Categoría: Alamos

  • FAMILIAS INDÍGENAS DE VARIAS COMUNIDADES ESTÁN INCOMUNICADAS POR LLUVIAS

    FAMILIAS INDÍGENAS DE VARIAS COMUNIDADES ESTÁN INCOMUNICADAS POR LLUVIAS

    Comunicación Álamos 24 Agosto 2022.- Los aguaceros de los últimos días han causado crecidas de ríos y arroyos del municipio de Álamos; lo cual en el este momento mantiene aislada a la comunidad indígena de Chorijoa y La Toma de Agua; así lo dio a conocer el alcalde Víctor Balderrama.

    El alcalde comentó que debido a ello; este día se trasladó en lancha a dicha comunidad con el fin de llevar suministros a las 45 familias afectadas por los daños en caminos que es los mantiene incomunicados en estos momentos.

    El presidente municipal argumentó que ya se trabaja con el personal de obras públicas en la búsqueda de una estrategia para abrir una ruta alterna que permita a las familias su desplazamiento sin poner en riesgo su integridad; para adquirir alimentos o algún servicio.

    Sin embargo, Balderrama Cardenas reconoció que está acción se ha complicado por las mismas lluvias y la fuerte corriente de río. Aún así, dijo “continuaremos trabajando para atender la situación que hoy viven estas comunidades que hoy ocupan de nosotros” puntualizó.

  • IMPARTEN CONFERENCIA DE TURISMO Y CONSERVACIÓN EN MUSEO COSTUMBRISTA

    IMPARTEN CONFERENCIA DE TURISMO Y CONSERVACIÓN EN MUSEO COSTUMBRISTA

    Comunicación Álamos 18 de agosto de 2022. En el marco de las festividades de la 6ta. edición del Festival Cultural “Álamos Pueblo Mágico 2022” se llevó a cabo este jueves una conferencia denominada “Turismo y Conservación” en el Museo Costumbrista de Sonora, esto por parte del Dr. Servando Rojo Quintero, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sinaloa (INAH).
    En el evento se contó con la presencia y asistencia del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, del secretario del Ayuntamiento, Dr. Alfonso Valenzuela Salido y del director del Museo Costumbrista, Antonio Estrada Cantúa, así como de la directora de Cultura, Mtra. Meztli Estrada Montoya.
    En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal destacó la importancia que tiene Álamos como sitio histórico y turístico por excelencia en el estado y el de mayor importancia a nivel noroeste.
    Aseguró que la Ciudad de los Portales incrementó en los últimos años en un 60% de las preferencias como destino a visitar de todo el país.
    “Tenemos que cuidar nuestra principal herencia que viene desde la historia de Álamos y que se ha convertido en nuestro principal patrimonio,” resaltó el alcalde.
    Servando Rojo compartió la necesidad de que Álamos pueda seguir conservando su identidad a través de un turismo de oportunidades, preservando el patrimonio y el medio ambiente.
    El conferencista resaltó que gracias a que Álamos fue declarado como Pueblo Mágico en 2005 por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, se ha convertido a su consideración en el mejor destino turístico de todo el noroeste del país.
    Al final de su participación, el presidente municipal y la señora Amparo Navarro entregaron un reconocimiento a Servando Rojo por su destacada intervención, para posteriormente dar paso a la inauguración de Ruta del Arte con el corte del listón en el Museo Costumbrista.
    La exposición de obras de artes de artistas de Guaymas, Obregón, Navojoa y Álamos estará abierta al público en el lugar que ocupa el Centro Comunitario Nelita Bours, Museo Costumbrista y Palacio Municipal.
  • EXTREMAN CUIDADOS EN AYUNTAMIENTO POR AUMENTO DE COVID

    EXTREMAN CUIDADOS EN AYUNTAMIENTO POR AUMENTO DE COVID

    Comunicación Álamos 14 de julio de 2022. Ante el incremento acelerado de casos COVID en Álamos, el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas exhortó a funcionarios y personas que acuden a Palacio Municipal a realizar algún trámite, a usar el cubrebocas.

    Y es que dijo, al ser una institución de gran socialización, es necesario que se tomen algunas medidas para evitar que se propague el virus en las diferentes áreas municipales.

    Pidió a cada dependencia que se limite la entrada a las oficinas a solo una persona, instalar barreras de protección como plásticos, exigir la sana distancia, uso de gel antibacterial, entre otras medidas.

    Resaltó que es importante que todo el personal del Ayuntamiento se cuide de forma individual para proteger a sus familias y la de sus compañeros de trabajo.

    “Seamos conscientes de que somos susceptibles de infectarnos y de infectar a los demás; con las medidas de protección disminuimos e incluso podemos evitar las dos posibilidades,” expresó.

    De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en la última semana del 3 al 9 de julio, se registran en Álamos 30 casos activos de Covid-19.

    Los casos activos son aquellos que iniciaron síntomas durante los últimos 14 días, por lo tanto, son los que transmiten la enfermedad actualmente.

    A nivel estatal, del 3 al 9 de julio se registraron 3 mil 595 casos activos de Covid, de los cuales 155 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria No.5, según información publicada por la Secretaría de Salud en su página oficial.

  • INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA POR EL 26 ANIVERSARIO DE LA RESERVA ECOLÓGICA

    INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA POR EL 26 ANIVERSARIO DE LA RESERVA ECOLÓGICA

    Comunicación Álamos 15 de julio de 2022. En el marco del 26 Aniversario de la Reserva Ecológica de Álamos que se celebrará el próximo 19 de julio, este viernes se inauguró la exposición fotográfica “Miradas de un vigilante comunitario” en el Museo Costumbrista de Sonora con la presencia de autoridades municipales y estatales.

    El secretario del H. Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, agradeció al personal de la Reserva Ecológica por aportar las fotografías que estarán siendo exhibidas en el museo.

    Recordó que cuando fue presidente municipal de Álamos en la administración 1994-1997 tuvo la dicha y la fortuna de acudir a la ciudad de México para recibir el decreto por parte de la entonces titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

    “Sin duda que este decreto le ha dado al Pueblo Mágico ese plus en cuanto a la naturaleza, que muchos turistas y visitantes procuran, no solo lo que les ofrece como ciudad, sino también como parte de su entorno,” expresó.

    El Mtro. Francisco Ramírez, coordinador del Patrimonio del Instituto Sonorense de Cultura, felicitó a Antonio Estrada Cantúa por el trabajo que se realiza en el Museo Costumbrista de Sonora.

    “El Instituto Sonorense de Cultura tiene las puertas abiertas para cualquier inquietud, si es necesario mover este evento a nivel estatal y más allá, cuenten con nosotros,” mencionó el funcionario estatal.

    Personal de la Reserva Ecológica de Álamos anunciaron que la colección de fotografías de especies de plantas y animales del Área de Protección de Flora y Fauna Río Cuchujaqui serán exhibidas hasta el 31 de julio.

    El próximo 17 de julio a las 16:00 horas de la tarde se proyectará una película del cine de oro mexicano “El Impostor” 1960 del Indio Fernández en el Auditorio del Museo Costumbrista.

    El 19, 23, 24 y 31 de julio se efectuarán otros eventos en el Museo Costumbrista de Sonora.

  • HONRAN 200 AÑOS DEL NATALICIO DEL GRAL. ANTONIO ROSALES

    HONRAN 200 AÑOS DEL NATALICIO DEL GRAL. ANTONIO ROSALES

    Comunicación Álamos 8 de julio de 2022. Con una ceremonia cívica se celebró en Álamos los 200 años del natalicio del Prócer del General Antonio Rosales, con la presencia de funcionarios municipales, regidores y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
    El evento cívico se realizó en la plaza Alameda Rosales, con los honores a la Bandera Nacional y la participación de la escolta de Seguridad Pública Municipal.
    El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, se encargó de colocar la ofrenda floral en el monumento junto al sargento de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, Hildiberto Velazco Rojo.
    Funcionarios, entre ellos la Síndico Municipal, Lic. Arlene Lara Yépiz montaron una guardia de honor en el monumento del Prócer General Antonio Rosales.
    El mensaje oficial estuvo a cargo del Prof. Juan Vidal Castillo, auxiliar del Archivo Histórico del Ayuntamiento, quien recordó que, en la batalla del 22 de diciembre de 1864 en San Pedro Navolato, Sinaloa, Rosales pudo salir airoso en pro de la República.
    Expresó que el tomar las riendas de Sinaloa como Gobernador un 19 de octubre de 1864 y sentar las bases para que el vecino estado de los 11 ríos retomara el rumbo hacia la prosperidad que actualmente ostenta.
    “He ahí que, desde 1873 (8 años después de su muerte), la flamante capital del vecino estado se Sinaloa se llama Culiacán de Rosales en reconocimiento a la sapiencia y tesón con que supo gobernar,” resaltó.
    Indicó que el 24 de septiembre de 1865 el célebre personaje ofrendó su vida defendiendo al Pueblo Mágico de Álamos, Sonora de quienes deseaban apropiárselo.
    “Antonio Rosales sabía que si ese 24 de septiembre combatía a los invasores perdería la vida, por la gran cantidad de elementos que traía el coronel José María Tranquilino Almada y Quirós conocido como el Chato Almada, jefe de las fuerzas imperialistas,” mencionó.
    Estuvieron presentes en el evento los regidores propietarios C. Eruviel Olguín Muñoz, C. Héctor Javier Sánchez Valdez, C. Sonia Margarita Urbalejo Muñoz y Raúl Enríquez Cautivo, al igual que subdelegado de Servicios Regionales de la SEC en Álamos, Lic. Héctor Alcántar Muñoz; Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, jefe de Policía y Tránsito Municipal; Lic. Víctor Limón Quijada, director de Desarrollo Económico, funcionarios municipales y personal sindicalizado.
  • AUTORIZA CECOP 15 OBRAS PÚBLICAS A ÁLAMOS

    AUTORIZA CECOP 15 OBRAS PÚBLICAS A ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 15 junio 2022. Integrantes de la Junta de Participación Social para el Desarrollo de Álamos informaron en una reunión que el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP) autorizó la construcción de 15 obras públicas para este municipio, luego de llevar a cabo un análisis con apego a los lineamientos del programa.
     
    En una sesión de priorización y filtrado de obras de 2022, se informó que las obras se aprobaron por unanimidad, mismas que serán de alto impacto social para las familias alamenses que viven en las comunidades rurales y en la cabecera municipal.
     
    Mario Almada Murillo, presidente de la Junta de Participación Social para el Desarrollo Municipal, explicó que el Gobierno del Estado invertirá 3 millones 685 mil 772 pesos en dichas obras públicas y, además, quedarán en lista de espera 12 obras más.
     
    Señaló que el Gobierno Estatal y Municipal buscan aplicar las políticas públicas encaminadas a establecer las condiciones para mejorar la calidad de vida de la población, que requiere de manera urgente el fortalecimiento de las instituciones.
     
    “En ese contexto, los gobiernos readaptan o generan nuevas estructuras y herramientas para optimizar la atención y solución a demandas sociales. Dentro de estas readaptaciones se encuentran las políticas públicas que tiene el objetivo directo de fortalecer la participación social como estrategia de democratización y desarrollo,” indicó.
     
    Agradeció al Consejo de Concertación para la Obra Pública (Cecop) que encabeza el coordinador general Lic. Carlos Zatarain González y al presidente municipal, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas por llevar a cabo esta importante sesión para su seguimiento.
     
    Es importante destacar que el 85% de la inversión total de las 15 obras públicas que se construirán este año la aportará el Gobierno del Estado y el 15% restante el Ayuntamiento.
     
    En la reunión estuvieron presentes el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Ing. Gustavo Coss Figueroa, así como también el vicepresidente Lic. José María Gaxiola Rangel, y demás representantes de este consejo.
     
    Entre las obras autorizadas se encuentran construcciones de cercos perimetrales de iglesias, alumbrado público para estadios de béisbol, construcción de canchas de usos múltiples, rehabilitación de unidades deportivas, construcción de gradas, rehabilitación de parques, rehabilitación de plazas, entre otras.
  • PROMUEVEN FUNCIONARIOS RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR EL DENGUE

    PROMUEVEN FUNCIONARIOS RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR EL DENGUE

    Comunicación Álamos 10 Junio 2022.- A través de una campaña casa por casa los funcionarios municipales promovieron este día recomendaciones a los vecinos del barrio El Mezquital lugar donde se han presentado un alto número de personas contagiadas de Dengue.
    La finalidad de la campaña es exhortar a los vecinos a evitar que se reproduzca en sus domicilios el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
    Por lo qué los funcionarios dirigidos por el Dr. Humberto Arana Murillo secretario Técnico del ayuntamiento y la responsable de salud municipal Lourdes Bringas Ramos; se dieron a la tarea de tocar puertas y comentar a las familias que “sin criaderos, no hay mosquitos, y sin mosquitos, no hay dengue”
    Según información del área de epidemiología en este barrio existen hasta este momento un total de 23 casos positivos; por ello es necesario la participación social y aplicar las acciones necesarias que contribuyan a eliminar los criaderos y vectores transmisores de enfermedades.
    Arana Murillo dijo “Es muy importante también que al presentar cualquier signo o síntoma de enfermedad por dengue o COVID acudan al hospital comunitario y no se automediquen”
    Las acciones de prevención y promoción continuarán pero es necesario de la colaboración de todos, pues ante el Dengue nosotros mismos somos el mejor repelente.
  • CAPACITA DIF SONORA A INTEGRANTES DE COMITÉS DE DESAYUNOS ESCOLARES EN ÁLAMOS

    CAPACITA DIF SONORA A INTEGRANTES DE COMITÉS DE DESAYUNOS ESCOLARES EN ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 10 de junio 2022. Integrantes que conforman los Comités de Desayunos Escolares en colonias y comunidades rurales de Álamos fueron capacitados por parte de personal de DIF Sonora sobre programas alimentarios y desarrollo comunitario.
    En representación del alcalde Lic. Víctor Balderrama Cárdenas, el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido encabezó el evento en el auditorio de DIF Municipal.
    “La capacitación es fundamental para desarrollar y llegar hacia dónde queremos llegar. En DIF a través de su programa de desayunos escolares están promoviendo una alimentación de calidad para que en el futuro los niños tengan mejores beneficios en su salud,” expresó.
    Por su parte el director de programas alimentarios de DIF Sonora, Profr. Samuel Borbón Lara, explicó que el curso tiene el objetivo que los padres de familia conozcan el buen funcionamiento del programa.
    “Nos sentimos muy contentos porque hemos estado recorriendo todo el estado para promover la temática; hoy, estamos cerrando el programa en Álamos además con una obra de Tetra Pak en la Presa Mocúzarit y una obra de teatro itinerante “Juguemos a Comer” en el Centro de Usos Múltiples,” mencionó.
    Sandra Ruiz, nutrióloga de DIF Sonora, dijo que este curso tiene la finalidad de brindar herramientas necesarias para lograr buenos resultados por parte de los Comités, quienes deben de cumplir con reglas de operación y lineamientos establecidos en la distribución de alimentos para alumnos de las escuelas inscritas en el programa.
    Durante la conferencia se compartieron diferentes temas: importancia de los desayunos, plato del bien comer, bájale a la sal, alimentos altos en grasa, agua simple potable, alimentos industrializados, bebidas endulzadas, actívate y recomendaciones sobre higiene en alimentos.
    Al final del curso de capacitación, los integrantes de los diferentes Comités de Desayunos Escolares pudieron degustar algunos alimentos saludables, lentejas, frijoles, espaguetis, atún y ceviche de soya.
  • SEGURIDAD PÚBLICA FIRMA CONVENIO CON UES NAVOJOA

    SEGURIDAD PÚBLICA FIRMA CONVENIO CON UES NAVOJOA

    Comunicación Álamos 9 de junio 2022. Autoridades de la Universidad Estatal de Sonora (UES) plantel Navojoa y funcionarios de Seguridad Pública de Álamos encabezados por el comisario Lic. Jorge Luis Arellano Cruz firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de que estudiantes realicen su servicio social o prácticas profesionales.

    “Agradecer a las autoridades de la UES Navojoa el que hayan aceptado firmar este acuerdo de colaboración con la comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Álamos, el cual nos traerá beneficios mutuos,” expresó Arellano Cruz.

    El funcionario municipal, destacó que los estudiantes del área de Criminología podrán realizar su servicio y prácticas profesionales en el área de Prevención del Delito.

    Indicó que este acuerdo permitirá beneficios para elementos de Seguridad Pública, quienes podrán cursar alguno de los 17 programas educativos que ofrece la Universidad Estatal de Sonora.

    “Ahorita estamos trabajando mucho en la capacitación de los elementos de Seguridad Pública, prueba de ello es este curso de violencia de género que se brindó este día al personal administrativo y operativo,” resaltó.

    Dijo que con este acuerdo sin duda la institución académica fortalece la vinculación y la comunicación con la sociedad alamense.

    “En nombre de nuestro alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, quien no pudo estar presente por cuestiones de agenda, agradecemos a las autoridades de la Universidad por trabajar en la vinculación con la sociedad de Álamos,” expresó.

    Miguel Ángel Salomón Montiel, director de UES Navojoa, externó que, con este acuerdo mutuo, los estudiantes tendrán un campo más de acción para prepararse y encontrar una oportunidad laboral.

    “Creo que la capacitación constante de los agentes preventivos de Álamos se verá reflejado en una mejor atención a la ciudadanía, enhorabuena y una felicitación para el comisario que está promoviendo la preparación continua de su corporación,” resaltó.

    Expuso que actualmente la UES tiene estudiantes que provienen de Álamos, Huatabampo, Etchojoa y la parte del Fuerte-Mayo, además de Navojoa, principalmente de las comunidades.

    En la firma del acuerdo mutuo estuvieron presentes la Mtra. Miriam Márquez Gracia, secretaria general; Lic. Hugo Valenzuela Muñer, secretario administrativo y Rosaría María Arévalo Cruz, responsable de Vinculación de la Universidad Estatal de Sonora plantel Navojoa.

  • POLICÍAS RECIBEN CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

    POLICÍAS RECIBEN CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

    Comunicación Álamos 9 Junio de 2022.- Un curso sobre violencia de género fue impartido a elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Álamos con el objetivo de que tengan un mejor acercamiento social.

    El comisario de la policía municipal, Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, quien estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, aseguró que es importante que los agentes estén debidamente capacitados para abordar cualquier tipo de violencia y aplicar estrictamente la ley.

    Agradeció la disponibilidad y la participación de la conferencista Lic. Haydee Meza Caudillo, para abordar e impartir este tipo de cursos que ayudarán a los agentes preventivos a mejorar como personas, como padres de familia, como hijos y servidores públicos.

    Arellano Cruz destacó que desde septiembre de 2021 a la fecha desde que asumió el cargo de comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se han impartido ocho cursos sobre diferentes temáticas, con la finalidad de que estén debidamente preparados y capacitados para abordar cada situación que se presente dentro de sus funciones.

    Este curso que se llevó a cabo en el Centro de Usos Múltiples (CUM) participaron elementos operativos y administrativos.

    La conferencista Lic. Haydee Meza Caudillo, afirmó que el hecho de estudiar y recibir una constancia, al policía le genera una doble responsabilidad, porque entre más capacitados y preparados estén, tienen la obligación de actuar correctamente.

    En el evento estuvieron presentes el encargado del personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Javier Araiza Martínez y el encargado de operatividad, comandante Hernán Barriga Cubedo.