Autor: Radio Álamos

  • CASO “GENARO” UN VIDEO QUE LE COSTÓ LA VIDA

    CASO “GENARO” UN VIDEO QUE LE COSTÓ LA VIDA

    Reportaje realizado por (GH) tomado de EL IMPARCIAL

    Navojoa, Sonora(GH)

    “Nos vemos luego amá, te encierras”, dijo Genaro mientras salía de su casa, animado y tarareando una canción.

    Margarita se quedó sentada un rato más en el porche acompañada de “Garfield”, un gato, la mascota de la casa, que se paseaba cerca de sus pies.

    Garfield su adorado gato.

    Nunca se imaginó que esas serían las últimas palabras y la última vez que vería a su hijo con vida.

    Ese 1 de mayo, Genaro Arce, de 30 años, salió de su casa para reunirse con su amigo Héctor y de ahí se irían a un convivio por el Día del Trabajo.

    Después del convivio ellos y otro grupo de amigos y amigas continuaron el festejo en la casa de Héctor y ya en la madrugada del 2 de mayo fueron a darles “raite” a algunos de ellos.

    Cuando ya habían dejado al último y venían de regreso, por el bulevar Beltrones de la colonia Bugambilias, los paró una patrulla.

    Lugar donde inició la tragedia para Genaro.

    Los jóvenes presentaban aliento alcohólico y la camioneta Explorer en la que viajaban y que conducía Héctor, no tenía placas.

    Los agentes decidieron asegurar el vehículo, uno de los policías se fue manejando la camioneta llevando a Héctor como copiloto y el otro oficial condujo la patrulla, en donde subieron a Genaro.

    Genaro aprehendido en una gasolinera contigua a la comandancia de policía de Navojoa.

    Al llegar a la Comandancia, mientras Héctor sacaba sus pertenencias de la camioneta, la cual se quedaría detenida, Genaro se puso a filmar con su celular el incidente lo cual molestó a uno de los agentes. Eso marcaría el inicio de la tragedia.

    Era puro amor: Margarita

    Margarita Ruiz recuerda a su hijo como un joven feliz, amable, fiestero, cantador y bailador; como a cualquier otro joven le encantaba estar conectado a las redes sociales a través de su computadora y su celular.

    Margarita Reyes mamá de Genaro llora su partida

    “Él toda su vida, en sus tiempos libres, se la pasaba tomando videos, fotos, inventando dónde iba a pasar sus ratos alegres con sus amigas y amigos”, comenta, mientras hace esfuerzos por contener las lágrimas, pues le duele recordar los detalles.

    Genaro en fotos del recuerdo.

    Platica que Genaro siempre fue un buen hijo, tenían una relación muy estrecha, pues eran sólo ellos dos, ya que el hijo mayor, por su trabajo de trailero, viaja constantemente por el País.

    ¿Qué pasó ese día?, se le pregunta.
    “Iban a ser las 7:00 de la mañana cuando llegó Héctor, vi que no venía Genaro, y le dije: ¿Y Genarito?, y me dijo: ‘Ahorita viene’.

    “Salí para abrir el candado y vi al (carro) de la funeraria y yo (dije), ‘ustedes se traen algo’ ‘qué se traen’? y ya él me agarró y me abrazó y (me dijo): ‘ No, es que a Genaro… dicen que se ahorcó o lo mataron en la cárcel, nos detuvieron en la madrugada’.

    Hogar donde vivió Genaro.

    “Y yo ya no supe más qué pasó, nomás me solté llorando porque no lo creía y no lo creo todavía”, expresa Margarita, mientras ahora sí, rompe en llanto.

    En el patio trasero de la casa, cubierto por árboles que el mismo joven sembró, camina “Garfield” el gato que rescató Genaro cuando el animal siendo un cachorro, era perseguido por unos perros callejeros. Su madre comenta que su hijo era protector de los animales indefensos, pero ya no está para hacerlo.

    Patio del hogar de Genaro en Navojoa.


    “Él no se quitó la vida, pido justicia para Genaro porque a mi niño esos policías malos lo mataron, él no se quitó la vida, lo mataron, él no merecía esa muerte porque él era un muchacho alegre, él era puro amor”, expresa con dolor.

    La detención

    Héctor Duarte, amigo de Genaro, narró que ese día ya venían de regreso cuando los detuvo una patrulla y los llevaron a la comandancia.Al llegar y después de sacar sus pertenencias del vehículo, lo condujeron a las oficinas y ahí le indicaron que regresara al día siguiente a pagar la multa.

    Héctor Manuel Duarte García amigo de Genaro recuerda sus últimos momentos juntos.

    Mientras él estaba dentro de la comandancia, los policías llegaron con Genaro, quien había intentado huir tras haber tomado un video con su celular, siendo alcanzado a unos metros de las instalaciones y arrestado.

    “Cuando trajeron a Genaro ya venía golpeado en los brazos, las esposas muy apretadas, con sangre, en los antebrazos”, indicó.

    ¿Tú viste cuando a Genaro le quitaron las agujetas de sus zapatos?, se le pregunta.

    “Sí, enfrente de mí le quitaron todas sus pertenencias, incluido las agujetas, la cartera, una cadena que traía”, recuerda.

    -¿El te dijo algo?, ¿comentó algo a los policías?
    “Más bien como que no captaba las preguntas de los policías, como que… sus datos generales y yo contesté por él casi todos. Estaba como medio ido, no contestaba bien las preguntas que le hacían, yo contestaba por él”, explicó.

    Varias irregularidades

    Aunque Héctor era el conductor del vehículo, los policías lo dejaron libre, pero no a Genaro. Incluso, a pesar de que la camioneta había quedado resguardada en el lugar, horas después le entregaron las llaves para que se fuera.

    “A mí me dijeron: ‘Mañana pagas la multa’, la camioneta me la detuvieron; ya más tarde, me hablaron que me podía ir, me dieron la llave de la camioneta, eran como las 3:30 ó 4:00 horas”, recordó.

    Héctor optó por quedarse afuera de las instalaciones para esperar que liberaran a su amigo; jamás se imaginó lo que estaba sucediendo adentro del lugar.

    Comandancia de policía en Navojoa donde Genaro murió.

    “Estaba afuera sentado cuando me preguntó una muchacha de qué estaba haciendo, ‘pues estoy esperando a mi amigo’, entonces ella ya le dijo al que estaba ahí encargado, y fue cuando me dijo (el encargado): ‘Sabes qué, pásale’, y fue cuando me dijo: ‘Sabes qué, tu amigo se ahorcó con unos cordones”.

    En ese momento a Héctor lo invadió el terror y recuerda que entró en shock. Pidió ver a Genaro pero le comunicaron que ya se lo habían llevado a la funeraria, a pesar de que nunca vio movimiento o la llegada de personal de la Semefo al lugar.

    “Supongo que ellos mismos (policías) se lo llevaron porque yo estaba ahí, en todo momento me quedé sentado ahí, hasta que me avisaron de su muerte, yo estaba ahí; ya me fui (a la funeraria) a ver el cuerpo, no me dejaron verlo porque no era de la familia y fue a avisarle a su mamá, fue un momento muy duro”.

    -Cuando ustedes iban en la camioneta, antes de que los detuvieran ¿de qué iban platicando, cómo era su estado de ánimo?

    “Fuimos a llevar a un amigo de él, era una plática normal, sobre la fiesta. Él siempre andaba alegre, feliz de la vida.
    “Jamás lo haría (suicidarse) Genaro, no tenía motivos para hacerlo, siempre estaba alegre, siempre feliz, no se metía en problemas ni nada”
    .

    -¿Qué piensas que fue lo que sucedió?

    “A como sucedieron las cosas, el cuerpo de él estaba golpeado por todas partes, en la espalda, las piernas, en el brazo tenía ‘comido’ por las esposas. Lo esposaron para atrás. Creo que los mismos policías lo golpearon y se les pasó la mano”, manifestó.

    Bloquean el caso: Abogada
    Martha Jiménez, abogada de la familia Arce, dijo que siguen trabajando en aportar pruebas para demostrar su teoría de que el joven no se suicidó sino que lo mataron los policías.

    Indicó que en este proceso han sufrido el bloqueo de parte del agente del Ministerio Público, quien en lugar de trabajar en equipo con ella, ha sido un obstáculo.

    Martha Jiménez, abogada que lleva el caso de Genaro.

    “Quien es el responsable de la carpeta, básicamente en estos cuatro meses no ha hecho ninguna aportación en cuanto a pruebas”.

    “Mi problema mayor ha sido por parte del agente del MP, nos bloquea, nos pone trabas, en dos ocasiones he tenido que solicitar audiencia con el juez de control porque me niega acceso al expediente. Nos pone muchísimas trabas en cuanto a que podamos revisar el expediente”, explicó.

    A pesar de los obstáculos, indica, tienen un caso muy sólido y hay mucha confianza en ganarlo.

    Actualmente hay tres policías encarcelados por este caso y un cuarto, el juez calificador, está amparado, señaló.

    Estoy indignado: Jefe de la Policía
    Luis Gerardo Villaloboscomisario de Seguridad Pública en Navojoa, lamentó el caso de Genaro y dijo que aunque eso correspondió a la administración anterior, están trabajando para que una situación similar no se vuelva a repetir.

    “De entrada dicen que fue negligencia de aquí de la Policía, dicen que él mismo (se suicidó), yo la verdad no he estudiado el caso, a mí lo único que me tiene es indignado, triste, porque él era un ciudadano, tenía mamá”, añadió.

    Villalobos indicó que a raíz de la muerte se colocaron cuatro cámaras de seguridad en las celdas y se monitorea a los detenidos las 24 horas.

    Secretario de seguridad de Navojoa.

    Igualmente, expuso, se está haciendo énfasis en que los oficiales reciban cursos de derechos humanos a fin de sensibilizarlos y se respete las garantías de los ciudadanos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado rechazó hacer declaración alguna sobre el caso al argumentar que está en investigación.

    Familiares de uno de los policías detenidos explicaron, en una entrevista previa, que por recomendaciones de su abogado no podían dar declaraciones.

    Por su parte la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió una queja por el caso y abrió el expediente CEDH/II/22/01/EQ/2018, tras realizar su propia investigación se emitió la recomendación número 17/2018.

    En ella se concluye que los servidores públicos no cumplieron con su función, incurriendo en violación flagrante, de todas y cada una de las disposiciones legales, constitucionales e internacionales mencionadas en dicho expediente.

    Igualmente se otorgó el reconocimiento de víctima a favor de la madre de Genaro.

  • SE FORMA TORMENTA TROPICAL “TARA”, SIGUE SU TRAYECTORIA

    SE FORMA TORMENTA TROPICAL “TARA”, SIGUE SU TRAYECTORIA

    Se localiza en las costas de Colima y Michoacán y su paso dejará lluvias en varios estados de México

    MIRA EN TIEMPO REAL SU TRAYECTORIA

     

    El Servicio Meteorológico Nacional a través de Conagua informó que la depresión tropical 22-E se convirtió en tormenta tropical Tara, la cual se ubica en frente a las costas de Colima y Michoacán.

    Su circulación favorece el abundante ingreso de humedad hacia los estados del occidente, sur y centro del país y dejará fuertes lluvias en algunas zonas de México.

    En el más reciente comunicado agregó que la tormenta tropical se ubica a 120 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 175 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

    La tormenta tropical “Tara” registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas superiores a 85 kilómetros por hora, con desplazamiento estacionario.

    El organismo señaló que la circulación de Tara mantendrá potencial de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, puntuales fuertes en Aguascalientes y Guerrero, así como intervalos de chubascos para los estados del centro del país.

    Además, se presentará oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como la costa occidental de Guerrero.
    Por ello exhortó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
  • TOMATEROS RESCATA TRIUNFO EN NAVOJOA

    TOMATEROS RESCATA TRIUNFO EN NAVOJOA

    NAVOJOA, SON. 12 de Octubre de 2018 (Medios LMP).– Imparable de Joey Meneses en la parte alta dela novena entrada empujó desde la segunda a Dylar Moore para que este anotara la carrera con la que los Tomateros derrotaran de manera dramática 2 por 1 a los Mayos de Navojoa en un sensacional juego inaugural- de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la LMP en esta ciudad.

    Choque en donde no hubo reposo, tenso y que al final encontró sus mejores momentos.

    El juego había sido empatado por los Mayos apenas en la parte baja de la octava y en la novena, los guindas armaron ataque ante el derrotado Jesús Pirela (0-1).

    Esto fue con sencillo de Moore con un our, llegó pasaporte para Henry Ramos y se apareció entonces Meneses a remolcar la que fue la del triunfo, batazo de hit al prado derecho.

    Buen duelo de pitcheo que se mantuvo durante poco más de siete entradas con triunfo parcial de los Tomateros 1-0 luego de que tomaron la ventaja en la cuarta gracias a cuadrangular solitario de Ramos ante el abridor Enrique Oquendo.

    Por su parte, Dallas Beeler entregó muy buena apertura a los Tomateros de seis dos tercios de apenas dos hits, sin carrera, una base y cuatro ponches.

    No fue hasta la octava que la tribu local pudo hacer daño, empatando el encuentro ante el bullpen guinda, ataque armado con sencillo de Fernando Flores, infieldhit de Diego Madero y tras sacrificio de Christian Zazueta, Alonzo Harris se encargó de producir con elevado de sacrificio.

    Casey Coleman se anotó el salvamento no sin antes salir ileso de situación de bases llenas con un out en el noveno rollo.

    El triunfo correspondió a David Goforth (1-0).

    Por los Mayos, el abridor Oquendo entregó cuatro tandas de tres hits y una carrera, dos bases y cuatro ponches.

    CUL: Beeler, Cozart (7), Loop (8) con Wilson: NAV: Oquendo, D Gutiérrez (5), Marquez (7), Becker (8), Pirela (9) con Flores

    PG: David Goforth (1-0)

    PD: Jesús Pirela (0-1)

    SV: Casey Coleman (1)

    JONRONES

    CUL: Henry Ramos (1)

    UMPIRES

    HP: Eliseo Favela. 1B: Yamir Martínez. 2B: Luis Avalos. 3B: Daniel Rubio.

  • SE FORMA DEPRESIÓN TROPICAL 22-E EN EL PACIFICO

    SE FORMA DEPRESIÓN TROPICAL 22-E EN EL PACIFICO

    Presenta posibilidades de intensificarse a tormenta tropical

    Ciudad de México.- La depresión tropical 22-E se formó este domingo en el océano Pacífico con posibilidad de intensificarse a tormenta tropical.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se ubica a 125 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 275 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima.

    Presenta una trayectoria al oeste-noroeste a nueve kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 y rachas de 75.Debido a este sistema y al frente frío número 6 que ingresará en el norte y noroeste de México, se pronostican para las próximas horas tormentas intensas en zonas de Michoacán, Guerrero y Chiapas.

    También se esperan lluvias muy fuertes en regiones de Coahuila, Colima, Oaxaca y Puebla, y fuertes en sitios de Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

    Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos para Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.

    Debido a las recientes precipitacuiones, el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del pcéano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que el SMN recomendó a la población extremar precauciones y atender el llamado de autoridades de Protección Civil.

  • RECIBE LXII LEGISLATURA 3ER INFORME DE GOBIERNO

    RECIBE LXII LEGISLATURA 3ER INFORME DE GOBIERNO

    Hermosillo, Son., octubre 13 de 2018.- La mesa directiva del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Rosa María Mancha Ornelas, recibió esta mañana informe que corresponde al Tercer año de ejercicio de la administración pública estatal, de parte de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, titular del Poder Ejecutivo estatal.

    Con fundamento en los artículos 46 y 79, fracción VIII de la Constitución Política del Estado de Sonora, la gobernadora hizo entrega del documento que contiene el estado que guarda la administración pública estatal en sus diversos ramos, así como las acciones de gobierno emprendidas por el Poder Ejecutivo durante el tercer año de ejercicio constitucional.

    Resultado de imagen para tercer informe claudia

    La gobernadora estuvo acompañada por el Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Francisco Gutiérrez Rodríguez; Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de Gobierno; Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo; y funcionarios de su gabinete.

    La gobernadora Claudia Pavlovich solicitó a la diputada Mancha Ornelas haga extensivo el documento al resto de los integrantes de la LXII Legislatura, y aseguró que estarán pendientes para la glosa correspondiente del mismo. Acto seguido se firmó de recibido por parte del Poder Legislativo.

    La presidenta del Congreso del Estado, diputada Mancha Ornelas, estuvo acompañada por los integrantes de la mesa directiva, diputados Filemón Ortega Quintos, Marcia Lorena Camarena Moncada, María Dolores Del Río Sánchez y Luis Mario Rivera Aguilar.

    También los diputados Martín Matrecitos Flores, Rosa Icela Martínez Espinoza, Nitzia Corina Gradías Ahumada, Rogelio Díaz Brown Rambsburgh, Fermín Trujillo Fuentes, Gildardo Real Ramírez, Jorge Villaescusa Aguayo, Armando Alcalá Alcaraz y Miroslava Luján López.

    Resultado de imagen para tercer informe claudia

    La titular del Poder Legislativo afirmó que con la entrega del documento que contiene el Informe sobre el estado que guarda la administración pública estatal en sus diversos ramos, se da oportuno y cabal cumplimiento a la obligación que los artículos 46 y 79, fracción VIII, le imponen a la titular del Poder Ejecutivo estatal.

    Asimismo, dijo, tomando en consideración lo que establece la máxima Ley estatal, le comunicó que en esta Soberanía estaremos atentos al contenido del mismo para realizar los análisis conducentes.

    “Esta vez lo hice personalmente, no es obligación, pero quería venir, disfrutar de este bonito día lluvioso y estar con los compañeros de la legislatura. Como ustedes vieron se hizo entrega a la Mesa Directiva de este documento para su escudriño y análisis y estamos a las ordenes en todo el Poder Ejecutivo para cualquier pregunta que tengan que hacer”, manifestó.

    Pavlovich Arellano destacó avances como la rehabilitación de carreteras, la construcción del Centro Aeroespacial, además de mejoras de infraestructura educativa, en centros de salud, así como la creación de 73 mil nuevos empleos.

    Resultado de imagen para tercer informe claudia

    Comentó que en la segunda mitad de su mandato espera afrontar grandes retos, como lo es el tema de seguridad pública y la prestación del transporte público.

    “En el tema de transporte, es importante recalcar y que quede claro que no pretendemos ser nosotros quien preste el servicio, el Estado no tiene la capacidad para hacerlo, pero obviamente lo que sí se requiere es el que se preste un servicio de calidad y digno para los sonorenses”, finalizó.

     

     

    Aqui El tercer informe integro

    http://informe.sonora.gob.mx/2018/documents/3ER-INFORME.pdf

  • LO QUE “SERGIO” NOS DEJÓ

    LO QUE “SERGIO” NOS DEJÓ

    El fenómeno meteorológico Sergio degradado a depresión tropical, llegó con fuerza durante la madrugada; sin embargo, el ojo de ese fenómeno se desarrolló a las 10:30 horas

    Hermosillo, Sonora.- El fenómeno meteorológico Sergio, degradado a depresión tropical, azotó las costas de Sonora entre Hermosillo y Guaymas, ocasionando caos de servicios públicos y el colapso por inundaciones en estos municipios.

    Las autoridades estatales exhortaron a la población a no salir de sus casas, incluso cancelaron clases de nivel básico hasta superior, algunos comercios optaron por cerrar, esto debido a la fuerza en los fuertes vientos y en las lluvias torrenciales que dejaron acumulados superiores a los 80 milímetros de agua.

    Su arribo a la entidad se registró la madrugada del viernes, sin embargo, el ojo de ese fenómeno se desarrolló a las 10:30 horas en Hermosillo; desde ese momento varias zonas se quedaron sin energía eléctrica, suspensión del transporte público y recolección de basura, inundaciones, postes y árboles caídos, cierre de vialidades, carreteras y decenas de familias evacuadas.

    Gilberto Lagarda Vázquez, meteorólogo de la Conagua, detalló que los primeros efectos ocurrieron en el Valle de Mayo y las costas Del Mar de Cortez al sur de Sonora.

    Una de las partes más afectadas hasta ahorita fue el Valle del Mayo, ya que los acumulados que se tienen ahí son bastante importantes. Navojoa registró hasta el momento 54 milímetros, lo que representa uno de los valores más altos en el estado y así hubo varios reportes por encima de los 50 milímetros en esa parte, declaró.

    Hasta el mediodía de este viernes, se reportaban máximos de 80 milímetros de lluvias y vientos en racha de hasta 80 kilómetros por hora, principalmente  en Guaymas, Empalme, Hermosillo y Bácum.

    Sergio dejó la costa de Sonora con una velocidad de desplazamiento a 39 km/h, su nubosidad cubría todo el estado, su trayectoria es rumbo a Sahuaripa, con salida hacia Chihuahua informó la UEPC en el último reporte de mediodía.

    En la región del Río Sonora cayeron 15 a 24 mm; en la Costa de Hermosillo de 50 a 84 mm; y en el valle de Guaymas hay registro de 12 a 18 mm; en el puerto de Guaymas se han acumulado 60 mm y vientos de 76 a 80 km/h, pero olas de hasta dos metros de altura; en el Valle del Yaqui 10 a 47 mm con vientos de 50 a 84 km/h; Valle del Mayo 15 a 30 mm y 40 a 75 km/h; en Hermosillo lluvias de 30 a 40 mm con 64 km/h los vientos.

    Poco después de las 13:30 horas, Sergio se degradó de depresión tropical a baja presión, sin embargo, las autoridades afirman que sus efectos continuarán hasta la noche de este viernes.

    Por su parte, el Ejército Mexicano desplegó la fase preventiva del Plan DN-III e instalaron en sesión permanente los Comités de Operación de Emergencia.

    Alrededor de 830 elementos de tropa se trasladaron a las zonas afectadas para activar la primera y segunda fase del Plan DN-III; 11 bases de operaciones se encuentran activas para el monitoreo de las zonas más afectadas.

  • MAYOS GANA EL INAUGURAL EN CULIACAN

    MAYOS GANA EL INAUGURAL EN CULIACAN

    CULIACÁN, SIN. 12 de octubre de 2018 (LMP.mx)- La victoria que los Mayos de Navojoa hace meses buscaron, llegó más tarde. Ofensiva que apareció en los momentos oportunos, destacando cuadrangulares de Fernando Flores y Alonzo Harris, sirvieron para que la tribu iniciara la campaña derrotando por 8-2 a los Tomateros de Culiacán.

    Se inauguró la Temporada Caliente.mx 2017-2018 en la capital sinaloense, reeditando la serie final de la campaña anterior y pudo revivirse las muchas emociones que entregaron ambos equipos en los siete juegos admirados en enero de este año.

    Luego de una lucida ceremonia inaugural, que incluyó la presentación del comisionado del Caribe, Juan Francisco Puello, se dio paso a un juego que resultó entretenido y de mucha acción.

    Fueron los Mayos los que se fueron adelante en el encuentro al anotar en tres ocasiones en la segunda entrada ante el abridor guinda James Russell, ligando sencillo se Jovan Rosa, cuadrangular por el izquierdo de Fernando Flores. Vino doblete de Diego Madero quien de inmediato anotó con sencillo de Christian Zazueta a lo corto del derecho.

    Sumaron los visitantes en la tercera tanda gracias a batazo de cuatro esquinas de Alonso Harris, estacazo que viajó de línea por el prado izquierdo.

    En la quinta entrada los Mayos explotaron al abridor local James Russel al armar rally de tres carreras, una con sencillo de Elmer Reyes, otra llegó con pasbol y la tercera con error del  antesalista a batazo de Jovan Rosa.

    Ya en la séptima, con Casey Coleman en la loma, la octava rayita con sencillo impulsador de Paul León.

    Los Tomateros se asomaron en la parte baja de la cuarta, anotando una con sencillo con dos outs a cargo de Luis Alfonso Cruz, timbrando Dylan Moore y en la octava merced a hit de Joey Meneses.

    En el pitcheo, José Oyervides abrió por los Mayos y se fue luego de tres dos tercios, tres hits, una carrera con dos y par de ponches

    El derrotado Russsell (0-1) salió del juego luego de permitir seis carreras con siete hits en cuatro un tercio, sin base y dos ponches.

    Marco Carrillo (1-0) vino a ser el pitcher ganador con excelente trabajo de relevo de tres entradas un tercio en blanco, dos hits, sin base y dos ponches.

    Por los Mayos, Harris, Rosa, Madero y Zazueta aportaron dos imparables cada uno.

    NAV: Oyervides, Carrillo (4), Salas (8), Martínez (8) con F Flores; CUL: Russell, Castillo (5), Sánchez (6), Coleman (7), Loop (8), Goforth (9) con A Wilson

    PG: Marco Carrillo (1-0)

    PD:  James Russell (0-1)

    JONRONES

    NAV: Fernando Flores (1), Alonso Harris (1)

    UMPIRES

    HP: Jaime Gutiérrez. 1B: Ulises Domínguez. 2B: Aarón Leyva. 3B: Eder Araujo.

  • SIGUE LA TORMENTA TROPICAL SERGIO

    SIGUE LA TORMENTA TROPICAL SERGIO

    ULTIMA HORA: Azota la tormenta tropical “Sergio” en estos momentos en Baja California con vientos de 70 km y rachas hasta de 80 kmph.

    Se espera fuertes lluvias por Navojoa y Álamos en estos momentos ya iniciaron.

    “La Tormenta tropical toco tierra este viernes en Baja California” indico CONAGUA.

    “Las bandas nubosas se extienden sobre la peninsula de Baja California y el noroeste de México  potencial de tormentas muy fuertes a puntuales en Norte de Baja California Sur y Sonora, así como tormentas muy fuertes en Chihuahua” indico

    SIGUE LA TRAYECTORIA EN VIVO AQUI

     

  • SUSPENDE SEC CLASES EN LOS 72 MUNICIPIOS

    SUSPENDE SEC CLASES EN LOS 72 MUNICIPIOS

    Corresponde a educación Básica para mañana viernes 12 de octubre

    Hermosillo, Sonora, octubre 11 de 2018.- Por recomendación de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) se suspenden clases este viernes 12 de octubre en escuelas públicas y particulares de educación Básica de los 72 municipios de la entidad, informó Víctor Guerrero González.

    El Encargado de Despacho de la SEC precisó que la medida aplicará para ambos turnos y detalló que en el caso de las instituciones públicas de educación Media Superior y Superior, dependerá de directores o rectores determinarlo y darlo a conocer a la comunidad escolar.

    Guerrero González

    señaló que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA expuestos por la UEPC, se espera el ingreso de la Tormenta Tropical “Sergio” en las próximas horas, lo que provocará tormentas intensas y fuertes vientos.

    El funcionario estatal reiteró el llamado a alumnos, docentes y padres de familia a permanecer atentos a la información que generen las instancias oficiales, sobre cualquier medida relacionada con la prevención de riesgos.

    Asimismo, recordó que la dependencia mantiene una coordinación permanente con la UEPC y otras instancias de los tres niveles de gobierno para alertar a la población en general y salvaguardar su integridad.

    El Encargado de Despacho recomendó a la comunidad escolar mantenerse informados y puso a su disposición la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00, para más información y orientación.

     

  • NORBERT ” A DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA”

    NORBERT ” A DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA”

    Este once de octubre se cumple una década del fenómeno natural que golpeara nuestro pueblo

    Por: Berenice Granillo González

    Hoy jueves 11 de octubre se cumplen 10 años del impacto del huracán “Norbert”; Álamos vivió esa noche una tragedia que los tomó por sorpresa, que devastó el casco urbano del pueblo, pero que dejó en claro que la gente de nuestro pueblo se levanta, se hace más fuerte ante la adversidad, hoy a una década otro fenómeno natural nos vuelve a golpear y de nuevo nos pone a prueba.

    En las últimas horas del 3 de octubre de ese 2008, su evolución lo situó como  “Depresión Tropical Quince-E”; para entonces, el sistema se localizaba a aproximadamente 370 kilómetros al sur de Acapulco. La depresión se situó más tarde en un área de temperaturas marinas cálidas y vientos moderados de Cizalladura, siendo pronosticada una rápida intensificación del sistema.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    En las primeras horas del 5 de octubre elevó a la depresión a tormenta tropical adquiriendo el nombre de Norbert, a aproximadamente 394 km al sur de Zihuatanejo. Norbert se intensificó en huracán el 6 de octubre.  Al día siguiente, alcanzó la categoría 2, ​ y por la noche fue avistado un ojo definido en satélites infrarrojos que indicaba que el huracán se intensificaba y fue clasificado como Huracán “Mayor” ubicándose en la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Siguiendo un continuo desarrollo, Norbert alcanzó la categoría 4 la tarde del 8 de ocutubre.

    El 11 de octubre aproximadamente a las 2 horas de la madrugada, cuando los habitantes de este pueblo mayormente dormíamos, fuimos sorprendidos por la tragedia, la cantidad de agua que llegó fue de dimensiones desproporcionadas, el arroyo La Aduana se desbordó y con a su paso dejó una estela de desastre, dolor y muerte; de manera oficial se reportaron dos personas ahogadas en El Tezal, una más en Las Cabras y otra en la cabecera municipal, leyendas urbanas  hablan de más personas fallecidas, pero el reporte oficial marca 4.

    Ese mismo día se emitió la declaración de emergencia, Álamos en un abrir y cerrar de ojos, esta devastado, incomunicado, sepultado la corriente de agua arrasó con todo; casas, caminos, puentes, vehículos, todo lo que a su cauce se encontró, aquello era “dantesco” increíble, un dolor profundo del cual nos hemos levantado.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    Felipe Calderón Hinojosa era el Presidente de la República, Eduardo Bours Castelo el Gobernador del Estado y Ruth Concepción Acuña Razcón la Presidente del Municipio, todos estaban contemplando el pueblo; impactados, su llegada se debió a la magnitud de la tragedia, por vía aérea porque la carretera Navojoa-Álamos estaba trozada.

    Hoy a diez años hemos salido avantes de aquella desgracia, pero de esa trágica fecha al día de hoy hemos igualmente aprendido a tomarle más respeto a la naturaleza, Protección Civil se ha convertido en una fuente de consulta de todos los días, de igual forma nuestro pueblo dejo en claro que su fortaleza es su unidad, y hoy 10 años sufrimos de nueva cuenta la llegada de otro fenómeno que nos agrede, afortunadamente no existen pérdidas humanas que lamentar pero el daño patrimonial es similar, y similar será nuestra fortaleza a salir adelante.

    Hoy a 10 años recordamos aquella llegada del “Huracán Norbert”, y lo hacemos con respeto a la madre naturaleza, y hoy igualmente recordamos la valentía, la entereza, la unidad de nuestro pueblo.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos