Categoría: El Melindroso

  • EL MELINDROSO DEL PUEBLO MÁGICO

    EL MELINDROSO DEL PUEBLO MÁGICO

    • QUE LEVANTE LAS MANOS QUIEN NO VENDA PIÑAS
    • Jesús Rojo dicen que ya lo descubrieron
    • “Mayito” candidato en Navojoa
    • “Chalito” se replega
    • Los acuerdos y consulta Ritofsky dan a Lazáro como sincho
    • Samuel sigue con vida
    • Los del PRI operan previamente “Operación Cicatriz”
    • Zulema Bours alamense por el XXI; a Axel Omar se le mueve una patita
    • Eduardo Salido se abre de RSP
    Hola mis queridos, amados y siempre bien ponderados 5 lectores; con atraso pero les traigo una entrega semanal; fueron varios factores por los que me retarde.
    Preocupado; he de reconocer por la desenmascarada que aparentemente le están dando a mi compadre Jesús Rojo, ya que hay quien dice que han dado con su real identidad; lo afirma un tal Alejandro Vega de estas tierras; quien por cierto tiene un puesto de piñas en el mercado; ¿Haa noo? Pues entonces no vende piñas.
    Hemos dicho de forma reiterada que el mapa electoral se ha movido bruscamente en los últimos días y más se moverá en las siguientes horas; al momento de escribir esta entrega; ya han prendido cuetes en la casa de campaña de Mario “mayito” Martínez; uuuyy así que chiste; dijera Federico a quien ustedes conocen como “Quiquo”; se sabe que el Mayito trae la venia desde el mero arriba y si a eso le súmanos que no es mal candidato; era la decisión más “sincha” de por acá; sin embargo hay quien afirma que la encuesta real si favorece a “Cuate” Ruiz y en el sentido del empuje es necesario tejer “la tenebra” de manera correcta; so pena de una desbandada de la cual se pueden arrepentir.
    Hay quien afirma que al “cuate” le ofrecieron un privilegiado puesto; tambien hay quien asegura que negoció una diputación; creo que esta segunda opción es más remota porque ni siquiera está inscrito en la búsqueda de un escaño en el congreso; sin embargo lo ideal para MORENA es que aparezca en papeletas, de esa forma motivan a que su estructura salga a promover el voto, sentándolo; aunque conforme; su estructura no saldrá; así simplemente.
    Aquí en Álamos tampoco vendemos piñas y en MORENA asusta últimamente el bajón que ha dado “Chalito” Enríquez en redes, sitio donde estaba más posicionado; desde que decidió no enlistarse en la guerra por su nombre de “Refugio” ha caído de las preferencias; pero también puede ser, que su insólita replegada se deba a alguna información que tenga y que no le favorezca.
    Este remedo de columnista filtró que se había negociado la coalición en candidatura común, de última hora para Álamos y que esta fue etiquetada para el PT y háganle como quiera; sería fregón para todos que se sacará al mejor candidato y se abanderara por quien fuera; de hecho los dos últimos alcaldes se han postulado por el PANAL que ahora está con la 4T; sin embargo eso sería injusto para los reales petistas locales y la verdad solo identifico a dos; Lázaro García y probablemente a Sergio Pacheco; mi pretendiente Rito Buitimea hizo una encuesta de su empresa consulta RITOSFSKY y metió a Dalia Cota, pero la neta eso es un chiste; la señora ha llegado en los últimos meses cobijada por un gris Diputado Filemón Ortega; que no ha servido para nada; más que para regalar jarabes; y la señora Cota lo más trascendental que tiene es promover un concurso de Camisetas mojadas por allá por Tapízuelas; además que no es bien vista su mecha corta a la hora de replicar vs troles en redes; es más te aseguro que comentará esta publicación con su estilo muy identificado; les apuesto una piña a que sí.
    Pero no descuiden a Samuel Borbón; sí, el mismo maestro que se ofendió porque me atreví a llamar “Chango Viejo” al presidente de la república; él ha sido quizá el más hábil de los pretensos tejiendo la operación cicatriz; refiriendo que apoyará al que se decida, pero solicitando el mismo apoyo para en caso de que sea el elegido; en contra solo tiene que un sector de MORENA encabezados por el Dr. Marco Vinicio Muñoz que no lo quiere por provenir del PAN; y lo dice quien precisamente es nuestro proveedor de piñas.
    Los del PRI ni se rían que ellos parecen vecinos de Bob Esponja, y viven en las profundidades del Océano Pacífico, más exactamente en una cristalina, refrescante, humeda e imaginaria ciudad submarina denominada, Fondo de Bikini, precisamente en una Piña; ellos he de reconocer tienen más experiencia en eso de poner en acción “La Operación Cicatriz” y no es más que los aspirantes se sumen al elegido; y las mentadas de madre se den en lo privado; eso si hay que reconocerle a PRI; ¿Quién será el bueno de los tres que pasaron limpiamente el registro; Ruth Acuña, José Carlos Cárdenas y Víctor Manuel Balderrama?.
    El nombre ya lo tienen en Hermosillo y solo están esperando las debidas formas y el aviso que todo está planchado; si ven a algún candidato tirando cuetes antes de tiempo seguramente es porque se están jugando su última carta y saben que la decisión no viene a su favor.
    Donde la cosa amanece de un color y luego multicolor y despues de otro es en la decisión para el XXI de parte de la alianza; por parte de la coalición ya está definido van juntos y es para el verde y para una alamense Claudia Zulema Bours; no entiendo cómo se siguen moviendo personajes como el Dr Guereña y otros más que parece no se hacen a la idea que esta vez tendrán que ver los toros desde la barrera; el 7mo en la alianza es para Prospero Ibarra que nos visitó antier por acá en Álamos; la coalición va con Shirley Vázquez quien llega por habérsela dado el PT; esa pelea ya la hemos visto tanto como “Paquiao-Marquez” y esta vez esta dispareja y no lo digo por el género; sino por el peso.
    Precisamente eso de que el PT tiene el 7mo y también Álamos es lo que hace que sigan haciendo la lucha; dicen que se mueve una patita para que dé un giro y se lo den al PANAL; lo cual ungiría en automático a Samuel Borbón quien del mote del “Divo de los tanques” cambiaria a “La esperanza de los tanques”.
    Regresando al XXI por la alianza, primero se aseguró que era para el PRI, despues los panistas lograron que se midiera el mejor de cualquier partido de la alianza y que fuera para el mejor posicionado; luego que ya estaba amarrada para el PAN y hasta candidato tenían en Heliodoro Quiñonez actual contralor de Huatabampo; sin embargo hoy amanecemos que siempre será para el PRI y que en el CEN de Hermosillo la disputa más fuerte esta entre Juan Pablo Miranda y Rodolfo Jordán; sin embargo hay más inscritos entre ellos el ex alcalde Axel Omar Salas quien el año anterior “La tenía, era suya y la dejó ir” y pudiera ser el favorecido en caso de que Miranda y Jordán sigan estirando la liga.
    Por lo pronto la reelección esta “cincha” en Huatabampo con Ramón Díaz, en Etchojoa con Judas Mendivi; se descarta en Navojoa con Rosario Quintero y en Álamos aún no se sabe.
    Los partidos llamados satélite no han dicho esta boca es mía; por acá en Álamos; El PES ya tiene a “Lalín” desde hace rato; MC (que no entra en ese rubro de satélite); tiene también definido a su gallo con “El Robocop” Eleazar Rodríguez que puede dar la sorpresa; sobre todo si se descarrilan las decisiones de enfrente; en Fuerza X México no se sabe nada; y para acabarla en Redes Sociales Progresistas, cuyo líder visible lo era el empresario hotelero Eduardo Salido Encinas; ha dirimido en su encomienda; algo no le gustó y les tiro la toalla; ni seguirá en el partido palero, y mucho menos será candidato; aunque seguramente seguirá apoyando a Durazo.
    Sigan pendientes de esta página, porque en cuanto haya humo blanco les comentare; ayer vi humo blanco y arranque por tal de dar la primicia a mis amados “5 fanses”, pero me estrelle porque se trataba de un señor que estaba cociendo ladrillo.
    Pásenla fregón y no tomen en el malecón ya que se pueden resbalar y se pueden ahogar.
  • EL MELINDROSO … DEL PUEBLO MÁGICO

    EL MELINDROSO … DEL PUEBLO MÁGICO

    • Claudia Zulema Bours será candidata a diputada
    • Todo indica que serán dos alamenses quienes se disputen el distrito XXI
    • Mientras tanto en la municipal sigue la incógnita
    • En Navojoa 19 y 20 prácticamente definidos
    • “Pilinkito” virtual candidato independiente en Navojoa
    • Pin Salazar les toma ventaja en el 19 por Morena
    • “el Chávalo” siempre sí va a la reelección
    Este remedo de columnista tuvo acceso a información que de comprobarse será un acontecimiento que pisará cayos a algunos y de paso hará historia.
    Pues el mitotero fuente de este aplasta teclado, informa que por decisión de las copulas se decidió que el distrito XXI sea para el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y de paso cumpla con la cuota de género que por ley exige el INE; la coalición que comprende MORENA, PANAL, PT y PVEM no irá en todos los distritos ni municipios juntos; en su mayoría irán separados; solo irán en la Gubernatura, en las diputaciones federales en algunos distritos locales y en muy pocos municipios.
    Aquí en Álamos en la municipal tendrán que ir solos; pero la sorpresa es que en el Distrito XXI que comprende Huatabampo, Álamos, Quiriego, Yécora, Rosario Tesopaco y Onavás, la coalición opto por dárselo al Verde y estos ya decidieron por la alamense Zulema Bours.
    Lo que se presagia es; esto sí, histórico e inédito ya que la delantera en la medición por la alianza; que también irá con candidatura común; la lleva Víctor Balderrama quien todo indica será la opción aliancista en las boletas; y lo pone como gran favorito, en los “pits” de arranque de este distrito que comprende la cabecera en Huatabampo, 6 municipios, 87 seccionales y un padrón de poco más de 92 mil electores.
    Interesante que piensan el cúmulo de morenistas y uno que otro advenedizo que se inscribieron en la pre y se quedarán suspirando al enterarse que no será de ninguno esa candidatura; sobre todo el pretenso a reelegirse y todavía diputado Filemón Ortega o el galeno Alberto Güereña y muchos más incluyendo a la dama de Basiroa Dalia Cota.
    Mientras tanto en la carrera por ser el abanderado en la municipal la cosa se pone tensa y borrascosa; de suspirantes pasaron a precandidatos 10 personajes; hay algunos que hasta el nombre se me olvidaron; solo el Lic Eduardo Salido Encinas de registrarse como aspirante a precandidato no refrendo su intención; ya que está plenamente definido por el nuevo Partido Redes Sociales Progresistas, lo que no sucede con otros como el mismo Samuel Borbón quien insiste en ver si es chicle y pega; buscando la venia de MORENA aunque sepa de antemano que su destino final, será el ser abanderado por el PANAL.
    Se registraron ahora si como reales pretensos en la marca MORENA por la municipal; Rafael Rosario Enríquez, Vinicio Muñoz, Samuel Borbón, Sergio Pacheco en ese orden de probabilidades; según información y pulso de quién escribe.
    Pero también lo hicieron José María Bustillos, Iván Sánchez, Abel Merino, Vicky Alcaraz, Melisa Muñoz (hija del Dr. Muñoz), Delia Gil y una más que de momento se me escapa el nombre pero labora en el ayuntamiento de Navojoa igual que el también pretenso; Felipe Abel Merino.
    “Chalito” afirma andar “Al Chalazo” y por lo pronto; cuando menos dentro de su partido; lleva ventaja de posicionamiento; su contrincante real es el Dr. Marco Vinicio Muñoz quien también metió al pre registro a su hija Melissa de solo 23 años; tratando de cubrir también la equidad de género, por aquello de que se decida eso y automáticamente queden descartados todos los hombres y los no tanto.
    En la vecina Navojoa es loable lo que acaba de concretar este sábado Carlos “pilinquí” Quiroz al lograr más de 5000 firmas sobrepasando las poco más de 3 mil que le solicitaban para lograr su registro como candidato independiente, por cierto incluye en su planilla de regidores a Fernando “el carnalito” Trasviña un alamense que le sumará votos.
    El “Pilinquito” si hará algo “Histórico e Inédito” como muchos alardean por aquella ciudad, al convertirse en el primer candidato independiente de la perla del mayo.
    En las carreras por los distritos; llama la atención el posicionamiento que ha logrado Héctor “El Pin” Salazar Rojas en el 19 dejando muy atrás a sus contrincantes, algunos solos se bajan hasta el piso; se caen sin ayuda abanicando patadas voladoras.
    En el mismo XIX por la alianza; esta le tocó al PAN y tiene en Javier Barrón Torres a un “chapo muy lampareado” y virtual abanderado aliancista.
    Jorge Arellano todo indica que se quedará esperando a mejores momentos, por que el XX la alianza se lo otorgó al PRD, y este ya decidió por Everardo Soto.
    Mientras que por Huatabampo el actual presidente Ramón “chávalo” Díaz Nieblas se decidió por fin por la relección; y aunque el ejercicio del poder desgasta; creemos que la estructura que Díaz Niebla ha logrado sigue siendo de respeto y con las tablas suficientes para repetir en el cargo.
    Este martes 9 de febrero es una fecha doblemente especial; ya que el programa “Sonora Informa” regresa a esta página con emisiones diarias en punto de las 8:00 de la mañana conducido por el director de Contenido y Noticias el licenciado en comunicación Jesús Álvarez Iceido; quien se ha ausentado por dos cuadros de Covid que ha superado y por estar cubriendo como cada año la Serie del Caribe donde es la voz oficial del Salón de la Fama de la Confederación.
    Y porque doblemente especial; pues nomas porque me dio la gana.
    Promete regresar corregido y aumentado.
    Nos leemos la próxima semana en un compromiso de cada semana cuando menos una vez estar con ustedes, queridos 5 lectores.
  • EL MELINDROSO DEL PUEBLO DE ÁLAMOS

    EL MELINDROSO DEL PUEBLO DE ÁLAMOS

    • Martes negro para MORENA
    • Lilly Téllez pone pies en polvorosa
    • Gricelda Soto no más no da una
    • Un acto de desesperación de AMLO

     

     

    Álamos, Son (15/04/2020 www.alamosenlinea.com.mx).- El día de ayer martes sin duda será recordado por los integrantes de MORENA como un día negro; oscuro, para el olvido (de ellos) por que el grueso de los mexicanos no lo olvidaremos y menos los sonorenses.

     

    En enero de 2018 con bombos y platillos el nuevo movimiento encabezado por quien durante 18 años estuvo en constante lucha y oposición Andrés Manuel López Obrador, anunciaba la integración a su planilla de Senadores a la comunicóloga (esa sí) Lilly Téllez originaria de Hermosillo, nuestra capital; sin duda una jugada maestra, por ser una persona publica, con empatía con la ciudadanía y no identificada con ninguna gobierno; por ello la fórmula para Sonora Durazo-Téllez lucía favorita sobre la dupla Beltrones-Acosta y al final obtuvieron el triunfo logrando los tres escaños que marca la ley Lilly Téllez, Alfonso Durazo (que renuncio dejando a Alfonso Bours Griffin), y Sylvana Beltrones como primera minoría que establece la ley (no como plurinominal como muchos afirman).

     

    Pero bien reza el dicho que no es lo mismo “ser borracho que cantinero” y poco a poco AMLO vio que ser gobierno es trabajo arduo, estrategia, decisiones a tiempo, formar un equipo de especialistas, no nada más levantarse en las mañanas a engañar incautos.

     

    También vio como su “brillante” idea de decirle a la ciudadanía (que confiaba y aún confía en él) que votaran parejo nos dejó un sin número de alcaldes sin preparación, sin oficio político, alcaldesas payasas, diputados y diputados carentes de la más mínima preparación académica y eso sí con un sector bien definido de seguidores que salen dispuestos a desmentir todo (como seguramente lo harán con esta entrega), con argumentos “sólidos” como “fifís”, “ardidos”, “prianistas”, “mafia del poder”, “conservadores” en fin; el arte de la polarización de la sociedad orquestada cada mañana por el mismo Presidente de la República.

     

    Ayer martes Lilly Téllez le dijo adiós a su bancada, me imagino cuantos disgustos y negociaciones han de haber tenido que pasar para llegar a semejante decisión; una grano más que se cae de la mazorca de la 4T.

    El martes negro se redondeó con el regreso de las actividades de la LXII legislatura en el Congreso del Estado de Sonora, y ahí el punto toral fue la propuesta de re-direccionar parte del presupuesto previamente aprobado por el Congreso al ámbito de salud, como es la compra de pruebas rápidas y la adquisición de ventiladores; pero los diputados de MORENA votaron en contra; ¿quiénes fueron?; pues Raúl Castelo, Miguel Chaira, Norberto Ortega, Yumiko Palomares, Ernestina Castro y Gricelda Soto; llama poderosamente la atención que de nueva cuenta Gricelda este metida en un asunto que no beneficia a la población; nula capacidad de la legisladora, intervenciones desafortunadas ha tenido; recuerdo cuando acusó al alcalde de Álamos que se robaba el fondo minero que a ella le constaba porque es de por acá, recuerdo que le llovieron retos para demostrarlo inclusive la locutora Carmen Rodríguez de la mejor se cansó se retarla públicamente y jamás accedió; donde sí se apareció fue en la “dizque mediación” en el conflicto de Oomapas; pero igual fue para dar lástima, en video quedo demostrada su falta de capacidad y la forma tan burda en que la maneja su “asesor” el tristemente célebre “Payo” Orduño (futuro dirigente de PT en Huatabampo).

     

    Definitivamente gente como Gricelda Soto han puesto en jake al movimiento de renovación nacional; porque “Griceldas” abundan en los congresos del país, por ello llegó el esperado “Acto de Desesperación” de Andrés Manuel y no es otro que el darse cuenta que la mazorca ha empezado a desgranarse; el confía (y creo que aún mucha gente lo hace) en que su popularidad sigue siendo determinante y su figura sigue pesando, pero es hábil muchos años de priista (que hasta una rola les compuso) y otros media vida anti “mafia del poder” lo hace conocedor que en las próximas elecciones, sin él en las boletas, su partido perderá un sin número de escaños en los congresos, y muchas alcaldías, y estados serán recuperados por “los prianistas”, por ello el as de bajo de su manga es buscar la forma de aparecer en las boletas de 2021, y de manera burda ayer martes negro (para él) retó a quien duda que la gente lo ama a que le revoquen el mandato en el 2021 y ¿cómo lo harían? (según él) pues anexando otra boleta donde se diga ¿si lo quieren o no?, la idea maestra que yo defino como “Acto de Desesperación” es apoyar a sus candidatos con su popularidad y hacer campaña a su lado, pero no Andrés Manuel este estado es de derecho y no de caprichos, ahora es momento que tus hijos se defiendan solos, que los dejes caminar, mejor aprovecha tu tiempo para idear una verdadera opción de rescate para el país, que pasará cuando todo regresa a la “normalidad”, nada podrá ser normal si las empresas ya no están, si las deudas se han incrementado, una depresión económica mundial traerá consigo una depresión personal catastrófica; entre tanto la vida regrese a la normalidad las cosas no pintan bien para el mundo y aquí es donde nos preguntamos; por que elegimos gobernantes tan ineptos.

     

    Me despido de ustedes esperando la consabida madreada de los fanáticos que creen que criticar al gobierno no debe de ser porque se trata de la 4T, recuerden que no es la misma ser “cantinero que Borracho”, las ofensas van aquí abajo (me refiero a la parte de los comentarios eh)

  • EL MELINDROSO DEL PUEBLO MÁGICO

    EL MELINDROSO DEL PUEBLO MÁGICO

    *El espíritu de la LEY
    *La ADUANA tiene otros datos al estilo de hoy
    *Que regresen las libretas y se deje de formulismos
    *Apenas unos meses y Filemón dice “YA BASTA”
    *Las empieza y luego las llora
    *Connie Peraza el jueves en la mañanera

    Buen día estimados lectores húmedos del Melindroso (digo húmedos porque son del pueblo mágico y la lluvia sigue bendiciéndonos), seguimos dándole nuestro punto de vista del acontecer que sucede en Álamos Pueblo.

    Estamos de vacaciones y esperaría que el nivel de grilla bajará pero ¡qué va!; el peje sigue con las mañaneras y los diputados de la 4ta transformación siguen fijándose en la paja en el ojo ajeno y la viga que traen colgando al parecer la disfrutan.

    Pero la nota que tiene a Álamos en la boca todo el estado es el decomiso; que ahora resulta que fue abandono de las 1000 libretas, que le impidieron pasar al personal del DIF y al propio Alcalde y Primera dama que se apersonaron en la garita 21.

    Anda rolando un audio del administrador de Aduanas donde de manera leguleya justifica el actuar de su personal, para caer en que, lo que realmente pasó; fue que los funcionarios “abandonaron” las libretas; evidentemente que tiene “otros datos” y si su jefe mayor lo hace cada mañana; pues sus súbditos lo harán más fácil ante los ciudadanos, por cierto es impresionante la lluvia de quejas que se vertieron en redes sociales de la señora que aparece en las fotos denunciándola por tratos majaderos y que es quien realmente pone las trabas, ofende y evidentemente pone en mal a la institución y lógicamente pasa “otros datos” a sus jefes; ojo con eso.

    Importante discernir el espíritu real de la ley en su amplio sentido; el conjunto de normas o reglamentos que en conjunto forman la Ley se crearon para que la sociedad y los individuos que la conforman vivan en armonía y respeten el quehacer cotidiano; se han creado leyes con aranceles, impuestos, pedimentos, etc. que manejan los aduanales; pero toda ley tiene el mismo fin; no permitir el abuso de persona alguna (ya sea moral o física), es ahí donde se aplica el criterio por el bien del beneficiario final, pero los funcionarios lo hacen al revés; la ley la aplican para dificultar el objetivo; por más noble que se les compruebe; La Ley es la Ley; cabe aclarar que según dicho del alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas el junto a la primera dama venían atrás y dejaron que los empleados del DIF explicaran a los agentes aduanales el objeto y destino final de las libretas pro al ver que no tuvieron éxito fue ahí donde se apersonaron y se acreditaron y el trato cambio, paso de contrabandistas a simples evasores.

    No es cierto (afirma el alcalde) que les hayan dado el trato que Juan Francisco Gim Nogales afirma en los audios, tampoco es cierto que en la garita Mariposa les hayan dicho que pagaran impuestos, el costo de las libretas fue una ganga aprovechada, en el audio el administrador dice que debió costar cerca de 50 centavos cada libreta por lo que el costo total era de 500 dólares; pero la oferta aprovechada fue de 2.5 dólares es decir un total de 250 dólares, es ahí donde realmente entra la lógica, no vale la pena ni regresar por los artículos porque en viáticos se le metería más dinero, eso que dicen que les decían regresen a hacer el trámite de importación no fue cierto, pero tampoco tiene lógica ni es sustentable.

    El administrador también lo dice; “El fin es noble y buscaré la forma de regresarlo” pregunta; ¿sus elementos aduanales no tienen capacidad para identificar ese criterio que ahora usted menciona?.

    En resumen las 1000 libretas están guardadas en oficinas aduanales y no llegarán (por ahora a las comunidades que están destinadas); quien pierde? La corrupción?, Aduana se apunta un triunfo? O solo los niños Guarijios seguirán siendo los que siempre pierden?.

    Déjense de formulismo y feroz aplicación de sus reglamentos, los invitamos a que se los apliquen a los que pasan autos chocolates, armas, dólares y más; regresen las libretas y mándelas por paquetería hasta acá, no saldrán nadie a gastarse viáticos superiores al costo por ir por ellas, o de plano dénselas a sus parientes pero denle el uso para el que noblemente fueron creadas.

    Por otro lado sorprende las actitudes del Diputado Filemón Ortega Quintos del distrito XXI que comprende nuestro Álamos; primero manda a su equipo de enlace para que ataque en redes de manera sistemática, luego convoca gente en las comunidades; aunque vale la pena agregar; que junta más gente “un perro atropellado” que sus enlace, pero su intento es de generar disputa, grilla y enrarecer el ambiente porque sus asesores; que ganan más de 120 mil pesos mensuales le han dicho que va sin vara rumbo a la alcaldía de Huatabampo o cuando menos a la federal y lo traen lurio.

    Pero no se vale que a las primeras de cambio salga llorando, bien dice el dicho que “el que se lleva se aguanta” ayer en la radio La Mejor 103.3 FM Carmen Rodríguez le dio una revolcada preguntándole abiertamente “Ya basta de que?” si apenas tiene unos meses y ya anda pidiendo esquina, no señor “Chichis Mojadas” su puesto, su cheque, sus sueños no son vacaciones en la política hay que sufrirle, hacer acuerdos, trabajar en conjunto y si has elegido el enfrentamiento no se vale que andes de llorón.

    Ya para despedir columna, nos enteramos que Connie Peraza peridiodista navojoense tendrá oportunidad de estar el jueves la mañanera con Andrés Manuel, ojala pueda preguntarle que piensa del decomiso de los agentes aduanales de Nogales de las 1000 libretas destinadas a los niños Guarijios de la sierra de Álamos.
    Aunque los otros datos de Juan Francisco Gim Nogales digan otra cosa.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

     

    • El Fondo Minero
    • Solo se ha ganado una batalla
    • “A mano alzada” debe reconocer que se equivocó con los temas FM y Guarderías

    Álamos, Son (15/7/2019 EM).- Estimados lectores de esta intermitente columna, muy al sordón hice una promesa de no aparecer hasta que Tláloc se manifestará en nuestro pueblo y para envidia de la mayoría de los municipios, nos ha estado respondiendo con la “bendita lluvia”.

    En los últimos días el tema del Fondo Minero que litigan algunos municipios en la Suprema Corte ha sido tema en los diferentes medios por lo que representa, sobre todo para el municipio de Álamos que dicho sea de paso fue el único “valiente” de nuestro estado de “alzar la mano”.

    Presentar una controversia vs el Presidente de la Republica no es cualquier cosa, por algo ni uno solo en Sonora lo hizo, sabrá Dios que les pasó por la cabeza al dejar que el termino les corriera.

    Les tratare de explicar (a mi corto entender) que es lo que se busca; El fondo minero fue creado (y así está en la ley) para con un porcentaje de la producción de las minas se aplique a INFRAESTRUCTURA mediante unos lineamientos de operación muy claros en la ley.

    Que existe la corrupción en la aplicación, no lo dudamos, la seguimos viendo en todos lados por algo renuncian tantos Secretarios de Estado que creyeron en la “honestidad” y se “les cansó el Ganso”, pero en Álamos el alcalde lo dijo “los reto a que verifiquen su aplicación” y se lo dijo a Gricelda Soto que tuvo la ocurrencia de decir en los medios “que en Álamos existía corrupción en su aplicación que a ella le constaba”, que porque es de acá, y que por eso se había amparado para seguir robando, usó el término Amparado que aunque no es del todo incorrecto, si una legisladora debe tener el conocimiento de precisar que se trata de una controversia constitucional, distinto del recurso de Amparo que es más personal.

    Que es lo que busca nuestro “cabecita de algodón”; muy sencillo; que dicho recurso que ronda en Sonora en los 400 millones de pesos y en Álamos alrededor de 40 millones no se apliquen en infraestructura; que el con su poder pueda destinar de ese dinero y repartirlo a su discreción, que entregue becas, apoyos financieros a familias en forma directa y le moche una parte para su eterna campaña como ha estado sucediendo con otros recortes que ha hecho.

    En Álamos desde la creación del fondo minero se han realizado un sin fin de obras que está a la vista, recordemos que se instauró en el 2014 Con la reforma a la Ley Federal de Derechos en sus Artículos 271 y 275, se constituye el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable, con el 80% de la recaudación del pago de los Derechos, para la realización de obra de infraestructura social.

    Desde el 2015 se aplica (lo correspondiente al 2014) por que va un año atrasado, en síntesis; cuando el Presidente López Obrador se enteró que algunos municipios habían interpuesto una controversia constitucional, procedió a interponer un recurso basado en su discrecionalidad para que entre tanto se resuelva pueda el disponer a su antojo de ese recurso.

    La Suprema Corte según información que circula le dio el primer “palo” al Presidente y determino infundado su recurso y por vías de mientras el recurso 2019 se tendrá que aplicar con las mismas reglas lo que lleva el beneficio de entrada de obras para Álamos en el 2020, porque recordemos que va un año atrasado y en este 2019 ya se han iniciado obras con aportación de ese fondo correspondiente al 2018.

    Solo se ha ganado una batalla no la guerra total, aunque la cosa pinta muy favorable en el litigio tanto para la controversia constitucional del Fondo Minero como con los amparos presentados por las guarderías que al quedar firmes 5 en el mismo sentido, se creará jurisprudencia y el dinero regresara a todas las guarderías de la nación, se hayan o no amparado; seguramente eso pasará.

    Solo queda aquel dicho que aún taladra en nuestros oídos “Al diablo con las instituciones”; y que se quiera pasar por el arco del triunfo la resolución de la Suprema Corte y pretenda justificar con una consulta a mano alzada; aunque en este par de temas tan sensibles creo que los que alzaran la mano solo será para mostrarle el dedo de en medio.

    En esta batalla todo puede pasar y ya han intentado desconocer documentos, personalidades, y más pero aún y los desplante y sus intenciones México es grande y se hará justica al final del día.

    Para concluir; por tratarse de controversia constitucional con un municipio que obtenga sentencia a favor se benefician todos en el país, es más loable lo hecho por Álamos, un municipio con muy poco de recursos que ingresan del Estado y la Federación, que recuda por predial muy poco, al existir un gran rezago en terrenos que no pertenecen al Fundo Legal, donde la iniciativa privada no termina de darse cuenta que lo es, donde generar empleo es doblemente complicado, pero que afortunadamente se han abierto instituciones educativas y han estado creciendo; porque es innegable que los malos hábitos, la corrupción y hasta los malos pensamientos nos llegan por falta de educación.

    Nos leemos pronto.

  • EL MELINDROSO… del Pueblo Mágico

    EL MELINDROSO… del Pueblo Mágico

    • Caso SEDENA y el niño Jorge Alfredo
    • Martín Preciado fracasa como interlocutor
    • Amenazas vía INBOX

     

     

    Álamos, Sonora.- Buenos días estimados lectores de esta columna, que contario a muchas que circulan sin nombre y que nadie se hace responsable de lo que se dice, en esta el consejo editorial de AEL si se responsabiliza de lo que se dice, como un simple ejercicio de libertad, siempre guardando el respeto para el entorno privado de los individuos, incluyendo de los Políticos y actores; que por sí solos son “públicos” pero tienen un entorno que muchas veces no se los respetan, pero aquí siempre lo haremos, inclusive cuando haya personas que vía inbox no amenacen o nos mienten la madre en esta víspera que cala más.

     

    ¿Qué fue lo que paso ayer en redes?; sucedió un ACCIDENTE (así con todas las letras) en la colonia Mocuzarit de Navojoa, donde se vio involucrado un “supuesto malandro” de una moto que perseguía personal de la SEDENA y el menor fue atropellado y sufrió heridas de gravedad; ahorita abordamos los hechos de nuevo; primero nos avocaremos en como nos enteramos del hecho.

     

    La familia afectada es de escasos recursos se apellidan Guzmán Salazar (eso para muchos es significado de tener lana y poder), digo hubo comentario en redes de personas que estigman los apellidos, sin duda escuchar demás corridos provoca esa errónea idea; la familia no cuenta con recursos ni para estar yendo diario a Obregón donde se encuentra el menor atendido.

     

    Radio Álamos en Línea fue el primer medio que ellos acudieron y solicitaron apoyo jurídico por conducto de una pariente política de la familia afectada, se obtuvieron autorizaciones de hacerlo público; como una denuncia; no como el resultado de una investigación propia del medio.

     

    Los familiares y el niño aseguran que fue la unidad de la marina quien lo golpeo, que la moto ya la había esquivado; ese debate sordo no tiene sentido; hay una cuestión muy clara y que es la que se debe juzgar (si es que crees tener el derecho a hacerlo), la intencionalidad del daño, evidentemente no la hubo, si fue la SEDENA no tenían la intención de causar esas lesiones, tan así que siguiendo parte del protocolo los elementos se detuvieron a prestar auxilio al menor, llamaron a la ambulancia, a las autoridades competentes (en este caso el MPFC).

     

    No es por ahí el reclamo, lo que indignó y nos hizo avocarnos a darle seguimiento al caso es la parte interna que reportaron los elementos, donde aseguraron que la moto fue la que embistió al menor, como si eso les eximiera de responsabilidad, eso solo les sirve para su conciencia, de ahí siguieron una serie de desaciertos de personajes que no han querido hacerse responsables.

     

    Vamos por partes; cuando la nota explotó en redes (nuestro post solo alcanza las 200,000 personas) y que fue compartido y replicado en varios medios, los elementos de la SEDENA hicieron presencia en el hospital, para brindar apoyo, pero no para responsabilizarse del hecho, eso aún indigna más, el menor estaba ocupando sangre y ellos se la proporcionaron, hasta ahí todo bien, pero los familiares pidieron audiencia con el secretario José Guadalupe Morales quien pasadas las dos de la tarde los atendió y tuvo a bien ponerles enfrente al delegado Martín Preciado quien no tuvo el alcance para solucionar ese problema, les cito textualmente lo que dijo el familiar después de una hora de platica “pues estará muy estudiado pero no tiene corazón y le corre atole en las venas”.

     

    Martín se dedicó en la plática a referirse que los elementos de la SEDENA ya se habían apersonado, y no eran responsables hasta que no se deslindaran peritajes y un juez determinara; ¡hágame usted el favor!.

     

    Su labor es ser puente entre una dependencia federal y el ciudadano, es resolverle situaciones y estas están fáciles, no piden la familia ningún tipo de castigo porque es evidente que no existió la intención, pero si se responsabilicen del cuidado gastos de operaciones, vueltas y terapias post operaciones hasta que el menor se recupere, que estén pendientes de la evolución de su salud, y si se complica tomen decisiones.

     

    Esto es de voluntad no de trámites; por favor sean serios y congruentes con los discursos del jefe mayor.

     

    Porque aseguramos que son responsables (directos o indirectos) por la aplicación de protocolos, antes que nada está la integridad física del ciudadano honesto que la captura del malandro deshonesto, los elementos de la marina están preparados para defender la patria, nuestro honor, pero por años se ha cuestionado que no están listos para andar en las calles y esta es una clara muestra.

     

    Son responsables porque al activar un protocolo de persecución provocaron que un menor este grave en estos momentos y son responsables por su falta de pericia, es 100 veces más importante la integridad física de un ciudadano de bien que la captura del narco más buscado, eso lo debemos entender todos.

     

    Cuando se tuvo enfrente Martín Preciado este debió ser un puente de ayuda al ciudadano, y provocar la formalización por escrito del compromiso de la SEDENA de sacar adelante al menor hasta su total recuperación, pero les dijo que tenían que presentar una demanda, ver que definían los peritos; no busquen culpables ahí están y son ellos que por la incorrecta aplicación de un protocolo son los responsables.

     

    La lectura es agria en el sentido que al asegurar que son responsables se sienten aludidos como si hubiera intención de lesionar al menor y eso de igual forma estamos seguros no existió, fue un accidente provocada por la frustrada persecución de un malandro, hasta ahí no hay porque satanizar a los elementos ni agredirlos, no fue su intención; eso está más que claro.

     

    ¿Pero que preocupa?; la frialdad de las propias redes, ayer en nuestro medio estuvimos recibiendo amenazas de todo tipo de perfiles desconocidos que una véz investigándolos resultaron ser de soldados o familiares de soldados argumentando que la SEDENA cuando quiere nos calla, que aténganse a las consecuencias, que todo mundo vio que fue la moto, etc, repetimos incansablemente solo le dimos voz a quien nos confió su problema; no prejuzgamos si fue la moto (aunque sin ser perito si la moto lo embiste se pega un santo madrazo y lo agarra manotas), pero no podemos dejar pasar esas amenazas y desde ahorita les decimos todos los que formamos parte de Radio Álamos en Línea somos personas profesionistas que tenemos nuestro modo honesto de vivir y ni traficamos armas ni drogas, porque luego aparecen retenes de la nada y resulta que llevaba 100 kilos de mota de Álamos a San Bernardo por más inverosímil que sea esa ruta.

     

    Las amenazas veladas las tenemos en Screen Shots porque al compartirlas en un grupo de whatsapp que llego a sus jefes los borraron, y si tenemos no miedo, sino precaución por que quien no acerca su responsabilidad por más mínima que sea, es capaza de la más vil de las bajezas

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO… DEL PUEBLO MÁGICO

    • Filemón…Relejado, Relajado, Relajado
    • Gricelda le venden espejitos a su ego
    • Ambos no legislan, ya andan en campaña

     

    Álamos, Son (21/3/2019 EM).- Buen día lectores de El Melindroso, los saludo por segundo día consecutivo y es que ayer por la tarde estuve cavilando sobre la figura y actividad de los legisladores en nuestro estado de Sonora y rápido se me vino a la mente la 4T y lo que han hecho diputados anteriores al pasar por la diputación.

    Recuerden que van apenas tres elecciones con la nueva reforma de distritos; antes era Navojoa y Álamos, recordando a diputados como Onésimo Mariscales Delgadillo y Gustavo Mendívil Amparán quienes tomaron su pocisión de legisladores como escaño para llegar a la Alcaldía y Diputación Federal; es lo que marcaba el manual en esos tiempos.

    Ya con el nuevo formato de Distritos tuvimos en Prospero Ibarra un diputado local en par de ocasiones y en Ramón Díaz Nieblas en otro, también ambos tomaron la legislatura como palestra para seguir “pegados a la ubre presupuestal”.

    Políticos, esos que ya queríamos que desaparecieran, precisamente por esa manera de andar eternamente en campaña a “costillas de Siqueiros”, pero ¿qué pasa ahora con la ola Morena que llegó a todos lados?, en tan solo unos meses nos damos cuenta que la 4T está “pior” que lo que aborrecíamos, diputados que llegaron de “Sapo” como Filemón Ortega y Gricelda Soto pregonan a los cuatro vientos que son los elegidos para sus respectivas candidaturas y se sienten alcalde y alcaldesa de Huatabampo y Navojoa respectivamente.

    Eso tiene sin cuidado a la verdadera alcaldesa de la perla del mayo Rosario Quintero Borbón que ya anda pensando en sentarse en la gubernatura; que abusivos son; ayúdenlos.

    La alcaldesa llegó a la alcaldía de Navojoa de “SAPO TORO” (que no es cualquier sapo), no nos hagamos tarugos; todos, absolutamente todos los diputados y alcaldes de Morena llegaron por el hartazgo social y repudio a lo establecido que permanecía inmóvil al cambio, y si están ahí es para aprovechar ese acto democrático y demostrar amor por su pueblo y coherencia en su actuar.

    ¡Pero que va!; se dejaron rodear de eunucos de tamaño y mente que primero le endosan a vividores psicópatas como el comandante Cobra, luego les venden espejitos diciendo que les darán continuidad a su escaño ganado en base al amor del pueblo (sí como no).

    En Álamos hay una plaga de dizque Ganaderos, Constructores, Hoteleros, Maestros, ex panistas, ex PRD, ex multicolores que creen que por obra y gracia de “la virgen del perpetuo socorrooooo”, llegarán a la alcaldía.

    Pero sus posibilidades se verán cada vez más reducidas si su diputado sigue “Relejado, Relajado, Relajado” en campaña y sin voltear, siquiera de reojo a Álamos, que le pregunte a Shirley Vázquez si el voto del pueblo de Álamos pesa, decimos Shirley por que la tiene más cerca pero igual le puede preguntar a Prospero.

    Álamos recuerda a Bulmaro Pacheco como un hombre que se comprometió con la educación al grado que el ITESCA tiene su gestión palpable y es una realidad.

    Filemón Ortega Quintos “nuestro Diputado” que se recuerda en Álamos con venir una sola vez en la desgracia de la depresión y hacer caravana con sombrero ajeno, eso es todo lo que ha hecho por Álamos, venir a tratar de engañar bobos en medio de la inundación.

    Como nadie lo conoce, les platico; nació el día de la mujer 8 de marzo (quizá por eso su sensibilidad), es licenciado en medicina y tiene pos grado en medicina, por su capacidad profesional no hablamos, pero su capacidad de gestión deja mucho que desear y su desdén hacia nuestro pueblo, más.

    Legislar no es estar presente en todos los eventos, no es placearse al lado de autoridades de renombre, no es pagarle chayote a los periodistas para que hablen bien de su figura, hoy en día todo es medible y su trabajo legislativo se verá reflejado, aunque no se le mire de manera constante en eventos públicos.

    Lilly Tellez en entrevista en conocida Radio Regional del Grupo García de León fue muy clara (y ella es periodista real; no como los que trajeron al comandante cobra en Navojoa), no necesitamos oficinas de enlace, los medios electrónicos de hoy en día y el acercamiento de las comunicaciones no requieren tener esos gastos innecesarios, esas casas de campaña lo inventaron los diputados que estaban en constante proselitismo, que ya no funciona en la actualidad.

    Continuando con el relajado de Ortega, él se encuentra en las comisiones de Fiscalización, De Fomento Agrícola y Ganadero, De Pesca y Acuacultura, Asuntos Fronterizos, De Salud (es presidente), De Asuntos Indígenas, De Minería y De Administración.

    Tiene 4 comisiones donde pude dejar huella en Álamos y que el pueblo se lo sabrá agradecer, De Salud (no se ha visto nada), De Fomento Agrícola y Ganadero (tampoco se ha visto nada) salvo por ahí un apoyo velado a Daniel Baranzini, De Pueblos Indígenas (Menos) y de Minería (Peor) donde ni su postura ha dado con respeto a la estúpida idea de AMLO de acabar con el fondo minero; afortunadamente Álamos tiene una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia pero totalmente de manera autónoma e independiente.

    De Gricelda Soto solo atinaría a decirle que está más gris que su nombre, ella si anda en turbo en campaña, algunos vaquetas le han dicho al oído que en sus manos la harán presidente, solo ha hecho reclamar atenciones, trae de asesor al Payo Orduño, no sabemos si le hará caso o es su cómplice en tan nefasta imagen.

    Pero que se ocupen de ella los navojoenses, los de Obregón que se ocupen del roba oxxo y golpea doñas del “Siri” Salido, los de Guaymas que se ocupen del Rodolfo “tan llorones ni me gustan” Lizarraga, y así sucesivamente, es el congreso que eligieron, ahora a apechugar.

    Para despedir columna, les comento que no todo en el congreso es desastre, hay también Legisladores con oficio que llevan por buen rumbo esta labor como Fermín Trujillo maestro preparado que ha gestionado mucho y para Álamos también lo ha hecho, esta Marcia Camarena quien antes que nada está ubicada en la forma en que llegó a la legislatura, y está consciente del status de su preparación académica por ello estudia, se prepara, sabe que se puede lograr dejar huella en esta responsabilidad; que sin buscarlo ahora tiene de ser diputada y que se le recuerde por ello, pero primeramente para tener tiempo de estudiar y prepararse debes de dejar los sueños guajiros de andar en eterna campaña.

    Si gustas comunicarse con nosotros estamos en radioalamosenlinea@outlook.com recibimos desde fichas de depósito, mentadas, invitaciones a cenar y mucho mitote

     

     

     

  • EL MELINDROSO… DEL PUEBLO MÁGICO

    EL MELINDROSO… DEL PUEBLO MÁGICO

    • Quien está detrás de esta columna
    • Morenistas a la alcaldía en el 2021
    • Samuel Borbón un cuadro interesante; pero…
    • El CUM y su historia escondida

    Álamos, Son (20/3/2019 EM).- Buenos día amigos melindrosos de esta intermitente columna, la cual todos la endosan, muchos desacreditan, pero lo más importante es que la leen; hace unos días en una reunión de prestadores de servicios un participante, identificado con la marca Morena (quien sabe que tiene esa marca que todos los advenedizos arrancan para allá) que tiene un propiedad un hotel boutique en esta ciudad, tomó el foro para quejarse de Radio Álamos En Línea (favor que nos hace), diciendo que pertenecía al municipio, que no se valía, y sabe que “chillona” más traía, haga de cuenta “un cochi atorado en un cerco”; a este señor le respondemos que anda más perdido que una olla de “machihuis” en agosto.

    El proyecto de Radio Álamos En Línea se gestó hace años, y se lanzó como prueba la radio con pura música, y la página sin actividad alguna, desde junio pasado se continuó con más actividad y en octubre se arrancó de manera formal; pero la pregunta ¿Quién está detrás de esta columna?; pues ustedes mismos, los temas que aquí se tratan son en su mayoría versiones llegadas en inbox o al correo oficial, así mismo del “mitote cotidiano”, no todo es de nuestro interés, pero todo escuchamos; no nos interesa ni los desplantes de algunos que ya se sienten presidentes municipales porque; según su dicho, la ola de Morena llegara en el 2021 al municipio; si quieren que la gente los apoye; trabajen, no se tiren al suelo como niños chillones.

    La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie

    Los Morenistas confían en que entraran en el 2021 a palacio, pero les tengo una mala; los milagros ya se acabaron, ahora si pretenden llegar por Morena o por cualquier partido tendrán que empezar a trabajar desde ya, no basta lo que el Mesias dijo, y si para acabarla ven lo que trae “Doña Chayito” en la vecina ciudad “pior” no creo que se animen a experimentar; hay cuadro interesantes en la política como es el caso de Samuel Borbón que es identificado como panista, pero es harto conocido sus coqueteos a los 4 vientos hacia Morena, su futuro es promisorio, pero una de las cosas que se valorarán más en los próximos años son las lealtades, los lomo de liebre que proliferaron en las pasadas papeletas tenderán a desaparecer, por ello es importante que finquen sus aspiraciones en liderazgos reales, para Borbón las cosas en ese sentido no son muy favorables, en las pasadas pizcas electorales perdió su partido en su terreno Los Tanques; esta semana acaba de perder en sus aspiraciones de ser delegado del magisterio regional.

    Samuel tiene por el momento áreas de oportunidades donde trabajar y demostrar que es un líder real, honesto y leal.

    La imagen puede contener: 17 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

    En otro tema que es la comidilla local; El asunto del CUM acaparó los titulares la semana que acaba de pasar; todo se debió a “investigación” mal formada de un periodista de Navojoa que goza de buena redacción, tiene sus seguidores , pero en este caso se dejó “chamaquear” por personas que al calor de las copas le contaron una historia, le mostraron documentos legales (que muchas veces ni los abogados comprenden) y el conocido periodista cayo redondito en los brazos de los interesados.

    Los nombres los tengo, los intereses, también los conozco; lo cierto es que los alamenses deben despreocuparse de su magna obra, no existe riesgo legal alguno; ciertamente es que si hay un juicio (no litigio) de añales, que seguramente se convertirá en otro juicio litigioso entre Juana Aragón y Griselda Alcorn, el pleito que se tienen ambas señoras es del dominio público; pero conocido solo por ellas; ustedes, nosotros, ellos solo deberemos acudir al registro público de la propiedad en caso que queramos comprar alguno de esos terrenos, cerciorarnos de la legalidad, con una simple libertada de gravamen estamos en la legalidad de comprarle a quien aparece su escritura registrada; el suelo está muy parejo para tanto brinco; lo cierto es que ocasionado por esta desinformación ya se han detectado invasiones y tala sin permiso de mezquites y otras especies que no deben dañarse, si no existe un permiso de uso de suelo que expide el municipio previo análisis, la anarquía si nos puede dañar a todos y no es conveniente que se haga un desorden en el crecimiento planeado de nuestro casco urbano; las autoridades deben y tienen que aplicarse.

    Para finalizar reitero lo dicho al principio; Radio Álamos En Línea no tiene ninguna dependencia del municipio; si se replican las obras y actividades del mismo es porque nos corresponde hacerlo por el correcto quehacer de nuestro municipio y gobernantes; lo seguiremos haciendo sea el color que sea en un futuro, habrá oportunidad de que nos les quede duda que somos totalmente independientes, pero no estamos a caprichos de nadie, ni de particulares ni de autoridades, pero estamos dispuestos a colaborar con ambos.

    Si gustas comunicarse con nosotros estamos en radioalamosenlinea@outlook.com recibimos desde fichas de depósito, mentadas, invitaciones a cenar y mucho mitote

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO… DEL PUEBLO MÁGICO

    • Filemón con presupuesto listo
    • Oportunidad para reivindicarse en Álamos
    • Fondo Minero; Álamos el único que va a la Suprema Corte
    • La pena ajena de la ridícula venida del Comandante Cobra

     

    Álamos, Son (1/3/2019 EM).- Estimados lectores de esta intermitente columna, les doy la bienvenida junto a ustedes al mes de marzo de este año que seguramente nos tiene preparadas grandes sorpresas.

    En el Congreso del Estado los diputados andan como niños con juguete nuevo porque ya tienen disponible, ahora sí; recursos que pueden y deben aplicar en sus respectivos distritos; tiempo perfecto para que el único diputado local que compete a nuestro municipio, el XXI; el Dr. Filemón Ortega Quintos empiece a decir “esta boca es mía” y se dé una vuelta a nuestro relieve, palme las necesidades básicas y aplique algo de lo que “trae en la mochila”.

    Por cierto el licenciado en Medicina con postgrado en medicina familiar, debe saber de primera mano; que necesidades de salud se tiene en las partes más alejadas de la cabecera municipal, sobre todo en las comunidades guarijías, donde puede y debe aplicar algún proyecto de salud para mitigar esa área tan importante para el bienestar de las familias alamenses.

    En la parte de inicio de esta columna dice “reivindicarse con Álamos” y es que nos hemos enterado que van alguna gente del municipio a quienes les ha dado para atrás en audiencia que le han solicitado, vaya ni siquiera lo ha escuchado.

    Decimos también “Puede y debe”; porque PUEDE al contar con recurso ya asignado y DEBE porque existe “El Principio de Proporcionalidad y Equidad Tributaria” que establece el artículo 31 constitucional en su fracción IV y que no es más que la obligación de destinar cuando menos lo que proporcionalmente le corresponde a los contribuyentes del Municipio de Álamos más o menos para no violentar ese principio deberá aplicar entre 33% y 37% de lo que trae en el morral.

    Ver las imágenes de origen

    La salud es lo que más le entiende, pero necesidades de vivienda, el fomento a la cultura, el turismo; son áreas de oportunidad que deberá explorar el legislador.

    Con las herramientas de medición actuales y las disposiciones légales era muy importante que los diputados subieran su declaración 3 de 3 antes de recibir su primera partida, pero increíblemente el Dr. Filemón Ortega no lo ha hecho, lo cual puede verificarse en la página del congreso donde aparece “En Construcción”.

    Todos los principios constitucionales deben respetarse, pero ninguna ley es “auto aplicativa”, se tiene que conocer y en su momento exigir y vaya que el alcalde le entiende bien a eso; el pasado mes de febrero precisamente el día 13 de casi a las 9 de la noche se apersonó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en CDMX y presentó controversia constitucional del Fondo Minero, que ahora con la cuarta transformación también lo quieren administrar directamente y darle ese toque asistencialista para atraer votantes, el origen de ese impuesto se estableció para mitigar los daños que pudiera causar la operación de las minas y es un recurso que se utiliza para obra e infraestructura; que en lugar de modificar deberían de tomarlo como base, ya que su funcionamiento y operatividad son un ejemplo de transparencia.

    Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y Álamos fue el único municipio de Sonora que presentó demanda de Controversia Constitucional, los restantes 31 (son 32 entre todos) estarán pendientes de la batalla legal que se siga en la SCJN por conducto de Álamos entre ellos se pueden beneficiar grandes entidades como Hermosillo, Navojoa y Guaymas que no tuvieron la valentía o capacidad de defender los derechos de sus pueblos mineros.

    Lo ideal hubiese sido que los 32 municipios sin importar colores se sentaran e hicieran un frente común para defender a sus ciudadanos, pero ni por asomo lo intentaron, se vislumbran vientos borrascosos en nuestro país si se piensa en defender el color antes que al ciudadano.

    La imagen puede contener: planta, árbol, tabla, cielo, flor y exterior

    Para terminar, solo por encimita; porque tampoco nos debemos quedar como si no hubiera pasado nada, les comentare la infamia y la pena ajena (afortunadamente) de la presencia del Comandante Cobra en la vecina Navojoa (por eso lo de ajena); esa visita y la forma en que se recibió por conducto de las autoridades del municipio quedará marcada como un capitulo vergonzoso para la perla del mayo.

    Esa visita fue como una corrida de serie, feo salieron a flote los sigue rollo, los que tienen complejo de superioridad y de pequeño soñaron con emular al capitán américa, ese sueño de niños creo que todos; en cierto momento lo tuvimos; pero de viejos no debe aplicar.

    El oso mayor fue cuando la alcaldesa Rosario Quintero lo recibió en palacio y le contó sus tragedias, había transmisión en vivo, si no le hubiera confesado lo que realmente pasó con el “Vales Gate”, es ahí donde surgen las preguntas ¿Qué no tiene asesores?, ¿No tiene algún amigo o familiar que la aprecie?, digo, en estos tiempos no basta que un loco te diga que es tal o cual cosa por mas rimbombante que parezca para que lo puedes comprobar, el señor está loco, a mí no me interesa si fue detenido, o si es considerado delincuente, lo medible y revisable son lo incoherente de sus dichos, y que en la web jamás encontraras alguna donación de su parte, no existe porque nunca a donados nada, por el contrario si le buscan se darán cuenta que es un vividor que se ostentaba como miembro del senado, y cuando el senado se dio cuenta que había otros locos que le creían tuvo que emitir un comunicado desmintiéndolo, la ONU no reconoce a semejante loco u organización de particulares, ahora dice que lo avala la API que es una organización internacional de periodistas con sede en España (esa si es real) y les jugó el dedo a los periodistas ilusos de Navojoa y les dio la noticia que ya formaban parte de esa organización.

    Imagínense semejante ocurrencia, y los ocurrentes que le creen “pior”, pero como todo hoy en día es comprobable hubo quien mando un correo a la API para verificar y la respuesta fue “A esos señores ni los conocemos”.

    La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo

    Las locuras que dice sobre que es muy como “compa” del “Señor Mencho” y demás carteles tampoco es para creerle; el que es loco es loco, pena ajena los nombramientos y quienes lo recibieron, vergüenza para la alcaldesa el haber mandado representante para clausurar tamaño circo.

    Lo de la demanda y amenazas a otro periodista, no opino ya que como lo dije, un loco dice locuras, a su descargo es que tampoco hay registro de que sea un loco malo, es decir no ha matado a nadie, ni ha tableado, ni marcado a nadie como presume, su fuerte; eso sí; es comer, viajar, hospedarse y pistar a “Costillas de Siqueiros” ¿verdad Rosario Siqueiros Quintero?.

     

     

     

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *2019 Año de retos y deseos
    *Inicio de luto para los alamenses
    *Show en la Ganadera
    *Incendio intencional en La Guayparines?
    *Goza inicia reconstrucción
    *Tan llorones ni me gustan
    *Da pena nivel de “periodistas” en Navojoa

    Álamos, Sonora.- Buen inicio de principios de año para todos los seguidores de esta columna, que se tomó unos días de descanso y vio pasar todo el ajetreo de las fiestas y el arribo al poder de AMLO; lo cierto es que este 2019 trae muchos retos para los actores políticos del país, el estado y nuestro Álamos. Los regalos que más pidieron algunos fueron Baldes y Carruchas que serán los dos objetos que más utilizarán en este año que inicia.

    Baldes para llevar agua a su molino y Carruchas para acarrear las piedras que pondrán en el camino de sus rivales.

    Los priistas desean que las promesas incumplidas, aunado a la inexperiencia y poco tacto de los “Morenos” sea trascendental para capitalizarlo, Los Morenos por su parte tienen el reto nacional de mostrar que los cambios se sientan en el bolsillo de los mexicanos, de “verdura” y “desmañanadas” no se vive, los Panistas piden en Sonora que su “Memocho” por fin deje el penal, no creo que este 2019 les alcance para más, los otros partidos como PT, PRD solo atinan a seguir cobijados por el manto protector de “San López”.

    Importante resaltar que a nivel estado de Sonora el PANAL se niega a morir y tiene la firme promesa de tener su regreso como partido nuevo de carácter local.

    Muy lamentable la manera como nos recibió este año a las familias alamenses; 4 hogares están de luto; por distintas circunstancias pero inesperadas las 4, conocidas familias como García, Barrón, Gil y Duarte hoy están de luto y tienen la solidaridad de todo el pueblo.

    Entrando en otro tema; vaya show que se armó el pasado domingo en el local que ocupa la Asociación Ganadera Local, todo inició con la convocatoria a la asamblea que convocó la directiva actual; era una reunión informativa y como punto toral estaba el autorizar el sentido del voto de su delegado en una reunión estatal que definirá al nuevo dirigente estatal.

    El delegado y que emitirá el voto es el actual presidente local Luciano Gómez Llanos la asamblea era de carácter informativo y personal de la Sagarpa así como el propio alcalde fungieron como testigos de honor, únicamente como simples visores no tomaron uso de la voz ni opinaron en lo absoluto; pero si vieron el “circo” que se armó y “Pena ajena” también han de haber sentido sobre todo porque algunos actores se desgarraron las vestiduras con la bandera de la democracia y hasta una escena “fútil, pueril y hasta un tanto cuanto bizantina” se aventaron sobre todo Alberto Limón Quijada quien dio un salto y le arrebató el micrófono a quien tenía la voz y acuso de ser una farsa esa reunión.

    Otro que estuvo aferrado lanzando gritos y sombrerazos fue “Luchador social y deportista 100%” (eso dice el) Cabeto Navarro, quien les recordó a los representantes estatales de la asociación que fueron ellos mismos quienes les tomaron protesta como dirigente local en las afueras del local y le dijeron que entraría en posesión cuando se diera la toma de nota de su elección y le llegará y aun no le llega; o sea; dijo: “todavía mi periodo no inicia”.

    Lo cierto es que en la Ganadera se vieron dos grupos de poder uno que no lo tiene y que lo quiere ganar impulsado por MORENA y otro que lo tiene y lo quiere mantener.

    En otro tema el día de hoy martes 8 de enero se suscitó un incendio en la colonia Guayparines, fuego que fue sofocado por el cuerpo de bomberos y que afortunadamente no causó daños mayores, es más en dicha vivienda no se encontró a ninguna persona, me llama la atención que en las primeras averiguaciones que realizaron autoridades competentes se presuma que dicho incendio fue provocado con toda la intención; y se basan en antecedentes de rencillas familiares y que llegaron a abrir carpetas de investigación por el delito de amenazas por incendio; es decir estaban avisados que esto podría pasar.

    ¿Porque lo comento en este espacio?; por lo que representa para nuestra sociedad un acto de esta naturaleza; afortunadamente Álamos sigue siendo un conglomerado de gente que respeta su acervo, donde todo mundo se conoce y todos se ayudan cuando lo necesitan; no permitamos que lo que sucede en ciudades cercanas nos contagie, hoy mismo vemos como el pueblo se une en un dolor por la partida de seres que crecieron y se desarrollaron en nuestra Ciudad, hombres de respeto que dejan un legado a su descendencia y parten de manera inesperada lo que causa mayor dolor.

    Pese a las amenazas ya documentadas por autoridades, las investigaciones de ese incendio se tiene que hacer de manera profunda porque aún y aquellas, todo pudo ser fortuito y no es recomendable juzgar a las primeras de cambio.

    Dándole un giro a los temas; pues por fin Víctor Balderrama ha logrado iniciar con la esperada reconstrucción de viviendas que sufrieron daños con la Tormenta tropical 19-E que ocurrieron a mediados de septiembre, se trata de 128 acciones de vivienda que se construirán en Basiroa, Tapizuelas, El Paso, Cazanate y Sivilimora; esto es en coordinación con COVES, Coordinación Estatal de Protección Civil y El Municipio; en un principio estaba involucra SEDENA pero le sacaron al parche y se fueron a corretear “Huachicoleros”.

    Labor titánica esta reconstrucción y plausible gestión de los involucrados.

    En nuestro portal web en su momento se publicó que la gobernadora había solicitado se declara zona de desastre los 72 municipios del Estado de Sonora, pero oh sorpresa el FONDEN solo incluyó a 38 municipios; y del sur únicamente a Álamos, cuando algunos como Huatabampo, Navojoa y hasta Etchojoa ya se hacían con esos recursos extraordinarios; lo que no se vale es que reporteros y hasta funcionarios anden emulando al Diputado Rodolfo Lizarraga Arellano quien en el congreso dijo “Tan llorones ni me gustan” y esto viene a colación por el reclamo; muy válido por cierto que hacen al gobierno de que sus municipios debieron ser incluidos en la declaratoria; pero no se vale que anden poniendo como fundamento “porque a Álamos sí y a mí no”.

    Yéndonos aquí a unos kilómetros a la Ciudad de Navojoa; es de dar vergüenza la actitud de ciertos comunicadores; porque el término “periodista” les queda muy grande, que se atreven a sacar una edición, y publicar en redes una mentada de madre para la alcaldesa; puede ser todo lo que usted quiera, porque aquí en esta columna lo hemos señalado, es una administración que “se le está haciendo bolas el engrudo” , con lo de la gasolina, las calles, la basura, etc; pero de eso a que le mienten la madre tan impunemente hay un largo trecho; el trecho de la educación, de la dignidad, y que no se asombren porque esa señora, que aunque no es santo de mi devoción, tiene hijos y esposo, y si yo fuera uno de ellos la defiendo y no le regresaría una mentada de madre; sino una partida de cara.

    Lo que si me sorprende es que viendo la infamia e injuria publica, la celebren en redes sociales, sus socios del gremio, se hagan como que la virgen les habla y no emitan una postura reprobando ese tipo de prácticas de un miembro de su gremio.

    Se está perdiendo la decencia en ciertos lugares; aquí en nuestro Álamos todavía estamos a tiempo, ya quisiera ver si esa mentada se la hubieran dado a Ruth Acuña cuando alcaldesa; panistas, priistas, perredistas y de todos colores saldrían en defensa, no de su gestión sino de su dignidad.

    Bueno, me despido ahora si comprometiéndome a hacer esta entrega de manera más frecuente, y no se crea hay mucha carnita pero la estoy reservando.

    Por lo último les reitero la mayoría de lo que aquí se comenta es el sentir de ustedes mismos, lo que nos platican nos envían, previa investigación para no vernos sorprendidos así que sigan haciéndonos llegar sus comentarios