Categoría: Festival

  • DEDICARÁ EL TENOR ERNESTO OCHOA RECONOCIMIENTO DEL FAOT A LA UNISON

    DEDICARÁ EL TENOR ERNESTO OCHOA RECONOCIMIENTO DEL FAOT A LA UNISON

    Este viernes 21 de enero, durante la inauguración del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el tenor Jesús Ernesto Ochoa Tánori, egresado del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora, recibirá el Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico 2022.

    Al momento, el tenor radica en la Ciudad de México y es cantante tenor de solistas del ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); en esta ocasión estará presente en la Ciudad de los Portales para recibir su reconocimiento el viernes; además, regresará el día 28 de enero para ofrecer el concierto La Voz del Tenor, acompañado del pianista Luis González, en las Noches de Gala en Palacio Municipal.

    Para el artista que egresó de la máxima casa de estudios este premio va dedicado a sus formadores.

    “Estoy muy contento y agradecido porque voy a recibir el Premio al Talento Joven en Canto Operístico en el Festival Ortiz Tirado; la verdad es que sí estoy muy emocionado y quiero agradecer a todos los que han sido mis maestros a lo largo de mi carrera, mis amigos, mi familia que siempre me ha apoyado, y este premio va dedicado para toda la comunidad búho de la Universidad de Sonora”, dijo.

    El programa de inauguración del festival el viernes 21 de enero incluye la entrega de la condecoración, luego continuará el concierto del tenor Fernando de la Mora, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección del maestro universitario Héctor Acosta.

    Ochoa Tánori recientemente concluyó la beca del Estudio de la Ópera en Bellas Artes (EOBA). Ha trabajado con Héctor Acosta en el Estudio de Ópera de Sonora y en 2019 audicionó para el taller de Ópera de Sinaloa.

    El programa que Ernesto Ochoa Tánori ofrecerá en su participación del Festival incluye obras de María Grever y otros autores internacionales.

    Anteriormente, el Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico (FAOT) se ha entregado a:
    – Octavio Moreno, barítono (2004)
    – Elena Rivera, soprano (2005)
    – Luis Carlos Contreras, tenor (2006)
    – Carlos Zapién, tenor (2007)
    – Flor Herrera, soprano (2008)
    – Jesús León, tenor (2009)
    – Christopher Roldan, tenor (2010)
    – Margarita Estrada, soprano (2012)
    – Omar Contreras (2013)
    – Valeria Quijada, soprano (2014)
    – Luis Castillo, barítono (2015)
    – Ariadne Montijo, soprano (2017)
    – María Caballero, soprano (2018)
    – Paola Gutiérrez Candia, mezzosoprano (2019)
    – Rosa María Dávila Rivera, soprano (2020)

    * En 2016 no se entregó porque se decidió hacer un reconocimiento inmemoriam a Emiliana de Zubeldía.

  • SUSPENDERÁN ALGUNAS ACTIVIDADES DEL FAOT

    SUSPENDERÁN ALGUNAS ACTIVIDADES DEL FAOT

    El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama, aseguró que han sido muy cuidadosos con la organización de la celebración Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT 2022), tras las reuniones con los Comités de Salud Estatal y Municipal, se determinó que se llevará a cabo el festival.

    En entrevista, el alcalde comentó que se suspenderán algunas actividades, como las callejoneadas, se omitirán eventos populares de música, así como la presentación de artistas de renombre.

    “Vamos a trabajar, aunque estamos en semáforo amarillo, vamos a tomar las prevenciones como si estuviéramos en semáforo naranja y rojo, todo lo que vayamos a hacer en coordinación va a ser para tomar acciones de prevención”, indicó.

    El alcalde Víctor Balderrama informó que tras una reunión con funcionarios municipales se llegó a un acuerdo para que participen en acciones de prevención y brigadas junto con la Secretaría de Salud sobre el uso de cubrebocas, también se instalará un módulo de control donde se podrán hacer las prevenciones necesarias, tanto para visitantes como para residentes.

    Los prestadores de servicios como hoteleros y restauranteros también recibieron capacitaciones, gracias a ello, el sector sabe de qué manera trabajar, recibir y operar en cada uno de sus respectivos establecimientos.

    “Tenemos que hacer lo necesario, tenemos que dedicarnos al cien por ciento al referente, a los escenarios o a la celebración cultural, pero no vamos a descuidar la salud, tenemos que trabajar fuerte”, concluyó.

  • SALUD SONORA PRESENTA MODELO HÍBRIDO PARA EL FAOT 2022

    SALUD SONORA PRESENTA MODELO HÍBRIDO PARA EL FAOT 2022

    Durante la conferencia de prensa semanal del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de salud en Sonora, José Luis Alomía Zegarra señaló que se ha estado trabajando en la vigilancia epidemiológica del municipio, ya que lo primordial es siempre contar con las condiciones adecuadas para salvaguardar la vida e integridad tanto de los habitantes de Álamos, como de los turistas que podrían visitar el festival.

    “Hemos estado analizando, con un enfoque sanitario, las condiciones o características que tendría que tener el FAOT 2022 para poder llevarse a cabo en un ambiente de seguridad sanitaria. Se propone un modelo híbrido, presencial-virtual, en donde este componente virtual tendría que producir una difusión masiva a través de los medios de comunicación, y de las redes oficiales del gobierno. Con esto se llega a más espectadores con el nivel mínimo de riesgo, pero también se está contemplando, sí un componente presencial, pero que este componente se debe de dar bajo varias características, como, por ejemplo, con aforos de hasta un 50 por ciento”, indicó.

    Otra de las medidas que se implementaría en el caso del módulo presencial, agregó el secretario Alomía Zegarra, es la implementación y reforzamiento de las medidas sanitarias, tales como el uso adecuado del cubreboca, filtros sanitarios, sana distancia, desinfección de manos, entre otros.

    El secretario de Salud en el estado indicó que para evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de los asistentes, los aforos para las actividades presenciales se redujeron al 50 por ciento, pese a que Álamos permanece en color amarillo en el semáforo estatal, y con base en los lineamentos los espectáculos pudieran estar al 75 por ciento de su capacidad.

    “Pero entonces además se suspenden todo tipo de actividades congregacionales en la vía pública, aquí vamos a tener el apoyo de las dependencias de seguridad tanto municipales como estatales para poder hacer un monitoreo y que esto ocurra, y por lo mismo entonces la suspensión de las callejoneadas, así como la reprogramación de la feria de artesanías”, puntualizó.

    Alomía Zegarra señaló que el monitoreo diario de riesgo sanitario en Álamos estará activo, pues en caso de que se presente una elevación significativa de los casos de Covid-19, la recomendación sería la postergación del evento.

  • HABRÁ PRESENCIA PERMANENTE DE SEGURIDAD DURANTE EL FAOT 2022

    HABRÁ PRESENCIA PERMANENTE DE SEGURIDAD DURANTE EL FAOT 2022

    ÁLAMOS, Sonora, Para salvaguardar el orden durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) a celebrarse del 21 al 29 de enero del presente año, en Álamos, Sonora, Policías Estatales y personal del C5i tendrán presencia permanente, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

    Un grupo de fuerza operativa de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se trasladarán al pueblo mágico para desplegar estrategias encaminadas a brindar seguridad a los asistentes a los eventos.

    Previamente, en reunión con autoridades municipales, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Protección Civil e Instituto Sonorense de Cultura, se acordó trabajar durante la jornada en forma permanente y coordinada.

    Los elementos de la PESP mantendrán operativos de vigilancia en los lugares donde se desarrollarán los eventos artísticos y en los puntos de accesos a la ciudad durante las 24 horas los nueve días que tendrá de duración el FAOT.

    Sumándose al trabajo operativo y en apoyo al personal del Subcentro del C5i en Navojoa, la SSP enviará a un equipo adicional que atenderá la línea de emergencias 9-1-1, especialmente en un horario de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.

    De igual forma se instalará el centro de mando C2 móvil, frente a la Plaza de Álamos para brindar atención preventiva a las y los visitantes y encargados de la organización de los eventos, así como realizar tareas de videovigilancia en el sector.

    En caso de emergencias, se recuerda a las y los asistentes comunicarse a la línea de emergencias 9-1-1 y para realizar denuncia anónima, al 089.

  • DAN A CONOCER PROTOCOLOS DE SALUD PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN FAOT 2022

    DAN A CONOCER PROTOCOLOS DE SALUD PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN FAOT 2022

    Comunicación Álamos, 8 de enero de 2022.- Como parte del plan de acción en materia de salud que se tiene visualizado aplicar durante el desarrollo de las actividades del Festival Alfonso Ortíz Tirado, se llevó a cabo reunión en Alamos con la presencia del Secretario de Salud de Estado Dr. José Luis Alomía Zegarra; en donde se acordaron las principales medidas y protocolos que se estarán aplicando del 21 al 29 en Álamos.

    En representación del alcalde municipal, estuvo presente el Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, Secretario del Ayuntamiento, el cual agradeció la presencia de las autoridades, con quienes se estableció que lo más importante es salvaguardar la integridad de los alamenses y de los visitantes que estarán disfrutando de las actividades culturales próximamente.

    Por su parte, el Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud de Sonora, reiteró su compromiso con el pueblo alamense y que de parte de la institución que se él representa se estará trabajando con correcto apego a las medidas estipuladas para lograr un buen resultado procurando en todo momento que no existan contagios durante la jornada de actividades que se realizarán en la ciudad de los portales respetando los indicadores que establece el semáforo epidemiológico.

    Dentro de los principales puntos a considerarse se acordó que se contará con foros abiertos y cerrados, en todos se vigilará el cumplimiento de los protocolos, se dejará libre espacio entre los asientos en cada presentación para cuidar la sana distancia, en cada foro se tomará temperatura y se proveerá de gel antibacterial, de igual manera se instalarán avisos y se considerará la presentación de videos y/o audios con información puntual sobre protocolos por COVID-19, Protección Civil y seguridad

    Así mismo, parte de las recomendaciones son; limitar el contacto con personas de riesgo, tales como, adultos mayores y personas con problemas de salud, mantener la distancia de al menos dos metros, lavar manos con agua y jabón permanentemente, al toser usa un pañuelo o el antebrazo, evitar tocarse nariz o boca con manos sin lavar y utiliza cubrebocas en todo momento.

    De igual forma se contará con un importante operativo de seguridad en salud y seguridad pública en coordinación con autoridades de Seguridad, Salud, Protección Civil del Estado y Ayuntamiento de Álamos.