Autor: Radio Álamos

  • EN BUEN CAMINO “LAS RUTAS MÁGICAS” DEL NOROESTE

    EN BUEN CAMINO “LAS RUTAS MÁGICAS” DEL NOROESTE

    Cabildo de La Paz Baja California aprobó a Todos Santos su inclusión

    La Paz, BCS (AEL 07/12/2018).- Hoy el cabildo de esta entidad aprobó la incorporación del pueblo mágico Todos Santos en el programa “Rutas Mágicas”.

    Este ambicioso programa se empezó a gestar de tiempo atrás; pero sin duda fue en la reciente “Feria de Pueblos Mágicos” celebrada en el mes pasado en Morelia, Michoacán cuando se expuso la creación del Programa “Rutas Mágicas”; que no es más que lograr la hermandad e interacción cultural y turística de los 12 pueblos Mágicos que conforman el noroeste.

    Para legitimar el ingreso a dicho programa es necesario que cada entidad pase por cabildo dicha propuesta y sea aprobada; una vez realizada de forma automática se habilita dicho pueblo mágico para realizar actividades que fomenten la cultura y la visita del turista tanto nacional como extranjero.

    Hasta este día 5 municipios lo han pasado por cabildo; siendo Álamos desde el 01 de diciembre que aprobó la incursión a dicho programa “Rutas Mágicas”; por lo que en los próximos meses, seguramente; los 7 restantes lo habrán de aprobar.

    Hoy el Municipio de La Paz, Baja California aprobó la incursión de su pueblo Todos Santos; teniendo como testigo de honor al Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas alcalde de Álamos, Sonora que este enero vivirá una edición más del exitoso y reconocido internacionalmente FAOT; que precisamente el próximo domingo 9 de diciembre dará a conocer el programa completo que se presentará.

    Con motivo del FAOT y la inclusión a “La Ruta Mágica” de Todos Santos; el alcalde Víctor Balderrama informó que ha solicitud propia se incluirá en esta edición como subsede a dicho Pueblo Mágico que recibirá por segunda ocasión un cachito de la magia del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

    Los 12 pueblos mágicos del Noroeste lo conforman las siguientes entidades por orden alfabético; Álamos, Sonora, Batopilas, Chihuahua, Casas Grandes, Chihuahua,  Cosalá, Sinaloa, Creel, Chihuahua, El Fuerte, Sinaloa, El Rosario, Sinaloa, Loreto, Baja California Sur, Magdalena de Kino, Sonora, Mocorito, Sinaloa, Tecate, Baja California y Todos Santos, Baja California Sur.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *La Bartolomé
    *Las Casas del Sur
    *El Alcalde presiona a instituciones
    *Chayito en el patíbulo

    Álamos, Son.- Este fin de semana lluvioso y frio es el momento para hacerles llegar el melindroso de la semana.

    Por acá por Álamos; que es lo que primordialmente nos interesa; la cosa ha estado calmada, se viven días festivos, este sábado la Ciudad cumple un año más de vida, la patrona se festeja el mismo día La Purísima Concepción y Concepción invita a la ya tradicional celebración de la Virgen de Guadalupe la noche del 11 de diciembre al 12 mero día de la morena del Tepeyac.

    Claro que nos referimos a Concepción Acuña Razcón quien en su casa ofrece una verbena popular que incluye misa, cena y una ocasión para grillar, muy a la sorda por el respeto al evento pero inevitable.

    La imagen puede contener: exterior

    Hay dos temas que son de suma importancia en la actualidad en Álamos; “La Bartolomé” y “La Reconstrucción de casas” en ambos casos la ciudadanía empieza a desesperarse y a levantar la voz.

    En lo que toca a “La Bartolomé” ya se vislumbra un buen final, hace como 10 días se entregó el dictamen realizado por el colegio de ingenieros del sur y en ella se afirma que la escuela está en condiciones de ser rehabilitada; para ello el alcalde Víctor Balderrama ha estado tocando puertas, se entrevistó con el diputado Javier Duarte Flores quien de dirigente de la sección 28 asumió la legislatura proporcional por el PANAL y es de las voces autorizadas para la gestión y salida del problema llamado “Bartolomé”.

    Al dictamen del ing. Rafael Cruz, se le realizó uno por parte de ISIE institución responsable de inyectarle el recurso, y lo mejor es que el alcalde tiene noticias de que el recurso de la remodelación ya está en partida listo para ejercerse, hay que recordar que al ser monumento histórico se necesita aval de INAH lo cual igualmente ya lo han dado y no será traba alguna.

    A esta excelente noticia que en breves momentos deberá hacerse oficial se une la insistencia del “Goza” de que la matrícula de la cabecera municipal requiere otra escuela y todo indica que igualmente se está a punto de lograr; es decir: Remodelación de La Bartolomé y Escuela Nueva… o sea para que entienda estimado lector; Quincena con Aguinaldo pegado.

    En todos las reuniones se ha contado con la presencia de Padres de Familias, Municipio, INAH, ISIE y Comité Ciudadano que han estado al pendiente; este último ya sin contar con extraños personajes que solo le dieron un sesgo político a la lucha.

    Donde las cosas están trabadas desde hace rato es en la urgente “reconstrucción de casas” dañadas por la tormenta 19-E en las comunidades del sur; principalmente en Basiroa donde son poco más de 60; en su visita por el General Cienfuegos en ese entonces director de SEDENA ofreció tanto a la Gobernadora como al alcalde de Álamos que aportaría la mano de obra para dicha reconstrucción, por ello el FONDEN destino de manera rápida los recursos que de manera histórica (por su rapidez) estuvieron disponibles; para esto se requiere que La Comisión para Vivienda del Estado de Sonora (COVES), Protección Civil (PC), Municipio y la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) firmen el convenio que provoque el arranque de la reconstrucción; pero estos últimos “los guachos” tan queridos en la sierra, han puesto trabas y en otras palabras se han echado para atrás; lo que en su desesperación el alcalde dice que asumirá esos costos por lo pronto; es decir por la urgencia de la necesidad se empezará con la reconstrucción de lo que alcance entre tanto se busca la manera de gestionar ese faltante que resultará de la mano de obra.

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, árbol, cielo, exterior y naturaleza

    Lo cierto es que hay familias que ahorita están en la intemperie y con este frio; como que no es justo que temas de burocracia los tengan con este sufrimiento.

    La verdad, no hay ni en Nexflix ni en Blim una serie de mas “raiting” que la que protagoniza “Chayito Quitero” en el vecino municipio de Navojoa; vaya que ha dado de que hablar en tan poco tiempo; he leído que gran parte de la bronca se la echan a sus asesores “Lupito Poesia” y “Merino El Arrollador” pero no crea; me enterado de buena fuente que el Secretario de Chucarit con su experiencia de haber sido alcalde en Etchojoa, sabe como se maneja esto de la política y antes de que les estallara en las monos lo de “los valesgate” tenía ya amarrado a los regidores para “pasar bobos” por ello les había ofrecidos una bonificación por su alineada de $50 mil pesos, llego contento “Listo alcaldesa ya tengo todo arreglado” pero cual fue su sorpresa que “le dió para atrás” a los ediles quienes terminaron más molestos y haciendo un trabajo de investigación que ni la DEA se la avienta.

    Hoy lo que le espera a “La Maestra” es el “Patíbulo”, ya se pidió vía oficios a la Auditoria del Estado, a la de la Federación ya que se presume utilizaron recursos del FORTAMUN para el desvió; la alcaldesa ha perdido aliados ni el congreso en Sonora la quiere, se dice que hay todo un plan para destituirla y se votara con ello y hasta se llega al grado de afirmar quien sería el mayor beneficiado el Lic. Carlos Quiroz Romo quien es el actual presidente de la comisión de hacienda y que encabeza todas las investigaciones, y si vamos más allá no es más que el cobro de una factura (muy grande ) la que se esta saldando.
    Esta historia dará para muchos capítulos más.

    Nos leemos la semana entrante; ¡aguanten el frio contando mitotes!.

    La imagen puede contener: 9 personas, personas sentadas

  • PRONOSTICAN NIEVE Y AGUANIEVE EN 5 ESTADOS; INCLUIDO SONORA

    PRONOSTICAN NIEVE Y AGUANIEVE EN 5 ESTADOS; INCLUIDO SONORA

    Se prevé precipitación de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila

    Vientos mayores a 70 km/h, se estiman en Chihuahua, Durango y Zacatecas, y superiores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

    • Se pronostican tormentas muy fuertes para Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y fuertes para Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca

    Hoy se prevén temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca; de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, así como la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en regiones montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

    Se estiman vientos mayores a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango y Zacatecas; rachas de viento superiores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y mayores a 50 km/h en Baja California y Sonora.

    Se prevén tormentas muy fuertes en áreas de Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; tormentas locales fuertes en Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Puebla, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Colima, Yucatán y Tabasco.

    Los efectos mencionados serán originados por el Frente Frío Número 15, ubicado en el noroeste de México y que comenzará a disiparse durante el día, la Segunda Tormenta Invernal localizada en el norte del país, el Frente Frío Número 16, que ingresará al norte y el noreste, así como vientos máximos en altura.

    Durante la tarde, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

    Pronóstico por regiones

    En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla, ambiente brumoso y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

    Se pronostica, para la Península de Baja California, incluyendo el Golfo de California, cielo nublado, bancos de niebla en la costa occidental, posibilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, ambiente fresco en el día y viento del norte y el noroeste de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

    Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado, bancos de niebla densos, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas del norte de Sonora, ambiente fresco durante el día y viento del norte y el noroeste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Sonora.

    Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado y ambiente caluroso en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

    Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

    Se pronostica cielo nublado la mayor parte del día para el Golfo de México, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente templado y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas.

    El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

    Para la Mesa del Norte se estima cielo nublado, posibilidad de nieve o aguanieve en Chihuahua, Coahuila y Durango, ambiente fresco en el día, viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 70 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas y mayores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

    Se prevé, para la Mesa Central, cielo medio nublado, bancos de niebla dispersos, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

    Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (35.0); La Paz, B.C.S. (31.0); El Naranjillo, Ver. (18.0) y Cerro de Oro, Oax. (12.5).

    El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Vicente Guerrero, Gro. (38.5); Tecomán, Col., y Río Hondo, Oax. (38.0); Cozumel, Q. Roo (36.0); Arriaga, Chis. (35.6); La Estancia, Nay. (35.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.1).

    En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Durango, Dgo.; Toluca, Edo. de Méx, y Puebla, Pue. (8.0); San Luis Potosí, S.L.P. (10.0), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (12.0).

    La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

  • MAYOS HUNDIDOS Y CON POCA ESPERANZA

    MAYOS HUNDIDOS Y CON POCA ESPERANZA

    EN JUEGO TENSO, CAÑEROS SE LLEVA A CASA LA SERIE COMPLETA

    Navojoa, Sonora; 6 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Juego para estar pegado a la butaca, con grandes lances a la defensiva y con el bateo oportuno como gran protagonista.

    Tres swings, tres producciones, suficiente para que los Cañeros de Los Mochis vencieran por 4-2 a los Mayos de Navojoa.

    Concluyó la serie y los Cañeros al llevársela completa, no solamente hunden en el sótano a la “tribu” navojoense, sino que se meten de lleno al pleito por los primero lugares.

    Triunfo armado con ataque de dos anotaciones en la tercera tanda, en donde los batazos productores de Ramón Urías y Diorys Hernández llegaron ante el a la postre derrotado Raúl Carrillo (1-3).

    En la quinta entrada, hit de Arturo Rodríguez con dos outs trajo desde la segunda colchoneta a Hernández, quien recibió base y se estafó la intermedia.

    Tras que los Mayos se acercaron en el octavo rollo, los verdes anotaron la  que sería la del “seguro” en la parte alta de la novena tanda, en donde José Lugo pisó el home desde segunda base aprovechando mal tiro del receptor.

    Los Mayos anotaron en la quinta entrada luego de doble de Iván Araujo, base a Paul León y tras elevado a los jardines de Diego Madero, Alonzo Harris produjo con rola al short.

    En el octavo capítulo, los locales metieron presión al anotar su segunda “rayita” merced a doble de Víctor Mendoza y triple de Fernando Flores.

    Bradin Hagens abrió por los Cañeros y se fue sin decisión  tras cuatro entradas y dos tercios de una carrera, con dos hits, cinco bases y cuatro ponches.

    El triunfo correspondió a Héctor Villalobos (1-0) con relevo de un tercio de entrada y el salvamento para José Valverde, al retirar los últimos cuatro outs del juego.

    Por los Mayos, la derrota fue para Raúl Carrillo (1-3) tras llevarse en su haber tres anotaciones con tres hits en cinco episodios completos, regalando seis pasaportes y ponchando a tres.

    MOC: Bradin Hagens, Héctor Villalobos (5), Rafael Ordaz (6), Fabián Cota (7), Andrés Ávila (8), José Valverde (8) con Arturo Rodríguez; NAV: Raúl Carrillo.  Oswaldo Martínez (6), Esteban Haro (7), Ozzie Méndez (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores.

    PG: Héctor Villalobos (1-0)

    PD: Raúl Carrillo (1-3)

    SV: José Valverde (4)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Yamir Martínez. 1B: Jesús Espinoza. 2B: Daniel Rubio. 3B: Eliseo Favela.

  • CÉSAR BLEIZEFFER ES NOMBRADO TITULAR DE LA PROFECO EN SONORA

    CÉSAR BLEIZEFFER ES NOMBRADO TITULAR DE LA PROFECO EN SONORA

    Sorprende que sea un PANISTA el primer delegado federal nombrado por el gobierno de AMLO en Sonora

    Hermosillo.- El primer nombramiento oficial de nuevos titulares de delegaciones federales en Sonora se realizó este jueves con la llegada de César Bleizeffer Vega al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    Luego de la renuncia del anterior titular de Profeco, Rolando Gutiérrez Coronado, el pasado 30 de noviembre, se incorpora a la dependencia  César Bleizeffer Vega, ex alcalde panista de Huatabampo y quien aparece aún como militante del PAN según el Registro Nacional de Militantes de dicho instituto político.

    Empleadas de la recepción de las oficinas de Profeco en Hermosillo, ubicadas en avenida Rosales, confirmaron el nombramiento y aseguraron que a más tardar este viernes, Bleizeffer despachará desde las instalaciones de la dependencia.

    Bleizeffer Vega fue funcionario de gobierno durante la administración de Guillermo Padrés Elías. En 2013 asumió el puesto de Subsecretario de Asuntos Sociales Prioritarios de la Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora.

    Anteriormente, el político ocupó el cargo de Director General del Organismo de la Cuenca del Noroeste en Conagua, en el sexenio de Felipe Calderón, y durante el trienio 2006-2009 fue presidente municipal de Huatabampo, así como dirigente municipal del blanquiazul.

  • CULMINA TALLER “LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS”

    CULMINA TALLER “LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS”

    EN PLAZA DE ARMAS SE EFECTUÓ LA CLAUSURA DEL EVENTO QUE INCLUYO PREMIACIONES

    Se llevó a cabo Graduación del programa “La verdad Sobre las Drogas” el cual se impartió mediante talleres sobre las drogas en los alumnos del Cecytes de Basiroa, Tele Secundaria de Minas Nuevas, La aduana y el Tele-bachillerato y Tele-secundaria de la comunidad de Mocuzarit; en representación del presidente Municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas se contó con la presencia de la Sindico Mtra. Evangelina Borbón Félix, el Oficial Mayor C.P José Carlos Cárdenas Aguilar, Comandante Municipal Benjamín Mejía Navarro, Lic Ana Luisa Valdez Presidenta de la Fundación por un Mundo Libre de Drogas.

    Los alumnos de las diferentes instituciones tuvieron la participación con carteles los cuales 3 resultaron premiados siendo el Cartel de Miguel Angel Boyakain Armenta primer lugar, Abigail Apodaca Félix Segundo lugar y Gloria Lizeth Alcantar Borbon tercer lugar.

    La imagen puede contener: 3 personas, exterior

    El presente taller forma parte de actividades que buscan fomentar la correcta convivencía de los habitantes de nuestro municipio que afortunadamente cuenta con niveles delictivos, muy por debajo de la media estatal.

    La cultura de la prevención e inculcar la educación en estos rubros sin duda contribuirán a que el desarrollo de nuestro entorno continúe por el camino adecuado.

    Por sobre todas las cosas la confianza es de su gente y llevarles este tipo de talleres y educación forma parte del compromiso de la administración 2018-2021

    La imagen puede contener: 6 personas, multitud, árbol y exteriorLa imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas sentadas y exterior

  • LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN PATRONA DE NUESTRA CIUDAD

    LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN PATRONA DE NUESTRA CIUDAD

    La Ciudad fue fundada el 8 de diciembre; coincidentemente el día de la patrona

    Por: Staff AEL

    Álamos, Son.- Desde el 2 hasta el 9 de diciembre se está en la efervescencia de la edición XXXVII de las Fiestas patronales que la comunidad de nuestro pueblo celebra en honor a la Virgen de la Purísima Concepción.

    Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685 por el antiguo gobernador del Estado de Occidente, Domingo Terán de los Ríos, tras el descubrimiento de minas de plata cerca de la región, estableciéndose inicialmente las minas de Promontorios, La Aduana, Las Cabras, La Quintera y otras de menor importancia.

    La ciudad fue construida por unos arquitectos provenientes de Andalucía, España, siendo uno de los primeros centros urbanos españoles del Estado de Occidente.

    El descubrimiento y la explotación de esas minas, condujo a su crecimiento, convirtiéndola en la ciudad más importante y rica del noroeste del país.

    Resultado de imagen para la purisima concepcion alamos

    A partir de su fundación mostró una evidente prosperidad, registró además progresos en el ámbito político, social y cultural. El nombre con el que se le conoció en sus primeros años fue Real de Los Frayles o Real de la Limpia Concepción de los Álamos ya que en la zona, abundan arboledas de álamos.

    En 1687 estuvo a su paso el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, y ya para 1690, contaba con una casa de ensaye montada por Don Juan Salvador Esquer.

    En la década de 1720 se construyó la segunda iglesia por iniciativa del padre Pedro Gabriel de Aragón, misma que fue demolida a finales del siglo XVIII para construir la actual iglesia de la Purísima Concepción, levantada de 1786 a 1821.

    La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.

    No debe confundirse este dogma con la doctrina del nacimiento virginal de Jesús, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón mientras que María permaneció virgen antes, durante y después del parto.

    Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios. La doctrina reafirma con la expresión «llena de gracia» (Gratia Plena) contenida en el saludo del arcángel Gabriel (Lc. 1,28), y recogida en la oración del Ave María, este aspecto de ser libre de pecado por la gracia de Dios.

    La iglesia se encuentra en nuestra ciudad de Álamos fundada a finales del siglo XVII bajo esta advocación, llevando como primer nombre Real de la Purísima Concepción de los Álamos, posteriormente, en 1828, se le otorgó el título de ciudad con el nombre de Concepción de Álamos.

    Resultado de imagen para la purisima concepcion alamos

    Cada 8 de diciembre la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

    A mediados del siglo XIX, el Papa Pío IX, después de recibir numerosos pedidos de obispos y fieles de todo el mundo, ante más de 200 cardenales, obispos, embajadores y miles de fieles católicos, declaró con su bula “Ineffabilis Deus”:

    “Que la doctrina que sostiene que la Beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles…”

    En Roma se envió una gran cantidad de palomas mensajeras en todas las direcciones llevando la gran noticia. Y en los 400 mil templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

    Poco más de tres años después, en una de sus apariciones en Lourdes, la Virgen María se presentó ante la humilde pastorcita Santa Bernardita Soubirous con estas palabras: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.

    Actualmente son miles las iglesias dedicadas a esta advocación en todo el mundo y millones de fieles le tienen una particular devoción. La Inmaculada Concepción es patrona de España, es conocida como “La Purísima” en Nicaragua, a través de la imagen de Nuestra Señora de “El Viejo”, y venerada como la “Virgen de Caacupé” en Paraguay y por supuesto la Patrona de nuestro pueblo mágico Álamos, Sonora.

     

     

  • MAYOS; SOLOS Y EN EL FONDO

    MAYOS; SOLOS Y EN EL FONDO

    CAÑEROS REPITEN EL TRUCO A LOS MAYOS Y AMARRAN SERIE

    Navojoa, Sonora; 5 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- La ofensiva puso su parte y desde la loma, Jonathan Castellanos aportó para que por segunda noche consecutiva los Cañeros de Los Mochis le pusieran el cascabel al gato, triunfo este miércoles por la noche con pizarra de 7-3 sobre los Mayos de Navojoa.

    Resultado con el que los verdes amarran la serie y les permite alejarse de la última posición en el standing de la segunda vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    No esperaron mucho los Cañeros para hacerle daño a Robert Carson (0-1), abridor de los Mayos, a quien le hicieron tres carreras en la segunda tanda.

    Esto fue luego de que tras dos bases con un out, Jonathan Jones produjo una carrera con sencillo y las otras dos “rayitas” llegaron con doblete de Isaac Rodríguez.

    Fue en la sexta entrada que se sentenció el triunfo visitante al armar rally de tres carreras, en donde dos entraron con doble de Leandro Castro y otra anotación más con sencillo de Jesús Arredondo.

    Para cerrar su cuenta, los visitantes anotaron de nuevo en el noveno rollo con imparable de Diory Hernández, anotando Jonathan Jones.

    Los Mayos habían logrado la carrera de la quiniela en la primera entrada gracias al sexto jonrón en la campaña de Víctor Mendoza.

    Las dos últimas de los Mayos llegaron con el undécimo jonrón de Jovan Rosa ante Daniel Duarte, esto en el octavo capítulo.

    El abridor verde Ariel Peña salió del encuentro tras lanzar dos entradas un tercio de tres hits y una carrera, con tres bases y un ponche. Dejó la loma tras recetar pelotazo a Jovan Rosa en la cabeza en la parte baja de la tercera entrada.

    El ganador resultó Jonathan Castellanos (3-1) con relevo de tres episodios y dos tercios de tres hits y una carrera, regalando tres bases y ponchando a uno.

    El derrotado fue Robert Carson (0-1) luego de llevarse seis anotaciones con siete imparables en cinco tandas completas y tres bateadores de la sexta, con dos pasaportes y par de “chocolates” recetados.

    MOC: Ariel Peña, Jonathan Castellanos (3), Andrés Ávila (7), Fabián Cota (8), Daniel Duarte (8), José Valverde (9) con Arturo Rodríguez: NAV: Robert Carson, Oswaldo Martínez (6), Robinson López (7), Juan Robles (9), Esteban Haro (9) con Fernando Flores

    PG: Jonathan Castellanos (3-1)

    PD: Robert Carson (0-1)

    JONRONES

    NAV: Víctor Mendoza (6), Jovan Rosa (11)

    UMPIRES-

    HP: Eliseo Favela. 1B: Yamir Martínez. 2B: Jesús Espinoza. 3B: Daniel Rubio.

  • ACLARADO TEMA DE “SUPERDELEGADOS”: AMLO

    ACLARADO TEMA DE “SUPERDELEGADOS”: AMLO

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lo que se aproximaba a un primer desencuentro entre los gobernadores de los estados y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quedó zanjado a través de una serie de acuerdos entre el mandatario y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

    “Había malos entendidos, faltaba información. Una vez que se aclaró se resolvió el problema”, dijo López Obrador.

    La tarde de ayer, los gobernadores en funciones y electos, sostuvieron un encuentro con el jefe del ejecutivo en Palacio Nacional, para exponerle tres acuerdos alcanzados horas antes entre ellos:

    Se trataba de pedirle retirar la propuesta de concentrar en lo coordinadores estatales de desarrollo, “los superdelegados”, las tareas de seguridad; exigirle garantáis en materia presupuestal y pedir que en lugar de construir cien universidades aumentara el presupuesto de las ya existentes.

    El tema más polémico era sobre el papel de los superdelegados que se encargarán de aplicar programas de desarrollo social y se involucrarían en la política de seguridad, por lo que inclusive, el michoacano Silvano Aureoles, había anunciado interponer una controversia constitucional.

    Tras el encuentro de ayer, no hubo comunicación oficial, e inclusive, la Presidencia de la República anunció a través de su vocería que no emitir comunicado conjunto fue uno de los acuerdos. Sin embargo, varios de los asistentes, entre ellos, el de Chihuahua, Javier Corral, dieron a conocer que había acuerdo sobre el tema de los superdelegados.

    Esta mañana, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador admitió rispideces, pero las atribuyó a la falta de información y dijo que ya había consenso. Inclusive, abundó en que era un equívoco en la función de los superdelegados, pues se pensaba que duplicarían su papel con tareas de seguridad.

    El acuerdo fue que la política de seguridad será, cuando exista la Guardia Nacional, que los secretarios técnicos en los estados, en materia de seguridad, serán designados por el secretario del ramo, Alfonso Durazo, y que participarán los coordinadores de desarrollo pues, según el mandatario, la seguridad no está desligada de los programas de bienestar.

    Informó que los estados tendrán un incremento presupuestal de 7% real y 10% nominal, lo que en síntesis representa más recursos para las entidades federativas a las que se transferirán fondos de conformidad con la ley.

    “Fue una reunión en muy buenos términos, con libertad plena, donde se trataron los temas y, al final, se llegó a un acuerdo de trabajar de manera conjunta, unificados para sacar adelante al país”, expuso.

     

     

  • SIN CARRERAS NO SE PUEDE GANAR

    SIN CARRERAS NO SE PUEDE GANAR

    CAÑEROS CON SANTIAGO GUTIÉRREZ GANAN JUEGAZO EN NAVOJOA

    Navojoa, Sonora; 4 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Santiago Gutiérrez fue el arma utilizada por los Cañeros de Los Mochis para salir de la mala racha, apertura de mucha calidad en un juego apretado, tenso, que fue a favor de los “verdes” al derrotar esta noche por 2-0 a los Mayos de Navojoa.

    Gutiérrez (2-1) se lució lanzando seis entradas y dos tercios de apenas dos hits, regalando dos bases y ponchando a dos. El zurdo realizó 88 lanzamientos.

    José Valverde, cuarto lanzador de los Cañeros, obtuvo el salvamento.

    El pitcher  derrotado resultó Marco Carrillo (3-3) tras aceptar par de anotaciones con seis hits en cinco episodios y dos tercios, con tres pasaportes y dos “chocolates”.

    Juego de mucho pitcheo en donde solamente los mochitecos pudieron pisar la goma.

    La carrera de la quiniela en la misma primera tanda con base a Isaac Rodríguez, error del tercera base a batazo de Josuan Hernández y tras sencillo de Ramón Urías que congestionó los senderos y que se consumara dobleplay con línea de Diory Hernández a la primera, un “wildpitch” hizo timbrar a Rodríguez.

    La segunda anotación del encuentro llegó en el cuarto rollo vía el primer jonrón en la campaña de Esteban Quiroz, tablazo por  que viajó por el callejón right-center.

    MOC: Santiago Gutiérrez, Daniel Duarte (7), Fabián Cota (8), José Valverde (9) con Arturo Rodríguez; NAV: Marco Carrillo, Ozzie Méndez (6), Edwin Salas (7), Rogelio Martínez (7), Óscar Félix (8), Isidro Márquez (8) con Fernando Flores.

    PG: Santiago Gutiérrez (2-1)

    PD: Marco Carrillo (3-3)

    SV: José Valverde (3)

    JONRONES

    MOC: Esteban Quiroz (1)

    UMPIRES-

    HP: Daniel Rubio. 1B: Eliseo Favela. 2B: Yamir Martínez. 3B: Jesús Espinoza.