Categoría: Alamos

  • CELEBRAN DESFILE REVOLUCIONARIO EN LA COMUNIDAD DE LOS TANQUES

    CELEBRAN DESFILE REVOLUCIONARIO EN LA COMUNIDAD DE LOS TANQUES

    Con un emotivo desfile se conmemoró el 112 aniversario de la Revolución Mexicana en Los Tanques, con la presencia de las escuelas del Centro Preescolar el Pajarito, primaria Justo Sierra, Telesecundaria No. 5, preparatoria CECYTES Emsad y Banda de Guerra y Escolta de Bandera de Universidad ITESCA extensión Álamos, autoridades municipales, representantes de salud, representantes del comité ejidal y jinetes de caballos.

    El contingente, concluyó en la cancha pública del lugar, y fue ahí en donde se realizaron los Honores Cívicos, presentados por la escolta de bandera de Cecytes, el juramento a la bandera estuvo a cargo del estudiante Leonardo Cabrera, mientras que el Himno Nacional, lo dirigió el Profesor, Avelino Alcantar, en tanto el discurso alusivo a la fecha lo presentó la Maestra. Rosa Aidé Almada Moreno.

    En su mensaje, el alcalde municipal, Víctor Balderrama, enalteció la participación de cada uno de los estudiantes y docentes que hicieron posible la celebración de tan importante fecha que representa la historia de nuestro país que tuvo lugar durante el siglo pasado y nos recuerda como el movimiento de 1910 dio la pauta para la consumación de la constitución de 1917, misma que nos rige hasta el día de hoy a todos los mexicanos.

    “Es un gusto que después de tres años, podamos volver a retomar este tipo de festividades, que son únicas, y en donde los estudiantes, profesores y padres de familia pueden apreciar cada uno de los números que los niños con mucho entusiasmo representan”, manifestó.

    Así mismo, el munícipe, declaró formal inaugurada la techumbre del lugar, obra que tuvo un costo aproximado de $800,000.00, y que próximamente comentó se le habilitará con lámparas, para que esta pueda ser utilizada para eventos deportivos, sociales y de cualquier índole.

    La conducción del evento estuvo a cargo de la Profesora. Danira Guevara, y fue ella quien tuvo a bien presentar cada uno de los diferentes números artísticos y culturales entre ellos; bailables, poesías y cantos, por lo cual cada uno de los asistentes lograron disfrutar y aplaudir con emotividad las presentaciones.

    De igual manera, se ofreció a los presentes, una variedad de antojitos mexicanos como; elotes, tortas, pepihuates, verduros, donas, tostitos preparados y demás, esto con la finalidad de recaudar fondos para el sostenimiento de las instituciones.

  • VÍCTOR BALDERRAMA ENTREGA OBRAS EN COMUNIDADES DEL SUR

    VÍCTOR BALDERRAMA ENTREGA OBRAS EN COMUNIDADES DEL SUR

    Con una inversión de $ 3,890,187.66 el Presidente Municipal, Lic. Víctor Balderrama logró hacer efectiva la entrega de diferentes obras cuyos beneficiados fueron los habitantes de las comunidades del Maquipo y la Quintera.

    En el Maquipo se entregó un cerco perimetral del cementerio público, acción concertada por parte de CMCOP, así como, el acueducto Maquipo-Chinal y 13 acciones de vivienda que consisten en piso firme.

    Mientras que en la Quintera, se realizó la instalación de tinaco de 10 mil litros, la construcción de un cerco perimetral en la iglesia y 15 acciones de vivienda en la que se destacan; 13 pisos firmes, 1 cuarto y 1 mejora de techo.

    En su mensaje, el alcalde externó que “cada una de las acciones llevadas a cabo, ponen de manifiesto el interés de trabajar a paso firme y con ello mejorar la calidad de vida de los alamenses”.

    Y agregó que “este tipo de proyectos, son muy significativos para todos, sabemos que son muchos los requerimientos necesarios para lograr el desarrollo de las comunidades, pero para ello vamos a seguir haciendo gestión y organizarnos para sacar adelante cada uno de los compromisos”.

    Por su parte, los asistentes externaron las necesidades a Balderrama Cárdenas, entre ellas, mejorar las condiciones del sistema de agua potable, de caminos y mejoras en viviendas.

  • REALIZAN DESFILE POR REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL MAQUIPO

    REALIZAN DESFILE POR REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL MAQUIPO

    Con motivo de un aniversario más de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo el tradicional desfile en la comunidad de El Maquipo, Álamos, con la participación de nivel preescolar, primarias, telesecundarias, bachillerato y autoridades municipales encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.

    Un gran contingente de niños, jóvenes y adultos lucieron sus atuendos revolucionarios, al participar en un recorrido a pie desde las antiguas instalaciones de Cecytes, para culminar en la Escuela Primaria Federal Emiliano Zapata, donde se llevó a cabo un evento cívico, cultural y artístico.

    La celebración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana de 1910, incluyó un emotivo programa de bailables tradicionales por parte de los estudiantes y docentes de las diferentes instituciones educativas, así como los honores y el juramento a la Bandera, al igual que la vendimia de antojitos mexicanos.

    La bienvenida a las autoridades municipales estuvo a cargo de los maestros Luis Alberto Cinco y Laura Ibarra, ambos de la comunidad de El Maquipo.

    El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, en su mensaje destacó la importancia de los docentes para inculcar a los estudiantes los valores y el civismo con este tipo de celebraciones.

    “Después de esta etapa difícil de salud que vivimos por el Covid, estamos retomando los desfiles y eventos cívicos en nuestras comunidades rurales, al recordar los 112 años de revolución,” expresó.

    Las escuelas participantes fueron la Escuela Primaria Moisés Sáenz, de la comunidad de El Zapote; Telesecundaria No. 24, de la localidad de La Quintera; Itesca; Preescolar Chino Ola, de la comunidad de El Chinal; Escuela Primaria Federal Emilizano Zapata, de la localidad de El Maquipo; Escuela Primaria Estatal Mendívil, El Chinal; Preescolar La Vaquita, La Quintera; Preescolar El Arroyito; CECyTE El Maquipo; Telesecundaria 12, El Zapote y Telesecundaria No.32, El Maquipo.

  • FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES REALIZAN LIMPIEZA DE CALLES EN LA COLONIA NUEVA CREACIÓN

    FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES REALIZAN LIMPIEZA DE CALLES EN LA COLONIA NUEVA CREACIÓN

    Con ayuda de estudiantes de la Escuela Secundaria “Adrián Salas Madera” se realizó este viernes una jornada de limpieza de calles, callejones, banquetas y parque en la colonia, Nueva Creación.
     
    Desde las 7:00 de la mañana, funcionarios del H. Ayuntamiento de Álamos y alumnos de dicha institución académica, participaron en una jornada más, como parte de la estrategia de concientización ciudadana, para controlar los contagios causados por el mosco transmisor del Dengue, “Aedes Aegypti”.
     
    Con este tipo de acciones se ha logrado promover la participación social, gracias a la iniciativa que ha tenido el alcalde Lic. Víctor Balderrama, para dar atención a espacios públicos como estadios, parques, arroyos, barrios y colonias.
     
    La Síndico Municipal, Lic. Arlene Lara Yépiz, destacó que este tipo de acciones que se vienen realizando desde hace algunos meses por parte de funcionarios del Ayuntamiento han contribuido para que disminuya el índice de casos de dengue: “invitamos a la gente a poner su granito de arena; decirles que estas jornadas de limpieza van a seguir cada viernes. Esperemos que el frío ayude aún más a controlar este problema de salud pública; no bajemos la guardia”, señaló.
     
    La directora de la Escuela Secundaria Adrián Salas Madera, Elizabeth Ayala López, comentó que es la tercera ocasión que los estudiantes colaboran, y que gracias a ello, su participación les permite desarrollar actitudes para su formación académica, en la familia y en la comunidad.
     
    “Estamos impuestos a hacer la crítica, pero no estamos dispuestos a colaborar para hacer mejoras; nosotros tenemos que tomar la iniciativa, ya que juntos podemos ir transformando desde nuestra trinchera. Poco a poco nuestros alumnos van a ir avanzando en cuestiones de valores y principios,” manifestó.
     
    Así mismo, invitó a niños, adolescentes y jóvenes a se involucren en este tipo de actividades que logran mejorar el entorno en el que vivimos.
     
    En la jornada de limpieza participó personal de Servicios Públicos, Protección Civil, Seguridad, Educación, Sindicatura, Secretaría, Oficialía, Contraloría, Archivo Histórico, Obras Públicas, DIF y demás áreas del H. Ayuntamiento.
  • REALIZAN JORNADA DE SALUD EN COMUNIDAD DE GÜIROCOBA

    REALIZAN JORNADA DE SALUD EN COMUNIDAD DE GÜIROCOBA

    Una serie de servicios fueron puestos en marcha en la localidad de Güirocoba, principalmente de salud, acudieron habitantes de las comunidades más cercanas de Agua Caliente, El Cajón, El Sabino y Baboyahui, con la finalidad de beneficiar a hombres y mujeres en este importante rubro.

    En la jornada participaron las instituciones de Sistema DIF Municipal, Instituto Sonorense de las Mujeres, a través de PAIMEF, IMSS Bienestar, Salud Municipal e Instituto Municipal de la Mujer.

    Logrando dar atención psicológica, vacunación a adultos mayores contra la Influenza, chequeo de la presión, azúcar y entrega de medicamentos.

    Así mismo, se ofreció un taller de flores, por parte del personal de DIF Municipal e Instituto de la Mujer, y se hizo entrega de ropa.

    Por su parte, el coordinador de Salud Municipal, Lic. Eduardo Guerrero López, impartió charla sobre medidas preventivas contra el Dengue a estudiantes de Primaria y Secundaria de la comunidad y conformó el Comité de Salud comunitario a fin de promover acciones de mejora a la casa de salud y demás beneficios para la ciudadanía.

    Al final de la jornada se ofreció a los asistentes una comida, esto con el objetivo de pasar un momento de sana convivencia.

  • CELEBRAN 38 ANIVERSARIO DEL MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA

    CELEBRAN 38 ANIVERSARIO DEL MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA

    Comunicación Álamos 10 de noviembre de 2022. Con una serie de actividades culturales inició este jueves la celebración de los primeros 38 años de fundación del Museo Costumbrista de Sonora, inaugurado el 10 de noviembre de 1984, en Álamos, por Ana Silvia Laborín, quien representó al entonces gobernador Samuel Ocaña García.

    En el auditorio de este importante recinto cultural se realizó la conferencia: “La nueva forma de hacer museos”, impartida por el Mtro. Francisco Ramírez Arroyo, funcionario del Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

    El expositor dijo que el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) impulsa y promueve la renovación de los museos en el estado, buscando alternativas que atraigan al público a estos espacios, a través de las diferentes plataformas digitales.

    “Hay museos que son silenciosos y que sus recorridos se asemejan a un funeral, porque no permiten la participación del público, obviamente no es el caso del Museo Costumbrista,” externó.

    Además, dijo, existen museos que no han renovado sus narrativas y no han adoptado los dispositivos y nuevas tecnologías como ocurre ya en otras partes del mundo, como la realidad aumentada, el QR Art, entre otras.
    Autoridades municipales encabezadas por la tesorera del H. Ayuntamiento, Georgina Vidal Córdova, quien estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, estuvieron presentes en el corte del listón de la sala Makurawe y la apertura de la exposición colectiva de pinturas “Álamos en Círculos”.

    La celebración contempla además la participación musical de Trovadores de Álamos, en punto de las 17:00 horas de la tarde de este jueves en el recinto cultural.
    Georgina Vidal, aprovechó para reconocer la contribución artística y cultural que ha aportado Antonio Estrada Cantúa al Museo Costumbrista de Sonora por espacio de casi cuatro décadas.

    “Creo que cuando hablamos del Museo Costumbrista, muchos pensamos automáticamente en Antonio Estrada. Sinceramente le debemos mucho, por su empeño, dedicación y esfuerzo por la aportación cultural y artística que le ha dado a Álamos,” expresó.

    La directora de Cultura, Meztli Estrada Montoya, explicó que la pintura “Álamos en Círculos” inició como una idea de reciclar mesas para convertirlas en obras de artes.

    “Eran mesas que estaban guardadas en bodegas de la cuadra municipal; quiero felicitar a los diferentes artistas como Fernando Quiroz, Ana García, Ana Alejandra Anaya, entre otros que regalaron la exposición tan importante para el Museo por su 38 aniversario” mencionó.

    Por su parte Antonio Estrada Cantúa, dijo sentirse emocionado por ser partícipe de los primeros 38 años de fundación del Museo Costumbrista de Sonora.

  • INICIAN PREPARATIVOS PARA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA VIRGEN DE LA BALVANERA

    INICIAN PREPARATIVOS PARA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA VIRGEN DE LA BALVANERA

    Comunicación Álamos 9 de noviembre de 2022. Este miércoles, en la Iglesia de la Purísima Concepción de Álamos se llevó a cabo una reunión donde se trataron los puntos más importantes para la organización de lo que será el novenario alusivo al Día de la Virgen de la Balvanera en la comunidad de la Aduana.
    Como ya es una tradición, este evento religioso se realizará del 12 al 21 de noviembre, para ello autoridades municipales y el Comité de concertación de la comunidad, así como el párroco de la Iglesia, Gonzalo Rascón Murakami, analizaron asuntos de logística, seguridad, estacionamientos, limpieza en carretera y caminos.
    Al momento, la dirección de Servicios Públicos, que encabeza el Ing. Alan Aguilar Grajeda, ha realizado trabajos de limpieza en los costados de la carretera del tramo Álamos-la Aduana y Minas Nueva-la Aduana y, en tanto Obras Públicas está trabajando en el mantenimiento de caminos a los accesos a la Aduana.
    Se informó que la vendimia en la Aduana se retomará este año, después de no llevarse a cabo en 2020 y 2021 por motivos de la pandemia por el Covid-19.
    En la reunión se dio a conocer que se contará con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Protección Civil, para salvaguardar la integridad de los visitantes y peregrinos que acuden a pagar una manda a la Virgen de la Balvanera, particularmente de salud y económica.
    #UnGobiernoParaTodos
  • FORMALIZAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ITESCA Y AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS

    FORMALIZAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ITESCA Y AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS

    Autoridades educativas de ITESCA y funcionarios del H. Ayuntamiento de Álamos formalizaron un convenio de colaboración para desarrollar planes y proyectos que beneficien a la sociedad alamense y a la comunidad educativa.

    El alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, resaltó que esta institución académica que nació como un sueño, en una pequeña casa habitación, hoy brinda con éxito una oferta académica a las nuevas generaciones.

    Recordó que en un principio las primeras aulas de Itesca extensión Álamos se encontraban en la biblioteca, hasta que el municipio donó un terreno a la institución para construir módulos y en el periodo de 2018 al 2021 se construyó el edificio.

    “Ahora en la segunda parte de nuestra administración empezamos con la construcción de la cancha deportiva. Quiero subrayar que Itesca tiene mucha gente comprometida y una plantilla de docentes muy comprometidos con la enseñanza y con labor comunitaria, como es el caso del Mtro. Trinidad Rangel Nevárez,” expresó.

    En su mensaje, el alcalde aseguró que Grupo Salinas está comprometido con la educación y desde luego con Itesca Álamos.

    “Cuenten con todo el respaldo del Ayuntamiento para hacer crecer la matricula y la infraestructura educativa, para que los estudiantes de Bachillerato no estén viajando a Navojoa y, a otras ciudades del Estado e incluso del país,” indicó.

    Anunció que el Gobierno Municipal está trabajando en la Casa del Estudiante, para que los alumnos que estudian la preparatoria en comunidades rurales tengan un lugar donde alojarse.

    Emmanuel de Jesús López Medrano, director de vinculación de Itesca, quien estuvo en representación de Martha Patricia Patiño Fierro, directora general de la institución académica, dijo que el objetivo principal de esta firma de convenio es poder trabajar en conjunto en proyectos educativos, desarrollo comunitario, culturales, deportivos, ambientales, entre otros planes en beneficio de la sociedad y la comunidad estudiantil.

    #UnGobiernoParaTodos

  • PRESENTAN VIDA, OBRA Y LEGADO DEL DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO

    PRESENTAN VIDA, OBRA Y LEGADO DEL DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO

    Comunicación Álamos 4 de noviembre de 2022.- Como parte del 3er Festival Cultural “José Eduardo Pierson Lorta”, organizado por el Ayuntamiento de Imuris, se consideró a Álamos, como subsede, por lo cual se realizó una charla sobre la “Vida y obra del Dr. Alfonso Ortiz Tirado”, por parte del director del Museo Costumbrista de Sonora, Antonio Estrada Cantúa.

    Ante la presencia de estudiantes de la escuela Secundaria, Paulita Verján No. 15, el expositor compartió que el Dr. Alfonso Ortiz Tirado, nació en Álamos, un 24 de enero de 1893, hijo del Dr. Alfonso Ortiz Retes y Sra. María Luisa Tirado. Fue miembro de la Academia Americana de Cirugía, Indo Latina de Medicina, Catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM y miembro de diversos organismos médicos de México y del extranjero.

    Estrada Cantúa, expresó que “Tenemos la responsabilidad de darle un sentido educativo a los eventos, para que los jóvenes conozcan a los personajes que hicieron historia y sirvan de referente para las presentes y futuras generaciones, es importante que tengan el conocimiento porque de esta manera se sensibilizan y conocen más de los géneros musicales los cuales enriquecen el alma y el pensamiento”.

    Así mismo, en la ciudad de Los Portales, se colocó una placa por parte de la comunidad europea, en honor al cantautor, en la casa en la que se reconoce que vivió, ubicada por calle Juárez, de igual manera en el Museo, se concentra un espacio en el que se destacan objetos, tales como medallas, reconocimientos, fotografías, discos de vinil, ropa, etc. Además, durante el mes de enero miles de personas de México y el extranjero tienen la oportunidad de disfrutar del icónico y representativo Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), el cual, desde el año de 1985, ha logrado reunir a artistas de talla nacional e internacional.

    Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, agradeció la asistencia de los presentes, y reconoció que con estas actividades se siembra en los estudiantes la inquietud de conocer más sobre el valor que tienen los personajes de Álamos que se han destacado en la milicia, música, arte, docencia, etc.

    “Nos sentimos orgullos y agradecidos de que nos den la oportunidad de colaborar en algo, este tipo de ejercicios nos obliga a buscar un poco más de información, debemos seguir esta lucha de preparación personal, con ello felicitamos al Ayuntamiento de Imuris, por tomar la iniciativa de desarrollar tal festival”, puntualizó.

    José Eduardo Pierson Lorta, fue un cantante, declamador, director artístico, promotor cultural, empresario teatral y profesor mexicano de canto. Destacó como forjador y descubridor de grandes talentos. Entre los que se destacan, Jorge Negrete, Alfonso Ortiz Tirado, Hugo Avendaño, José Mojica, entre otros.

    #UnGobiernoParaTodos

  • FUNCIONARIOS REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN LA COLONIA NORBERT

    FUNCIONARIOS REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN LA COLONIA NORBERT

    Comunicación Álamos 4 de noviembre de 2022. El alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y un grupo de funcionarios municipales participaron este viernes en una jornada más de limpieza en la colonia Norbert, con el apoyo de estudiantes del Colegio de Bachilleres y alumnos de la Escuela Secundaria Federal Adrián Salas Madera.
     
    Los trabajos de desmonte y retiro de maleza iniciaron como ya es toda una costumbre en punto de las 6:00 de la mañana en el arroyo y en los alrededores del Jardín de Niños Alfonso Ortiz Tirado.
     
    Con palas, machetes, escobas, arañas y otras herramientas, el personal de confianza y sindicalizados lograron limpiar esta importante área que se encontraba llena de maleza, producto de las lluvias que se presentaron en la reciente temporada.
     
    El presidente municipal señaló que este tipo de acciones han contribuido de manera significativa para que los casos de dengue hayan disminuido de octubre a la fecha en el casco urbano.
     
    Reiteró la invitación a la ciudadanía a sumarse a estas jornadas de limpieza, para lograr que Álamos sea aún más una ciudad limpia.
     
    Sostuvo que, aunque el frío logra frenar el desarrollo del mosquito Aedes aegyti y disminuye la transmisión del virus, es importante no bajar la guardia en las tareas del patio y predio limpio.
     
    También es importante, dijo, seguir con el retiro de cacharros, tapar los recipientes con agua, con el propósito de eliminar del ambiente todo lo que pueda actuar como criadero del mosco.
     
    Con esta jornada de limpieza ya suman un total de ocho, cuyas acciones son encabezadas por el propio alcalde y funcionarios del H. Ayuntamiento, además se han sumado docentes y estudiantes de escuelas secundarias y bachillerato del municipio.
     
    #UnGobiernoParaTodos