Por Víctor Fausto Silva D.
Si algo duele en las comunidades rurales del sur del estado, son la pobreza y el lamentable rezago que padece la gente en los servicios públicos más elementales, derivados ambos del abandono de gobiernos que van y vienen, pero nunca resuelven a fondo.
Eso lo tiene muy claro el candidato a la presidencia municipal de Etchojoa por la coalición PRI-PAN-PRD, Jesús Rosario Rodríguez Quiñónes, que por encima de concentraciones multitudinarias –muchas veces cargadas de demagogia-, está desplegando una atinada campaña ahí donde se dicen y se escuchan las verdades y los reclamos: entre las familias y los núcleos comunitarios.
“Chayo” Rodríguez: Prioridad a la zona rural
“El profe” enfocó sus baterías a recorrer la zona rural, donde con toda crudeza está recogiendo las exigencias de los etchojoenses más marginados para ser escuchados y ser tomados en cuenta.
Este miércoles, Rodríguez Quiñónes estuvo con la comunidad indígena de Sebampo, que recorrió casa por casa llevando su mensaje de atención e inclusión, y la petición de que gestione comedores, centros comunitarios y se arreglen los caminos vecinales, que están para el arrastre.
Ahí, “El profe Chayo” se comprometió de entrada a habilitar dispensarios médicos y farmacias comunitarias con medicamentos gratuitos, una de las necesidades más sentidas –y más viejas- entre quienes viven alejados de los centros urbanos.
Antes ya había estado en la comunidad de Huitchaca con la misma dinámica de ir domicilio por domicilio. Ahí lamentó la realidad de que la zona rural sur de Etchojoa esté en el abandono en rubros tan básicos como la atención a la salud.
Por eso planteó su objetivo de asignar un vehículo con un operador pendiente de atender emergencias durante las 24 horas, dotado de gasolina, radio, celular y enlazado a seguridad pública y bomberos”.
Además, reiteró que se activarán dispensarios médicos y unidades de emergencia para las comunidades más alejadas.
Reunido con vecinos en casa de la señora Luz Armida Anguamea, “El Profe Chayo” mencionó que de llegar a la alcaldía sus promesas estarán enfocadas a atender al cien por ciento las necesidades reales de cada una de las comunidades.
Ya estuvo también en La Bocana y en Las mil hectáreas, además de reunirse con productores locales y diversos liderazgos políticos y sociales, con el mismo mensaje incluyente: el desarrollo de Etchojoa debe ser parejo y beneficiar a todos.
“A las comunidades de Etchojoa les va a llegar la atención; ya basta de comunidades abandonadas, con nuestro proyecto van a tener un presidente de tiempo completo, que los atenderá y dará pronta solución a sus problemas”, dijo.
Así camina “El Profe” en campaña: entre los necesitados, escuchando y comprometiéndose en corto, con contacto personal y un mensaje coloquial, fuera del tradicionalmente acartonado rollo de políticos que llevan sexenios patinando donde mismo, con gente doliéndose del mismo y vergonzoso abandono, aunque los gobiernos cambien de siglas.
Cosecha lo sembrado
Al que le está yendo bien en Huatabampo es a Ramón “El chavalo” Díaz Nieblas, que no sólo entiende de campañas minuciosas y a fondo, sino también de cosechar lo sembrado en las dos administraciones municipales que le ha tocado encabezar.
Esta semana acudió a las colonias PRI 90 y Luis Donaldo Colosio, con encuentros muy nutridos y emotivos donde recibió el reconocimiento y aprecio de los vecinos por la forma en que los atendió y les resolvió problemas en su momento.
“El Chavalo”: Aprecio y reconocimiento
En la PRI 90, la señora Rocío Hernández destacó su trayectoria de integridad, honestidad y trabajo, y recordó la forma en que “El chavalo” les proporcionó servicios de drenaje, rehabilitación de calles y accesos, la creación de espacios deportivos -incluyendo una escuela de boxeo-, canchas de usos múltiples y la apertura de calles-canal.
En la Colosio pasó algo similar con una especie de mini-informe de sus gobiernos, por boca de sus propios habitantes, que dieron cuenta de cómo dejó huella con obras de electrificación, pavimentación, rehabilitación de puentes peatonales, mantenimiento de los accesos y mejores servicios públicos.
Le fue bien, pues, al candidato de la alianza Fuerza y corazón por México, que tampoco se tira a la hamaca con el recuento de avances, porque llevó a los vecinos su mensaje sobre la necesidad de volver a comprometerlo con su voto para ir por más logros, especialmente con una administración “eficiente y transparente”, que sepa responder a las necesidades de todos los huatabampenses.
Si como dice la canción “se hace camino al andar”, Díaz Nieblas bien puede presumir que algunos de esos caminos los hizo él. Ahora los recorre por cuarta vez rumbo a las urnas, pero sin duda, lo mejor para él es que la gente se lo reconoce.
La clave estará en que le traduzcan ese reconocimiento en votos.