Categoría: Alamos
-
REFORESTAN PREESCOLAR FERNANDO DEL PASO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO
Álamos, Sonora. 19 de enero de 2023.- Árboles de Nim, Mango, Amapas, Limón, entre otros, fueron reforestados para el embellecimiento del preescolar “Fernando del Paso”, ubicado en la localidad de San Bernardo, así como también se impartió a los alumnos una plática sobre la importancia de la reforestación y cuidado del medio ambiente.A importante actividad, acudieron la regidora, Arq. Crissel Guadalupe Ramírez Rodríguez, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Lic. Jovanny Perea Panduro, así como, el coordinador del área de Ecología, Ing. Ángel Milanéz Lara.Durante su estadía en la institución, los jóvenes funcionarios, fueron recibidos por personal docente y administrativo de la escuela, quienes agradecieron al alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, por apoyar este tipo de iniciativas que serán sin duda de gran beneficio para el plantel.En su mensaje, la regidora, Arq. Crissel Guadalupe Ramírez Rodríguez, dijo que este tipo de acciones son las que fortalecen el vínculo entre instituciones y gobierno, la idea expresó, es seguir trabajando y seguir cumpliendo los compromisos pactados para beneficio de la población alamense.Por su parte, el Ing. Ángel Milanéz Lara, coordinador de Ecología, manifestó, que seguirán visitando más escuelas a fin de llevar pláticas referentes al cuidado y preservación de la flora y fauna del Municipio, de igual manera, fomentar en los niños y en las juventudes los valores de plantar, cuidar y donar un arbolito.Al final de la actividad, se hizo entrega de una bolsita con dulces a cada uno de los niños. -
INSTALAN RAMPA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PALACIO MUNICIPAL
Álamos, Sonora. 19 Enero 2023.- Con el compromiso de que Álamos avance como un municipio inclusivo, el Ayuntamiento instaló una rampa para personas con discapacidad en palacio municipal.Alan Aguilar Grajeda, director de Servicios Públicos dijo que por encomienda del alcalde Víctor Balderrama, se creó este espacio para facilitar el acceso a palacio municipal para las personas que tienen dificultad para desplazarse.“Esta rampa que estamos poniendo nosotros como Ayuntamiento no es solamente por el desarrollo del FAOT, la intención es quede de manera permanente; solo que al concluir las festividades se le hará algunas modificaciones y posteriormente se volverá a instalar dijo”A la par en la plaza de Armas también se llevó a cabo rehabilitación de rampas.Finalmente el funcionario municipal hizo un llamado a la población a que respete y cuide estos accesos. -
IMPARTEN CURSO DE CAPACITACIÓN A GUÍAS Y ANFITRIONES TURÍSTICOS EN LA NATURALEZA
Álamos, Sonora. 18 de enero de 2023.- Un curso de capacitación dirigido a “Guías Turísticos y Anfitriones”, fue el que se realizó en el Centro de Usos Múltiples, en el cual participaron como instructores elementos de Protección Civil y Bomberos y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Entre las principales temáticas que se desarrollaron fueron; “Primeros auxilios y Prevención y atención de incendios en la naturaleza”, esto por parte de los elementos, Cristian Gastelum García y Martín Francisco Ju Lucero, en donde recomendaron siempre acudir con un botiquín de primeros auxilios y contar con los conocimientos básicos de control de hemorragias, fracturas, chequeo de la presión y oxigenación, principalmente.
Así mismo, se compartió el tema; “Turismo en área protegida Flora y Fauna sierra de Álamos Río Cuchujaqui”, por parte de Violeta Guerrero, encargada de educación Ambiental, la cual expuso que en México existen alrededor de 185 áreas protegidas, en la cual Álamos es una de ellas y cuenta con una superficie de 92 mil 889 hectáreas, la cual se deriva de un decreto del 19 de julio de 1996 y posee más de 1200 especies.
En representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, estuvo el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, el cual agradeció por la realización de estas actividades en donde se reconoce la labor que desempeñan los jóvenes como guías y anfitriones turísticos en el municipio.
“Sabemos que Álamos es un referente nacional e internacional, por la reserva. Tenemos que voltear hacia nuestro entorno, y nuestras comunidades, y que mejor que se conozcan este tipo de lineamientos”, manifestó.
-
CON ENERGÍA SOLAR FUNCIONARÁ EL POZO DE AGUA DE LA NORIA
Álamos, Sonora. 18 Enero 2023.- Un total de 80 paneles solares se están instalando en el pozo de agua “La Noria” obra que tiene una inversión de $1,900,000.00 y que se encuentra ubicado en el área del Sabinito.
Así lo dio a conocer el presidente municipal Víctor Balderrama, quien dijo que está acción permitirá garantizar el abastecimiento y suministro de las 4500 tomas de agua que tiene la cabecera municipal.
Además, con la instalación de energía solar se logrará una disminución considerable en el gasto operativo, pues para poder traer el vital líquido hasta la cabecera municipal es necesario recorrer 16 kilómetros.
El alcalde dijo que los recursos que se ejercen son con la aprobación del cabildo a través del Fondo de Infraestructura Municipal.
-
SUPERVISA VÍCTOR BALDERRAMA AVANCES DE OBRA EN LA CALLE LAS DELICIAS
Álamos, Sonora. 17 Enero 2023.- Con una inversión de 380 mil pesos, se está realizando la instalación de 900 metros cuadrados de adoquín de la calle Las Delicias, ubicada frente al panteón municipal, que tiene como finalidad mejorar el acceso de la ciudadanía que acude a visitar a sus familiares fallecidos.
Dicha inversión, expresó el presidente Municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, se realiza con recursos del Registro Público Vehicular (REPUVE), derivado del pago de la legalización de autos de procedencia extranjera y que ha venido a beneficiar a los 72 municipios del estado, entre ellos Álamos.
“Gracias a la iniciativa del presidente de la República y del Gobernador, Dr. Alfonso Durazo, es que podemos aprovechar un porcentaje de poco más de 1 millón de pesos, el cual se ha destinado para pavimentar calles en La Capilla y Las Higueras, así como, rehabilitar los baches de las avenidas del Centro Histórico de Álamos”, manifestó.
El edil, quien estuvo acompañado del director de Obras Públicas, Ing. Gustavo Alonso Coss Figueroa, comentó que los adoquines se elaboran en la cuadra municipal, se contrata mano de obra de calidad del propio municipio.
Así mismo, comentó que se pretende, posteriormente, mejorar la parte del exterior, contamos ya con un proyecto y estamos a la espera de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos pueda autorizar la parte del estacionamiento, y poder hacerlo más peatonal.
-
AFINA VÍCTOR BALDERRAMA LOS ÚLTIMOS DETALLES PARA EL FAOT 2023
Álamos, Sonora. 17 Enero 2023.- Como parte de su agenda de trabajo este día el alcalde Víctor Balderrama; se reunió con los funcionarios municipales que integran su administración a fin de ultimar los detalles previo al inicio del Festival Cultural “Alfonso Ortiz Tirado” en su edición 38.
Durante la reunión se analizaron y evaluaron las estrategias a desarrollar en materia de seguridad, protección civil, servicios publicos, salud, vendedores ambulantes, entre otros.
El alcalde mencionó que el FAOT es un evento de gran importancia donde la cultura se muestra en un solo espacio Álamos; por lo que merece todo el apoyo para llevarse a cabo. Recalcó que este evento de talla internacional brinda gran beneficio a las familias alamenses; por tal motivo hizo un llamado a todo su gabinete a dar el extra durante los próximos 10 días para que esta edición como las anteriores sea todo un éxito.
Si bien es cierto este evento es organizado por el Gobierno del Estado a través del instituto Sonorense de Cultura, el ayuntamiento participa de forma directa y como anfitrión Álamos se prepara a conciencia para ofrecer siempre lo mejor de este destino turístico de gran predilección.
-
CAPACITA COESPRISSON PRESTADORES DE SERVICIOS DE ÁLAMOS
Álamos, Sonora. 17 Enero 2023.- Alrededor de 150 prestadores de servicio participaron en la capacitación que llevó acabo la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) en materia de manejo higiénico de alimentos.
La capacitación tuvo lugar en el auditorio de DIF Municipal, donde el personal de la dependencia estatal se enfocó en la importancia de la inocuidad de los alimentos.
La intención que los prestadores de servicio ofrezcan alimentos limpios en un área higiénica que no causen daño en la salud del consumidor.
Otro de los puntos desarrollados fue el reglamentos en los que se basa Coesprisson para hacer las inspecciones a los establecimientos para que cumplan con el uso de medidas de seguridad e higiene.
-
INICIA SEGUNDA ETAPA DE CASETAS EN ARROYO DE LA ADUANA: VÍCTOR BALDERRAMA
Álamos, Sonora. 16 de enero de 2023.- Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, comercial y así contribuir en el sustento de las familias que trabajan en el arroyo de la Aduana, el presidente Municipal, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, anunció que próximamente dará inicio la segunda etapa de construcción de casetas.
El munícipe, quien estuvo acompañado del director de Obras Públicas, Ing. Gustavo Alonso Coss Figueroa, expresó que se pretenden construir 20 casetas en total y en meses pasados se iniciaron con los trabajos de las primeras 10, mismas que tienen un costo de 100 mil pesos cada una y serán otorgadas a los beneficiarios sin costo alguno.
“Vamos a realizar estos trabajos con recursos propios, lo que se recaude del impuesto predial, el compromiso es concluir y cumplir con lo establecido, y que estos espacios sean el lugar donde la gente pueda venir a disfrutar de la artesanía y comida, la intención es ayudarles”, puntualizó.
El edil, exhortó a los beneficiados a que cuiden, conserven y no vendan las casetas, ya que es para ayudarles y puedan con ello generar su propia fuente de ingresos familiares.
-
DR. ORTIZ TIRADO; EL EMBAJADOR LÍRICO DE LA CANCIÓN MEXICANA
Por: Berenice Granillo González
Radio Álamos. Enero 4 del 2023 | BGG.- Alfonso Ortiz Tirado nació en Álamos, Sonora un 24 de enero de1893, hijo del Dr. Alfonso Ortiz Retes, hermano del gobernador del estado de Sonora Don Carlos Rodrigo Ortiz Retes y de María Luisa Tirado originarios también de la ciudad de los portales, pasó sus primeros años en Culiacán, Sinaloa y se trasladó a la Ciudad de México junto con su madre y hermanos, después del fallecimiento de su padre. Cursó la educación primaria y secundaria en el Colegio de Mascarones donde se pusieron de manifiesto sus aptitudes para el canto.Posteriormente, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria y al terminar se inscribió en la Facultad de Medicina; recibió su título profesional en 1919.
Como médico cirujano fue miembro de la Academia Americana de Cirugía, de la Academia Indolatina de Medicina catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM y miembro de diversos organismos médicos de México y el extranjero.
Hizo interesantes aportaciones a la ciencia, su primera inclinación fue hacia la ginecología, pero finalmente se decidió por la ortopedia, con especialización en cirugía reconstructiva. Su actividad artística hizo posible la edificación del inmueble donde se instaló un hospital infantil, en la calle de Niños Héroes, colonia Doctores, de la capital de México; este edificio después albergó la Unidad de Cardiología al fundarse el Seguro Social, institución que adquirió el inmueble, en el patio del mismo se encontraba una placa de bronce en la cual se leía: “Levanté con mi canto este templo para aliviar el dolor”, más los nombres de todos los países en los que se presentó triunfante el “Chino” Ortiz Tirado, como cariñosamente se le llamaba; desafortunadamente esa placa desapareció cuando el hospital cambió de dueño.
Alfonso Ortiz Tirado fue una de las grandes voces de la canción popular. Llegó a ser uno de los principales especialistas en ortopedia en México y es reconocido como el médico de cabecera de Frida Kahlo, sin embargo, cultivó otros talentos y desde muy joven destacó por su voz.
Se dice que en su adolescencia cantó para Porfirio Díaz y, más adelante, realizó sus primeras presentaciones profesionales para sus compañeros médicos. Desde los 20 años de edad, comenzó a triunfar en Estados Unidos gracias a sus grabaciones en la compañía RCA Víctor, la cual difundió sus grabaciones en toda América.
En su faceta artística estudió en la Academia de canto del maestro José Pierson, perfeccionando una cálida voz de tenor natural y se dedicó a recorrer Centroamérica y Sudamérica, Estados Unidos y algunos países de Europa dando recitales, sin descuidar la práctica de la medicina. Su dulce voz y sus numerosos discos fonográficos fueron siempre altamente apreciados en todo el ámbito hispanoparlante. Actuó en la película “La última canción” (1933) al lado de la actriz María Luisa Zea.
El tenor grabó las primeras canciones de María Grever, Guty Cárdenas, Jorge del Moral y Agustín Lara, entre otros compositores. Ortiz Tirado formó parte del elenco de la XEW, en donde les dio su primera oportunidad a compositores como Gonzalo Curiel y José Sabre Marroquín.
En 1936 realizó una gira por el continente que culminó con una serie de presentaciones en Buenos Aires. A partir de entonces, la música mexicana comenzó a volverse popular en toda América Latina. El doctor viajó por Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y en cada país grabó canciones locales, por lo cual dio a conocer a compositores de varios países. En lugares como Colombia o Venezuela, Ortiz Tirado es toda una referencia artística.
Mientras viajaba, el doctor Ortiz Tirado visitaba hospitales para conocer su arquitectura y la forma como eran administrados. Con el dinero que ganó a lo largo de su carrera, construyó un hospital para niños que donó al pueblo de México, el cual se encontraba en la colonia de los Doctores.
El doctor Alfonso Ortiz Tirado falleció en la Ciudad de México el 7 de septiembre de 1960. Sus restos mortales descansan en el Panteón Francés de la Piedad, en la capital de la República Mexicana.
Desde hace 38 años se lleva a cabo en Álamos, Sonora, el Festival de Canto Ortiz Tirado para apoyar las voces de la ópera, en reconocimiento al legado de este gran tenor.
Además año con año se ha ido incrementando tanto las actividades como la participación de los Alamenses que también forman parte importante de este festival que ya tiene el título de internacional.
Es importante mencionar que año con año los Alamanses esperan con grandes anhelos este festival ya que son pocos los tiempos y las oportunidades donde se puede disfrutar de talentos locales, nacionales e internacionales.
Queda comprobado que Álamos es cuna de grandes personajes ilustres y el Dr. Alfonso Ortiz Tirado es uno de los grandes.
-
TOMAN PROTESTA AL COMITÉ DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE EL PASO
Álamos, Sonora. 12 Enero 2023.- Con el Propósito de generar mejores condiciones de Salud en la comunidad de El Paso, municipio de Alamos, se conformó el Comité de salud, donde además se capacitó a los integrantes para el desarrollo de sus funciones con el fin de que sirvan de apoyo a las instancias de gobierno en salud y así llevar beneficios a la comunidad en este rubro.Lourdes Bringas Ramos, Directora de Salud Municipal, manifestó a los asistentes que los Comités Locales son indispensables para el establecimiento de mecanismos de incorporación y participación social con el beneficio directo a la comunidad. “Ustedes son el enlace con las autoridades de salud para fomentar acciones de prevención y promoción directa con sus familias. Nos ha indicado el Presidente Municipal, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas en tener el contacto directo con la comunidad a través de estos comités para que les lleguen los beneficios a su comunidad de forma directa en el tema de la Salud”.Ante una nutrida asistencia por parte de los habitantes de la comunidad, se realizó la asamblea y se conformó el Comité de Salud; tomando la protesta de ley a los integrantes que fueron elegidos por los mismos pobladores.