muy lamentable la manera como nos recibió este año a las familias alamenses; 4 hogares están de luto; por distintas circunstancias pero inesperadas las 4, conocidas familias como García, Barrón, Gil y Duarte hoy están de luto y tienen la solidaridad de todo el pueblo.

    Entrando en otro tema; vaya show que se armó el pasado domingo en el local que ocupa la Asociación Ganadera Local, todo inició con la convocatoria a la asamblea que convocó la directiva actual; era una reunión informativa y como punto toral estaba el autorizar el sentido del voto de su delegado en una reunión estatal que definirá al nuevo dirigente estatal.

    El delegado y que emitirá el voto es el actual presidente local Luciano Gómez Llanos la asamblea era de carácter informativo y personal de la Sagarpa así como el propio alcalde fungieron como testigos de honor, únicamente como simples visores no tomaron uso de la voz ni opinaron en lo absoluto; pero si vieron el “circo” que se armó y “Pena ajena” también han de haber sentido sobre todo porque algunos actores se desgarraron las vestiduras con la bandera de la democracia y hasta una escena “fútil, pueril y hasta un tanto cuanto bizantina” se aventaron sobre todo Alberto Limón Quijada quien dio un salto y le arrebató el micrófono a quien tenía la voz y acuso de ser una farsa esa reunión.

    Otro que estuvo aferrado lanzando gritos y sombrerazos fue “Luchador social y deportista 100%” (eso dice el) Cabeto Navarro, quien les recordó a los representantes estatales de la asociación que fueron ellos mismos quienes les tomaron protesta como dirigente local en las afueras del local y le dijeron que entraría en posesión cuando se diera la toma de nota de su elección y le llegará y aun no le llega; o sea; dijo: “todavía mi periodo no inicia”.

    Lo cierto es que en la Ganadera se vieron dos grupos de poder uno que no lo tiene y que lo quiere ganar impulsado por MORENA y otro que lo tiene y lo quiere mantener.

    En otro tema el día de hoy martes 8 de enero se suscitó un incendio en la colonia Guayparines, fuego que fue sofocado por el cuerpo de bomberos y que afortunadamente no causó daños mayores, es más en dicha vivienda no se encontró a ninguna persona, me llama la atención que en las primeras averiguaciones que realizaron autoridades competentes se presuma que dicho incendio fue provocado con toda la intención; y se basan en antecedentes de rencillas familiares y que llegaron a abrir carpetas de investigación por el delito de amenazas por incendio; es decir estaban avisados que esto podría pasar.

    ¿Porque lo comento en este espacio?; por lo que representa para nuestra sociedad un acto de esta naturaleza; afortunadamente Álamos sigue siendo un conglomerado de gente que respeta su acervo, donde todo mundo se conoce y todos se ayudan cuando lo necesitan; no permitamos que lo que sucede en ciudades cercanas nos contagie, hoy mismo vemos como el pueblo se une en un dolor por la partida de seres que crecieron y se desarrollaron en nuestra Ciudad, hombres de respeto que dejan un legado a su descendencia y parten de manera inesperada lo que causa mayor dolor.

    Pese a las amenazas ya documentadas por autoridades, las investigaciones de ese incendio se tiene que hacer de manera profunda porque aún y aquellas, todo pudo ser fortuito y no es recomendable juzgar a las primeras de cambio.

    Dándole un giro a los temas; pues por fin Víctor Balderrama ha logrado iniciar con la esperada reconstrucción de viviendas que sufrieron daños con la Tormenta tropical 19-E que ocurrieron a mediados de septiembre, se trata de 128 acciones de vivienda que se construirán en Basiroa, Tapizuelas, El Paso, Cazanate y Sivilimora; esto es en coordinación con COVES, Coordinación Estatal de Protección Civil y El Municipio; en un principio estaba involucra SEDENA pero le sacaron al parche y se fueron a corretear “Huachicoleros”.

    Labor titánica esta reconstrucción y plausible gestión de los involucrados.

    En nuestro portal web en su momento se publicó que la gobernadora había solicitado se declara zona de desastre los 72 municipios del Estado de Sonora, pero oh sorpresa el FONDEN solo incluyó a 38 municipios; y del sur únicamente a Álamos, cuando algunos como Huatabampo, Navojoa y hasta Etchojoa ya se hacían con esos recursos extraordinarios; lo que no se vale es que reporteros y hasta funcionarios anden emulando al Diputado Rodolfo Lizarraga Arellano quien en el congreso dijo “Tan llorones ni me gustan” y esto viene a colación por el reclamo; muy válido por cierto que hacen al gobierno de que sus municipios debieron ser incluidos en la declaratoria; pero no se vale que anden poniendo como fundamento “porque a Álamos sí y a mí no”.

    Yéndonos aquí a unos kilómetros a la Ciudad de Navojoa; es de dar vergüenza la actitud de ciertos comunicadores; porque el término “periodista” les queda muy grande, que se atreven a sacar una edición, y publicar en redes una mentada de madre para la alcaldesa; puede ser todo lo que usted quiera, porque aquí en esta columna lo hemos señalado, es una administración que “se le está haciendo bolas el engrudo” , con lo de la gasolina, las calles, la basura, etc; pero de eso a que le mienten la madre tan impunemente hay un largo trecho; el trecho de la educación, de la dignidad, y que no se asombren porque esa señora, que aunque no es santo de mi devoción, tiene hijos y esposo, y si yo fuera uno de ellos la defiendo y no le regresaría una mentada de madre; sino una partida de cara.

    Lo que si me sorprende es que viendo la infamia e injuria publica, la celebren en redes sociales, sus socios del gremio, se hagan como que la virgen les habla y no emitan una postura reprobando ese tipo de prácticas de un miembro de su gremio.

    Se está perdiendo la decencia en ciertos lugares; aquí en nuestro Álamos todavía estamos a tiempo, ya quisiera ver si esa mentada se la hubieran dado a Ruth Acuña cuando alcaldesa; panistas, priistas, perredistas y de todos colores saldrían en defensa, no de su gestión sino de su dignidad.

    Bueno, me despido ahora si comprometiéndome a hacer esta entrega de manera más frecuente, y no se crea hay mucha carnita pero la estoy reservando.

    Por lo último les reitero la mayoría de lo que aquí se comenta es el sentir de ustedes mismos, lo que nos platican nos envían, previa investigación para no vernos sorprendidos así que sigan haciéndonos llegar sus comentarios

  • SE ENTREGAN BECAS A UNIVERSITARIOS

    SE ENTREGAN BECAS A UNIVERSITARIOS

    Entrega alcalde Víctor Manuel Balderrama Becas a universitarios, un estímulo para que sigan estudiando.

    A través del programa “Sumando a tu futuro ” mismo que fue implementado por la actual administración el Presidente Municipal Lic Victor Manuel Balderrama Cárdenas hizo entrega de 126 becas a jóvenes Universitarios del Municipio de Álamos. El objetivo de dichos apoyos económicos, tienen como finalidad que más estudiantes de nivel superior tengan posibilidad de continuar estudiando y concluyan la Universidad.

    La imagen puede contener: 1 persona

    “SUMANDO A TU FUTURO ” Es un conjunto de esfuerzos que contempla la entrega de becas para jóvenes, que se encuentran en situación vulnerable pero con muchas ganas de recibir la instrucción educativa. Así lo expresó Balderrama Cárdenas, quien destacó que su gobierno creé en los jóvenes y que la educación es la mejor herramienta que les podemos brindarles para hacer frente a los retos que la misma vida nos pone. Por ello es importante que los gobiernos le apostemos a la formación educativa de nuestros jóvenes pues solo así lograremos tener un sociedad mas competitiva.

    El alcalde agradecío a todos los funcionarios se sumaron apadrinando a un estudiante; yo en lo particular cumplo mi compromiso entregando el 15% de mi sueldo en favor de este programa.

    Resaltando que “Sumando a tu Futuro” es un programa que tiende a crecer; por ello integraremos un Comité para que majene con transparencia donde formaran parte la Sociedad Civil y la representación de los mismos Jovenes que nos de la oportunidad de que mas jóvenes alamenses se vean beneficiados.


    En representación de los jóvenes becarios participó la alumna Julissa María Barrón González

  • HOMENAJE A HEROES CAIDOS

    HOMENAJE A HEROES CAIDOS

    ÁLAMOS, SONORA, Ene. 07 (ESP/NPN). – En el año de 1866, el pueblo mágico de Álamos fue testigo de la lucha armada y protagonizada por personas que formaban parte de imperialistas y republicanos de esa época.

    Es por ello, que a muy temprana hora del día Lunes 7 de Enero, autoridades municipales, miembros del departamento de Seguridad Publica, funcionarios y público en general, acudieron a las instalaciones del Panteón Municipal para dar merecido homenaje a los Héroes Caídos.

    Con una ceremonia cívica donde se inició con los honores al lábaro patrio, para después proceder con la lectura del discurso oficial que señalaba que este día 7 de enero, se cumplen 153 años de la ya mencionada lucha armada donde participarían el reconocido Chato Alamada y su batallón en contra de los republicanos encabezado por el general Ángel Martínez; quienes después de casi seis horas de batalla, aproximadamente a las once de la mañana, el general Martínez hizo repuntar en Álamos la causa republicana.

    La imagen puede contener: 15 personas, personas de pie y exterior

    Los muertos por parte de los imperialistas fueron 180, entre ellos Antonio Anselmo Almada; dando las bajas de los republicanos resultaron más de cincuenta muertos entre capitanes, tenientes, sargentos, cabos, infantes y soldados.

    Por último, invitaron a los presentes a tomar el ejemplo de esta historia para ser personas de bien, personas con ideas de resolver problemas a base de inteligencia, cuidando nuestra soberanía mexicana.

    Presentes estuvieron el Dr. Humberto Arana Murillo, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación del Alcalde Lic. Víctor Balderrama; C. José Mercedes Preciado Miranda, Regidor Étnico; Profa. Evangelina Borbón, Síndico Municipal; Prof. Manuel Valenzuela, Director de Educación y Cultura; C. Ricardo Barriga, Auxiliar Administrativo de Seguridad Publica.123

  • CAE AVIONETA EN PUEBLA; MUEREN GOBERNADORA Y SU ESPOSO RAFAEL MORENO VALLE

    CAE AVIONETA EN PUEBLA; MUEREN GOBERNADORA Y SU ESPOSO RAFAEL MORENO VALLE

    Se estrella avioneta en Puebla; tripulantes serían gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo

    El presidente López Obrador que ordenó a todo el gobierno actuar de inmediato ante la posible muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle

    Dos personas murieron calcinadas la tarde de este lunes tras el desplome de una avioneta que surcaba territorio poblano. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los tripulantes serían la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, Rafael Moreno Valle.

    Tuit AMLO avioneta

    “Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato”, escribió.

    Resultado de imagen para rafael moreno Y ESPOSA

    “Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato”, escribió.

    Según los primeros reportes, la aeronave se estrelló en terrenos de cultivo entre los límites de los municipios de Juan C. Bonilla y Tlaltenango, justo en un camino que comunica a esta última demarcación con Coronango.

    Aunque aún se desconocen las causas que originaron el accidente, en la zona se pueden observar pedazos de la aeronave color blanca con líneas rojas.

    En tanto el lugar ha sido acordonado por elementos policiacos quienes resguardan la escena del percance.