Categoría: Alamos

  • RINDEN HONORES POR CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    RINDEN HONORES POR CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Comunicación Álamos 16 de septiembre de 2022.- Por motivo del 212 aniversario de la Independencia de México, se realizaron honores a la bandera en la explanada de palacio municipal, ceremonia encabezada por el alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.

    Fue por parte de estudiantes y docentes de Universidad Itesca extensión Álamos, quienes tuvieron la responsabilidad de dirigir importante acto cívico, ante la presencia de diferentes instituciones pertenecientes a la cabecera municipal.

    El discurso estuvo a cargo de la síndico Municipal, Lic. Arlene Lara Yépiz, la cual expresó que un 27 de septiembre de 1821 con la entrada a la ciudad de México del ejercito trigarante se resaltan los tratados de Iguala y de Córdova para la culminación de una lucha que duró 11 años y que cobró muchas vidas para lograr trazar la independencia de nuestro país.

    “Para los mexicanos este día no es una celebración más, sino que es el momento en que con más orgullo mostramos nuestra mexicanidad, con deseos y aspiraciones de hacer un país mejor, más desarrollado, próspero, incluyente e igualitario”, destacó.

    El juramento a la bandera estuvo a cargo de la alumna, María Isabel Lara Aragón y la entonación del Himno Nacional fue por parte de la banda municipal, la cual dirige el Maestro, Martín Castañeda.

  • CONTINÚA EL COMITÉ DE SALUD LLEVANDO PLÁTICAS A LAS COLONIAS SOBRE EL DENGUE

    CONTINÚA EL COMITÉ DE SALUD LLEVANDO PLÁTICAS A LAS COLONIAS SOBRE EL DENGUE

    Una serie de charlas sobre el Dengue, se han impartido en diferentes colonias de la cabecera municipal, debido a que este tema se ha convertido en un problema de salud pública en el municipio de Álamos.

    Fue en las colonias Nueva Esmeralda 1 y 2, Nuevo Amanecer y Bicentenario donde se conformaron comités de salud con la finalidad de replicar la información acerca de los principales síntomas, qué hacer en caso de presentar la enfermedad y las principales acciones preventivas para aminorar y controlar este padecimiento.

    Personal de Salud Municipal, IMSS Bienestar, Promoción de la Salud y Secretaría Técnica, quienes acudieron con el objetivo de seguir intensificando los cuidados de las familias alamenses para evitar la transmisión de dicho padecimiento que ha afectado a un buen número de la población.

    Lourdes Bringas Ramos, responsable de Salud Municipal, comentó que es necesario que no nos confiemos, ya que la enfermedad, se sigue propagando con importante intensidad, así mismo, recordó que la importancia de estos comités es replicar la información en gran medida a la ciudadanía para que tome conciencia sobre los riesgos de contraer la enfermedad.

    “Seguiremos trabajando intensamente, coordinados con los organismos encargados de preservar la salud de la población, es por ello, que solicitamos a la ciudadanía a no bajar la guardia, ya que sabemos, que se siguen presentando casos tanto en la zona urbana, como en la rural”, manifestó.

    Recientemente también la directora de salud municipal participó en una reunión con el jefe de la Jurisdicción No. 5, que encabeza el Dr. Alberto Güereña Gardea, donde se abordó la problemática actual del dengue en los municipios del Sur de Sonora.

    “Para el presidente municipal, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas es de suma importancia que tomemos conciencia sobre las medidas que tenemos que realizar para contrarrestar el gran problema de salud que está generando el dengue en Álamos, entre ellas, mantener nuestros patios y predios limpios, cubrir recipientes que contengan agua almacenada y voltear tambos, cubetas y otros objetos”.

  • ISABEL II, “LA GRANDE”, PASA A LA HISTORIA

    ISABEL II, “LA GRANDE”, PASA A LA HISTORIA

    LONDRES.- La reina Isabel II, que falleció este jueves en el Castillo de Balmoral (Escocia), entra en los libros de historia como una de las más grandes monarcas británicas, admirada y respetada por los ciudadanos, a los que ha servido con una dedicación reconocida en todo el mundo

    Isabel Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth antiguas colonias), ha sido la monarca más longeva de la historia de la monarquía británica.

    Para los británicos Isabel II ha sido símbolo del tesón, profesional como pocos y con una idea bien clara de neutralidad y de “quien no gobierna”.

    Con su inseparable bolso en el brazo y sus trajes de colores, para que todo el mundo la pudiera ver, Isabel II se convirtió al final de su reinado en icono británico, testigo de la transformación del Reino Unido y ella misma historia viviente.

    UN GIRO EN SU VIDA
    Nacida el 21 de abril de 1926 en Londres, Isabel fue la hija mayor del rey Jorge VI y la reina Isabel, educada por tutores entre paredes palaciegas y sin que su llegada al mundo estuviera marcada para regir los destinos del Reino Unido.

    Por entonces, Isabel era tercera en la línea de sucesión al trono, después de su tío, el rey Eduardo VIII, y su padre, pero su futuro dio un giro inesperado con 10 años de edad, al abdicar su tío para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.

    En diciembre de 1936, Isabel se convirtió en heredera al trono al asumir su padre, el príncipe Alberto, el reinado como Jorge VI.

    Antes de estos cambios, que pusieron a prueba la supervivencia de la monarquía británica, Isabel había tenido una infancia feliz, jugaba con otras niñas de su edad en casa gracias a un grupo creado especialmente para ella, pues su paso por la escuela estaba descartado por aquella época.

    Su familia la llamaba Lilibet y desde pequeña era amante de los perros y los caballos y estaba muy unida a su hermana, la princesa Margarita, cuatro años más joven que ella.

    Tras convertirse en princesa heredera, Isabel recibió una educación más especializada, con énfasis en Historia, mientras su país entraba en la II Guerra Mundial.

    De adolescente participó como subalterna honoraria del Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres y tomó clases de conducir y de reparación de vehículos durante el conflicto bélico.
    SE CASA CON EL DUQUE DE EDIMBURGO

    Ya por entonces intercambiaba correspondencia con el apuesto príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, con el que se casaría dos años después de la guerra, el 20 de noviembre de 1947, cuando el rey Jorge VI le concedió a Felipe el título de duque de Edimburgo.

    Siendo aún princesa heredera, Isabel tuvo al príncipe Carlos y a la princesa Ana, antes de que su padre falleciera el 6 de febrero de 1952 y ella pasará a convertirse en la reina Isabel II.

    Fue durante una visita oficial a Kenia donde Isabel recibió la noticia y regresó inmediatamente a Londres, donde le esperaba el primer ministro, Winston Churchill, para comenzar uno de los reinados más importantes y exitosos de la historia.

    Unos años más tarde nacían dos hijos más, Andrés y Eduardo, mientras Isabel II y el duque de Edimburgo mantenían una apretada agenda de trabajo y los Windsor disfrutaban de gran popularidad.

    Con una actitud estoica ante los momentos más difíciles, Isabel II fue testigo de crisis económicas, cambios demográficos, pérdida de colonias, guerras, el terrorismo del Ejército Republicano Irlandés (IRA), el florecimiento de las letras y las artes y, también, de tragedias familiares, como la muerte de Diana de Gales.
    PROBLEMAS FAMILIARES

    Tuvo que lidiar con el divorcio de tres de sus cuatro hijos -Carlos, Ana y Andrés-, aunque fue la separación en 1992 de los príncipes de Gales, Carlos y Diana, uno de los momentos más difíciles de su reinado, simbolizado con su famosa frase en latín “annus horribilis” (año horrible), pronunciada a finales de ese año.

    Fue también la muerte en un accidente de tráfico en 1997 de la princesa Diana lo que puso a prueba su reinado, visto como frío e indiferente al quedarse la familia real en Escocia mientras la gente lloraba y colocaba flores en el palacio de Buckingham.

    Pero Isabel II demostró estar a la altura de los acontecimientos al escuchar los consejos del entonces primer ministro Tony Blair y regresar al palacio de Buckingham, de donde salió para hablar con la gente y leer los mensajes dejados por los británicos.

    Sus últimos años como monarca han sido populares tras la boda de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, así como por el nacimiento del príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión.

    Durante sus años en el trono, Isabel II ha tenido un total de 15 primeros ministros, de los que once fueron conservadores y cuatro laboristas.

    En los últimos años de su vida, Isabel II tuvo que lidiar con el escándalo de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, después de que estos decidieran en enero de 2020 apartarse de la familia real para ser financieramente independiente.

    Esta crisis, conocida como Megaexit, se agravó después de que la duquesa de Sussex, que es mestiza, acusara a la familia real de racismo, lo que obligó a la soberana a emitir un comunicado para decir que este problema sería resuelto dentro de la familia.

    Otro escándalo de estos últimos años de reinado lo protagonizó el duque de York, después de que la estadounidense Virginia Giuffre le acusara de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando era menor de edad.

    El caso forzó al príncipe Andrés a llegar a un acuerdo para indemnizarla y evitar que el caso fuera a juicio.

    El 9 de abril de 2021, la reina Isabel II sufrió la muerte de su marido, el duque de Edimburgo, cuando esté estaba por cumplir los 100 años de edad en junio de ese año.

    En el último año, la salud de la soberana se deterioró, lo que le obligó a suspender varios compromisos oficiales y a recibir, el pasado día 6, a la nueva líder del Partido Conservador, Liz Truss, en el castillo de Balmoral para pedirle que formase nuevo Gobierno.

  • PRESENTARON EL LIBRO SOBRE LA COMUNIDAD KONIKÁRIT

    PRESENTARON EL LIBRO SOBRE LA COMUNIDAD KONIKÁRIT

    Comunicación Álamos 3 de septiembre de 2022.- Ante un importante grupo de asistentes se presentó la obra denominada “Konikárit”, un pueblo que aun vive por sus muertos, por parte del Profesor Lombardo Ríos Ramírez.

    Fue en las instalaciones del propio Museo Costumbrista de Sonora donde se desarrolló la crónica de la obra, a cargo de la Lic. María Dolores Hernández, quien fungió como moderadora.
    El libro es una invitación para que profundicemos a trabajar y que la comunidad conozca de sus antepasados, se empodere, y al mismo tiempo, se sientan orgullosos, para ello es importante realizar estrategias y se valoren las antiguas misiones y reforzar la identidad.
    “Konikárit es un regalo y se queda para la historia, es sin duda ese espacio que se queda dentro de nosotros el que representa las propias historias e infancias”, expresó, Dolores Hernández.
    El profesor Lombardo Ríos Ramírez, comentó que su padre participó en la construcción de las presas de la Angostura, Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, Oviáchic en Obregón, y presa Mocúzarit y en cada lugar se vieron ciertas constantes.
    “Cada vez que se construye una presa nace y muere un ecosistema, se ahoga un pueblo y se le da vida a otros”, destacó, Ríos Ramírez.
    Así mismo, manifestó que el libro sigue siendo de gran aportación, ya que testimonia análisis propios sobre la vida de las familias en tal asentamiento y su forma de vida ancestral.
    Por su parte, el Profesor Jesús Acuña, presentó un espacio como cuenta cuentos, justamente sobre un pasaje de la obra, de igual manera, solicitó a Ríos Ramírez, poder replicar tal información en los recorridos que realiza en la Plaza de Álamos.
  • CONTINÚA EL H. AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS LLEVANDO APOYOS A COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

    CONTINÚA EL H. AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS LLEVANDO APOYOS A COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

    Comunicación Álamos 03 Septiembre 2022.- La Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que las lluvias que se han registrado en estos últimos días en el municipio, han ocasionando una serie de incidentes en algunas comunidades rurales.

    Por lo anterior, personal de la dependencia municipal, encabezado por su titular, Benjamín Mejía Navarro, por indicación del alcalde Víctor Balderrama; se trasladó a las comunidades la cuesta del Carrizal y El Paso a fin de llevar apoyos a las familias afectadas, debido a la creciente del arroyo.

    Ante el pronóstico emitido por la dependencia estatal de protección civil el funcionario advirtió sobre la probabilidad de lluvias fuertes sobre las región por lo que el consejo municipal de protección civil está en sesión permanente para llevar a cabo diversas acciones preventivas y evitar accidentes.
    En este recorrido también se contó con la presencia del Regidor Héctor Sánchez Valdés quien ha estado muy al pendiente en la atención de las familias de la zona rural.
  • CAPACITAN A EJIDATARIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

    CAPACITAN A EJIDATARIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

    Comunicación Álamos 2 de septiembre de 2022. Un curso de capacitación sobre introducción al comportamiento del fuego denominado “S-190” ofreció personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a hombres y mujeres de los Ejidos de Tetajiosa, Sejaqui, la Concepción, Mocuzarit y la Aduana en el Centro de Usos Múltiples (CUM).
    El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Ing. Víctor Limón Quijada, quién estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, exhortó a los ejidatarios de estás localidades a aprovechar este tipo de cursos, ya que representa su propia seguridad al momento de acudir a un incendio forestal.
    “Espero que estos cursos sean de mayor provecho para su seguridad, la de su familia y de las propias comunidades; es importante también preservar y conservar nuestro medio ambiente y nuestros terrenos”, expresó en su mensaje.
    Por su parte el Jefe de departamento de Restauración y Protección de Conafor Sonora, Ing. Baruk Maldonado Leal, explicó que este curso forma parte del grupo Nacional de Coordinación de Incendios Forestales, del cual, México forma parte y que funciona en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, entre otros.
    Dijo que el objetivo de este curso es proporcionar conocimiento sobre la estructura del comportamiento del fuego, aplicable para vida segura y atención en el manejo del fuego.
    En la evaluación se tomará en cuenta la fase teórica que contará el 40 por ciento, asistencia 10 por ciento, examen parcial 10 por ciento, examen final 20 por ciento, fase práctica 60 por ciento, construcción de brecha 30 por ciento y 30 por ciento el ejercicio de combate.
  • AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS BENEFICIA A 31 CIUDADANOS CON TINACOS

    AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS BENEFICIA A 31 CIUDADANOS CON TINACOS

    Comunicación Álamos 1 de septiembre de 2022. Un total de 31 tinacos entregaron autoridades del Gobierno Municipal a igual número de personas en las instalaciones del Sistema DIF.
     
    En la entrega de estos recipientes estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quién estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y la Síndico, Lic. Arlene Lara Yépiz.
     
    Del total de los recipientes, 30 tienen capacidad para 1 mil 100 litros y uno más de 750 litros, informó Felipe Esquer, director de Participación Ciudadana.
     
    Explicó que estos apoyos son parte del programa de Corresponsabilidad Social Para Superar la Pobreza, donde la congregación Mariana Trinitaria y el Ayuntamiento subsidia una parte de la inversión.
     
    Dió a conocer que el costo real de un tinaco de 1 mil 100 litros es de 3 mil 664 pesos, de tal forma que al final el beneficiario sólo aporta la cantidad de 2 mil 051pesos.
     
    “El subsidio por cada tinaco con capacidad para 1 mil 100 litros es de 1 mil 613 pesos; sin duda muchas familias alamenses ven cristalizado el anhelo de contar con este tipo de recipiente para almacenar el agua,” expresó.
     
    Felipe Esquer anunció que el Ayuntamiento ya gestiona otros 60 tinacos más ante Mariana Trinitaria.
     
    “Esto es posible a las propias gestiones de los mismos beneficiarios que han creído en Mariana Trinitaria y desde luego el apoyo que como Ayuntamiento ofrece para resolver este tipo de necesidades,” externó.
  • PROTECCIÓN CIVIL DE ÁLAMOS LLEVA SUMINISTROS A LAS FAMILIAS DE CHORIJOA

    PROTECCIÓN CIVIL DE ÁLAMOS LLEVA SUMINISTROS A LAS FAMILIAS DE CHORIJOA

    Comunicación Álamos 31 Agosto 2022.- cumpliendo con la encomienda que les hiciera el alcalde Víctor Balderrama a elementos de la unidad de protección civil; esta tarde por segunda ocasión en lo que va de la semana las familias de la comunidad de Chorijoa recibieron apoyo alimentario por parte del ayuntamiento de Álamos.
     
    Esta comunidad indígena se ha visto afectada en la conectividad carretera derivado a las lluvias que se han estado generándose en el municipio. Quedando incluso temporalmente incomunicadas; en este momento solo hay paso peatonal pues las precipitaciones no han dado tregua para concluir la vía alterna.
     
    Benjamín Mejia Navarro comandante de la unidad; fue el responsable de entregar los apoyos distribuyéndose 50 despensas y 100 colchonetas.
     
    El funcionario aprovechó para exhortar a las familias a no exponerse cruzando el rio; dijo “nosotros estaremos atentos para continuar atendiéndolos según sea la necesidad pues así nos lo ha indicado el mismo alcalde” destacó.
  • CONCLUYEN SU PREPARATORIA 21 ELEMENTOS DE LA POLICIA DE ÁLAMOS

    CONCLUYEN SU PREPARATORIA 21 ELEMENTOS DE LA POLICIA DE ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 30 Agosto 2022.- Elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y de Tránsito Municipal continúan preparándose para dar un mejor servicio a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida a sus familias.

    Dentro de este esfuerzo, en evento realizado en el Centro de Usos Múltiples, 21 elementos culminaron sus estudios de nivel medio superior a través del subsistema de preparatoria IMPE y este día recibieron su certificado de manos de autoridades municipales.

    En su intervención, el Comisario de policía Lic. Jorge Arrellano Cruz, agradeció el apoyo que se brindó por parte del presidente municipal así como los regidores; al darles la oportunidad de continuar sus estudios, destacando “durante esta administración se ha trabajado con gran entusiasmo para lograr que los elementos de seguridad estén mejor preparados y así seguiremos hasta lograr la profesionalización de la corporación”. Apuntó.

    Por su parte el Dr. Humberto Arana Murillo secretario Técnico y representante del alcalde resaltó el trabajo y empeño que han puesto los policías por ser mejores cada día al continuar con sus estudios por lo que, aseguró, se seguirá apostando por la preparación para el cuerpo policiaco.

    En representación de los graduados participó el policía Andrés Yocupicio quien se mostró muy satisfecho y entusiasmado por el logro alcanzado exhortando a sus compañeros a continuar esforzando en la búsqueda de ser mejores elementos por el bien de la población alamense.

    Fue una ceremonia muy emotiva donde estuvieron presentes las familias de lo graduados a sí como el Director General del IMPE Lic. Sergio López Porcayo, los regidores Crissel Guadalupe Ramírez Rodríguez, Sonia Margarita Urbalejo Muñoz, Adriana Felix González, Hector Sánchez Valdez y el comandante Javier Araiza Martinez.

  • PC ÁLAMOS REALIZA OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE PERSONA QUE FUE ARRASTRADO POR LAS AGUAS DEL ARROYO EN SAN BERNARDO

    PC ÁLAMOS REALIZA OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE PERSONA QUE FUE ARRASTRADO POR LAS AGUAS DEL ARROYO EN SAN BERNARDO

    Comunicación Álamos 30 Agosto 2022.- Elementos de Protección Civil del municipio de Álamos realizan la búsqueda de una persona que fue arrastrada por la corriente del Arroyo en la comunidad de San Bernardo.

    Se trata del Sr. Ramón Enríquez Argüelles de 74 años originario de Burapaquito quien intentó cruzar el arroyo en una mula sin medir la fuerte corriente del agua.

    Ante esto, las autoridades de Protección Civil y vecinos del lugar realizan en este momento un operativo de búsqueda en la zona para dar con la ubicación de la persona.

    Benjamín Mejía Comandante de Protección Civil hizo un llamado a la población para que tomen precauciones al cruzar ríos y arroyos, ya que debido a las lluvias, los niveles y corrientes se convierten en un riesgo y por ello se debe extremar precauciones.