Autor: Radio Álamos

  • URGE CONSTRUIR MÁS PLANTAS POTABILIZADORAS: CAMARENA MONCADA

    URGE CONSTRUIR MÁS PLANTAS POTABILIZADORAS: CAMARENA MONCADA

    La diputada local por el Distrito XX emitió el exhorto desde tribuna en el Congreso Local

    Hermosillo, Sonora. – A fin de integrar proyectos de creación o mantenimiento para la potabilización del agua para consumo humano y tratamiento de aguas residuales en los municipios, la diputada Marcia Lorena Camarena Moncada presentó una iniciativa con punto de acuerdo.

    Mediante la propuesta, la legisladora por el XX distrito exhortó a los setenta y dos ayuntamientos de los municipios del Estado de Sonora, al titular de la Comisión Estatal del Agua del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, al titular de la Comisión Nacional del Agua del Poder Ejecutivo Federal, así como a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que juntos se coordinen en incluir estos proyectos en el ejercicio fiscal 2019.

    “La importancia de la creación de una planta potabilizadora es porque el agua es imprescindible para la vida, pero no toda el agua existente en la naturaleza está preparada para el consumo humano y para garantizar su consumo hay que someterla a una serie de procesos que la conviertan en potable. Existen mucho menos plantas potabilizadoras de aguas, lo que implica efectos en la salud pública, y que zonas urbanas y rurales no cuenten con el vital líquido en sus casas, lo cual es lo más indispensable para la vida, implica de sobremanera tomar conciencia colectiva”, expresó.

    Indicó que existe una relativa coordinación autoridades estatales y federales del ramo hídrico, con los municipios, pero no con la mayoría del Estado, lo que impide en no contar con una real armonización en sus funciones de potabilizar y dar tratamiento a las aguas residuales.

    “Es de conocimiento público, que las enfermedades de los seres humanos son ocasionadas por contaminación de las aguas por no haber sido potabilizadas, lo cual arroja un daño a la salud pública en zonas urbanas y rurales. La mayoría de los municipios no tienes plantas potabilizadoras”, afirmó.

    Señaló que de acuerdo con registros del Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y Tratamiento de Aguas Residuales en Operación, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del año 2016, Sonora cuenta con 24 plantas potabilizadoras de agua en Bacum, Cajeme, Hermosillo, Huatabampo y San Ignacio Río Muerto.

    “En Sonora el 83 por ciento de los municipios cuenta con algún tipo de obra de construcción para sanear sus aguas residuales. De las cuales el 3 por ciento son Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el 88 por ciento son lagunas de estabilización”, apuntó.

    Subrayó que el agotamiento y la continua degradación de las fuentes de agua se han convertido en una preocupación a nivel mundial que obliga a reorientar las políticas de aprovechamiento y manejo de los recursos hídricos con enfoque sustentable que asegure su preservación para las generaciones futuras.

    El 73 por ciento de las precipitaciones se presentan en cuatro meses del año y tres cuartas partes del territorio es árido y semiárido, mismo donde se concentra la mayor parte de la población y la actividad económica, es decir, el 70 por ciento de la población vive en zonas donde se genera sólo el 45 por ciento de la disponibilidad natural media.

    “La situación también es delicada en los servicios, particularmente en el medio rural, donde más de 43 mil habitantes carecen de agua potable y 179 mil de alcantarillado, por lo que para suministrar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en los próximos 20 años, se ha pronosticado la necesidad de inversiones mayores a las hoy destinadas”, puntualizó.

  • ESTA ES LA COSECHA DE LOS OCHO EQUIPOS EN LMP

    ESTA ES LA COSECHA DE LOS OCHO EQUIPOS EN LMP

    CULMINA CANDENTE PRIMERA VUELTA EN LA TEMPORADA CALIENTE.MX 2018-19 DE LA LMP

    Guadalajara, Jalisco; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Después de 35 vibrantes jornadas de acción en el terreno de juego, finalizó la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-19, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El nivel de competitividad fue tal, que los líderes de esta primera etapa y vigentes campeones Tomateros de Culiacán, llegaron a ocupar el sótano con marca de ocho victorias por diez derrotas el 2 de noviembre.

    Sin embargo, los guindas cambiaron de timonel y de la mano del puertorriqueño Robinson Cancel llegaron a tener seguidilla de ocho victorias, lo cual les permitió escalar hasta la cima.

    La competitividad de esta primera vuelta, alcanzó niveles nunca vistos en el pasado reciente. Esto provocó que prácticamente todos los equipos convirtieran el standing en una montaña rusa, que alcanzó su definición en el último día de actividad, este 22 de noviembre.

    Las emociones atrajeron a la afición a los parques de pelota, logrando reflejarse un crecimiento en las asistencias a los estadios de la LMP en un 3.43% en comparación con la campaña anterior.

    Así finalizaron las posiciones tras los primeros 35 juegos de la Temporada Caliente.mx 2018-19 de la LMP:

     

    Este viernes comienza la segunda mitad con cuatro duelos: Cañeros de los Mochis visita a Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco visita la frontera para enfrentar a los Águilas de Mexicali, Yaquis de Ciudad Obregón recibe a Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán, serán anfitriones de Mayos de Navojoa.

    La etapa que precede a la postemporada, promete como se ha convertido en una tradición, emociones hasta el último encuentro, en camino hacia la fiesta de la postemporada que comienzan el 1 de enero de 2019.

    CULMINA CANDENTE PRIMERA VUELTA EN LA TEMPORADA CALIENTE.MX 2018-19 DE LA LMP

    Guadalajara, Jalisco; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Después de 35 vibrantes jornadas de acción en el terreno de juego, finalizó la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-19, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El nivel de competitividad fue tal, que los líderes de esta primera etapa y vigentes campeones Tomateros de Culiacán, llegaron a ocupar el sótano con marca de ocho victorias por diez derrotas el 2 de noviembre.

    Sin embargo, los guindas cambiaron de timonel y de la mano del puertorriqueño Robinson Cancel llegaron a tener seguidilla de ocho victorias, lo cual les permitió escalar hasta la cima.

    La competitividad de esta primera vuelta, alcanzó niveles nunca vistos en el pasado reciente. Esto provocó que prácticamente todos los equipos convirtieran el standing en una montaña rusa, que alcanzó su definición en el último día de actividad, este 22 de noviembre.

    Las emociones atrajeron a la afición a los parques de pelota, logrando reflejarse un crecimiento en las asistencias a los estadios de la LMP en un 3.43% en comparación con la campaña anterior.

    Así finalizaron las posiciones tras los primeros 35 juegos de la Temporada Caliente.mx 2018-19 de la LMP:

     

    Este viernes comienza la segunda mitad con cuatro duelos: Cañeros de los Mochis visita a Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco visita la frontera para enfrentar a los Águilas de Mexicali, Yaquis de Ciudad Obregón recibe a Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán, serán anfitriones de Mayos de Navojoa.

    La etapa que precede a la postemporada, promete como se ha convertido en una tradición, emociones hasta el último encuentro, en camino hacia la fiesta de la postemporada que comienzan el 1 de enero de 2019.

  • MAYOS CIERRA LA PRIMERA MITAD EN 6TO PUESTO

    MAYOS CIERRA LA PRIMERA MITAD EN 6TO PUESTO

    Un triunfo los podía colocar en segundo, una derrota los manda a zona de riesgo

    Navojoa, Sonora; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Un grand slam de Kenny Wilson resultó de oro puro para los Venados de Mazatlán, quienes se impusieron con pizarra de 7-3 a los Mayos de Navojoa, en el cierre de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 208-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico.

    Con el triunfo, los mazatlecos se colocaron en el segundo puesto de la clasificación y se llevaron siete puntos, mientras que los Mayos, con la derrota, se fueron hasta el sexto sitio, con cuatro unidades.

    Los Venados atacaron en la segunda entrada al pitcheo de Robert Carson,  fabricando par de anotaciones, las cuales fueron impulsadas con imparable de Samar Leyva, quien envió al plato a Gilberto Galaviz y Sebastián Valle.

    Mayos emparejó los cartones en el cuarto episodio con el octavo vuelacercas de Jovan Rosa, trayendo por delante a Víctor Mendoza.

    Pero, los rojos volvieron a raspar al pitcheo de Navojoa en el sexo capítulo, timbrando en cinco ocasiones, comandando la rebeldía  Kenny Wilson con grand slam, encontrándose en los senderos a Sebastián Valle, Roberto Valenzuela y Samar Leyva.

    Previamente, en ese episodio Gilberto Galaviz pisó el plato impulsado con hit de Roberto Valenzuela.

    La “tribu” logró anotar una más en el sexto rollo gracias a doblete de Elmer Reyes, llegando Jovan Rosa al plato desde la intermedia.

    El triunfo fue para Roy Merrit (2-1), quien tuvo apertura de seis entradas, en las cuales recibió seis hits y regaló dos bases por bolas para tres anotaciones, con un par de ponches recetados.

    La derrota se la llevó el relevista Ruddy Acosta (1-2), antes lanzó Robert Carson, quien trabajó dos episodios y dos tercios, con tres imparables y tres pasaportes, con un par de carreras a su cuenta, entre tanto, ponchó a un oponente.

    MAZ: Roy Merrit, Edgar Osuna (7) Adrián Ramírez (7), Manny Corpas, Brandon Cunniff (9) con Sebastián Valle NAV: Robert Carson, Ruddy Acosta (3), Esteban Haro (6), Rogelio Martínez (7), Oswaldo Martínez (8), Ozzie Méndez (9) con Fernando Flores.

    PG: Roy Merrit (2-1)

    PD: Ruddy Acosta (1-2)

    JONRONES

    MAZ: Kenny Wilson (1)

    NAV: Jovan Rosa (8)

    UMPIRES:

    HP: Demian Hernández. 1B: Jesús Espinoza. 2B: Marco Nava. 3B: Alfonso Saiz.

  • HOY MUNICIPIO PRESENTARÁ DENUNCIA ANTE MP POR “FALSIFICACIÓN”

    HOY MUNICIPIO PRESENTARÁ DENUNCIA ANTE MP POR “FALSIFICACIÓN”

    En reciente conferencia no supieron que responder respecto a “Pifia administrativa”

    Redacción AEL.- Hoy viernes 22 de noviembre es el día en que el municipio de Navojoa se puso como plazo la interposición de denuncia por el delito de “Falsificación de documentos y lo que resulte” suponemos que ante quien resulte responsable; aunque el dominio público y algunos medios de comunicación ya tienen nombres y apellidos.

    La comisión de hacienda del ayuntamiento que preside Lic. Carlos Quiroz Romo tuvo su acuerdo y no fue más que lo que la ciudadanía reclamaba; ¿porque la empresa “afectada” JAG no había acudio al llamado de los ediles?, ¿porque la alcaldesa aseguraba en los grupos de whatsapp que la empresa no presentaría ninguna denuncia?; ante ello y presumiendo algún acuerdo oscuro propusieron por acuerdo mayoritario “Exigir” al Municipio la presentación de lo que tiene la obligación y no es más que poner su denuncia ante el ministerio público por la comisión de un delito que se persigue de oficio, algo que todo conocedor de leyes sabe; primer desacierto del equipo jurídico de Navojoa; afirmar de manera errónea que “solo la empresa afectada podía interponer denuncia”.

    Y dos; obligar a la empresa de gasolina JAG que compareciera y explicara su silencio e indolencia; ¿el método?, el único que podía hacer efecto; suspenderlo como proveedor; esa misma tarde cuando ni siquiera se había pedido el acuerdo a cabildo; el empresario Gabriel Robinson Bours presidente de CANACO se hacía presente ante el ministerio publico presentado su denuncia; igual “contra quien resulte responsable”.

    Hoy; seguramente muy a fuerzas; el síndico deberá comparecer y ratificar la denuncia; esto está más que claro; no puede ser posible que los medios de comunicación tengan más capacidad de investigación que el MP, ellos ya tienen responsables; si la investigación que realice la fiscalía; que hay que decirlo sus investigaciones son las únicas validas; entonces que los medios que publicaron (mos) esa “investigación” que los demanden por difamación e igual se investigue quien orquesto todo este embrollo contra la familia Escoboza Quintero.

    Pero la desconfianza ciudadana llega cuando en sus ruedas de prensa para explicar el caso “ValesGate” las imprecisiones y las preguntas sin respuestas siguen siendo la nota.

    En la pasada conferencia de prensa se detectó; por su propio informe, que se suministró gasolina a 33 patrullas desde el primer día de operaciones; pero previamente se había informado que solo estaban en circulación 16;  ¿Cómo es que las 17 que no estaban en funcionamiento recibieron diariamente su dotación? Pregunta que no pudieron responder.

    Esta pregunta fue reiterante de parte de la periodista Connie Peraza y llegaron al grado de decir que no respondían porque “no encontraban pregunta en la intervención”.

    Sin duda entre más tratan de explicar, más preguntas surgen; es una muestra de desaseo administrativo y desaciertos legales que provocan asombro y apenas van 3 meses.

  • AHORITA ESTAMOS EN 3RO; ESTA NOCHE SABREMOS LA COSECHA TOTAL

    AHORITA ESTAMOS EN 3RO; ESTA NOCHE SABREMOS LA COSECHA TOTAL

    ¡JUEGAZO! MAYOS GANAN EN NOCHE DE PITCHEO

    Navojoa, Sonora; 21 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- El rey se aposentó sobre el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría, su majestad el pitcheo fue el mandón en una noche que para el aficionado fue un anticipado regalo navideño.

    Espléndida labor de Marco Carrillo durante seis entradas, un swing de Fernando Flores y un error del rival, condujeron a los Mayos de Navojoa a sensacional triunfo de 2-0 sobre los Venados de Mazatlán.

    Juegazo el que se apreció hoy en el parque de pelota, penúltimo del rol regular de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y que sentenció que la tribu local  se queda con la serie.

    Marco Carrillo (3-1) se lució con seis tandas en blanco de apenas dos hits, tres bases y siete ponches. Esteban Haro, Oscar Félix y Jesús Pirela completaron el trabajo, con este último logrando su duodécimo salvamento.

    Ningún demérito para el derrotado Alejandro Soto (1-3), digno rival que se llevó el descalabro aún y su buen trabajo de seis tandas completas de dos carreras con seis hits, sin pasaporte regalado y media docena de “chocolates”.

    Duelo tenso que se abrió en la cuarta entrada cuando abriendo la tanda, Jovan Rosa inició con doblete y enseguida anotó con hit al izquierdo de Fernando Flores.

    Otra vez sin movimiento en la pizarra hasta que en el séptimo capítulo, vino sencillo con un out de Paul León, se estacionó en segunda con wildpitch para anotar con error del jardinero central a batazo de Alejandro González y así los Mayos sentenciaron el encuentro.

    MZT: Alejandro Soto, Marco Rivas (7), Manny Corpas (8) con Sebastián Valle; NAV: Marco Carrillo, Esteban Haro (7), Óscar Félix (8), Isidro Márquez (8) con Fernando Flores.

    PG: Marco Carrillo (3-1)

    PD: Alejandro Soto (1-3)

    SV: Jesús Pirela (12)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Alfonso Saiz. 1B: Demian Hernández. 2B: Jesús Espinoza. 3B: Marco Nava.

     

  • ASÍ ERA LA VOZ DE PORFIRIO DÍAZ; FUE GRABADA HACE 109  AÑOS

    ASÍ ERA LA VOZ DE PORFIRIO DÍAZ; FUE GRABADA HACE 109 AÑOS

     

    Porfirio Díaz es un personaje que resalta por su labor durante la intervención francesa y su estancia por más 30 años en el poder, además del desarrollo tecnológico que motivó en el País.

    Fue justo en este aspecto por el que ahora se tiene un registro de la voz de él.

    Se trata de una grabación que realizó Díaz para responder a una carta que recibió de Thomas Alva Edison, inventor de la bombilla incandescente.

    El mensaje fue pronunciado el 15 de agosto de 1909, desde Chapultepec,

    Quien fuera Presidente de la República agradeció a Edison el envío de uno de sus primeros fonógrafos.

    El mensaje, con duración menor a los dos minutos, se mantiene en el acervo de la Fonoteca Nacional.

  • MAYOS AGARRA VENADO Y NO LO SUELTA

    MAYOS AGARRA VENADO Y NO LO SUELTA

    DE LA MANO DE JAIME LUGO, LOS MAYOS BLANQUEAN A VENADOS

    Navojoa, Sonora; 20 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Jaime Lugo desplegó lo mejor de su pitcheo esta noche, embrujó al rival durante seis entradas y así los Mayos de Navojoa lograron triunfo sobre los Venados de Mazatlán al iniciar la última serie de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El flamante Novato del Año Jaime Lugo (3-1) entregó excelentes seis episodios en blanco de apenas dos hits, una base por bolas y siete ponches. Cuatro lanzadores se encargaron del resto, siendo el salvamento para Jesús Pirela.

    Konner Wade (5-1) perdió el invicto tras llevarse ocho hits y las tres carreras locales en cinco entradas un tercio, regalando tres pasaportes y ponchando a dos.

    La primera “rayita” de los Mayos llegó en el segundo rollo armada con sencillos de Fernando Flores y Elmer Reyes, base a Marc Flores para congestionar los senderos y elevado de sacrificio de Paul León.

    Agregaron su segundo registro en la tercera tanda con base para Randy Arozarena, éste se robó la segunda base, y tras sencillo de Víctor Hugo Mendoza, vino rola productora de Jovan Rosa al short.

    La cuenta  de la “tribu” la cerraron en el sexto capítulo con sencillo productor de Alan Sánchez, que trajo desde la intermedia a Paul León, embasado previamente en error del intermediarista.

    MZT: Konner Wade, Francisco Moreno (6), Adrián Ramírez (8) con Sebastián Valle; NAV: Jaime Lugo, Esteban Haro (7), Óscar Félix (7), Isidro Márquez (7), Josh Outman (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores.

    PG: Jaime Lugo (3-1)

    PD: Konner Wade (5-1)

    SV: Jesús Pirela (11)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Marco Nava. 1B: Alfonso Saiz. 2B: Demian Hernández. 3B: Jesús Espinoza.

  • AMLO DICE QUE PERDONARÁ A CORRUPTOS DEL PASADO

    AMLO DICE QUE PERDONARÁ A CORRUPTOS DEL PASADO

    El presidente electo sostuvo que, sin embargo, los procesos judiciales que ya se siguen contra quienes han sido acusados de actos de corrupción seguirán su curso en tribunales

    El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se perdonará a quienes hayan cometido actos de corrupción en el pasado para poner punto final a este capítulo en la historia de México que ha estado lleno de impunidad.

    En entrevista, López Obrador señaló, sin cortapisas, que sí habrá perdón a los actos del pasado, pero a partir del 1 de diciembre no se perdonará a nadie.

    “Sí, es un perdón, es un perdón. O sea, así, así. Entonces lo que se está planteando es decirle al pueblo de México: punto final. Que se acabe la historia trágica, horrenda, de corrupción, de impunidad; que se acabe la política antipopular, entreguista, y que comencemos una etapa nueva.

    “Que ya inicie una nueva historia. Y que hacia adelante no haya perdón para ningún corrupto, que ya no se perdone a nadie. Y que se pueda juzgar al presidente, si es corrupto; a sus funcionarios, a sus familiares. Y que se destierre la corrupción de México para siempre. Ese es mi planteamiento”, comentó López Obrador en entrevista.

    El presidente electo sostuvo que, sin embargo, los procesos judiciales que ya se siguen contra quienes han sido acusados de actos de corrupción seguirán su curso en tribunales, pero él no comenzará una persecución contra nuevos acusados.

    Todo lo que está en curso, no se puede detener. Yo no soy cacique, no aspiro a ser un dictador, yo soy demócrata. Entonces no es darle la orden al Poder Judicial, al Poder Legislativo, que son poderes independientes, que se detengan procesos que se han iniciado por delitos de corrupción. Todo lo que está en curso se tiene que concluir y la autoridad competente tiene que resolver.

    – Andrés Manuel López Obrador

    “El planteamiento que he venido sosteniendo desde la campaña es que nosotros no apostemos a la persecución. Lo que he venido diciendo es que no es mi fuerte la venganza y que no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos”, expuso López Obrador.

    Para los medios de comunicación, comentó, sería muy llamativo que se hiciera esa persecución porque tendrían que comenzar con los políticos más importantes, de primer nivel.

    “Si optáramos por eso (por la persecución), si somos honestos, tendríamos que empezar por los de arriba; y no solo los de ahora, (también) los de tiempo atrás. Porque esta crisis no es de el mes pasado, del año pasado, de este sexenio; ya lleva tiempo.

    Entonces, tenemos que resolver esto, porque si no todo va a ser puro escándalo (…) Porque tienen que ser los de arriba, no chivos expiatorios. Eso es una burla”, sentenció.

    Este martes, el presidente electo colocó una ofrenda floral en el monumento a Francisco I. Madero, ubicado en el parque Ánfora, para conmemorar el 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

    En el acto estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller; por la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; por la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum; y por Julio César Moreno, alcalde de Venustiano Carranza.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *A ella le gusta la gasolina
    *Bomba que pone a prueba a MORENA
    *Todo indica que el barco se hundirá a las primeras
    *Comisión de hacienda pone los puntos sobre las “ies”

    Buenos días estimados “melindrosos” en vista que algunos actores alamenses tiene la piel muy delgadita y luego andan chillando; en esta entrega me ocuparé de los vecinos de Navojoa que traen; no una “papa caliente”; sino una “una arpilla ardiendo”, con el tema de los “valesgate”.

    Aquí en este espacio lo dijimos desde hace rato; los vales apócrifos andaban circulando y la forma tan burda e inexperta de enfrentarla por los asesores de la maestra “chayito” les iba a traer problemas y vaya que los tiene.

    El diario La Verdad hizo una “investigación” que no tiene que ser muy chingona que digamos cuando los mismos expendedores de gasolina gritaban a “los cuatro vientos” lo que estaba sucediendo y no era más que la venta indiscriminada de vales de gasolina por debajo del precio; ¿pero que sucedió? Resultó que dichos vales eran apócrifos, aparentemente con firmas falsificadas.

    El nombre de quien se sabe se casó el sábado pasado aquí en Álamos, precisamente en Hacienda de Los Santos; Irving Escoboza Quintero ya se mencionaba tras bamabalinas; lo que si nos sorprendió fue que su padre; (no el suyo amable lector, sino del vástago) también estuviera en la polla,

    Ahora lo que dice “Chayito Pemex” tiene razón; ¿Acaso si le estuviera dando chayote a La Verdad hubiera sacado esto?, creemos que no, pero eso no la exime de la “triquiñiuela” de sus familiares.

    Y dos cosas le exige la ciudadanía; 1.- que no les pague ese dinero de chayote a los medios; 16 millones de pesos al año es una mentada; y 2.- que afrente el escandalo como es debido.

    Pero por lo visto el punto uno está flaqueando con el mitote y el punto dos; no saben que hacer ninguno de sus asesores y la cosa ya se puso peor; no saben legalmente ni políticamente como enfrentarlos.

    Las conferencias de prensa y comunicados dan pena; quieren echarle la bolita al proveedor pero por lógica a él no le afecta; máxime si se comenta que ese dinero 1.8 millones de alguna forma se le pagará, por ello en forma categórica afirma que no presentará denuncia; de “sonzo” lo haría imagínense arriesgarse a perder un cliente de ese tamaño, o presentar una denuncia que si se hace de manera seria terminará comprobando lo que todo mundo sabe; “el marido y el hijo se la aventaron”.

    Pero “El Gasolinero” mientras no le afecten su ingreso no hará nada; e hecho a sido solicitado varias veces por la comisión de hacienda donde están por ejempo Carlos Quiroz Romo de PT, Remedio Pulido Torres de PRI, Rodrigo Llamas Arechiga de PRI, Teresita Alvarez de Morena, Martin Ruy Sanchez del PANy no más los ha tirado a locos.

    Pues hoy dicha comisión emitió dos puntos de acuerdo que solicitará a cabildo 1.- que en 48 horas se presente denuncia por Falsificación de documentos y lo que resulte ante el MP por parte del Municipio y 2.- que entre tanto se ivestigie que paso realmente y haya una sentencia o resolución que se cambie de proveedor y sea otro quien provea el combustible al ayuntamiento.

    Ándese paseando, estos compas si demostraron tener sus asesores y por ahí es donde flaqueara, también un regidor de Morena dijo que ya se estaba investigando por conducto de contraloría a lo que Llamas Arechiga refutó “no confiamos para nada en órganos internos” y dice bien, como va a sacarle una resolución un órgano que depende de la presidenta donde determine “castigo” para el esposo e hijo que aunque único, no deja de ser incómodo.

    Truchas que si la cosa se toma con seriedad y sale al ámbito estatal MP se pondrá a prueba a la Indira Contreras Córdova recién nombrada fiscal y si sale el nombre de algún funcionario se dictaminara competencia de la fiscalía anticorrupción y más circo al ciudadano (y ni modo que me agüite).

    En conclusión desde las primeras declaraciones desafortunadas se veía que este caso de los “valesgate” se les iba salir de las manos, y no demuestran más que su inexperiencia en el manejo de conflictos.

    Eso de “únicamente le compete al proveedor denunciar” es una “suatada” más grande que la caravana migrante.

    Y no se crean que por acá por Álamos también hay tela de donde contar, existen funcionarios que están “mariados” por un simple ladrillo y que también tendrán a su tiempo su espacio.

  • VISTOSO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN EN ÁLAMOS

    VISTOSO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN EN ÁLAMOS

    En otras entidades el desfile fue el 20; aquí lo realizaron el 19 de noviembre

    Redacción AEL.- Mientras en municipios vecinos como Navojoa, Huatabampo y Cajeme se celebra el día de hoy 20 de noviembre el desfile conmemorativo a la revolución, en esta entidad de Álamos se llevó a cabo el día de ayer lunes 19 de noviembre con gran éxito.

    Hoy la actividad académica es normal en todas las instituciones de nivel básico; contrario a lo que sucede en otras municipios donde se celebra dicho desfile y suspenden clases tanto ayer como ahora.

    El resultado fue una auténtica verbena popular donde las familias alamenses salieron  presenciar el paso de los contingentes desde instituciones, dependencias públicas y organizaciones.

    La imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

    Jaguares del COBACH que festeja su 30 aniversario encabezo el contingente con escolta y banda de guerra; impecables en su atuendo, también primarias como Bartolomé M. Salido 1 y 2, Escuela Revolución, Esc. Lázaro Cárdenas del Rio, Colegio Intercultural, Secundarias como Federal Adrián Salas Madera y Estatal Paulita Verjan, Universidad ITESCA, “Nelita Bours”, ICATSON, CAME, INAPAM (Adultos de la tercera edad), Bomberos, si faltar Funcionarios públicos de la Administración Municipal.

    En Álamos se celebró de manera exitosa dicho evento; de hecho según distintas declaraciones los directores de Educación y Cultura municipal lo programaron a criterio ya que mientras el profesor Manuel Valenzuela determinó en esta cabecera se realizara ayer lunes la profesora Margarita Chávez Haro lo efectuó hoy martes.

    Bajo este argumento: “Para empezar; hacerlo en la fecha es muy importante; no andarlo  moviendo, por cuestiones de economía, del turismo, del comercio; se han ido perdiendo algunas fechas conmemorativas, las gestas heroicas de nuestro país, pero lo importante es hacerlo en las fechas para que los jóvenes, niños y adultos no olviden estas fechas tan importantes”.

    Aunque tenemos entendido que la programación de la fecha del desfile tiene que ser avalada por el Dirección de Educación y Cultura del Estado

    Usted estimado lector tiene la mejor opinión.

    La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior