Categoría: Alamos

  • “EL FESTIVAL ALFONSO ORTÍZ TIRADO SERÁ LA CAPITAL DE LA MÚSICA ESTE 20 DE ENERO”: BEATRIZ ALDACO

    “EL FESTIVAL ALFONSO ORTÍZ TIRADO SERÁ LA CAPITAL DE LA MÚSICA ESTE 20 DE ENERO”: BEATRIZ ALDACO

    Álamos, Sonora. 11 de enero de 2023.- La 38 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) será escaparate de talento sonorense que, en este emblemático espacio, hará mancuerna con talentos nacionales e internacionales para deleite de todos los gustos, afirmó Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, al presentar el programa durante una visita previa al municipio sede de este tradicional encuentro de arte y música.

    La titular del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), acompañada por el alcalde Víctor Balderrama, presentó detalles del programa en el Ayuntamiento de Álamos, durante una visita para supervisar espacios y demás temas alusivos a este magno evento que se desarrollará en la ciudad de los portales del 20 al 28 de enero.

    Aldaco Encinas destacó que, en esta edición, se contará con la presencia de 713 artistas, quienes participarán en diferentes disciplinas, destacando 91 conciertos en 12 escenarios. Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, se buscó un programa que permita regresar a los orígenes de este festival, sin dejar de lado la variedad de los ritmos populares.

    “En general, en esta edición 38 se espera una asistencia aproximada de 80 mil personas. Van a participar 411 artistas sonorenses, 177 artistas del resto del país, 29 artistas de otros países como Austria, Cuba, Italia, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Chile y 96 artistas de pueblos originarios”, dijo.

    Agregó que este programa busca la consolidación de nuevas expresiones artísticas que requieren de estos foros para exponer sus formas de interpretar y crear arte, a la par con la necesidad de formar públicos por medio de ofertas artísticas diferentes, pues el conocimiento de diversas expresiones y formas de ver el mundo es una de las partes fundamentales de la difusión de la cultura.

    Por su parte, el edil alamense expresó que el regreso a las raíces del festival es afortunado, pues permite la reconstrucción de este histórico espacio, después de un reinicio en 2022 tras la pandemia.

    “El esfuerzo es grande, el ejercicio presupuestal es grande. El enfoque que no debemos de perder de vista: ¿Para qué fue creado este festival? Para reconocer a un tenor, a un alamense, el doctor (Alfonso) Ortiz Tirado. Y que el canto operístico, que es la principal expresión artística que queremos seguir de alguna manera impulsando, lo hagamos en esta edición”, dijo.

    Este año se contará con diversas actividades como exposiciones de artes plásticas, talleres literarios, representaciones escénicas, presentaciones de libros y noches de baile, destacando el regreso de las callejoneadas, donde los espacios más íntimos de Álamos se convertirán en el centro de una fiesta musical por los integrantes de la estudiantina.

    Los funcionarios concluyeron con una atenta invitación a todo Sonora y el noroeste del país a visitar el pueblo mágico de Álamos, que en punto de las 19:30 horas del lunes 20 de enero, se convertirá en la capital de la música, el arte y la cultura.

  • INSPECCIONAN SALUD Y TURISMO ÁLAMOS INSTALACIONES DE PRESTADORES DE SERVICIOS

    INSPECCIONAN SALUD Y TURISMO ÁLAMOS INSTALACIONES DE PRESTADORES DE SERVICIOS

    Álamos, Sonora. 9 de enero de 2023.- Se acerca el Festival cultural “Alfonso Ortiz Tirado 2023”, por tal motivo, la dirección de Salud y Turismo Municipal, respectivamente, trabajan en coordinación con los prestadores de servicios para ofrecer una atención y servicio de calidad a los visitantes.

    El propósito es fortalecer las medidas de salud e higiene en restaurantes, hoteles, vendedores fijos y semifijos de alimentos y la idea es que cumplan con las disposiciones y normas de Salud que establece la Ley.

    La directora de Salud Municipal, C. Lourdes Bringas Ramos, comentó, que, gracias al respaldo del alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, se seguirán realizando las visitas de verificación a cada uno de los establecimientos para reforzar los protocolos de higiene a fin de brindar al turista una mejor estancia y prevenir alguna enfermedad, para ello expresó.

    “Se Verificaron instalaciones físicas y Sanitarias, aspectos de desinfección, control de plagas, higiene en manejo de preparación de alimentos, condiciones de equipos y utensilios, manejo y almacenamiento de productos y materias primas, control de temperaturas para los alimentos y salud ocupacional”, manifestó.

    Por su parte, la directora de Turismo, Amelia Anaya Rosas, dijo que se encuentran listos para recibir a las familias que llegarán a disfrutar del FAOT en su trigésima octava edición, la idea, externó, es ofrecer atención de calidad a los asistentes, como siempre se ha hecho y este año no será la excepción.

    Además, se espera que logren participar en las reglas de verificación, los organismos de Coesprisson, Promoción de la Salud, Imss Bienestar y Jurisdicción Sanitaria #5.

  • SE MANTIENE LA VIGILANCIA EN EL SECTOR GANADERO PARA TRANQUILIDAD DE LA POBLACIÓN

    SE MANTIENE LA VIGILANCIA EN EL SECTOR GANADERO PARA TRANQUILIDAD DE LA POBLACIÓN

    Álamos, Sonora. 6 de enero de 2023.- Ante la presencia de autoridades municipales, Comité de Sanidad Animal, Fomento Ganadero y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, se llevó a cabo reunión en el lugar que ocupa la Asociación Ganadera Local, esto con la finalidad de dar puntual seguimiento a todo lo referente al virus que ha afectado a vacas y caballos en la región, a través de un virus dérmico que ocasiona lesiones y erosiones en diferentes partes del organismo de los animales.

    Para ello, se recomendó a los presentes a no movilizar a los animales afectados, aislarlos y desinfectar el área en donde estos se encuentran, reforzar los cuidados con diferentes productos entre ellos antibióticos, cremas suavizantes y cicatrizantes entre otros.

    De igual manera, los funcionarios ahí presentes señalaron los productos ganaderos contarán con todo el apoyo que sea necesario para aminorar y erradicar tal padecimiento, por lo cual se hizo un llamado a reportar de manera inmediata los contagios y así lograr dar mejor seguimiento de la enfermedad.

    Durante la reunión los asistentes tuvieron oportunidad de externar sus inquietudes mismas que fueron respondidas de forma puntual.

  • CASOS DE ESTOMATITIS VESICULAR EN ÁLAMOS ESTÁN BAJO CONTROL

    CASOS DE ESTOMATITIS VESICULAR EN ÁLAMOS ESTÁN BAJO CONTROL

    Álamos, Sonora. Enero 2023.- Tras haberse confirmado la presencia de la enfermedad conocida como “Estomatitis Vesicular”, en la parte norte del municipio de Álamos; la secretaría de Salud a través del Dr. Jorge Laureano Eugenio; Director General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades sostuvo esta mañana reunión con autoridades municipales.
     
    El objetivo dar a conocer que afortunadamente la enfermedad que se está presentando en el ganado no pone en riesgo la actividad ganadera pero principalmente la salud de la población; si es verdad la infección del ganado puede afectar levemente a las personas, no existe un solo caso documentado de transmisión de este virus a humanos.
     
    Respecto a los contagios registrados se dijo que gracias al reporte oportuno se pudo evitar algún impacto en la ganadería estableciendo un cerco epidemiológico para evitar la propagación.
  • PREPARAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA EDICIÓN 38 DEL FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO

    PREPARAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA EDICIÓN 38 DEL FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO

    Álamos, Sonora. Enero de 2023.- Del 20 al 28 de enero se realizará la trigésima octava edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, por tal motivo, ya se alista el “Operativo de Fuerza”, que ha de implementarse para el resguardo e integridad de cada uno de los asistentes a importante y tradicional evento cultural.
     
    En representación del alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidió la sesión en sala de Presidentes, el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, el cual agradeció a cada uno de los presentes y dijo que la expectativa de la población crece día con día, ya que el FAOT, es sin duda una de las manifestaciones artísticas que los residentes y visitantes valoran por ser uno de los festivales más representativos del Sur del Estado.
     
    Por su parte, Jesús Madrid, representante de la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco Encinas, expresó que será el próximo martes cuando el propio gobernador del Estado, Dr. Alfonso Durazo Montaño, presida rueda de prensa y de a conocer el programa oficial, y el día miércoles se dará a conocer en la ciudad de Los Portales.
     
    En materia de Seguridad la, Lic. Diana Acosta Encinas, directora general del Centro de Atención a Llamadas de Emergencia, dijo que el año pasado fueron reportes mínimos los que se realizaron por parte de la ciudadanía, y que este año se contará con la participación del C2 y tres cámaras PTZ que tienen un alcance casi 1 kilómetro de cobertura.
     
    Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, Comisario de Policía y Tránsito Municipal, dijo que se contará, al igual que el año pasado, con 68 elementos auxiliares y efectivos, así como con cada una de las unidades que tiene la corporación. Así mismo, apoyarán con la vigilancia elementos de seguridad de los municipios de Navojoa, Estación Don, Etchojoa y Huatabampo.
     
    Por parte de la Secretaría de Salud Estatal y Municipal, se pretende visitar cada uno de los hoteles y establecimientos que prestan algún tipo de servicio, esto con la intención de que los propietarios mantengan los protocolos y medidas sanitarias de salud.
  • RIESGO PARA LA GANADERÍA POR BROTE DE ESTOMATITIS VESICULAR

    RIESGO PARA LA GANADERÍA POR BROTE DE ESTOMATITIS VESICULAR

    Álamos, Sonora. Enero del 2023.- Ante la presencia en el municipio de la enfermedad denominada, “Estomatitis Vesicular New Jersey”, se alerta a la población a tomar medidas necesarias para evitar la propagación de casos en animales y contagios en humanos.

    Dicha enfermedad, de origen viral afecta a especies principalmente bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente el hombre. Según los especialista dicha enfermedad es producida por un Rhabdovirus, género vesiculovirus, del cual existen los serotipos New Jersey e Indiana.

    El presidente de la Asociación Ganadera local Héctor Sánchez Valdez, dijo que lamentablemente se han presentado contagios en vacas y caballos, en las comunidades de San Bernardo, San Antonio del Cupis, Mocúzarit, Macoyahui, Mexiquillo, Los Tanques y el Tabelo.

    Comentó que los principales síntomas que presente la enfermedad son; ampollas en hocico de animales, genitales y ubre de la vaca.

    Detalló que “Los primeros contagios comenzaron en Navojoa, actualmente en nuestro municipio de Álamos, se han presentado alrededor de 200 casos, es por ello que pedimos a este importante sector, se mantenga alerta y nos de aviso a la brevedad posible ya que la enfermedad es viral y contagiosa y se trasmite a través de la mosca”

    El funcionario, manifestó que ya se están tomando las medidas pertinentes por parte de la Asociación Ganadera con el respaldo del alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.

    Entre las principales recomendaciones están; Aislar a los animales contagiados, bañarlos con asuntol y aplicar antibiótico necesariamente.

  • ALCALDE DE ÁLAMOS, VÍCTOR BALDERRAMA SE REÚNE CON DIRECTORES DE ÁREA

    ALCALDE DE ÁLAMOS, VÍCTOR BALDERRAMA SE REÚNE CON DIRECTORES DE ÁREA

    Álamos, Sonora. Enero del 2023.- El alcalde Víctor Balderrama inició este lunes reuniéndose con los directores de área del ayuntamiento; el objetivo hacer un balance del trabajo realizado por parte de esta Administración, así; como para dar seguimiento a las actividades que han de desarrollarse en este año que recién empieza.
     
    El Presidente Municipal informó que gracias al cuidado, ahorro y transparencia con que se manejan los recursos en su Administración, se han logrado importantes acciones en beneficio de las familias alamenses y lo comprueba la reciente evaluación a través de ISAF donde se obtuvo una de las mejores calificaciones en el estado.
     
    Sin embargo subrayó “nuestra responsabilidad con Álamos, aún sigue vigente y existen muchos temas pendientes por atender y concluir cómo el acueducto Macoyahui-Álamos, la reubicación del basurón, entre otros”
     
    Por ello recalcó la importancia de una adecuada planeación dentro de cada dependencia y el trabajo en equipo que permita seguir atendiendo las necesidades de la ciudadanía alamense.
     
    Durante la reunión reconoció el trabajo desarrollado por todas las dependencias con principal énfasis en Servicios Públicos; hombres y mujeres que sin importar día y hora son los responsables de la buena imagen urbana que caracteriza al pueblo mágico.
     
    Otro punto de importancia que se tocó fue el próximo Festival Alfonso Ortiz Tirado que se realiza en el mes de enero; informando que en este semana será la reunión para el operativo de seguridad, quedando aún a la espera de la presentación de la cartelera artística esto por parte del Instituto Sonorense de Cultura.
     
    Subrayó que este evento cultural deja amplios beneficios para el sector turístico y comercial en el municipio por ello como cada año Álamos se prepara para recibir a todos los asistentes en mucho entusiasmo.
     
    Finalmente exhortó y convocó a todos los funcionarios a continuar trabajando con la energía y el entusiasmo de siempre todo por Álamos y sus familias.
  • OBRAS PÚBLICAS DE ÁLAMOS MEJORA LA IMAGEN URBANA DEL PUEBLO MÁGICO

    OBRAS PÚBLICAS DE ÁLAMOS MEJORA LA IMAGEN URBANA DEL PUEBLO MÁGICO

    Álamos, Sonora. Enero 2 del 2023.- A través de la dirección de obras públicas se llevaron a cabo labores de limpieza, en la colonia Guayparines, acción que tiene como fin mejorar la imagen urbana y de las comunidades del municipio.
     
    El director de dicha dependencia Ing. Gustavo Alonso Coss Figueroa, informó que entre las principales labores desarrolladas fueron; retiro de escombros, basura y maleza principalmente.
     
    El funcionario exhortó a la población a procurar mantener los diferentes espacios en buen estado y libres de agentes contaminantes, mismos que pueden llegar a provocar diferentes enfermedades y afectar el aspecto visual de la ciudad.
     
    Así mismo, manifestó que la idea es seguir trabajando por el bien de la población alamense, ya que es parte de la visión instituida por la presente administración municipal, la cual encabeza el alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.
  • IMPARTEN CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS A POLICÍAS MUNICIPALES

    IMPARTEN CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS A POLICÍAS MUNICIPALES

    Álamos, Sonora. Diciembre 28, 2022.- Con la finalidad de capacitar a los elementos de seguridad pública y lograr que estén mejor preparados para atender toda situación que ponga en peligro la vida o integridad de los ciudadanos, se llevó a cabo curso de “Control de Hemorragias” a elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
    El curso fue impartido por José Arnulfo Mendoza Zañudo, quien explicó que “el objetivo es formar primeros respondientes en situaciones de lesiones que presenten hemorragias; las cuales pueden ser derivadas por colisiones automovilísticas o incluso por proyectiles de armas de fuego” detalló que los elementos aprendieron los diferentes métodos de control: uso de torniquetes patentados, presión directa, empaquetamiento de heridas y torniquetes improvisados.
    A nombre del Presidente Municipal, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas el Comisario, Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, agradeció al Instructor, reconociendo la noble labor desarrollada y el tiempo que invierte en preparar a los elementos de seguridad, actividad que sin duda repercutirá en una policía más preparada y con conocimiento para enfrentar situación de alto riesgo, manifestó.
  • COMPARTEN EXPERIENCIAS BENEFICIARIOS DE APOYOS DE LA CONAFOR DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES

    COMPARTEN EXPERIENCIAS BENEFICIARIOS DE APOYOS DE LA CONAFOR DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES

    Álamos, Sonora | 20 de diciembre de 2022.- Con la participación de ejidatarios de las distintas localidades, gobernadores Tradicionales, autoridades del orden nacional, estatal y municipal, se realizó en el recinto que ocupa Palacio Municipal, la actividad, “Intercambio de experiencias entre los beneficiarios de los programas de la Conafor en el municipio de Álamos”.
     
    Importante evento que estuvo encabezado por el alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, el cual, en su intervención, agradeció el apoyo que desde siempre se ha otorgado a Álamos, por parte del gobierno federal y estatal, en el cual se apoya el Plan de Justicia Guarijío-Mayo, y tiene como finalidad impulsar el desarrollo de los pueblos a través de diferentes proyectos y programas por parte de la CONAFOR.
     
    Así mismo, el munícipe, reconoció al organismo federal por el respaldo que brindó a Álamos, con una brigada, misma que asistió un suceso en donde se afectó gran parte de la naturaleza de las regiones que comprenden el ejido La Aduana, La Sierrita y parte de Tetajiosa; de igual manera, anunció que a los brigadistas se les va a pagar más y mejorarán sus condiciones de trabajo.
     
    Por su parte, el director general de la Comisión Nacional Forestal, Lic. Luis Meneses Murillo, compartió que en México existen 190 millones de hectáreas, de las cuales 137 millones tienen algún tipo de recurso forestal, pero de bosques templados y de selvas, solo tenemos 70 millones, es decir más de 65 millones de hectáreas son de zonas áridas o semiáridas.
     
    “La Conafor, tiene aprobadas las reglas de operación del año 2023, gracias a eso vamos a poder atender nuevos programas y solicitudes para lo cual vamos a trabajar para atender las necesidades de todos ustedes, espero que las reglas de operación se publiquen a partir del año entrante y que puedan aplicarse a quienes no tengan esos programas o a quienes haya que reforzar, en donde se comprenden los servicios ambientales, que son para cuidar y conservar los recursos naturales que tenemos en todo el país”, puntualizó.
     
    En su mensaje, la titular de la Comisión Nacional Forestal en el estado de Sonora, Lic. Leticia Carrasco Valenzuela, destacó que este municipio es uno de los que más se han visitado, y que por ende se conoce la situación y el desarrollo de los pueblos que han sido beneficiados, y se conocen las solicitudes que se van a presentar el próximo mes de enero, y la encomienda es estar cerca de la gente, y conocer sus experiencias que han tenido sobre nuestros servicios y resultados de los mismos.
     
    Al final los asistentes lograron externar cada una de las expectativas y experiencias que han tenido por parte de CONAFOR, y como este, ha logrado beneficiar en el desarrollo de su quehacer como ejidatarios o pequeños propietarios de alguna parcela.