Autor: Radio Álamos

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *Humo Blanco del Regidor Étnico en Álamos

    *Nunca hubo otra opción sobre la mesa

    *La Escuela Bartolomé una respuesta que no dejará a todos contentos

    *En Navojoa “La Cacería de Brujas ha iniciado”

     

    Álamos, Son.- Ya por fin el Instituto Electoral y de participación ciudadana del estado de Sonora se avocó a dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral que de entrada dejó sin Regidor Étnico al municipio de Álamos y otros tantos más; según las investigaciones; en todos los municipios que se revocaron hubo inconformidades manifiestas, excepto en El Quiriego y en Álamos, pero el recurso interpuesto por Manuel Eribes Rodríguez, que de entrada; en la Etnia no lo ubicaban a las primeras, dio como resultado una sentencia que tumbó a los regidores ya con nombramiento.

    Como decíamos líneas arriba, acá en la región Guarijia no hubo controversia alguna; por ello al acatar la resolución y convocar a asamblea general el pasado domingo que se celebró en La Mesa Colorada; los presentes a mano alzada ratificaron a quien ya previamente habían designado; a José Mercedes Preciado Miranda Gobernador de la comunidad de Guajaray como su representante en cabildo.

    Es sumamente importante que la comunidad tenga una real representación en cabildo que recoja las prioridades de sus representados, que lleve resultados y que defienda a la Etnia; asi lo marca la Constitución Política del estado y la propia Ley de Gobierno Municipal.

    Preciado Miranda lleva de suplente a José Máximo Buitimea Romero.

    O sea en el tema del regidor étnico acá en Álamos aplica el dicho de “Pa´ que tanto brinco estando el suelo tan parejo”.

    Me puse detenidamente a leer lo que se dice en redes sociales respecto al tema “Bartolomé M. Salido” y sin duda la respuesta que se dé; por parte de quien debe de darlas no será satisfactoria para todas las partes.

    El municipio es quien ha levantado la voz, convocado reuniones, gestionado peticiones, pero no es de su incumbencia total; o sea no es su “bronca”; por supuesto que por tratarse de la educación de sus niños, es de su interés y como máxima autoridad local debe de buscar rápidas y seguras respuestas.

    Pero en el tema están involucrados SEC, ISIE, Protección Civil e INHA; la SEC por obvias razones es la institución que tiene la responsabilidad de dar salida a este problema; el ISIE es quien aplica los recursos económicos, quien habilita espacios y acondiciona y quien construye escuelas nuevas, si se da el caso; Protección Civil por que fue quien determinó que la escuela “Bartolomé  M. Salido” representa un riesgo el seguir utilizándola y lo prohibió; y el INHA por que el inmueble fue declarado monumento histórico y esta regidor por sus reglamentos; lleva un protocolo su restauración.

    Hoy se levantan voces con peso, solicitando “El Rescate del Inmueble” su total restauración y que continué el uso para lo que fue en su momento donado el espacio; lo cierto es que igualmente el crecimiento de la demanda estudiantil hace ya “insuficiente” el lugar para solventar la demanda educativa en ese sector; por ello, se ha pensado por parte de la SEC en la construcción de una nueva “Bartolomé M. Salido”, sitio que el municipio ya tiene avanzado y que quedaría ubicada a espaldas del hospital general.

    Sin duda es un tema que no dejara contento a todos los sectores; pero como en democracia vivimos; pues que sea la solución que satisfaga a las mayorías.

    Aunque “El Peje” si tuviera conocimiento ordenaría su “consulta popular”  donde votaría 5 veces lo del cerro prieto.

    Como ven esta entrega estuvo muy light, nada de grilla, pero solo es respeto al día de muertos que acaba de pasar; por cierto ya que hablamos de los fieles difuntos; estuvimos viendo la exposición de catrinas que se exhibió en el museo costumbrista de Álamos y no me va usted a creer de repente me llegó una visión, me imagine a todos los altos funcionarios de la administración pasada de Navojoa; aclaro; quienes políticamente ni para catrinas quedaron; y ahora con eso de los desfalcos que están saliendo a la luz ni para adornar un barco pirata quedaran bueno.

    La cacería de brujas ha iniciado; o más correctamente el cobro de facturas pendientes de Doña Chayito que fue corrida por la puesta de atrás del PAN y precisamente por quien ahora es regidor en su cabildo “El Cuñado Incómodo” Martín Ruy Sánchez.

    Que 4ta transformación ni que “mis polainas”, lo que estamos a punto de ver es la transformación de  “Chayito Quintero” en “La Increíble Chayo” ya fue azul, luego amarilla que le cuesta empezar a ponerse verde.

  • ACABAR CON LA REFORMA EDUCATIVA; PRIORIDAD: AMLO

    ACABAR CON LA REFORMA EDUCATIVA; PRIORIDAD: AMLO

    Enviará AMLO proyecto contra la reforma educativa

    Reunido con diputados y senadores de Morena, PT y PES, el presidente electo también prometió que no habrá gasolinazos durante su administración

    Ciudad de México.- Reunido con diputados y senadores de Morena, PT y PES, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que será el Ejecutivo quien presentará la iniciativa para derogar la reforma educativa.

    Luego de que los coordinadores parlamentarios de Morena, el diputado Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal enunciaran las iniciativas que se procesarán a partir de la próxima semana, el tabasqueño dijo que el proyecto para derogar esa reforma correrá a su cargo.

    Resultado de imagen para AMLO REUNION CON LEGISLADORES

    Ya ustedes lo han presentado todo, le tienen que dejar algo al Ejecutivo”, bromeó.

    El mandatario electo también prometió que no habrá gasolinazos en su administración ni subirán el gas, el diésel, las tarifas eléctricas ni aumentarán los impuestos.

    “En poco tiempo los diputados van a tener en sus manos el proyecto del presupuesto. Les adelanto la Ley de Ingresos: no va a haber aumentos de impuestos en términos reales, impuestos nuevos. No van a haber gasolinazos. No van a aumentar en términos reales la luz, el gas, el diésel, las gasolinas”, ofreció.

    López Obrador expresó su intención de asestar una “cachetada con guante blanco a la política neoliberal” para que no haya más aumentos al salario mínimo por debajo de la inflación.

    Además, prometió el otorgamiento de diez millones de becas para estudiantes.

    “Se va a apoyar mucho a la gente. Lo que se va a destinar al bienestar del pueblo es lo que nunca se ha destinado en toda la historia: le vamos a dar atención a todos, pero le vamos a dar preferencia a los pobres, a los humildes”, afirmó.

    El mandatario electo aseguró que ya no habrá una partida de “moches” entre los diputados.

    Por lo pronto, encargó a los legisladores la debida colaboración para empujar las iniciativas que, dijo, darán pie a la cuarta transformación.

     

    “Les pido apoyo, colaboración, para que cumplamos todos con el pueblo de México”, remató.

    Los proyectos de ley abarcan la Ley de Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría del Bienestar, entre otros.

    Los coordinadores ofrecieron al presidente el debido acompañamiento, aunque buscando consensos y escuchando todas las voces.

    Con información de Reforma.

  • ES JOSÉ MERCEDES PRECIADO MIRANDA REGIDOR ÉTNICO EN ÁLAMOS

    ES JOSÉ MERCEDES PRECIADO MIRANDA REGIDOR ÉTNICO EN ÁLAMOS

    El Instituto Estatal Electoral en cumplimiento a sentencia del Tribunal Estatal Electoral celebró reunión con la etnia Guarijía en La Mesa Colorada.

    Redacción AEL.- La Mesa Colorada, Álamos, Son.- El día de ayer domingo en la ramada tradicional de esta comunidad Guarijia, se reunieron para dar cumplimiento a la resolución dictada el 27 de agosto del presente en el expediente JDS-SP-128/2018, en el cual deja sin efecto los nombramientos previamente otorgados de regidor Étnico en Álamos y otros municipios.

    Presentes en dicha reunión estuvieron; José Romero Enríquez, Raúl Enríquez Cautivo, José Mercedes Preciado Miranda, Aniceto Enríquez Macario, Guadalupe Rodríguez Enríquez, en su calidad de autoridades tradicionales de la étnica Guarijia; así como la presencia de autoridades del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana.
    Así por mayoría y a mano alzada de los presentes en acuerdo de asamblea se aprobó a José Mercedes Preciado Miranda (Regidor Propietario) y José Máximo Buitimea Romero (Regidor Suplente) para que en la próxima sesión de cabildo ya están formando parte de las decisiones que se tomen llevando la consigna de votar por las mejores condiciones de la etnia que representan.

  • YAQUIS VENCE CON DRAMA FINAL A LOS MAYOS

    YAQUIS VENCE CON DRAMA FINAL A LOS MAYOS

    Navojoa, Sonora; 4 de Noviembre de 2018 (Medios LMP).– Sudó el bullpen visitante pero al final sacó los outs definitivos.

    Triunfo de los Yaquis de Ciudad Obregón por 4-3 sobre los Mayos de Navojoa, con cierre en la parte baja de la novena entrada con sabor a drama.

    Muy cerca estuvo el relevo de Brandon Brennan de echar a perder el buen trabajo de su cuerpo de pitcheo que encabezó el ganador Dallas Martínez (1-1), quien cumplió buen trabajo de cinco entradas completas de cuatro hits y dos ponches.

    Por los Mayos, la derrota fue para Misael Siverio (0-2) quien en cuatro tandas se llevó cinco hits con par de carreras, dos bases y par de ponches.

    Los Yaquis anotaron abriendo el encuentro gracias a sencillo impulsor de Jesús “Cacao” Valdez, en la cuarta entrada la segunda carrera llegó con hit de Iker Franco, mientras que en la quinta tanda, Leo Heras trajo al plato la tercer “rayita” con doblete.

    El 4-0 se redactó en la sexta con anotación impulsada por doblete de Moisés Gutiérrez.

    Todo parecía fácil para los Yaquis pero los Mayos se rebelaron en la parte baja de la novena, anotando hasta en tres ocasiones ante Brennan quien finalmente salió del problema.

    Las carreras cayeron una con rola para dobleplay de Fernando Flores estando las bases llenas, otra en error del  short a batazo de Christian Zazueta y la tercera del inning con imparable de Alejandro González.

    El taponero yaqui paró la sangría sacando el out  27 dominando al peligroso Alonzo Harris con elevado al derecho.

    OBR: Dallas Martínez, Dustin Antolin (6), Kyle Bird (7),Brandon Brennan (8) con Iker Franco; NAV: Misael Siverio, Oswaldo Martínez (5), Edwin Salas (6), Óscar Félix (8), Jorge Rivera (9) con Fernando Flores.

    PG: Dallas Martínez (1-1)

    PD: Misael Silverio (0-2)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

    HP: Roberto Díaz. 1B: Jesús López. 2B: Ricardo Marín. 3B: Aarón Miller.

  • ¿QUE FUE LO QUE REALMENTE CAYÓ EN TRINCHERAS?

    ¿QUE FUE LO QUE REALMENTE CAYÓ EN TRINCHERAS?

    Circulo la caída de un satelite de Google en un rancho del municipio sonorense de Tricheras; lo que cayo en la citada localida es un “Loon Ballon” de la referida compañía.

    Muchos de nosotros pensamos en Internet como una comunidad global. Pero dos tercios de la población mundial aún no tienen acceso a Internet. Project Loon es una red de globos que viajan al borde del espacio, diseñados para conectar a las personas en áreas rurales y remotas, ayudar a llenar los vacíos de cobertura y volver a conectar a las personas después de los desastres.

    Los globos del proyecto Loon flotan en la estratosfera, dos veces más alto que los aviones y el clima. En la estratosfera, hay muchas capas de viento, y cada capa de viento varía en dirección y velocidad. Los globos Loon van donde se necesitan subiendo o bajando en una capa de viento que sopla en la dirección deseada de viaje. Al asociarse con empresas de telecomunicaciones para compartir el espectro celular, se ha permitido a las personas conectarse a la red global directamente desde sus teléfonos y otros dispositivos habilitados para LTE. Luego, la señal pasa a través de la red de globos y regresa a Internet global en la Tierra.

    El Proyecto Loon comenzó en junio de 2013 con un piloto experimental en Nueva Zelanda, donde un pequeño grupo de pioneros del Proyecto Loon probaron la tecnología Loon. Los resultados de la prueba piloto, así como las pruebas posteriores en Nueva Zelanda, el Valle Central de California y el noreste de Brasil, se están utilizando para mejorar la tecnología en preparación para las próximas etapas del proyecto.

    Los globos del Proyecto Loon viajan aproximadamente 20 km por encima de la superficie de la Tierra en la estratosfera. Los vientos en la estratosfera están estratificados, y cada capa de viento varía en velocidad y dirección. Project Loon utiliza algoritmos de software para determinar dónde deben ir sus globos, luego mueve cada uno hacia una capa de viento que sopla en la dirección correcta. Al moverse con el viento, los globos pueden organizarse para formar una gran red de comunicaciones.

  • ES SONORA EL MEJOR ESTADO EN MANEJO DE RECURSOS PUBLICOS FEDERALES

    ES SONORA EL MEJOR ESTADO EN MANEJO DE RECURSOS PUBLICOS FEDERALES

     

    De acuerdo a los datos del segundo corte de la ASF sobre la Cuenta Pública 2017

    Hermosillo, Sonora; noviembre 4 de 2018.- Sonora se colocó en el primer lugar como el estado con menos recursos observados por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo al resultado de auditorías realizadas a casi 7 mil millones de pesos del Gasto Federalizado Programable y prácticamente cero observaciones, de la cuenta pública del 2017, destacó el titular de la Contraloría General del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro.

    En rueda de prensa, Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo, y Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría, explicaron que de acuerdo a datos del Segundo Informe de la Cuenta Pública 2017, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), indican que Sonora sólo tiene alrededor de 250 mil pesos observados (valor inferior a 0.1 por ciento), que están siendo solventados.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie

    Con ello, dijo Murillo Aispuro, la entidad pasó de las seis peores calificadas en el 2014 con mil 800 millones de pesos observados, al primer lugar en el 2017, es decir, como el estado mejor calificado, cumpliendo de esta manera la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de lograr cero observaciones en el manejo de los recursos públicos.

    “Según la Auditoria Superior de la Federación y los resultados de las auditorías practicadas al 31 de octubre rinde su informe y Sonora es el primer lugar nacional en el manejo transparente y eficiente de los recursos”, apuntó el secretario de la Contraloría.

    En el primer corte de la ASF sobre la Cuenta Pública 2017, el pasado 30 de junio, recordó, lograron cero monto observado; y en lo que se refiere a la Cuenta Pública del 2016, dijo, que fue la primera en corresponder por completo a la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich, el monto observado fue de 490 millones de pesos, mismos que se están solventando.

    Natalia Rivera Grijalva aseveró que este resultado deriva del orden, integridad sobre el ejercicio de recursos públicos federales y cumplimiento de la ley impulsado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, desde el inicio de su administración, reconociendo también el trabajo de los servidores públicos que han trabajado para que Sonora esté en el primer lugar en las auditorías del ASF.

    Los sonorenses, indicó, tienen puesta la mirada justamente en la integridad, en el ejercicio de los recursos públicos, y Sonora cumple con el más importante de todos los indicadores que es, las auditorías de la ASF.

    “Lo que podemos mostrar como Gobierno es un esfuerzo permanente y sistemático, transparencia proactiva, resultados de auditorías, esfuerzos en materia de transparencia, esto hace un esfuerzo constante, permanente, sistemático, integral por rendirles buenas cuentas”, expresó.

    Rivera Grijalva añadió que esto confirma lo señalado por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), que sólo hizo 147 observaciones, cuando antes hacía más de mil; además, apuntó, cada peso que no se desvía es un recurso que se invierte en atender las necesidades de los sonorenses.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie

    En este informe, apuntó, la ASF coloca a Sonora como el estado mejor evaluado, seguido de Querétaro como segunda posición; entre los peores están: Coahuila con el 11.6 por ciento de los recursos observados; Estado de México, el 10.3 por ciento; y Aguascalientes con 7.0 por ciento.

    Los datos completos se pueden consultar en la página de la ASF: www.asf.gob.mx.

    El tercer corte de la revisión de la Cuenta Pública 2017 se entregará en febrero de 2019.

    En datos:
    – Según la ASF, Sonora pasó del décimo peor estado con más monto observado, al mejor del país con menos monto observado.
    – En 2017 tuvo 147 observaciones por el ISAF; 90 por ciento menos que el 2014.
    – Sonora es de los tres estados con mayor crecimiento en el índice de Transparencia Presupuestal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pasó del 87% de cumplimiento en 2014 al 93% de cumplimiento en 2017.
    – Es el estado con mayor crecimiento en el Índice de Información en el Ejercicio del Gasto de la SHCP al pasar de un 27% de cumplimiento en 2015 al 73% de cumplimiento en el 2016.
    – Sonora cuenta con el Gabinete con mayor número de funcionarios en la plataforma 3 de 3 de Transparencia Mexicana y en plataforma propia.

    Descarga de video:

    https://wetransfer.com/…/d6a51d26812e0284d17ca042f9a…/16b080

  • “SUPER DELEGADOS” DE AMLO TENDRÁN A SU CARGO DECISIONES DE SEGURIDAD

    “SUPER DELEGADOS” DE AMLO TENDRÁN A SU CARGO DECISIONES DE SEGURIDAD

    Mariana León-

    Los superdelegados nombrados por Andrés Manuel López Obrador para que coordinen los programas sociales en cada uno de los estados del país, también vigilarán la estrategia de seguridad que se presentará en los próximos días.

    De acuerdo con el próximo gobierno federal, los 32 delegados de Programas Integrales de Desarrollo –como serán llamados–, que serán los representantes del Ejecutivo en el país, participarán trabajando con las fuerzas federales.

    Alfonso Durazo, futuro secretario de Seguridad Pública federal, adelantó que su papel será primordial para la estrategia de seguridad que se presentará en los próximos días.

    “Va a ser un rol muy importante. Toda vez que ellos van a ser los representantes del presidente de la República en cada uno de los estados y las regiones y, por lo tanto, serán los responsables –civiles– de coordinar el trabajo de las fuerzas federales en cada una de las entidades o según corresponda”, apuntó.

    –¿Serán los encargados de vigilar que se haga bien la estrategia?–se le preguntó.

    –Así es –respondió.

    Se espera, como lo anunció el Presidente electo, que el país se divida en 265 regiones para atender los problemas de inseguridad, y en cada una de estas habrá una coordinación con elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal.

    Dependiendo de los niveles de inseguridad que se presente en cada una de las regiones, los elementos podrían llegar hasta 600. Se estima que más de la mitad de las regiones tendrán que tener el número máximo de elementos.

    Este sábado el propio Alfonso Durazo se reunirá con los próximos funcionarios para presentarles detalles de la estrategia, antes del anuncio oficial.

    “Tenemos una reunión con los delegados federales en los estados y ahí hablaremos de la parte operativa de la estrategia de seguridad”, explicó.

    Entre estos superdelegados se encuentran Delfina Gómez, en el Estado de México, y Hugo Erick Flores, presidente del Partido Encuentro Social (PES), en Morelos, quienes no sólo estarán coordinando los programas sociales, también el Censo de Necesidades.

  • VIAJABA DE NAVOJOA A EMPALME; NO ALCANZÓ A LLEGAR CON VIDA

    VIAJABA DE NAVOJOA A EMPALME; NO ALCANZÓ A LLEGAR CON VIDA

    Le faltaban 30 km para llegar a su hogar; muere con 2 más en ‘camionazo’

    Empalme(GH)

    Menos de 30 kilómetros le faltaban a la sicóloga Melisa Lozano Landagaray, de 23 años de edad, para llegar a su hogar, ubicado en Empalme, pero el choque de frente entre el autobús Tufesa en el que viajaba y un tráiler, no se lo permitió.

    La joven murió ayer de un paro respiratorio, alrededor de las 12:00 horas, en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Guaymas, mientras recibía atención médica, y a pesar de que se trató de reanimarla, los esfuerzos fueron en vano.

    Con la muerte de Melisa Lozano Landaragay son tres las víctimas del camionazo ocurrido ayer, que dejó 32 lesionados y al menos cinco personas más fueron reportadas como graves trasser trasladadas a la ciudad de Hermosillo.

    Melisa Lozano, recién egresada de la Universidad de Sonora, regresaba a su ciudad natal procedente de Navojoa, donde su familia y seres queridos la esperaban, pero al llegar al kilómetro 99, de la carretera Empalme-Ciudad Obregón, el camión en el que iba se estrelló de frente contra un tráiler.

  • MAYOS APROVECHAN LA SÉPTIMA ENTRADA Y AMARRAN SERIE

    MAYOS APROVECHAN LA SÉPTIMA ENTRADA Y AMARRAN SERIE

    Navojoa, Sonora; 3 de Noviembre de 2018 (Medios LMP).– Otra vez la guerra de las tribus sonorenses se llevó al límite, disputada palmo a palmo hasta llegar a su conclusión.

    Batazos de Alonzo Harris y Elmer Reyes sentenciaron ataque de dos carreras en la fatídica séptima entrada de los Mayos de Navojoa, con lo que se hicieron de triunfo por 4-3 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón.

    Aseguraron la serie los Mayos con un resultado que los mete de lleno a la pelea por los cuatro primeros lugares del standing de una primera vuelta por demás cerrada.

    Se llegó a esa parte baja del séptimo capítulo con el marcador empatado a dos y estando sobre la loma el derrotado Nathanael Santiago (0-1), se armó la emboscada local que inició con un out con sencillo de Fernando Flores y base para Alejandro González, llegando enseguida Harris a romper la igualada con hit productor al izquierdo.

    González se robó la tercera para anotar de inmediato con oportuno doblete de Reyes al central.

    Antes de eso, empate forjado aún y que los Yaquis solamente batearon un par de hits.

    La de la quiniela fue para los Mayos en la primera entrada gracias a cuadrangular de Víctor Mendoza ante el abridor de los Yaquis Javier Arturo López.

    El  panorama cambió en la cuarta con embestida de los visitantes que les redituó par de rayitas, esto ante Marco Carrillo.

    Ahí, con un out, hubo base para Leo Heras, doble de Isaac Paredes para anotar el primero con wildpitch y Heras con elevado de sacrificio de Jesús Valdez.

    Los Mayos empataron a dos el encuentro en la quinta con vuelacercas de Alonzo Harris por el izquierdo, su tercero en la campaña.

    La tercera rayita de los Yaquis llegó en la novena, gracias a doblete de Dan Robertson combinado con error del patrullero izquierdo.

    El pitcher ganador resultó Rogelio Martínez (2-0) en relevo de una entrada perfecta, con salvamento de Jesús Pirela.

    El abridor de Mayos, Marco Carrillo, se fue sin decisión tras seis entradas de un imparable, dos carreras, par de bases y cuatro ponches.

    Por los Yaquis abrió Javier Arturo López, también sin decisión, luego de labor de cinco  tandas completas, recibiendo dos anotaciones con cinco hits, dos bases y cuatro ponches.

    OBR: Javier Arturo López, Gerardo Reyes (6), Nathanael Santiago (7), Tomá Solís (7), Edwin Fierro (7) con José Félix; NAV: Marco Carrillo, Rogelio Martínez (7), Esteban Haro (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores, Omar Rentería (9)

    PG: Rogelio Martínez (2-0)

    PD: Nathanael Santiago (0-1)

    SV: Jesús Pïrela (5)

    JONRONES

    NAV: Víctor Hugo Mendoza (2), Alonzo Harris (3)

    UMPIRES

    HP: Aarón Miller. 1B: Roberto Díaz. 2B: Jesús López. 3B: Ricardo Marín.

  • OTRA TORMENTA ACECHA COSTAS MEXICANAS

    OTRA TORMENTA ACECHA COSTAS MEXICANAS

    Esta es la trayectoria de la tormenta tropical “Xavier”

    De mantener su velocidad y trayectoria, se aproximaría paulatinamente a costas mexicanas

    El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de sus páginas oficiales, la trayectoria de la tormenta tropical “Xavier”.

    A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Xavier se localizó a 485 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento al este-noreste a 13 km/h.

    Las bandas nubosas del ciclón reforzarán el potencial de lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán. Aunque, por el momento, Xavier solamente refuerza la entrada de humedad hacia el occidente de México, de mantener su velocidad y trayectoria, se aproximaría paulatinamente a costas mexicanas.

    Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.