Categoría: Alamos

  • GOBIERNO DE SONORA RECONOCE A LA SINFÓNICA POR 45° ANIVERSARIO

    GOBIERNO DE SONORA RECONOCE A LA SINFÓNICA POR 45° ANIVERSARIO

    Álamos, Sonora.- En la segunda noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado, los asistentes pudieron deleitarse con la presentación de la soprano Othalie Graham y la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, la cual recibió un reconocimiento por sus 45 años de trayectoria.

    La directora general del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, destacó que en el último año la Banda Sinfónica ha ofrecido más de 40 conciertos, imprimiendo en cada uno de ellos su pasión por la música y dejando un legado cultural.

    “Si hay una agrupación dispuesta a apoyar siempre, es la Banda Sinfónica del Estado de Sonora; nos consta. A veces, conciertos uno tras otro sin descanso, de un día para otro”, aseguró.

    El director de la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, Renato Zupo, agradeció el apoyo del Gobierno de Sonora. “Por lo regular, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora toca afuera, en diferentes foros, y lo hacemos con mucho cariño y mucho gusto, pero este espacio nos hacía falta”, comentó.

    Otra de las presentaciones estelares del FAOT fue la de Jay de la Cueva en el Callejón del Templo de Álamos, donde el multiinstrumentista mexicano promocionó su proyecto solista y su gira Desayuno Americano.

  • MUSEOS EN NAVOJOA QUE PUEDES VISITAR DURANTE EL FAOT 2025

    MUSEOS EN NAVOJOA QUE PUEDES VISITAR DURANTE EL FAOT 2025

    Los museos en Navojoa, como el Museo Didáctico Hu-Tezzo y el Eco Museo de Tehuelibampo, ofrecen una inmersión en la historia y cultura de los Mayo. Estos espacios, ricos en arte rupestre y tradiciones ancestrales, permiten a los visitantes explorar la herencia cultural de Sonora.

    Del 24 de enero al 1 de febrero de 2025, el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) celebrará su edición número 40 en Álamos, Sonora, un evento cultural que, además de su variada oferta artística, ofrece la oportunidad de explorar la rica historia y cultura del estado a través de sus museos.

    Si antes de llegar al FAOT tienes la oportunidad de visitar Navojoa, ubicado a pocos kilómetros de Álamos, no dejes de explorar los museos de la región que revelan el legado ancestral y natural del pueblo Mayo, uno de los grupos indígenas más representativos de Sonora.

    Museos en Navojoa: Museo Didáctico Hu-Tezzo
    El Museo Didáctico Comunitario Hu-Tezzo, que recibe su nombre de la palabra mayo para «cueva», es un espacio pequeño pero lleno de historia. Aquí se encuentran siete reproducciones de las cuevas originales que alguna vez sirvieron de hogar y refugio a los primeros habitantes de la región.

    Las pinturas rupestres, las herramientas de caza y los objetos relacionados con la agricultura dan una idea vívida de la vida cotidiana de los antiguos pobladores. Este museo es ideal para quienes buscan una experiencia educativa y cercana con la historia de los pueblos originarios de Sonora.

    Los visitantes pueden aprender sobre las prácticas culturales, los rituales y las costumbres de los Mayo, quienes vivieron en la región.
    Museos en Navojoa: Eco Museo de Tehuelibampo

    A unos 18 kilómetros al noreste de Navojoa, en el pueblo de Tehuelibampo, se encuentra el Eco Museo de Tehuelibampo, un lugar que fusiona la historia de la cultura Yoreme Mayo con el entorno natural de la región.

    Este museo se sitúa en una colina con vistas al río Mayo, un paisaje que conecta las tradiciones ancestrales con el medio ambiente.

    El edificio, construido con piedras nativas, se integra perfectamente al paisaje, y en su interior se encuentran murales pintados por el muralista local RV Payán, que representan el arte rupestre de la región.

    Además, el museo exhibe petroglifos y representaciones de arte local talladas en rocas de la zona, lo que permite a los visitantes tener un contacto directo con el legado histórico del área.

    Un recorrido por el arte antes de llegar al Festival Alfonso Ortiz Tirado

    Uno de los atractivos más impresionantes de esta región es la posibilidad de caminar entre las paredes rocosas donde se encuentran más de 100 petroglifos, algunos de ellos con más de 2,500 años de antigüedad.

    Estos símbolos grabados en la roca por los pueblos proto-mayos ofrecen una ventana al pasado y permiten a los visitantes imaginar la vida y las creencias de aquellos que habitaron esta región hace milenios.

    A lo largo del barranco, el recorrido invita a los viajeros a reflexionar sobre la conexión entre el arte rupestre y la cosmovisión de los Yoreme Mayo. La importancia de estos sitios radica no solo en su valor histórico, sino también en la espiritualidad que los rodea.

    Los petroglifos, en su mayoría, representan figuras mitológicas, animales y elementos de la naturaleza, y han sido cuidadosamente preservados para las futuras generaciones.

    Un destino cultural que vale la pena explorar
    Si eres un amante de la historia, el arte y la naturaleza, Navojoa y sus alrededores ofrecen un panorama fascinante que complementa perfectamente la experiencia del FAOT 2025.

    Los museos de la región no solo brindan conocimiento sobre la historia de los Mayo, sino que también permiten una inmersión en la belleza natural de Sonora. Visitar estos espacios durante el festival es una oportunidad única para comprender mejor las raíces culturales del noroeste de México y vivir una experiencia enriquecedora que va más allá de la música y las artes escénicas.

    ¿Ya visitaste alguno de estos museos?

    Fuentes: Visit Sonota, Trip Advisor, Explore Sonora

  • TENDRÁ FAOT 2025 CONCIERTOS DE JAY DE LA CUEVA, EDITH MÁRQUEZ Y KIKA EDGAR

    TENDRÁ FAOT 2025 CONCIERTOS DE JAY DE LA CUEVA, EDITH MÁRQUEZ Y KIKA EDGAR

    Hermosillo, Sonora.- Jay de la Cueva, Edith Márquez y Kika Edgar serán algunos de los artistas que se presentarán en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, que se realiza en Álamos, Sonora.

    El gobernador Alfonso Durazo anunció este día que, en el que será el 40 aniversario del festival, Colombia y Michoacán serán los invitados de honor.

    Asimismo, compartió que el evento se realizará del 24 de enero al 1 de febrero, del próximo año.

    Otros artistas que engalanarán las noches de Álamos son Ana Torroja, Monsieur Periné, Silvana Estrada, Efecto Tres de Copas e Iraida Noriega.

    Entre los intérpretes que estarán en el escenario de Palacio Municipal están Jesús León, René Pape, Othalie Graham, Genaro Sulvarán, Monserrat Seró y Antoni Lliteres, Mario Chang, entre otros.

    El gobernador Alfonso Durazo aseguró que se ‘echará la casa por la ventana’, pues el festival tendrá un fondo de 35 mdp.

    Indicó que el año pasado hubo 71 mil visitantes y que para esta ocasión se espera un aforo de 100 mil espectadores que puedan disfrutar gratuitamente del FAOT.

    “El año pasado tuvimos en Álamos a 71 mil visitantes, los convoco para que en este 40 aniversario hagamos llegar cien mil visitantes a Álamos”, mencionó.

    Se presentarán 752 artistas de carácter estatal, nacional e internacional, entre ellos 112 artistas representantes de las diferentes etnias; además, se develará una estatua en honor a Alfonso Ortiz Tirado.

    El secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez, explicó que así como Colombia, el logo de este año en el FAOT es una mariposa, ya que Michoacán será el estado invitado en esta edición.

    Durante nueve días se celebrará el canto, la música, el arte y la cultura, con diferentes actividades y se busca que este 40 aniversario supere las expectativas de los visitantes, esperando sea una derrama económica para el municipio de Álamos, compartió el mandatario estatal.

  • CONMEMORA CONGRESO EL BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL ESTADO INTERNO DE OCCIDENTE EN ÁLAMOS

    CONMEMORA CONGRESO EL BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL ESTADO INTERNO DE OCCIDENTE EN ÁLAMOS

    El Congreso de Sonora celebró en la ciudad de Álamos una sesión del Pleno en conmemoración de los 200 años de la creación del Estado Interno de Occidente, que abarcaba los territorios de Sonora y Sinaloa. Durante la sesión, se turnó a comisión un exhorto y se presentaron diversos posicionamientos.

    En el patio central del Palacio Municipal, ante presidentes municipales de la región, autoridades de los Poderes Ejecutivo y Judicial, invitados especiales y público en general, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) dio lectura al posicionamiento en conmemoración del bicentenario.

    Este hecho histórico, expresó, brinda la oportunidad de reconocer y honrar a aquellos hombres y mujeres visionarios que, con sus ideales y esfuerzo, lograron sentar las bases de una sociedad que hoy, con orgullo, llamamos Sonora.

    La diputada Bours Corral subrayó la importancia de esta celebración para renovar el compromiso con la tierra y su gente, así como para recordar que las y los legisladores actuales son responsables de continuar el legado de sus antecesores en trabajar por el bienestar de la entidad.

    En la misma línea, el diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) presentó un posicionamiento relativo al Estado de Occidente y destacó que, al conmemorar esta fecha, se debe recordar la importancia de los primeros esfuerzos por construir una sociedad equitativa y solidaria para las futuras generaciones.

    El diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) presentó una iniciativa para exhortar al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al gobernador de Sonora a implementar, a corto plazo, el Plan Hídrico Sonora y el Plan Hidráulico del Noroeste (Plhino). Además, solicitó la inclusión de recursos presupuestales en el ejercicio fiscal 2025 para continuar con los proyectos de desalinización en Sonora. Este asunto se turnó a la Comisión del Agua.

    Antes de concluir, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio lectura a un posicionamiento con el objetivo de concientizar sobre la crisis hídrica en el estado de Sonora. La próxima sesión de Pleno se citó para el 19 de noviembre a las 11:00 horas.

  • SAMUEL BORBÓN LARA REFUERZA LAZOS CON EL CUERPO POLICIAL DE ÁLAMOS

    SAMUEL BORBÓN LARA REFUERZA LAZOS CON EL CUERPO POLICIAL DE ÁLAMOS

    En una reunión celebrada hoy, el Presidente Municipal de Álamos, Samuel Borbón Lara, convocó a sus aliados en la Policía Municipal para fomentar una relación sólida y de colaboración. Durante el encuentro, Borbón Lara se puso a disposición de la corporación, destacando la importancia de mantener un pueblo tranquilo, seguro y pacífico para el bienestar de los Alamenses.

    Durante la sesión, se destacó el compromiso de promover buenas prácticas en la corporación policial para asegurar la tranquilidad de la población.

    Después de la reunión, el Presidente realizó un recorrido por las instalaciones de la Policía Municipal, dónde inspeccionó deficiencias de infraestructura y otras necesidades. El mandatario se comprometió a atender dichas carencias para mejorar las condiciones laborales y operativas de la corporación.

    Al evento asistieron diversas autoridades municipales, quienes reiteraron su apoyo a la estrategia de seguridad impulsada por el presidente.

  • INAUGURAN SEDENA Y EL H. AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

    INAUGURAN SEDENA Y EL H. AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

    El Palacio Municipal de Álamos fue escenario de un emotivo evento este martes, con la inauguración de la exposición fotográfica titulada “La Gran Fuerza de México, siempre por ti, siempre por México”, un homenaje visual a las Fuerzas Armadas de México. La muestra estará disponible al público hasta el próximo 21 de septiembre, con un horario de 10:00 a 17:00 horas.

    El acto inaugural estuvo presidido por el profesor Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, quien destacó la relevancia de este tipo de eventos para acercar a la ciudadanía con aquellos que, día a día, trabajan por la seguridad y bienestar del país. “Es una oportunidad para honrar a nuestros héroes y reconocer su labor”, expresó en su discurso de apertura.

    En representación del Comandante del 60/o Batallón de Infantería, el Coronel de Infantería Roberto Rico Vázquez, asistió el Teniente de Infantería Rafael Romero Pérez, quien destacó la colaboración entre las fuerzas armadas y la sociedad civil, resaltando el compromiso inquebrantable de los militares con la patria.

    El evento también contó con la presencia de diversos miembros del H. Ayuntamiento, incluidos los regidores, la síndico Sonia Urbalejo así como también el Secretario del Ayuntamiento Prof. Rosario Corrales, así como el profesor Heriberto Cárdenas, director de Educación, además de trabajadores de diferentes áreas del municipio.

    Tras la ceremonia inaugural, los asistentes disfrutaron de la exposición, descrita por muchos como “bonita y emblemática”, con imágenes que reflejan la fuerza y el sacrificio de los soldados, marinos y pilotos en su misión de servir y proteger a México. La exhibición, que abarca desde operaciones humanitarias hasta misiones de seguridad, invita a la reflexión sobre el papel crucial de las Fuerzas Armadas en momentos de crisis y en el mantenimiento de la paz.

    La exposición continuará abierta al público hasta el 21 de septiembre, ofreciendo a los habitantes de Álamos una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo de los militares mexicanos.

  • “VAMOS A CONVERTIR ÁLAMOS EN UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES”: SAMUEL BORBÓN

    “VAMOS A CONVERTIR ÁLAMOS EN UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES”: SAMUEL BORBÓN

    En Sesión Solemne de Cabildo, el profe, Samuel Borbón Lara, rindió protesta como Presidente Constitucional del Municipio de Álamos, al igual que los regidores electos para el periodo 2024-2027.

    El acto protocolario se llevó a cabo con la presencia de la Subsecretaría de Gobernación, Ana Luisa Chávez Haro; la Diputada Local del Distrito XXI, Claudia Zulema Bours y el Diputado Local del Distrito XIX, Próspero Valenzuela Muñer.

    Durante su discurso, Borboa Lara anunció que en sus primeros 100 días de trabajo, las acciones de su Plan Municipal de Desarrollo se centrarán en aquellas peticiones que de manera seria y responsable recibió de todas las comunidades de la ciudad de ‘Los Portales’ durante la campaña.

    “Se llegó el día de trascender del discurso y los compromisos de campaña en hechos, nuestro plan de desarrollo estará impregnado de nuestras ideas, de nuestros principios y nuestro incondicional amor por Álamos”, declaró.

    El alcalde del Pueblo Mágico de Álamos aseguró que serán un gobierno plural, honesto y eficiente, que busque el mayor bienestar para los alamenses.
    “El compromiso de Samuel Borbón como presidente y que deberá compartir toda la administración municipal 2024-2027, es claro. Vamos a impulsar el desarrollo y convertir a Álamos en una verdadera tierra de oportunidades para el beneficio de toda su gente”, resaltó.

    El mandatario municipal recalcó que su administración será un incansable enlace ante las instancias gubernamentales de todos los niveles, donde hará la gestión ante todos aquellas espacios donde vean las sensibilidades y la segura respuesta a sus planteamientos.

    “Brindaremos siempre un trato humano, respetuoso y buscaremos superar las expectativas marcadas por el pueblo. Nos regirán siempre por los principios básicos de la Cuarta Transformación, de no mentir, no robar y no traicionar nunca la confianza de la gente”, concluyó.

  • VÍCTOR BALDERRAMA RINDE SU ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO DESTACANDO IMPORTANTES INVERSIONES

    VÍCTOR BALDERRAMA RINDE SU ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO DESTACANDO IMPORTANTES INVERSIONES

    Comunicación Álamos 15 Septiembre 2024.- En un evento que reunió a ciudadanos, funcionarios y organizaciones civiles, el alcalde Víctor Balderrama presentó su último informe de gobierno, cerrando así un ciclo de gestión caracterizado por la transparencia y el progreso. Durante su intervención, el alcalde destacó que, bajo su mandato, se logró una inversión superior a 50 millones de pesos destinados a diversas obras de infraestructura, servicios públicos y mejoras en el municipio, beneficiando a todos los habitantes de Álamos.

    Entre las principales obras mencionadas, se encuentran proyectos de pavimentación, ampliación de redes de agua potable, modernización de espacios públicos, así como mejoras en infraestructura educativa, deportivas y de salud, todas encaminadas a elevar la calidad de vida en la región. Balderrama subrayó que estos logros fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía.

    En representación del gobernador del estado,la Dra. Ana Luisa Chávez Haro, subsecretaria de Gobernación, asistió al evento para respaldar los resultados de la gestión del alcalde. En su intervención, la Dra. Chávez Haro reconoció la gran labor realizada por Víctor Balderrama, haciendo énfasis en que Álamos se ha convertido en un referente estatal, no solo por la calidad y cantidad de las obras realizadas, sino también por su ejemplar manejo de la cuenta pública, la cual ha sido calificada como extraordinaria.

    “Álamos es hoy un ejemplo a seguir para muchos municipios. Su administración ha demostrado que con una gestión responsable y eficiente, se pueden alcanzar grandes logros en beneficio de la comunidad, dijo: En la capital decimos, que si todos los municipios fueran como Álamos, no tuviéramos ningún problema que atender”. expresó la subsecretaria.

    El acto no solo estuvo marcado por cifras y logros, sino también por un emotivo reconocimiento al alcalde. Diversas organizaciones civiles, educativas y culturales, así como instituciones públicas, aprovecharon el momento para agradecer al alcalde su dedicación y esfuerzo durante su mandato. Le hicieron entrega de placas y reconocimientos como muestra de gratitud por su compromiso con el bienestar de Álamos y por haber dejado un legado que perdurará en el tiempo.

    Al concluir su informe, el alcalde Balderrama expresó su gratitud a todos aquellos que lo acompañaron durante su gestión, mencionando que el progreso de Álamos es un esfuerzo conjunto y que, aunque deja el cargo, siempre seguirá apoyando el desarrollo del municipio desde cualquier trinchera.
    Con este informe, el alcalde cierra una etapa de su administración, dejando a Álamos en una posición privilegiada de cara al futuro, con una infraestructura fortalecida y un legado de trabajo honesto y transparente.

  • INAUGURAN EL ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS

    INAUGURAN EL ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 03 Julio 2024.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el presidente municipal de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, inauguraron esta mañana el acueducto Macoyahui-Álamos.
    Esta obra hidráulica, que tuvo una inversión de 97 millones 312 mil 475 pesos, es fundamental para resolver el problema histórico de desabasto de agua en Álamos. La inversión proviene de diversos fondos, incluyendo el Fondo Minero Estatal y Municipal, así como recursos estatales.
    El acueducto, con una longitud de 40 kilómetros y una capacidad de 65 litros por segundo, transporta agua desde el Río Mayo. Esto asegura que la región de Álamos tenga un suministro constante de agua potable y beneficiará a más de 9,345 habitantes.
    Balderrama reconoció que este logro histórico no es solo suyo; sino de muchos que en su momento hicieron lo posible para resolver el problema desabasto de agua en la ciudad de los portales y que hoy se ve materializado con la construcción y puesta en marcha de tan importante obra hidráulica.
    El Gobernador durante su participación hizo el compromiso de instalar paneles solares para disminuir los gastos de operatividad del acueducto.
  • TRANSCURRE SIN INCIDENCIAS EL FAOT 2024: MESA DE SEGURIDAD

    TRANSCURRE SIN INCIDENCIAS EL FAOT 2024: MESA DE SEGURIDAD

    Álamos, Sonora.- El programa de la 39 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, sigue desarrollándose de manera pacífica, así se informó por parte de quienes integran el Operativo de Seguridad.
     
    La oficina de Turismo indicó que la ocupación hotelera se encuentra en un 85 por ciento, el último registro de ingreso fue de 1609 visitantes, 375 autos y 18 camiones.
    En materia de salud el hospital IMSS Bienestar continúa con la atención normal y con el personal médico necesario para cualquier contingencia que se pudiera presentar.
     
    Por parte de C5 y C2 no se tuvieron incidencias y se determinó que en la plaza de Armas se tuvo una afluencia de 1000 personas.
     
    Cabe resaltar que el operativo continuará hasta finalizar el festival cultural, por lo cual se hace un llamado a la población a seguir atendiendo las recomendaciones por parte de los diferentes grupos puestos a disposición para atender las necesidades de las familias.